Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Con la consigna «Argentina rechaza el genocidio en Gaza», comenzó otra masiva movilización en apoyo al pueblo palestino que se extiende a lo largo y ancho de país.
Las imágenes son de la movilización en CABA, donde cientos de personas organizadas y autoconvocadas se suman al grito global ¡Basta de Genocidio!
La propuesta es llevar prendas rojas como se viene haciendo en otros países para destacar la memoria viva de la sangre derramada del pueblo palestino.
Las imágenes son de la movilización en CABA, donde cientos de personas organizadas y autoconvocadas se suman al grito global ¡Basta de Genocidio!
La propuesta es llevar prendas rojas como se viene haciendo en otros países para destacar la memoria viva de la sangre derramada del pueblo palestino.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
"Todos somos hijos de Gaza"
Avanzan las manifestaciones de solidaridad con Palestina en todo el mundo. Una masiva cantidad de manifestantes caminan en CABA por la Avenida Corrientes en dirección a Plaza de Mayo. A su vez, se replica en muchos puntos del país, desde Tucumán a Tierra del Fuego. Flamean las banderas palestinas, suenan sus canciones, suceden performances artísticas para apoyar la heroica lucha del pueblo palestino.
Exigen fin del genocidio, alto al fuego, que permitan el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y que Israel respete el derecho al retorno a millones de palestinos desplazados.
Avanzan las manifestaciones de solidaridad con Palestina en todo el mundo. Una masiva cantidad de manifestantes caminan en CABA por la Avenida Corrientes en dirección a Plaza de Mayo. A su vez, se replica en muchos puntos del país, desde Tucumán a Tierra del Fuego. Flamean las banderas palestinas, suenan sus canciones, suceden performances artísticas para apoyar la heroica lucha del pueblo palestino.
Exigen fin del genocidio, alto al fuego, que permitan el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y que Israel respete el derecho al retorno a millones de palestinos desplazados.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Abdallah El Tibi, palestino que vive en Argentina, desde la movilización que se está desarrollando en estos momentos en CABA, conversa por videollamada con su padre que vive en la zona roja ubicada en la zona norte de la Franja de Gaza.
“Están bombardeando como locos y dicen ¿a dónde vamos a salir en la noche? Mientras estamos hablando escucho cómo caen los misiles y las bombas cerca de ellos. ¿Pero adónde van a ir?
La situación en Gaza es crítica. No tienen acceso a cubrir ninguna de las necesidades básicas más mínimas. Los ataques son permanentes. No hay ningún lugar seguro
“Están bombardeando como locos y dicen ¿a dónde vamos a salir en la noche? Mientras estamos hablando escucho cómo caen los misiles y las bombas cerca de ellos. ¿Pero adónde van a ir?
La situación en Gaza es crítica. No tienen acceso a cubrir ninguna de las necesidades básicas más mínimas. Los ataques son permanentes. No hay ningún lugar seguro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Escraches frente a Carrefour y MC Donalds, empresas denunciadas por el movimiento internacional Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) como cómplices del genocidio.
“Israel solo puede mantener su régimen de colonialismo y apartheid sobre el pueblo palestino a través del apoyo de gobiernos, empresas e instituciones que deben rendir cuentas por su papel en el afianzamiento de un régimen criminal de injusticia y opresión que existe hace décadas”, declaran en su página.
La manifestación realizó una parada frente a la sucursal de Carrefour sobre la avenida Corrientes, denunciando las alianzas claves de la firma con empresas tecnológicas que le permiten a Israel mantener el régimen de opresión,
Al pasar frente a Mc Donalds declararon: “Más de medio millón de palestinos y palestinas se encuentran en una situación catastrófica de hambre, malnutrición aguda, inanición, enfermedad y muerte. MC Donalds ya perdió más de 7000 millones de dólares en ingresos debido a los boicot. No compren en MC Donalds”
“Israel solo puede mantener su régimen de colonialismo y apartheid sobre el pueblo palestino a través del apoyo de gobiernos, empresas e instituciones que deben rendir cuentas por su papel en el afianzamiento de un régimen criminal de injusticia y opresión que existe hace décadas”, declaran en su página.
