Uno de los casos más notorios fue el hostigamiento sufrido por Alejandro Bercovich. En la actualidad, muchas de las grandes instituciones judías han caído bajo la influencia del sionismo más reaccionario, lo que agrava la situación.
🇵🇸 Durante años previos al 7 de octubre de 2023, la voz del pueblo palestino estuvo prácticamente ausente en los medios hegemónicos. A partir del brutal ataque de Hamas y la posterior ofensiva militar israelí, se desató un genocidio a cielo abierto que puso a prueba el aparato mediático mundial, forzándolo a justificar las atrocidades del ejército israelí bajo la consigna del “derecho a defenderse”.
🇮🇱 Esta lógica también se replicó en las redes sociales, cuyos propietarios ya venían mostrando una clara alineación con intereses sionistas. Se volvió común el bloqueo de cuentas, el ataque de ejércitos de trolls y la caída abrupta de visualizaciones en medios que denunciaban el cerco informativo. Una de las herramientas más habituales fue el shadowban, una censura encubierta que limita la visibilidad de contenidos sin notificación previa, haciendo que publicaciones críticas queden ocultas o tengan un alcance drásticamente reducido.
▶️ El genocidio en Gaza y el riesgo de una escalada regional, incluso con amenazas nucleares, tornaron insostenible el silencio mediático. En consecuencia, algunos medios tradicionales - incluso sectores del progresismo - comenzaron tímidamente a habilitar espacios para voces disidentes, fuera del discurso oficialista proisraelí.
⚠️ En redes como Instagram, Facebook y Twitter, se optó por compartimentar al público mediante algoritmos, dosificando la información desde Medio Oriente. Al mismo tiempo, se mantuvo un aparato de censura que frena el alcance de publicaciones con potencial de viralización.
El 15 de junio, el colectivo de comunicación ANRed sufrió un ataque coordinado a sus redes y su sitio web. No fue la primera vez: situaciones similares ocurrieron en momentos críticos de bombardeos israelíes sobre Palestina.
🔺 Otro medio clave en la difusión del conflicto es Resumen Latinoamericano, ampliamente reconocido por su compromiso con la causa palestina. Su director, el periodista Carlos Aznárez —viejo compañero de Rodolfo Walsh—, ha sido objeto de denuncias y presiones, como parte del intento por silenciar a quienes se atreven a romper el cerco informativo.
🇵🇸 Durante años previos al 7 de octubre de 2023, la voz del pueblo palestino estuvo prácticamente ausente en los medios hegemónicos. A partir del brutal ataque de Hamas y la posterior ofensiva militar israelí, se desató un genocidio a cielo abierto que puso a prueba el aparato mediático mundial, forzándolo a justificar las atrocidades del ejército israelí bajo la consigna del “derecho a defenderse”.
🇮🇱 Esta lógica también se replicó en las redes sociales, cuyos propietarios ya venían mostrando una clara alineación con intereses sionistas. Se volvió común el bloqueo de cuentas, el ataque de ejércitos de trolls y la caída abrupta de visualizaciones en medios que denunciaban el cerco informativo. Una de las herramientas más habituales fue el shadowban, una censura encubierta que limita la visibilidad de contenidos sin notificación previa, haciendo que publicaciones críticas queden ocultas o tengan un alcance drásticamente reducido.
▶️ El genocidio en Gaza y el riesgo de una escalada regional, incluso con amenazas nucleares, tornaron insostenible el silencio mediático. En consecuencia, algunos medios tradicionales - incluso sectores del progresismo - comenzaron tímidamente a habilitar espacios para voces disidentes, fuera del discurso oficialista proisraelí.
⚠️ En redes como Instagram, Facebook y Twitter, se optó por compartimentar al público mediante algoritmos, dosificando la información desde Medio Oriente. Al mismo tiempo, se mantuvo un aparato de censura que frena el alcance de publicaciones con potencial de viralización.
El 15 de junio, el colectivo de comunicación ANRed sufrió un ataque coordinado a sus redes y su sitio web. No fue la primera vez: situaciones similares ocurrieron en momentos críticos de bombardeos israelíes sobre Palestina.
🔺 Otro medio clave en la difusión del conflicto es Resumen Latinoamericano, ampliamente reconocido por su compromiso con la causa palestina. Su director, el periodista Carlos Aznárez —viejo compañero de Rodolfo Walsh—, ha sido objeto de denuncias y presiones, como parte del intento por silenciar a quienes se atreven a romper el cerco informativo.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Corte de trabajadores en la autopista gral. Paz ante la confirmación del decreto que anuncia el fin del INTI y el despido de 700 puestos de trabajo.
