This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Justicia por Pablo Grillo
Trabajadores de prensa realizan un camarazo en la esquina donde hirieron gravemente en la cabeza al fotoperiodista Pablo Grillo, el pasado 12 de marzo.
Como respuesta al resultado de la investigación interna de Gendarmería Nacional que planteó que el caso de Pablo Grillo fue fortuito y lo responsabilizó a él por estar parado en la línea de fuego.
Responsabilizan a Patricia Bullrich y denuncian persecusion sistematica y censura a la prensa.
Trabajadores de prensa realizan un camarazo en la esquina donde hirieron gravemente en la cabeza al fotoperiodista Pablo Grillo, el pasado 12 de marzo.
Como respuesta al resultado de la investigación interna de Gendarmería Nacional que planteó que el caso de Pablo Grillo fue fortuito y lo responsabilizó a él por estar parado en la línea de fuego.
Responsabilizan a Patricia Bullrich y denuncian persecusion sistematica y censura a la prensa.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Un nuevo miércoles con las y los jubilados
En una nueva jornada con un operativo represivo desproporcionado, antes que de que llegue la manifestación la política cortó el tránsito. Nuevamente el Congreso sesiona rodeado de vallas.
Además de la presencia de organizaciones de jubilados y jubiladas, estuvieron presentes trabajadores del Garrahan que ya retornaron para tener su asamblea.
También está la Mesa ecuménica, con la presencia de Adolfo Perez Ezquivel llevando la palabra sobre el genocidio en Gaza.
Se está convocando a una movilización antirrepresiva para el próximo 16 de julio.
Entre muchos episodios de ataques a la oposición y a la prensa se mencionó la detención de la diputada provincial Alesia Abaigar quien se encuentra encarcelada pese a estar acusada de cometer una contravención y no un delito, por lo que no debería haber sido encarcelada.
En una nueva jornada con un operativo represivo desproporcionado, antes que de que llegue la manifestación la política cortó el tránsito. Nuevamente el Congreso sesiona rodeado de vallas.
Además de la presencia de organizaciones de jubilados y jubiladas, estuvieron presentes trabajadores del Garrahan que ya retornaron para tener su asamblea.
También está la Mesa ecuménica, con la presencia de Adolfo Perez Ezquivel llevando la palabra sobre el genocidio en Gaza.
Se está convocando a una movilización antirrepresiva para el próximo 16 de julio.
Entre muchos episodios de ataques a la oposición y a la prensa se mencionó la detención de la diputada provincial Alesia Abaigar quien se encuentra encarcelada pese a estar acusada de cometer una contravención y no un delito, por lo que no debería haber sido encarcelada.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
"Te lo digo yo: la asombrosa, preciosa escena nacional"
Artistas de disciplinas escénicas se concentraron frente al Congreso para exigir que se rechacen los decretos 345 y 346/25 que, entre otras disposiciones, degrada al Instituto Nacional del Teatro a una "unidad organizativa" dependiente de la Secretaría de Cultura.
"Defendemos el teatro independiente porque es nuestra identidad"
Como medida de visibilizacion y resistencia a esta decisión, organizaron el Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa - ENTRA, que se desarrollará del 3 al 9 de julio en salas y espacios públicos de todo el país. Participarán más de 300 obras de teatro, circo, música, danza y performances.
Artistas de disciplinas escénicas se concentraron frente al Congreso para exigir que se rechacen los decretos 345 y 346/25 que, entre otras disposiciones, degrada al Instituto Nacional del Teatro a una "unidad organizativa" dependiente de la Secretaría de Cultura.
"Defendemos el teatro independiente porque es nuestra identidad"
Como medida de visibilizacion y resistencia a esta decisión, organizaron el Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa - ENTRA, que se desarrollará del 3 al 9 de julio en salas y espacios públicos de todo el país. Participarán más de 300 obras de teatro, circo, música, danza y performances.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Como cada miercoles, llega la columna de Jubiladxs Insurgentes al Congreso acompañada por banderas de la UTEP al canto "que se vayan todos".
