Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La solidaridad con Palestina fue elegida por voto popular para dar comienzo a la celebración.
La @yala_nafarroa que representa a 225 colectivos fue la encargada de abrir con el"chupinazo" en la plaza del ayuntamiento de Pamplona en las festividades del San Fermín.
"Gora San Fermín!
Stop Genocide!
Free Palestine!"
El sábado que viene organizaciones, estudiantes, artistas convocan junto al Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino a movilizar la Ciudad de Buenos Aires a las 15hs en Callao y Corrientes.
Leer: https://www.anred.org/es-un-campo-de-exterminio-soldados-israelies-reciben-orden-de-disparar-contra-palestinos-desarmados-que-esperan-ayuda-humanitaria/
La @yala_nafarroa que representa a 225 colectivos fue la encargada de abrir con el"chupinazo" en la plaza del ayuntamiento de Pamplona en las festividades del San Fermín.
"Gora San Fermín!
Stop Genocide!
Free Palestine!"
El sábado que viene organizaciones, estudiantes, artistas convocan junto al Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino a movilizar la Ciudad de Buenos Aires a las 15hs en Callao y Corrientes.
Leer: https://www.anred.org/es-un-campo-de-exterminio-soldados-israelies-reciben-orden-de-disparar-contra-palestinos-desarmados-que-esperan-ayuda-humanitaria/
Bienvenido nieto 140!
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, informó este lunes que encontraron al nieto 140. A través de un breve mensaje en las redes, anticipó que se brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del anuncio.
“Convocamos a los medios a una conferencia de prensa para dar detalles sobre la feliz noticia”, indicó la organización en X. La información se dará a las 14 en el auditorio de la Casa por la Identidad, ubicado en el Espacio Memoria.
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, informó este lunes que encontraron al nieto 140. A través de un breve mensaje en las redes, anticipó que se brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del anuncio.
“Convocamos a los medios a una conferencia de prensa para dar detalles sobre la feliz noticia”, indicó la organización en X. La información se dará a las 14 en el auditorio de la Casa por la Identidad, ubicado en el Espacio Memoria.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Represión contra trabajadores del INTI
Que denuncian un inminente desguace del organismo por parte del gobierno. Hubo personas heridas y detenidas. Un audio de la trabajadora Giselle Santana aclara que no liberaron a Sol Pozzuto y Juan Gadea y siguen detenidos, por lo que se encuentran en alerta y exigiendo su liberación. Trabajadores del INTI van a seguir mañana con las acciones y llamaron a una vigilia de 48hs.
Que denuncian un inminente desguace del organismo por parte del gobierno. Hubo personas heridas y detenidas. Un audio de la trabajadora Giselle Santana aclara que no liberaron a Sol Pozzuto y Juan Gadea y siguen detenidos, por lo que se encuentran en alerta y exigiendo su liberación. Trabajadores del INTI van a seguir mañana con las acciones y llamaron a una vigilia de 48hs.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 Cristian Villalba, quien trabajó durante 18 años en Granja Tres Arroyos y fue despedido sin indemnización por la multinacional avícola, se encadenó en la entrada de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
ℹ️ La desesperada acción de Cristian es en reclamo de que se le pague la indemnización, como reza la Ley de Contrato de Trabajo, y se le dé un trabajo, como proclama el Artículo 14 Bis de la Constitución Nacional. Aún no recibió respuestas ni del sindicato ni de las autoridades gubernamentales.
💬 "Tomé esta medida extrema porque todos miran para otro lado. Necesito que la empresa o los políticos que estén mirando hagan algo. El sindicato nunca nos representó. Estuvimos siempre solos", denunció Cristian en una entrevista brindada a Karne de Máquina.
💬 Y agregó: "necesitamos una solución. Todos tenemos gastos y necesitamos comer. No tengo trabajo. Todo se me complica. Necesito si el municipio me puede ayudar con un trabajo".