El Decreto 462/2025 que amenazaba con implementar el gobierno de Milei hace días, hoy fue publicado en Boletín Oficial y confirmó el cambio de estatus del INTI y el INTA. También se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Las instituciones serán reducidas o desaparecerán.
Según informaron desde el INTI, el decreto dispone que el organismo deje de ser un instituto nacional para convertirse en una oficina técnica dependiente del Ministerio de Economía.
👇
El Decreto 462/2025 que amenazaba con implementar el gobierno de Milei hace días, hoy fue publicado en Boletín Oficial y confirmó el cambio de estatus del INTI y el INTA. También se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Las instituciones serán reducidas o desaparecerán.
Según informaron desde el INTI, el decreto dispone que el organismo deje de ser un instituto nacional para convertirse en una oficina técnica dependiente del Ministerio de Economía.
👇
Una de las aristas más desastrosa es el recorte de personal. El texto oficial señala que el 30% de la planta, principalmente en tareas administrativas y de apoyo, sería prescindible, lo que pondría en peligro alrededor de 700 puestos de trabajo.
El decreto eliminaría la autonomía y autarquía del INTI, quitándole el control sobre los fondos que autogenera mediante servicios prestados a la industria nacional —que representan hoy el 35% de su presupuesto.
El decreto eliminaría la autonomía y autarquía del INTI, quitándole el control sobre los fondos que autogenera mediante servicios prestados a la industria nacional —que representan hoy el 35% de su presupuesto.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
ZAIDA MAMANI, MADRE BOLIVIANA CRIMINALIZADA INJUSTAMENTE PELEA SU ABSOLUCIÓN
Es el segundo día del juicio por jurados en el Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora. Hoy se leerán los alegatos y podría conocerse la sentencia.
Zaida es acusada de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía en perjuicio de su hija Jocelin de 10 años. Zaida es la única acusada y quien 6 años después, enfrenta este juicio.
La Defensa integrada por la Dra. Gilda Mancuello y el Dr. Ernesto Flores, informan que no se encuentra en el expediente la prueba B 22, foto de una tijera recuperada de la cocina de la casa que tenía muestras de sangre y ADN, que no pertenecía a Zaida Mamani ni a ninguna persona del entorno familiar.
Desde Ni Una Migrante Menos denuncian que la Fiscal Marcela Di Mundo no tiene una sola prueba con el ADN de Zaida pero sí una pantalla grande donde muestra al jurado fotos del cuerpito de Joselin y la sangre desparramada.
Es el segundo día del juicio por jurados en el Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora. Hoy se leerán los alegatos y podría conocerse la sentencia.
Zaida es acusada de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía en perjuicio de su hija Jocelin de 10 años. Zaida es la única acusada y quien 6 años después, enfrenta este juicio.
La Defensa integrada por la Dra. Gilda Mancuello y el Dr. Ernesto Flores, informan que no se encuentra en el expediente la prueba B 22, foto de una tijera recuperada de la cocina de la casa que tenía muestras de sangre y ADN, que no pertenecía a Zaida Mamani ni a ninguna persona del entorno familiar.
Desde Ni Una Migrante Menos denuncian que la Fiscal Marcela Di Mundo no tiene una sola prueba con el ADN de Zaida pero sí una pantalla grande donde muestra al jurado fotos del cuerpito de Joselin y la sangre desparramada.
Exigen la absolución de Zaida y una justicia sin racismo y con perspectiva de género. También solicitan presencia para acompañar a Zaida. Av. LARROQUE 2450. Lomas de Zamora. De la estación de Banfield les deja en frente el 548. De la estación de Lomas de Zamora les deja 542.
🎙 El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), el Sindicato de Prensa Buenos Aires (SiPreBA), la Asociación del Personal Jerarquizado de la TV Pública Argentina (APJ) y el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCO), realizaron #Hoy una radio abierta y transmisión en vivo desde las puertas de la TV Pública en defensa de los medios públicos.
📣 Con la consigna #DefendemosLosMediosPublicos, el objetivo fue darle lugar a "todas las voces que representan a las luchas que son censuradas en los medios públicos".
💬 Mariana Vincent, del SATSAID, expresó: "en cada rincón del país, los medios públicos representan la cultura de todos y todas, por esos los defendemos".
