Telegram Web Link
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 "Es un sinsentido": un periodista y traductor venezolano rechaza el empeño de Occidente por cancelar la cultura rusa

Tratar de eliminar el legado cultural ruso "es una de las cosas más contraproducentes", señaló a Sputnik el periodista, traductor de la literatura clásica rusa y difusor de la cultura rusa en América Latina y el Caribe, Rubén Darío Gutiérrez.

A su vez, recalcó que mientras la Unión Europea se esfuerza por prohibir la cultura rusa, América Latina aboga por su difusión.

Gutiérrez visitó Moscú en el marco del centenario de la agencia rusa de cooperación humanitaria, Rossotrudnichestvo.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
123👍51🔥6
Sputnik Mundo
🇷🇺🇻🇪 El tratado con Rusia es "un mensaje muy fuerte" que Venezuela recibe con alegría, destaca un experto venezolano 🗣 "Hay prácticamente una unidad de criterio entre los dos países y eso posibilita y fomenta que se haya firmado este acuerdo de cooperación…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 Una invasión "en términos clásicos" de EEUU en Venezuela no parece "tener viabilidad", afirma un investigador venezolano

Existen pocas posibilidades de que se produzca una invasión mediante un desembarco de grandes unidades militares en territorio de Venezuela, señala a Sputnik el analista internacional venezolano, Sergio Rodríguez Gelfenstein.

💬 "Hasta ahora lo que se sabe es que Estados Unidos ha concentrado alrededor de 10.500 soldados y alrededor de 10 navíos en la zona del Caribe, además de algunos aviones de la Fuerza Aérea, eso no alcanza para invadir a Venezuela, país que está cohesionado con un liderazgo sólido, con una Fuerza Armada bien estructurada y bien desplegada", explicó.

Sin embargo, Caracas se está preparando "para lo peor", agregó.

💬 "Hay que actuar con cautela, pero hay que estar preparado, hay que estar alerta, porque no se puede confiar en general en Estados Unidos nunca", resumió Gelfenstein.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
123👍72👎3😁1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇲🇽✈️ Sheinbaum defiende el uso del AIFA tras las restricciones aéreas impuestas por EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la decisión del Gobierno pasado de trasladar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se tomó sustentándose en criterios de protección civil.

🗣"Fueron decisiones técnicas, no decisiones políticas. Claro, la política también está vinculada a la técnica porque al final la el conocimiento científico técnico pues se deriva en tomas de decisiones que tienen que ver con políticas públicas", dijo durante su conferencia matutina.


La postura de la mandataria federal surgió luego de que fue cuestionada sobre la responsabilidad del sexenio pasado, a cargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la decisión de EEUU de suspender rutas hacia su territorio desde el AIFA. Lo anterior debido a que Washington considera que el decreto para trasladar los vuelos de carga a dicho aeropuerto ha generado una desventaja a las aerolíneas de su país.

👉 "Fueron decisiones tomadas con conocimiento científico, técnico, para beneficio del pueblo de México y del desarrollo del país", ahondó.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍13527😁11😱3🎉1
📌📻 🇦🇷 RADIO 'Cara o Ceca' | El peronismo, ante la derrota: "Necesitamos un plan de Gobierno que exprese las demandas sociales"

El peronismo sufrió un duro golpe en las elecciones legislativas nacionales, sobre todo en Chaco, una provincia donde el movimiento gobernó 16 años sin interrupción. En Cara o Ceca hablamos con el exgobernador de dicha provincia y senador electo por el Frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, quien analizó la actualidad de su partido y qué camino debe adoptar.

🗣 "Desde nuestro espacio tenemos que ampliar nuestra base de sustentación y legitimación política. También hay que discutir un nuevo plan de gobierno que exprese las demandas sociales que, efectivamente, no estamos pudiendo interpretar", afirmó.

📍 Escucha el programa completo en Apple Podcasts, Spotify o directamente en Telegram, así como en nuestra página web.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
60😁18👍14🔥6
🇲🇽💰 La economía mexicana se contrajo un 0,3% en el tercer trimestre del año

La contracción del producto interno bruto (PIB) del país latinoamericano fue provocada por la incertidumbre comercial y la cautela de empresas, según un informe sobre la situación económica, las finanzas y la deuda públicas que fue publicado por el Gobierno de México.

▫️ Este retroceso rompe con una racha de dos trimestres consecutivos de crecimiento, lo que sugiere una desaceleración en la actividad económica general del país, que también sufrió una caída de 0,2% en comparación interanual, según las estimaciones preliminares publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El factor principal detrás de esta caída del PIB fue el enfriamiento de la actividad industrial o sector secundario, que incluye la manufactura, minería y construcción, y que registró una contracción de 2,9% en comparación trimestral.

A pesar de la incertidumbre originada por las políticas proteccionistas del Gobierno de EEUU, quien amenaza con aranceles a las exportaciones mexicanas, el titular de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, afirmó que el país mantiene "fundamentos macroeconómicos sólidos", con estabilidad de precios y un mercado laboral con baja tasa de desempleo.


Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔥58😱32👍8😁6👎4
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📌📻 PÓDCAST 'Por todo lo alto' | ¿Nueva Constitución o status quo? El dilema de Ecuador

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, convocó a un referéndum para el 16 de noviembre con cuatro preguntas clave, que incluyen reformas constitucionales sobre bases militares, financiamiento político, reducción de asambleístas y la posibilidad de una nueva Constitución, mientras más de 30 organizaciones sociales promueven el voto por el No.

Nuestros seguidores en Telegram han dejado sus comentarios y al mismo tiempo manifestaron sus puntos de vista respecto al asunto, a partir de la encuesta publicada recientemente.

🎤 Por Alberto García y Sebastián Tapia.

📍 Mira y escucha el programa completo en Apple Podcasts, Spotify o directamente en Telegram, así como en nuestra página web.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
39👍28🔥19👎8🤩2
🇲🇽📊 Hidalgo, Michoacán y Guanajuato, los estados mexicanos con el mayor crecimiento económico en el segundo trimestre del año

La actividad económica de Hidalgo mostró un crecimiento interanual de 5,7%, el mayor de las 32 entidades que conforman el territorio mexicano, impulsado principalmente por el sector agricultor, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

🔶 En tanto, la economía de Michoacán aumentó un 3,04%, mientras que en el caso de Guanajuato, fue del 2,86%.

Sin embargo, no todas fueron buenas noticias. Un total de 13 estados mexicanos registraron disminuciones en su actividad económica en relación al mismo período del año pasado, una lista liderada por Nayarit, Sinaloa y Oaxaca.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍6433😁7🔥2😢1
📈🚤 Flujo de cocaína por el océano Pacífico es "imparable" pese a operaciones militares, según informe

Los decomisos de cocaína en el Pacifico se duplicaron en los últimos cinco años, al pasar de 180 toneladas en 2020 a 351 en 2024, lo que revela que sólo se incauta una porción de la droga que sale de Colombia, Perú y Bolivia hacia Centroamérica y México y, de ahí, a EEUU y Europa, según un informe del Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo (CMCOM).

🔶 Si bien el CMCOM reconoce que acciones internacionales como la Operación Martillo del Comando Sur de Estados Unidos han sido efectivas para interceptar los cargamentos de estupefacientes en la región, señala que es imposible frenar el flujo de cocaína.

🗣"A pesar de los elevados volúmenes de incautaciones de cocaína, el flujo de la droga es imparable. En los últimos años, los niveles de incautaciones también están aumentando en costas del Pacífico, en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá", indica el organismo.

Añade que el incremento de los cultivos de coca en el occidente colombiano seguirá impulsando una mayor oferta de cocaína en lo que resta del año, lo que, a su vez, conlleva el mayor uso de las rutas del Pacífico para el trasiego de la droga. "Por ahora, no se avizora ningún cambio significativo en el crecimiento de la oferta de cocaína en Colombia", estima el CMCOM.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😁116😢148👍7🔥4
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇲🇽🇨🇺 "La política exterior la definimos los mexicanos", responde Sheinbaum a las críticas por el apoyo a Cuba

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum destacó que el apoyo que el país latinoamericano le ha dado a Cuba es histórico. Además, destacó que la política exterior está basada en los principios de su Gobierno, esto en respuesta a las recientes críticas del subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau.