El reclamo de las organizaciones de jubiladxs se funda en aumento de haberes, extension de la moratoria previsional, restitución de la entrega de medicamentos gratuitos, entre muchos otros.
Diputados aprobó un proyecto de ley que prevé un 7.2% de aumento a las jubilaciones y la extension de la moratoria. En medio de dilaciones, aún no ha sido tratado en el Senado.
El reclamo de las organizaciones de jubiladxs se funda en aumento de haberes, extension de la moratoria previsional, restitución de la entrega de medicamentos gratuitos, entre muchos otros.
Diputados aprobó un proyecto de ley que prevé un 7.2% de aumento a las jubilaciones y la extension de la moratoria. En medio de dilaciones, aún no ha sido tratado en el Senado.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Gran cantidad de personas en el reclamo de jubiladxs marcharon alrededor del Congreso. Luego, la marcha se dividió.
Jubiladxs Insurgentes, Patria Grande y UTEP movilizaron por Av. De Mayo hacia la 9 de julio en dirección al Obelisco, custodiados por un fuerte operativo policial que les cercó el paso.
Jubiladxs Insurgentes, Patria Grande y UTEP movilizaron por Av. De Mayo hacia la 9 de julio en dirección al Obelisco, custodiados por un fuerte operativo policial que les cercó el paso.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Duro cruce en el Congreso por el genocidio palestino: "¡Dejen de hacer propaganda política del genocidio!"
🔴 En medio de una sesión especial en el Congreso realizada este miércoles 2, las diputadas Sabrina Ajmechet y Silvana Giudici (PRO) acusaron a la legisladora de UxP Lorena Pokoik y a Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista en el FIT-U) de "antisemitas".
💬 Pokoik les respondió: "No puedo aceptar que ninguno de este cuerpo me acuse de antisemita. ¡Hipócritas! No creo que ningún pueblo es el elegido en nombre de ningún dios. Ustedes son unos fundamentalistas absurdos que están convalidando el genocidio, el etnicidio, la masacre de niños, niñas, de hospitales y de escuelas".
💬 Y sentenció: "Ustedes vienen de la cultura del odio. Creen que todo el que piense diferente tiene que ser exterminado. Lo hacen fronteras adentro y lo piensan como política exterior del mundo. Son lo peor de la humanidad".
🔴 En medio de una sesión especial en el Congreso realizada este miércoles 2, las diputadas Sabrina Ajmechet y Silvana Giudici (PRO) acusaron a la legisladora de UxP Lorena Pokoik y a Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista en el FIT-U) de "antisemitas".
💬 Pokoik les respondió: "No puedo aceptar que ninguno de este cuerpo me acuse de antisemita. ¡Hipócritas! No creo que ningún pueblo es el elegido en nombre de ningún dios. Ustedes son unos fundamentalistas absurdos que están convalidando el genocidio, el etnicidio, la masacre de niños, niñas, de hospitales y de escuelas".
💬 Y sentenció: "Ustedes vienen de la cultura del odio. Creen que todo el que piense diferente tiene que ser exterminado. Lo hacen fronteras adentro y lo piensan como política exterior del mundo. Son lo peor de la humanidad".
💬 Por su parte, Giordano expresó: "estamos orgullosos con nuestro juramento en defensa de la causa Palestina. Y en buena hora que sean millones los que se movilizan en el mundo contra el genocidio que está provocando el Estado sionista de Israel con su máximo exponente, Benjamín Netanyahu, con el que se fue a abrazar de manera siniestra el presidente Milei, poniendo en peligro al pueblo argentino".
💬 Y agregó: "por eso, con el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino decimos: '¡No en nuestro nombre!".
💬 Y agregó: "por eso, con el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino decimos: '¡No en nuestro nombre!".
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Defender el genocidio en Gaza desde el Congreso
Nuevamente la diputada Sabrina Ajmechet provocó al denunciar al diputado Giordano por mencionar a Palestina en su juramento. Luego jugó la “carta del antisemitismo”, al igual que Silvana Giudici, quien sinceró que hablar del genocidio que Israel está cometiendo es “antisemitismo”.
En otros fragmentos que no se ven en este video, Ajmechet acusa a quienes hablan de Palestina de “no defender los intereses argentinos” cuando la misma diputada, en el pasado, se había pronuncia en contra del reclamo argentino de soberanía por las Islas Malvinas. “Las Malvinas no existen. Las Falkland Islands son de los kelpers”, había escrito Ajmechet en 2012.
Para atacar al diputado Juan Carlos Giordano, Ajmechet se refirió a artículos de la Constitución Nacional. La misma diputada que, al defender a Israel se refiere como “la única democracia de Medio Oriente”. Pero no podría citar a ningún articula de la constitución israelí, porque el ente sionista carece de la misma.
Nuevamente la diputada Sabrina Ajmechet provocó al denunciar al diputado Giordano por mencionar a Palestina en su juramento. Luego jugó la “carta del antisemitismo”, al igual que Silvana Giudici, quien sinceró que hablar del genocidio que Israel está cometiendo es “antisemitismo”.
En otros fragmentos que no se ven en este video, Ajmechet acusa a quienes hablan de Palestina de “no defender los intereses argentinos” cuando la misma diputada, en el pasado, se había pronuncia en contra del reclamo argentino de soberanía por las Islas Malvinas. “Las Malvinas no existen. Las Falkland Islands son de los kelpers”, había escrito Ajmechet en 2012.
Para atacar al diputado Juan Carlos Giordano, Ajmechet se refirió a artículos de la Constitución Nacional. La misma diputada que, al defender a Israel se refiere como “la única democracia de Medio Oriente”. Pero no podría citar a ningún articula de la constitución israelí, porque el ente sionista carece de la misma.
ANRed noticias
Defender el genocidio en Gaza desde el Congreso Nuevamente la diputada Sabrina Ajmechet provocó al denunciar al diputado Giordano por mencionar a Palestina en su juramento. Luego jugó la “carta del antisemitismo”, al igual que Silvana Giudici, quien sinceró…
Mientras esto sucedía en un Congreso de la Nación vallado, Israel sigue cometiendo el genocidio en Gaza. Mas de 55000 víctimas tienen certificado de defunción, pero decenas de miles de personas se encuentran desaparecidas y se estima que yacen entre los escombros. Por lo que la cifra alcanzaría los 6 dígitos. Más de 1000 trabajadores de la salud y al menos 265 trabajadores de prensa fueron asesinados.
Leer más: https://www.anred.org/los-violentos-pronunciamientos-de-ajmechet/
Leer más: https://www.anred.org/los-violentos-pronunciamientos-de-ajmechet/
ANRed
Los violentos pronunciamientos de Ajmechet | ANRed
El martes pasado, la diputada nacional Sabrina Ajmechet, se pronunció de manera irónica y agresiva contra las disidencias sexuales, los carnavales y el pueblo palestino, en un posteo en la red social x. «Vayan a Gaza todos los que son parte de murgas, colectivos…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Pasado este mediodía en Rawson, culminó la audiencia de apelación al fallo que impuso a 4 ambientalistas pagar las costas de un juicio en el que los activistas denunciaron torturas policiales durante detenciones ocurridas en la madrugada del 6 de diciembre de 2019, en el contexto de manifestaciones contra la megaminería.
A la salida del tribunal las 4 personas afectadas por el fallo comunicaron que, si bien no se logró anular el pago de las costas, si bajar significativamente el monto de 10 millones, el valor de 400 jus, a 10 jus y se los cargo a una sola persona. Fue la jueza Eve Ponce, quien recientemente fue recusada de la causa por los imputados del “Chubutazo”.
“Estamos convencidos que logramos esa reducción gracias a la presión popular y a la difusión de lo que estaba ocurriendo”, dijeron.
Y señalaron que lo que se busca imponer con este fallo es ejemplificar, disciplinar a que las personas que sufren torturas y abusos por parte de la policía no denuncien ante el temor de perder los juicios y pagar altas costas.
Anunciaron también que pagaran el monto con ayuda solidaria. “Queremos llevar tranquilidad a los vecinos porque vamos a colaborar para que Jairo no tenga que pagar un peso de su bolsillo, pues lo vamos a pagar de forma colectiva y lo haremos con cualquier otra persona que esté en esta situación, que necesite denunciar, vamos a ayudarlo. No hay que ceder ante estos aprietes donde buscan que no denunciemos la violencia institucional”.
Video: Conferencia de prensa a la salida del tribunal. Anibal Aguaisol
“Estamos convencidos que logramos esa reducción gracias a la presión popular y a la difusión de lo que estaba ocurriendo”, dijeron.
Y señalaron que lo que se busca imponer con este fallo es ejemplificar, disciplinar a que las personas que sufren torturas y abusos por parte de la policía no denuncien ante el temor de perder los juicios y pagar altas costas.
Anunciaron también que pagaran el monto con ayuda solidaria. “Queremos llevar tranquilidad a los vecinos porque vamos a colaborar para que Jairo no tenga que pagar un peso de su bolsillo, pues lo vamos a pagar de forma colectiva y lo haremos con cualquier otra persona que esté en esta situación, que necesite denunciar, vamos a ayudarlo. No hay que ceder ante estos aprietes donde buscan que no denunciemos la violencia institucional”.
Video: Conferencia de prensa a la salida del tribunal. Anibal Aguaisol
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 Mario Lugones, ministro de Salud de Javier Milei, anunció el cierre de todas las residencias médicas (incluida la del Garrahan, principal hospital pediátrico del país). Así, dejan de ser considerados trabajadores/as y se les dará una beca sin derecho a vacaciones ni aguinaldo.
⚠️ Clara Busan, residente pediátrica del Garrahan, resaltó la importancia del rol de las y los residentes, y remarcó: "sin la residencia se destruye el sistema público como lo conocemos, ya que sin residentes no hay hospital".
❗️ "Es un retroceso importante. La beca es un estipendio y muchos, probablemente, opten por no ingresar. De hecho, muchos hospitales ya se quedaron sin residentes", advirtió, por su parte, Pedro Zubizarreta, Jefe de Oncología del Garrahan.
👉 En este marco, #hoy los/as residentes de los hospitales porteños pararon y movilizaron. Mientras que esta tarde, residentes del Garrahan realizaron una conferencia de prensa en Plaza de Mayo.
📹 Videos: Barricada TV y Urbana Play 104.3
⚠️ Clara Busan, residente pediátrica del Garrahan, resaltó la importancia del rol de las y los residentes, y remarcó: "sin la residencia se destruye el sistema público como lo conocemos, ya que sin residentes no hay hospital".
❗️ "Es un retroceso importante. La beca es un estipendio y muchos, probablemente, opten por no ingresar. De hecho, muchos hospitales ya se quedaron sin residentes", advirtió, por su parte, Pedro Zubizarreta, Jefe de Oncología del Garrahan.
👉 En este marco, #hoy los/as residentes de los hospitales porteños pararon y movilizaron. Mientras que esta tarde, residentes del Garrahan realizaron una conferencia de prensa en Plaza de Mayo.
📹 Videos: Barricada TV y Urbana Play 104.3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Médicos residentes del Hospital Garrahan marchan a Plaza de Mayo contra el nuevo sistema de becas impulsado por el gobierno nacional para todo el país. Denuncian que cambia la condición de trabajador de los residentes y precarización.
El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada.
Desde la asamblea de residentes del Garrahan expresaron las consecuencias de la medida "¿Qué significa esto? Que los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un "estipendio". No es salario. No hay derechos laborales. No hay futuro.
👇
El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada.
Desde la asamblea de residentes del Garrahan expresaron las consecuencias de la medida "¿Qué significa esto? Que los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un "estipendio". No es salario. No hay derechos laborales. No hay futuro.
👇