ℹ️ La desesperada acción de Cristian es en reclamo de que se le pague la indemnización, como reza la Ley de Contrato de Trabajo, y se le dé un trabajo, como proclama el Artículo 14 Bis de la Constitución Nacional. Aún no recibió respuestas ni del sindicato ni de las autoridades gubernamentales.
💬 "Tomé esta medida extrema porque todos miran para otro lado. Necesito que la empresa o los políticos que estén mirando hagan algo. El sindicato nunca nos representó. Estuvimos siempre solos", denunció Cristian en una entrevista brindada a Karne de Máquina.
💬 Y agregó: "necesitamos una solución. Todos tenemos gastos y necesitamos comer. No tengo trabajo. Todo se me complica. Necesito si el municipio me puede ayudar con un trabajo".
🔺 Cristian vive una situación familiar compleja, con un hijo con autismo, que tiene múltiples necesidades, entre ellas pañales, alimentos y una atención especial.
👉🏼 Desde hace años en franca expansión y hegemónica en el rubro de carne aviar, Tres Arroyos presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis como una estrategia para avanzar sobre los derechos de los trabajadores.
📲 +Info: https://www.anred.org/situacion-de-los-trabajadores-despedidos-de-granja-tres-arroyos/
👉🏼 Desde hace años en franca expansión y hegemónica en el rubro de carne aviar, Tres Arroyos presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis como una estrategia para avanzar sobre los derechos de los trabajadores.
📲 +Info: https://www.anred.org/situacion-de-los-trabajadores-despedidos-de-granja-tres-arroyos/
ANRed
Situación de los trabajadores despedidos de Granja Tres Arroyos | ANRed
Granja Tres Arroyos, desde hace años en franca expansión y hegemónica en el rubro de carne aviar, presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis como una estrategia para avanzar sobre los derechos de los trabajadores. Por Karne de Máquina. Desde Karne de…
📣 "Nos quieren CENSURAR y nos eliminaron de IG hace una semana por el contenido de nuestras notas, fotos y videos. Pero VOLVEMOS y esta es nuestra nueva dirección: resumenlatinoamericano2.0. Ayúdennos a difundir nuestra nueva cuenta y derrotemos la censura que nos quieren imponer", convocó Resumen Latinoamericano.
👉🏼 El poder de lobby sionista en los medios de comunicación es contundente. Desde hace años, se vienen denunciando prácticas sistemáticas de censura de contenidos, manipulación conceptual e, incluso, la persecución directa a periodistas, amenazados con perder sus puestos de trabajo si cruzan ciertos límites.
🚫 Es sabido - y comprobado por quienes trabajan en medios comerciales - que hablar abiertamente sobre Palestina está virtualmente prohibido. Algunos periodistas han decidido enfrentar esta imposición.
👉🏼 El poder de lobby sionista en los medios de comunicación es contundente. Desde hace años, se vienen denunciando prácticas sistemáticas de censura de contenidos, manipulación conceptual e, incluso, la persecución directa a periodistas, amenazados con perder sus puestos de trabajo si cruzan ciertos límites.
🚫 Es sabido - y comprobado por quienes trabajan en medios comerciales - que hablar abiertamente sobre Palestina está virtualmente prohibido. Algunos periodistas han decidido enfrentar esta imposición.
Uno de los casos más notorios fue el hostigamiento sufrido por Alejandro Bercovich. En la actualidad, muchas de las grandes instituciones judías han caído bajo la influencia del sionismo más reaccionario, lo que agrava la situación.
🇵🇸 Durante años previos al 7 de octubre de 2023, la voz del pueblo palestino estuvo prácticamente ausente en los medios hegemónicos. A partir del brutal ataque de Hamas y la posterior ofensiva militar israelí, se desató un genocidio a cielo abierto que puso a prueba el aparato mediático mundial, forzándolo a justificar las atrocidades del ejército israelí bajo la consigna del “derecho a defenderse”.
🇮🇱 Esta lógica también se replicó en las redes sociales, cuyos propietarios ya venían mostrando una clara alineación con intereses sionistas. Se volvió común el bloqueo de cuentas, el ataque de ejércitos de trolls y la caída abrupta de visualizaciones en medios que denunciaban el cerco informativo. Una de las herramientas más habituales fue el shadowban, una censura encubierta que limita la visibilidad de contenidos sin notificación previa, haciendo que publicaciones críticas queden ocultas o tengan un alcance drásticamente reducido.
▶️ El genocidio en Gaza y el riesgo de una escalada regional, incluso con amenazas nucleares, tornaron insostenible el silencio mediático. En consecuencia, algunos medios tradicionales - incluso sectores del progresismo - comenzaron tímidamente a habilitar espacios para voces disidentes, fuera del discurso oficialista proisraelí.
⚠️ En redes como Instagram, Facebook y Twitter, se optó por compartimentar al público mediante algoritmos, dosificando la información desde Medio Oriente. Al mismo tiempo, se mantuvo un aparato de censura que frena el alcance de publicaciones con potencial de viralización.
El 15 de junio, el colectivo de comunicación ANRed sufrió un ataque coordinado a sus redes y su sitio web. No fue la primera vez: situaciones similares ocurrieron en momentos críticos de bombardeos israelíes sobre Palestina.
🔺 Otro medio clave en la difusión del conflicto es Resumen Latinoamericano, ampliamente reconocido por su compromiso con la causa palestina. Su director, el periodista Carlos Aznárez —viejo compañero de Rodolfo Walsh—, ha sido objeto de denuncias y presiones, como parte del intento por silenciar a quienes se atreven a romper el cerco informativo.
🇵🇸 Durante años previos al 7 de octubre de 2023, la voz del pueblo palestino estuvo prácticamente ausente en los medios hegemónicos. A partir del brutal ataque de Hamas y la posterior ofensiva militar israelí, se desató un genocidio a cielo abierto que puso a prueba el aparato mediático mundial, forzándolo a justificar las atrocidades del ejército israelí bajo la consigna del “derecho a defenderse”.
🇮🇱 Esta lógica también se replicó en las redes sociales, cuyos propietarios ya venían mostrando una clara alineación con intereses sionistas. Se volvió común el bloqueo de cuentas, el ataque de ejércitos de trolls y la caída abrupta de visualizaciones en medios que denunciaban el cerco informativo. Una de las herramientas más habituales fue el shadowban, una censura encubierta que limita la visibilidad de contenidos sin notificación previa, haciendo que publicaciones críticas queden ocultas o tengan un alcance drásticamente reducido.
▶️ El genocidio en Gaza y el riesgo de una escalada regional, incluso con amenazas nucleares, tornaron insostenible el silencio mediático. En consecuencia, algunos medios tradicionales - incluso sectores del progresismo - comenzaron tímidamente a habilitar espacios para voces disidentes, fuera del discurso oficialista proisraelí.
⚠️ En redes como Instagram, Facebook y Twitter, se optó por compartimentar al público mediante algoritmos, dosificando la información desde Medio Oriente. Al mismo tiempo, se mantuvo un aparato de censura que frena el alcance de publicaciones con potencial de viralización.
El 15 de junio, el colectivo de comunicación ANRed sufrió un ataque coordinado a sus redes y su sitio web. No fue la primera vez: situaciones similares ocurrieron en momentos críticos de bombardeos israelíes sobre Palestina.
🔺 Otro medio clave en la difusión del conflicto es Resumen Latinoamericano, ampliamente reconocido por su compromiso con la causa palestina. Su director, el periodista Carlos Aznárez —viejo compañero de Rodolfo Walsh—, ha sido objeto de denuncias y presiones, como parte del intento por silenciar a quienes se atreven a romper el cerco informativo.