🗣 "Somos un país soberano, libre e independiente y la política exterior la definimos los mexicanos. Ahora, tenemos muy buenas relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, hay evidentemente temas en los que no estamos de acuerdo y además decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado el diálogo", dijo.


Landau criticó a través de redes sociales el respaldo de México en la ONU al llamado para poner fin al bloqueo en contra de Cuba, además, lamentó que "países amigos, incluyendo nuestro primer socio comercial", respalden al Gobierno de la mayor de las Antillas.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍12937😁14
🇲🇽🗳 Partidos políticos "efímeros" le cuestan a México poco más de 64 millones de dólares en 25 años, según medio

Entre las elecciones presidenciales del 2000 y las de 2024, nueve partidos políticos "aparecieron y desaparecieron de la noche a la mañana", gracias a que los privilegios otorgados a las fuerzas políticas de creación reciente se duplicaron en el último cuarto de siglo en el país latinoamericano, de acuerdo con una investigación del diario Milenio.

🔶 Tan solo de 1996 a 2003, bajo el liderazgo de José Woldenberg, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) repartió más de tres millones 451.995 dólares a cinco partidos que vieron la luz en aquella época: Convergencia por la Democracia, Partido del Centro Democrático (PCD), Partido de la Sociedad Nacionalista (PSN), Partido Alianza Social (PAS) y Democracia Social.

🔶 Ya como Instituto Nacional Electoral (INE), con Lorenzo Córdova a la cabeza, el organismo independiente destinó unos 10 millones 733.549 dólares de 2014 a 2023 a tres partidos políticos nuevos: el Partido Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas (RSP). Todos "perdieron el registro en la elección de ese año al no alcanzar el mínimo requerido de 3% de la votación de la lista nominal de electores", remarca el medio.

Añade que, tras la reforma electoral de 1996, implementada en el sexenio del priista Ernesto Zedillo, las prerrogativas a las fuerzas políticas de reciente creación "también cimentaron el camino a partidos con liderazgos unipersonales y que sólo han subsistido gracias a sus alianzas con los llamados 'partidos grandes'". Tal es el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍61👎2511😁9😱8
🇫🇷🖼 Policía francesa detiene a cinco personas presuntamente vinculadas con el robo del Louvre

Investigadores de la Brigada de Represión del Bandidaje (BRB) detuvieron a los sospechosos en el distrito 16 de París y en el departamento de Seine-Saint-Denis, según declaró la fiscal parisina Laure Beccuau en entrevista para la emisora de radio RTL.

▫️ De acuerdo con la fiscal, "uno de ellos era uno de los objetivos de los investigadores, lo teníamos en la mira". Si bien las joyas continúan desaparecidas, la fiscal manifestó su optimismo ante la posibilidad de que los detenidos brinden información que conduzca a su recuperación.

👉 Las investigaciones apuntan a cuatro personas como responsables del hurto. Sin embargo, Beccuau no descarta la participación de una red más amplia, liderada por un sospechoso que habría ordenado el robo y sería la mente detrás de la acción.

Previamente, la funcionaria reveló que otros dos hombres detenidos el fin de semana habían "admitido parcialmente" su implicación en el robo. Uno de ellos, un ciudadano argelino de 34 años con residencia en Francia desde 2010, fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle de la capital cuando estaba a punto de volar hacia Argelia sin un pasaje de regreso.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😁99👍104🔥4🎉1
🇺🇸 EEUU reporta que las amenazas de muerte contra los agentes de ICE han aumentado un 8.000%

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó dicha cifra mediante un comunicado. De acuerdo con las autoridades, las amenazas incluyen el ofrecimiento de recompensas por el asesinato de agentes del ICE, así como intimidaciones en contra de sus familias, acoso y divulgación de información personal en línea, agregó el comunicado.

🗣 Kristi Noem, titular de la dependencia, respaldó a los agentes migratorios a través de un mensaje en sus redes sociales: "Cada día, nuestros agentes de ICE hacen que nuestras escuelas, calles y vecindarios sean más seguros al expulsar a peligrosos inmigrantes ilegales con antecedentes penales".