💬 Por su parte, Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN, remarcó: "esta lucha por el salario es central en esta etapa, porque el Gobierno miente sobre la inflación, pisando nuestros ingresos. La batalla es por la soberanía, el salario y el trabajo".
📣 Con la consigna #DefendemosLosMediosPublicos, el objetivo fue darle lugar a "todas las voces que representan a las luchas que son censuradas en los medios públicos".
💬 Mariana Vincent, del SATSAID, expresó: "en cada rincón del país, los medios públicos representan la cultura de todos y todas, por esos los defendemos".
💬 Por su parte, Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN, remarcó: "esta lucha por el salario es central en esta etapa, porque el Gobierno miente sobre la inflación, pisando nuestros ingresos. La batalla es por la soberanía, el salario y el trabajo".
💬 En tanto, Agustín Lecchi, secretario general del SiPreBA, remarcó: "esto lo sacamos adelante con unidad. Así vamos a seguir defendiendo a la Patria contra un Gobierno que la quiere entregar todo el tiempo".
💬 Natalia González, de AATRAC Telecom-B, señaló: "la Radio Nacional y el Correo son dos empresas públicas que hacen posible la comunicación en todo el país y que las economías regionales se desarrollen. Ahora, los derechos de la población y los trabajadores son vulnerados".
💪🏽 La actividad se dio en el marco de un plan de lucha con retención de tareas, que mantendrán todo el día de hoy, el jueves y el viernes en reclamo de sueldos congelados desde agosto de 2024.
👉🏼 También estuvieron presentes trabajadores/as del ahora desguazado INTI, del CONICET, del Hospital Garrahan, y del Instituto Nacional del Teatro, además de referentes sindicales, como Juan Carlos Schmidt, de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
📺 Mirá la transmisión completa: https://www.youtube.com/live/40kpWRQ5UlY
💬 Natalia González, de AATRAC Telecom-B, señaló: "la Radio Nacional y el Correo son dos empresas públicas que hacen posible la comunicación en todo el país y que las economías regionales se desarrollen. Ahora, los derechos de la población y los trabajadores son vulnerados".
💪🏽 La actividad se dio en el marco de un plan de lucha con retención de tareas, que mantendrán todo el día de hoy, el jueves y el viernes en reclamo de sueldos congelados desde agosto de 2024.
👉🏼 También estuvieron presentes trabajadores/as del ahora desguazado INTI, del CONICET, del Hospital Garrahan, y del Instituto Nacional del Teatro, además de referentes sindicales, como Juan Carlos Schmidt, de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
📺 Mirá la transmisión completa: https://www.youtube.com/live/40kpWRQ5UlY
YouTube
DEFENSA DE LOS MEDIOS PÚBLICOS
🎙️Radio Abierta y Streaming en DEFENSA DE LOS MEDIOS PÚBLICOS.
🗓️ Martes 8/7 desde las 13:30hs transmitiendo desde las puertas de la TV Pública.
Amplificando la voz de distintos sectores en lucha, sosteniendo el rol de los medios públicos al servicio de…
🗓️ Martes 8/7 desde las 13:30hs transmitiendo desde las puertas de la TV Pública.
Amplificando la voz de distintos sectores en lucha, sosteniendo el rol de los medios públicos al servicio de…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 De la mano de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la Gendarmería reprimió así #Hoy por la mañana a trabajadores/as de Georgalos que realizaban un corte en el Acceso Norte del ramal Tigre, en San Fernando, apoyados por delegaciones obreras de zona norte.
⚠️ Varios trabajadores terminaron heridos producto de la salvaje represión. Los gendarmes también golpearon a la prensa que registraba los hechos.
👉🏼 Los trabajadores de Georgalos enfrentan una oleada de despidos antisindicales por parte de la empresa. La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Axel Kicillof frenó la huelga, pero no obligó a la patronal a reinstalar a los trabajadores en sus puestos laborales.
▶️ En este marco, el Sindicato de la Alimentación (STIA) de Rodolfo Daer avaló la conciliación obligatoria y rechaza llamar a un paro general de la Alimentación, como reclaman los trabajadores de Georgalos.
📹 Videos: redes sociales.
⚠️ Varios trabajadores terminaron heridos producto de la salvaje represión. Los gendarmes también golpearon a la prensa que registraba los hechos.
👉🏼 Los trabajadores de Georgalos enfrentan una oleada de despidos antisindicales por parte de la empresa. La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Axel Kicillof frenó la huelga, pero no obligó a la patronal a reinstalar a los trabajadores en sus puestos laborales.
▶️ En este marco, el Sindicato de la Alimentación (STIA) de Rodolfo Daer avaló la conciliación obligatoria y rechaza llamar a un paro general de la Alimentación, como reclaman los trabajadores de Georgalos.
📹 Videos: redes sociales.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
René Perez, popularmente conocido como Residente, cancela su participación en dos festivales en España debido a que las agencias que producen los eventos financian el genocidio al tener vínculo con el fondo de inversión KKR.
KKR es un fondo estadounidense y proisraelí que controla algunos de los festivales de música más importantes de España, como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas. En este caso Residente estaba convocado a participar de dos de ellos: FIB Benicàssim y Morriña Fest.
Tras invertir en firmas israelíes de ciberseguridad, aportar capital para centros de datos y poseer la propiedad mayoritaria del conglomerado mediático que ofrece viviendas en territorios palestinos, el fondo Kohlberg Kravis Roberts (KKR) es también uno de los principales proveedores de ocio y espectáculos musicales a nivel mundial.
KKR es un fondo estadounidense y proisraelí que controla algunos de los festivales de música más importantes de España, como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas. En este caso Residente estaba convocado a participar de dos de ellos: FIB Benicàssim y Morriña Fest.
Tras invertir en firmas israelíes de ciberseguridad, aportar capital para centros de datos y poseer la propiedad mayoritaria del conglomerado mediático que ofrece viviendas en territorios palestinos, el fondo Kohlberg Kravis Roberts (KKR) es también uno de los principales proveedores de ocio y espectáculos musicales a nivel mundial.
ANRed noticias
René Perez, popularmente conocido como Residente, cancela su participación en dos festivales en España debido a que las agencias que producen los eventos financian el genocidio al tener vínculo con el fondo de inversión KKR. KKR es un fondo estadounidense…
Ante el resultado efectivo del boicot que empezó a generar pérdidas a varias empresas, incluida KKR y los festivales que patrocina, el festival Sónar ha actualizado, por sexta vez, su posición sobre los hechos y ha comenzado a condenar el genocidio que Israel está llevando a cabo en Gaza, pero en un tajante comunicado, el BDS ha señalado que el festival de Barcelona “no ha eliminado todas sus asociaciones cómplices con objetivos prioritarios” del pueblo palestino y urge “a todos los participantes a retirarse”.
Esto se da luego de las participaciones y ataques a artistas como Bob Vylan o Kneecap, entre otros, que manifestaron su compromiso con la causa Palestina y fueron atacados por el Lobby empresario afín al sionismo.
Esto se da luego de las participaciones y ataques a artistas como Bob Vylan o Kneecap, entre otros, que manifestaron su compromiso con la causa Palestina y fueron atacados por el Lobby empresario afín al sionismo.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Un nuevo miércoles junto a jubiladas y jubilados
Pese a ser feriado distintas agrupaciones de jubiladas y jubilados se vuelven a juntar para manifestar frente al congreso. Acá vemos a Eduardo Martín de Plenario de Jubilados tomando la palabra y convocado a las próximas movilizaciones.
Pese a ser feriado distintas agrupaciones de jubiladas y jubilados se vuelven a juntar para manifestar frente al congreso. Acá vemos a Eduardo Martín de Plenario de Jubilados tomando la palabra y convocado a las próximas movilizaciones.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Como cada miércoles, está vez en el feriado del día de la Independencia, organizaciones de jubilados y espacios en lucha vuelven a manifestarse en el Congreso.
Anunciaron además que mañana a las 13 concentrarán y marcharán por la actualización de las jubilaciones y contra el veto anunciado del presidente Javier Milei.
Anunciaron además que mañana a las 13 concentrarán y marcharán por la actualización de las jubilaciones y contra el veto anunciado del presidente Javier Milei.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hablamos con dos jubilados que tienen juicios ganados pero que no les están pagando lo que les corresponde. Tras haber trabajado toda su vida y hasta con juicios ganados el Estado no les paga porque según este gobierno “no hay plata”.
“Están maltratando a la gente adulta” dijo Luis, uno de los jubilados que no cobró el juicio ganado, pero que se moviliza no solo por el sino por todas y todos los jubilados.
“Están maltratando a la gente adulta” dijo Luis, uno de los jubilados que no cobró el juicio ganado, pero que se moviliza no solo por el sino por todas y todos los jubilados.