La manifestación realizó una parada frente a la sucursal de Carrefour sobre la avenida Corrientes, denunciando las alianzas claves de la firma con empresas tecnológicas que le permiten a Israel mantener el régimen de opresión,
Al pasar frente a Mc Donalds declararon: “Más de medio millón de palestinos y palestinas se encuentran en una situación catastrófica de hambre, malnutrición aguda, inanición, enfermedad y muerte. MC Donalds ya perdió más de 7000 millones de dólares en ingresos debido a los boicot. No compren en MC Donalds”
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Pañuelazo por Palestina
En la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, se realizó un pañuelazo rojo en solidaridad con el pueblo Palestino y condenando al estado sionista de Israel por sus crímenes genocidas
“Hoy trajimos un pañuelo rojo que simboliza la unión y la sangre de los pueblos que luchan. La sangre derramada de una Palestina que llora y duele. Pero que resiste y por ello, también existe”
En la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, se realizó un pañuelazo rojo en solidaridad con el pueblo Palestino y condenando al estado sionista de Israel por sus crímenes genocidas
“Hoy trajimos un pañuelo rojo que simboliza la unión y la sangre de los pueblos que luchan. La sangre derramada de una Palestina que llora y duele. Pero que resiste y por ello, también existe”
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Al finalizar la Marea Roja por Palestina, conversamos con Tilda Rabi, presidenta de la Federación de Entidades Argentino Palestinas, quien manifestó su alegría por la enorme convocatoria de la jornada de solidaridad.
“Estamos ratificando la porfía, la voluntad de nuestro pueblo argentino de hacernos eco de esta gran masacre que sufre hoy el pueblo palestino”.
Respecto de la masividad agregó:
“Creo fue mayor que la marcha del día 15 de junio. Es muy importante porque cada día se va desnudando más lo que significa el sionismo y las complicaciones que produce no solamente en la masacre en Palestina, sino también cómo van penetrando esos discursos blancos y genocidas también dentro de nuestro territorio”
“Estamos ratificando la porfía, la voluntad de nuestro pueblo argentino de hacernos eco de esta gran masacre que sufre hoy el pueblo palestino”.
Respecto de la masividad agregó:
“Creo fue mayor que la marcha del día 15 de junio. Es muy importante porque cada día se va desnudando más lo que significa el sionismo y las complicaciones que produce no solamente en la masacre en Palestina, sino también cómo van penetrando esos discursos blancos y genocidas también dentro de nuestro territorio”
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hoy se cumplen 4 meses de la represión policial que hirió gravemente a Pablo Grillo, cuando recibió el impacto de una granada de gas lacrimogeno en su cabeza.
El autor del disparo fue el Cabo Primero Guerrero de Gendarmeria, rápidamente identificado gracias a la labor de Mapa de la Policía y de todxs lxs reporteros que estaban cubriendo aquella marcha de jubiladxs y enviaron su material para que está reconstrucción haya sido posible.
La familia y amigues de Pablo, realizaron como cada 12, un festival en la plaza de la estación de Remedios de Escalada, para exigir justicia.
Guerrero sigue cumpliendo sus funciones y aún no ha sido llamado a declarar. Gendarmeria y Bullrich lo encubren. Pablo continúa recuperándose. Y como dice Alberto, el papá de Dario Santillan, "pronto lo tendremos acá entre nosotros".
Video: @justiciaporpablogrillo
El autor del disparo fue el Cabo Primero Guerrero de Gendarmeria, rápidamente identificado gracias a la labor de Mapa de la Policía y de todxs lxs reporteros que estaban cubriendo aquella marcha de jubiladxs y enviaron su material para que está reconstrucción haya sido posible.
La familia y amigues de Pablo, realizaron como cada 12, un festival en la plaza de la estación de Remedios de Escalada, para exigir justicia.
Guerrero sigue cumpliendo sus funciones y aún no ha sido llamado a declarar. Gendarmeria y Bullrich lo encubren. Pablo continúa recuperándose. Y como dice Alberto, el papá de Dario Santillan, "pronto lo tendremos acá entre nosotros".
Video: @justiciaporpablogrillo