A principios de este mes, el departamento informó que más de dos millones de inmigrantes indocumentados abandonaron Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo, incluyendo 1,6 millones que se fueron voluntariamente y más de 527,000 que fueron deportados.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍76😁5318😱9
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📌📻🇲🇽🇷🇺 PÓDCAST 'Insurgentes y Tverskaya' | Cómo Rusia anula la 'Cúpula Dorada' de Trump

El misil nuclear ruso Burevestnik, sin límites en cuanto a su alcance e inmune a todos los sistemas de defensa existentes, deja en nada la pretensión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de blindar el territorio estadounidense ante cualquier hipotético ataque, coinciden Erick Gutiérrez y Víctor Ternovsky, presentadores de Insurgentes y Tverskaya de @SINLINEAMXnoticias y @SputnikMundo.

Otros temas que analizamos en el pódcast son el inminente efecto positivo del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela, así como una nueva escapada de Washington contra México que, a juzgar por los hechos, apunta contra Caracas.

📍 Mira y escucha el programa completo en Spotify o directamente en Telegram, así como en nuestra página web.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍116😁156
🇨🇺😵‍💫⚡️ El huracán Melissa azota el oriente de Cuba con inundaciones y deslizamientos de tierra

Aunque el fenómeno natural perdió fuerza y ​​se degradó a categoría 3, el huracán azotó el oriente cubano con vientos de hasta 126 kilómetros por hora y olas de entre cuatro y seis metros de altura.

▫️ Las intensas lluvias provocaron grandes inundaciones, con ríos desbordados e inundando carreteras, casas y estructuras públicas. Las severas condiciones climáticas provocaron deslizamientos de tierra y obligaron a las autoridades a realizar evacuaciones masivas.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😱85😢48👎2😁2
📌📻💬 RADIO 'SÉPTIMO PISO' | Cumbre Donald Trump-Xi Jinping: "Habla de un EEUU que no puede imponer y se tiene que sentar a dialogar"

L
os presidentes Donald Trump y Xi Jinping cerraron en Corea del Sur una serie de acuerdos que alivian, al menos momentáneamente, la tensión entre Estados Unidos y China en su conflicto comercial. Los anuncios buscan reducir las fricciones económicas y abrir nuevos canales de cooperación.

🔶 El analista internacional Gabriel Fernandez pasó por el estudio de Sputnik y en diálogo con Séptimo Piso aseguró que "hay una táctica de Trump destinada a ocultar cierta debilidad, tanto en las reuniones con [Vladimir] Putin como con Xi Jinping: habla de un Estados Unidos que no puede imponer y se tiene que sentar a dialogar".

🗣 "Son reuniones que ratifican la multipolaridad y el lugar que cada uno tiene. Esto implica que tanto Rusia como China no están en condiciones de arrasar y cambiar el planeta, pero no van a dejarse avasallar por Estados Unidos", agregó.


📍 Escucha el programa completo en Apple Podcasts, Spotify o directamente en Telegram, así como en nuestra página web.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍8620😁10🎉3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸💸 El cierre de Gobierno de EEUU podría generar pérdida de hasta 14.000 millones de dólares

La Oficina de Presupuesto del Congreso advirtió que, aunque gran parte del impacto económico se revertirá una vez que se abra el Gobierno, la economía estadounidense enfrentará pérdidas permanentes, que se agravarán mientras más se prolongue el cierre.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😁122👍1711😱6🎉4
😵‍💫⚡️ El huracán Melissa dejó un total de 700.000 menores de edad afectados, reporta la UNICEF

El paso del ciclón por el Caribe ocasionó que los menores de edad afectados se enfrenten a la falta de alimentos, agua potable y atención sanitaria, según informó Roberto Benes, director regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

👉"Los niños y niñas necesitan urgentemente alimentos, agua potable y saneamiento, acceso a servicios de salud y nutrición y un camino de regreso a la educación", declaró.

Melissa golpeó Jamaica como categoría 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson y, pese a que se debilitó antes de llegar a Cuba, sus fuertes vientos y lluvias torrenciales causaron inundaciones, derrumbes y evacuaciones masivas.

🔶 Previamente, la tormenta azotó República Dominicana y Haití, en donde al menos 10 menores murieron a causa del evento. Además, las riadas y derrumbes forzaron el desplazamiento de un gran número de niños y sus familias.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😢88😱298👎5👍1
2025/11/02 05:35:55
Back to Top
HTML Embed Code: