Telegram Web Link
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Miles se concentran frente al Congreso Nacional  para rechazar el ajuste que realiza el gobierno de Milei

La marcha encabezada por Jubiladxs Insurgentes, organización que protagonizó los miércoles de protesta. Y que en esta jornada vuelve a reunir a múltiples sectores como trabajadores, feminismos, organizaciones sociales, de discapacidad y también sindicatos y partidos de izquierda.


La movilización de los miércoles en el Congreso ha sido reprimida constantemente según relevamientos de organismos de DDHH, en la 15° marcha ya se acumularon 129 detenidos y 406 heridos. Incluye el disparo contra el fotógrafo Pablo Grillo quien ha logrado el alta trás pelear por su vida.Organismos de derechos humanos exigen garantías para el derecho a manifestarse sin violencia estatal.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
"Hoy fue un día importante porque se dio la unificación de varias luchas en común"

🎤 En el marco de una nueva marcha de jubilados/as frente al Congreso Nacional, en esta ocasión acompañada también por los reclamos de trabajadores/as de la salud, organizaciones de personas con discapacidad, feministas y migrantes, entre otros sectores, entrevistamos a Ana Tapia de Jubiladxs Insurgentes.

💬 "Hemos podido llenar todos los espacios en todos los lugares. Este es el compromiso. Esta marcha se tiene que repetir de la misma forma", remarcó.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Congreso Movilización multisectorial se suma a los miércoles de jubiladxs

🎙Habla Laura Alcaide de la asamblea discas en lucha

💬 "Coordinar las luchas es lo que nos da visibilidad y fuerza en lo que estamos exigiendo" y, además explicó "nuestra identidad no es un insulto y exigimos participación política de personas con discapacidad para tener garantías para nuestro sector".

#anrednoticias
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Congreso En la movilización mutisectorial de esta tarde estuvo presente Sandía 🍉, un espacio de articulación de fuerzas antipatriarcales, anticoloniales y antiimperialistas por la causa Palestina.

"¿Sabías que el Estado de Israel es el mayor femicida de los últimos tiempos?

En 605 días más de 14520 mujeres palestinas fueron asesinadas por las fuerzas de ocupación. Esto significa más de una mujer asesinada por hora durante, todos los días, todo el día, frente a todo el mundo.

Por eso, frente a los pactos genocidas globales ¡Rompa el cerco compañere! La resistencia es internacional, transfeminista, antifascista y antisionista. Ningún territorio se salva solo.

Viva Palestina Libre 🇵🇸", finaliza el comunicado.

#palestinalibre #anrednoticias
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Congreso Síntesis de la jornada

🔸 La movilización multisectorial se sumó a los miércoles de jubiladxs. Hubo concentraciones en distintos puntos del país.

💪 Confluyeron jubiladxs, los feminismos y luchas antipatriarcales, discas, gremios y sindicatos.

💬 Dialogamos con Ana Tapia de jubilados insurgentes: "esta unidad de las luchas y este nivel de compromiso se tiene que sostener el próximo miércoles", expresó.

📸 Video: @phnicoramos (ANRed).

#anrednoticias
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Tandil También movilizó

💬 "Estamos en una situación desesperada porque muchos compañeros no pueden acceder a los medicamentos que les sacaron la cobertura del 100%. Entonces, ahora están decidiendo entre comer o comprar los remedios", explicó Liliana de la agrupación Adultos Mayores en Lucha.

⭕️ Además, prestadores y familiares de personas con discapacidad se sumaron a la movilización de jubiladxs y reclamaron ante la emergencia del sector.

📸 Video: Corresponsal popular para ANRed.

#anrednoticias
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Continúa el paro en el Hospital Garrahan hasta el sábado a las 14hs. Mientras los y las trabajadoras realizan una asamblea

Los residentes del Hospital decidieron levantar temporalmente su huelga tras recibir amenazas de despidos masivos. Sin embargo, el resto del personal continúa movilizado, con nuevos paros y una marcha a Plaza de Mayo prevista para los próximos días.
👇
Los trabajadores exigen una recomposición salarial del 100% para recuperar el poder adquisitivo perdido desde agosto de 2023, ya que muchos sueldos están por debajo de la canasta básica .

Los trabajadores insisten en que la lucha por mejores condiciones salariales es también una defensa del sistema de salud pública y de los derechos de los niños y niñas que dependen del Garrahan.
El conflicto persiste debido a la falta de respuestas del gobierno y la creciente fuga de profesionales hacia el sector privado o el exterior, atraídos por mejores condiciones laborales y salariales. Los trabajadores denuncian que el hospital está perdiendo personal a un ritmo alarmante, lo que afecta la calidad de la atención pediátrica pública en el país .

Vocero @lamareasocialesuba
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📷 Trabajadores/as de prensa nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGra) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), realizaron una foto colectiva en Plaza de Mayo este jueves 5 para denunciar los ataques que sufren de parte del gobierno de Javier Milei.

⚠️ Represión, agresión física, hostigamiento, denuncias, agravios, censura, doxeo, ajuste y precarización, son algunos de esos tipos de ataques.

👉 En este marco, a poco del #DíadelPeriodista, el SiPreBA difundió una encuesta socioeconómica del sector, que arroja, entre otros datos, que:

⚠️ 7 de cada 10 periodistas del AMBA tienen sueldos de pobreza.
❗️ El 55,2% tiene dos o más empleos.
🤐 86% considera que la libertad de expresión empeoró con el gobierno de LLA.
🔺 Un 20% fue atacado por funcionarios del gobierno.
▶️ Un 9,4% recibió agresiones de parte de políticos en general.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🌱 #Hoy se desarrolla en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) el 1° Congreso de Agroecología de los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires, organizado por el Encuentro de Pueblos Fumigados Por la Agroecología y el Buen Vivir de Buenos Aires (EPFBA)

🌿 El encuentro (que continuará mañana y cuyo lema central es "Del monocultivo a la biodiversidad") reúne a familias productoras, cooperativas, organizaciones sociales, comunidades indígenas, investigadores/as y asambleas socioambientales.

🌾 Se lleva a cabo una radio abierta, talleres de información, intervenciones artísticas, exposiciones temáticas, intercambio de semillas y feria agroecológica.

🎤 En ese marco, entrevistamos a Andrea y Gabriel de Chacra La Bonita (experiencia de 30 años de tambo agroecológico), a Luana (niña de la organización Che Pibe), a Nilo Cayuqueo (de la comunidad mapuche de Los Toldos) y a Marina (de la comunidad Rankülche Rüpü Antü de Lincoln).

📲 +Info:

▶️ https://www.anred.org/un-cambio-de-paradigma-en-sus-pueblos/
🇺🇸 Luego de que el dueño de Tesla, Elon Musk, calificara como "una abominación repugnante" el nuevo plan fiscal de Donald Trump, se desató una guerra pública entre los dos millonarios.

😯 En respuesta, Trump anunció que cortará todos los contratos públicos con Tesla y que podría expropiar la empresa espacial Space X. "Tus autos son mierda y tus negocios no son rentables", remarcó.

👀 Musk, exjefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Trump, redobló la apuesta: "Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos", anunció.

⚠️ Así, hundió al presidente norteamericano en el escándalo de pedofilia y tráfico de menores de Jeffrey Epstein, multimillonario que se quitó la vida en 2019 ahorcándose en su celda de una cárcel de Nueva York un mes después de su arresto.

📉 En este contexto, este jueves las acciones de Tesla cayeron un 14% en Wall Street y, en solo en un día, Musk perdió u$s34.000 millones de su fortuna personal.
2025/07/14 02:57:12
Back to Top
HTML Embed Code: