Este domingo 02 de noviembre, varias colectivas migrantes de la comunidad brasilera se congregaron en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para denunciar y rechazar la masacre acontecida este pasado 28 de octubre, donde la Policía de Río de Janeiro, dirigida por el bolsonarista Claudio Castro, ejecutó un operativo contra el Comando Vermelho, donde se asesinaron a más de 150 personas.
"Esta “operación policial” muestra cómo el Estado y la policía tratan a las favelas y a las personas negras y pobres como prescindibles, como seres desechables. De nuevo, en nombre de la seguridad pública, los cuerpos negros y pobres, mueren. Porque quienes defienden el estado de derecho y el proceso justo, han tenido históricamente una doble vara de medir para las clases explotadas del capitalismo racial del cual se benefician. Desde la lógica de quiénes nos preocupa la violencia racista de estado, si nuestros muertos son delincuentes, limpiadores, chóferes, desempleados o estudiantes, nos es indiferente. Porque, incluso, si varias de las víctimas estaban involucradas en delitos, la matanza selectiva y ejemplarizante es el rostro más crudo de un sistema político supremacista. Estas masacres perpetúan la violencia, encubren la responsabilidad institucional y destruyen a las familias."
https://www.anred.org/colectivas-brasileras-se-manifiestan-en-barcelona-contra-la-masacre-de-rio-de-janeiro/
"Esta “operación policial” muestra cómo el Estado y la policía tratan a las favelas y a las personas negras y pobres como prescindibles, como seres desechables. De nuevo, en nombre de la seguridad pública, los cuerpos negros y pobres, mueren. Porque quienes defienden el estado de derecho y el proceso justo, han tenido históricamente una doble vara de medir para las clases explotadas del capitalismo racial del cual se benefician. Desde la lógica de quiénes nos preocupa la violencia racista de estado, si nuestros muertos son delincuentes, limpiadores, chóferes, desempleados o estudiantes, nos es indiferente. Porque, incluso, si varias de las víctimas estaban involucradas en delitos, la matanza selectiva y ejemplarizante es el rostro más crudo de un sistema político supremacista. Estas masacres perpetúan la violencia, encubren la responsabilidad institucional y destruyen a las familias."
https://www.anred.org/colectivas-brasileras-se-manifiestan-en-barcelona-contra-la-masacre-de-rio-de-janeiro/
ANRed
Colectivas Brasileras se manifiestan en Barcelona contra la Masacre de Río de Janeiro | ANRed
Este domingo 02 de noviembre, varias colectivas migrantes de la comunidad brasilera se congregaron en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para denunciar y rechazar la masacre acontecida este pasado 28 de octubre, donde la Policía de Río de Janeiro, dirigida…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Este domingo 02 de noviembre, varias colectivas migrantes de la comunidad brasilera se congregaron en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para denunciar y rechazar la masacre acontecida este pasado 28 de octubre, donde la Policía de Río de Janeiro, dirigida por el bolsonarista Claudio Castro, ejecutó un operativo contra el Comando Vermelho, donde se asesinaron a más de 150 personas.
https://www.anred.org/colectivas-brasileras-se-manifiestan-en-barcelona-contra-la-masacre-de-rio-de-janeiro/
https://www.anred.org/colectivas-brasileras-se-manifiestan-en-barcelona-contra-la-masacre-de-rio-de-janeiro/
Irlanda: aplastante victoria de la izquierda en las elecciones presidenciales – ANRed
https://www.anred.org/irlanda-aplastante-victoria-de-la-izquierda-en-las-elecciones-presidenciales/
https://www.anred.org/irlanda-aplastante-victoria-de-la-izquierda-en-las-elecciones-presidenciales/
ANRed
Irlanda: aplastante victoria de la izquierda en las elecciones presidenciales | ANRed
Aunque se presentó como «independiente», Connolly contó con el apoyo de la amplia izquierda: 100 % Redress, el Partido Comunista de Irlanda, el Partido Verde, el Partido Laborista, People Before Profit, Sinn Féin, el Partido Socialdemócrata y el Partido de…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Rosario / Causa Villazo - Vergonzoso fallo a favor de la impunidad: Tribunal absuelve a 17 policías y empresarios por secuestros y asesinatos de trabajadores en 1975
🔴 Este martes, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario, integrado por Germán Sutter Schneider, Ricardo Moisés Vasquez y Otmar Osvaldo Paulucci, absolvió a 17 policías (en su mayoría, de la Policía Federal) y empresarios (exintegrantes de la empresa Acindar) acusados por la represión, secuestros, torturas y asesinatos de trabajadores organizados de Villa Constitución en marzo de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón.
👮🏿👮🏻♀️👨💼👨🏻💼 Los absueltos son Roberto José Pellegrini, Roberto Alvarez, Ricardo Oscar Torralvo, Roberto Raúl Squiro, Juan Carlos Faccendini, Emilio Hugo Marciniszyn, Aldo Ramón Gradilone, Carlos Brest, Daniel Vicente Valdés, Amadeo Chamorro, Carmen Amanda Grosolli de Helland, Ricardo Antonio Burguburu, Juan Carlos Romero, Aníbal Lozano Windus, Oscar Roberto Giai, Horacio Migul Nardi y Juan de Jesús Martínez.
🔴 Este martes, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario, integrado por Germán Sutter Schneider, Ricardo Moisés Vasquez y Otmar Osvaldo Paulucci, absolvió a 17 policías (en su mayoría, de la Policía Federal) y empresarios (exintegrantes de la empresa Acindar) acusados por la represión, secuestros, torturas y asesinatos de trabajadores organizados de Villa Constitución en marzo de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón.
👮🏿👮🏻♀️👨💼👨🏻💼 Los absueltos son Roberto José Pellegrini, Roberto Alvarez, Ricardo Oscar Torralvo, Roberto Raúl Squiro, Juan Carlos Faccendini, Emilio Hugo Marciniszyn, Aldo Ramón Gradilone, Carlos Brest, Daniel Vicente Valdés, Amadeo Chamorro, Carmen Amanda Grosolli de Helland, Ricardo Antonio Burguburu, Juan Carlos Romero, Aníbal Lozano Windus, Oscar Roberto Giai, Horacio Migul Nardi y Juan de Jesús Martínez.
👉🏿 Sobrevivientes, familiares, compañeras/os y organismos de DD.HH., que escucharon la sentencia bajo la lluvia, repudiaron el bochornoso fallo a favor de la impunidad que, a 50 años de los crímenes, se alinea con las políticas negacionistas y pro genocidas del gobierno de Javier Milei.
📢 Federico Nicolás Pagliero, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y uno de los abogados de la querella, expresó: "vamos a apelar este fallo y la convicción es seguir luchando por cambiar este mundo, seguir el ejemplo de los mártires y seguir poniendo en alto la bandera del movimiento obrero".
⚠️ El 20 de marzo de 1975, por orden del Poder Ejecutivo Nacional, Villa Constitución fue militarizada por un operativo conjunto de la PFA, Gendarmería, Prefectura, policías santafesinos y bonaerenses y la Triple A, bajo el control operacional del Ejército Argentino.
❗️ Durante el operativo, detuvieron a 300 personas, incluyendo dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, miembros de la Comisión Interna de ACINDAR, activistas y trabajadores/as de otros gremios, quienes fueron llevados/as a centros clandestinos de detención, como el denominado “Albergue de Solteros”, dentro de la planta de ACINDAR, donde fueron sometidos a torturas. La represión incluyó allanamientos, asesinatos, amenazas y la intervención del sindicato local.
📹 Video: ANRed.
📢 Federico Nicolás Pagliero, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y uno de los abogados de la querella, expresó: "vamos a apelar este fallo y la convicción es seguir luchando por cambiar este mundo, seguir el ejemplo de los mártires y seguir poniendo en alto la bandera del movimiento obrero".
⚠️ El 20 de marzo de 1975, por orden del Poder Ejecutivo Nacional, Villa Constitución fue militarizada por un operativo conjunto de la PFA, Gendarmería, Prefectura, policías santafesinos y bonaerenses y la Triple A, bajo el control operacional del Ejército Argentino.
❗️ Durante el operativo, detuvieron a 300 personas, incluyendo dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, miembros de la Comisión Interna de ACINDAR, activistas y trabajadores/as de otros gremios, quienes fueron llevados/as a centros clandestinos de detención, como el denominado “Albergue de Solteros”, dentro de la planta de ACINDAR, donde fueron sometidos a torturas. La represión incluyó allanamientos, asesinatos, amenazas y la intervención del sindicato local.
📹 Video: ANRed.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Oscar "Pacho" Juárez, protagonista del Villazo: "compañeros, la memoria es obstinada y siempre resurge"
🔴 El Tribunal Oral Federal 1 de Rosario, integrado por Germán Sutter Schneider, Ricardo Moisés Vasquez y Otmar Osvaldo Paulucci, absolvió #Hoy a 17 expolicías (en su mayoría, de la PFA) y exempresarios de Acindar acusados por la represión, secuestros, torturas y asesinatos de trabajadores organizados de Villa Constitución en marzo de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón.
👉🏿 Sobrevivientes, familiares, compañeras/os y organismos de DD.HH. repudiaron el bochornoso fallo a favor de la impunidad que, a 50 años de los crímenes, se alinea con las políticas negacionistas y pro genocidas del gobierno de Javier Milei.
🔴 El Tribunal Oral Federal 1 de Rosario, integrado por Germán Sutter Schneider, Ricardo Moisés Vasquez y Otmar Osvaldo Paulucci, absolvió #Hoy a 17 expolicías (en su mayoría, de la PFA) y exempresarios de Acindar acusados por la represión, secuestros, torturas y asesinatos de trabajadores organizados de Villa Constitución en marzo de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón.
👉🏿 Sobrevivientes, familiares, compañeras/os y organismos de DD.HH. repudiaron el bochornoso fallo a favor de la impunidad que, a 50 años de los crímenes, se alinea con las políticas negacionistas y pro genocidas del gobierno de Javier Milei.
📢 A pesar del fallo, Oscar "Pacho" Juárez, ex-obrero metalúrgico de Metcon e integrante del Comité de Huelga de Villa Constitución, rescató el "Villazo" como un hito de la lucha obrera: "este juicio ha puesto nuevamente en un lugar histórico a quienes lucharon y enfrentaron con valentía esa terrible represión, que fueron los metalúrgicos de los 70', y el heróico pueblo de Villa Constitución, que se sumó valientemente a una resistencia y a una huelga que duró 60 días y que, pese a los asesinatos y encarcelamientos, transformaron a esa huelga en una verdadera pueblada que queda en la historia de nuestra clase obrera".
📹 Video: ANRed.
📹 Video: ANRed.
En el contexto de la puerta en marcha de la Reforma laboral tras el triunfo de la LLA, la aerolínea low cost JetSmart inició una serie de despidos y reemplazos de personal por trabajadores extranjeros en condiciones más precarias. La medida generó el repudio del sindicato de Aeronavegantes, que advirtió que podría avanzar en un paro total si la empresa no da marcha atrás con las cesantías y las prácticas que consideran una “violación a la soberanía laboral”.
Según denunció el gremio, la compañía despidió en los últimos días a un grupo de trabajadores de base y técnicos que integraban la planta estable en el país, mientras comenzó a incorporar personal proveniente de Chile y otros países de la región. “JetSmart está reemplazando a argentinas y argentinos por extranjeros bajo contratos precarios. No lo vamos a permitir”, señaló el secretario general del sindicato, Juan Pablo Brey, quien además confirmó que se evalúa una medida de fuerza de 24 horas como primer paso hacia un paro total de actividades.
👇
Según denunció el gremio, la compañía despidió en los últimos días a un grupo de trabajadores de base y técnicos que integraban la planta estable en el país, mientras comenzó a incorporar personal proveniente de Chile y otros países de la región. “JetSmart está reemplazando a argentinas y argentinos por extranjeros bajo contratos precarios. No lo vamos a permitir”, señaló el secretario general del sindicato, Juan Pablo Brey, quien además confirmó que se evalúa una medida de fuerza de 24 horas como primer paso hacia un paro total de actividades.
👇
Desde la organización sindical remarcaron que la empresa viene implementando políticas de flexibilización y reducción de costos que afectan directamente las condiciones laborales y de seguridad. Denuncian que, bajo el pretexto de la “crisis económica”, JetSmart busca avanzar en un modelo de contratación aún más precario que los caracterizaba a una low cost pero que ahora desconoce convenios colectivos y derechos básicos de los trabajadores de la aviación comercial.
“Estamos en estado de alerta y movilización. Si la empresa no retrocede con los despidos, vamos a paralizar todas las operaciones”, advirtieron desde Aeronavegantes, que ya comunicó la situación al Ministerio de Trabajo. La cartera laboral, por su parte, convocó a una reunión urgente para intentar destrabar el conflicto antes del fin de semana.
JetSmart, filial de la estadounidense Indigo Partners, opera vuelos nacionales e internacionales en Argentina desde 2019. La firma, que se presenta como una aerolínea “eficiente y de bajo costo”, ya había sido cuestionada por sindicatos aeronáuticos por incumplimientos laborales y por promover la tercerización de tareas esenciales en pista y mantenimiento.
“Estamos en estado de alerta y movilización. Si la empresa no retrocede con los despidos, vamos a paralizar todas las operaciones”, advirtieron desde Aeronavegantes, que ya comunicó la situación al Ministerio de Trabajo. La cartera laboral, por su parte, convocó a una reunión urgente para intentar destrabar el conflicto antes del fin de semana.
JetSmart, filial de la estadounidense Indigo Partners, opera vuelos nacionales e internacionales en Argentina desde 2019. La firma, que se presenta como una aerolínea “eficiente y de bajo costo”, ya había sido cuestionada por sindicatos aeronáuticos por incumplimientos laborales y por promover la tercerización de tareas esenciales en pista y mantenimiento.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Según se difundió en redes sociales y como se observa en las imágenes. La mujer simplemente estaba tomando un café en la pizzería histórica de Banchero ubicada en el barrio de La Boca en la Ciudad de Buenos Aires cuando se presentó un grupo de policías para echarla del lugar.
La denuncia parece haber llegado desde la misma pizzería. Pero un comensal que presenció el episodio pudo filmar y cuestionar el accionar policial. "Te escuché y ella no está pidiendo" , responde la persona que filma y defiende a la mujer que se encuentra tranquila bebiendo la infusión. La acusación para retirarla era que estaba pidiendo limosna.
"Profundo asco genera lo que hicieron los de la Pizzería Banchero ubicada en La Boca. Como no les gustó que entrara una mujer humilde, inventaron que estaba molestando. Por suerte un hombre que estaba comiendo vio todo y lo grabó. 12 policías fueron para sacarla. Decime que comes gratis, sin decirme que comes gratis. Que mierdas son Banchero", comento en x el usuario El Facilitador.
La denuncia parece haber llegado desde la misma pizzería. Pero un comensal que presenció el episodio pudo filmar y cuestionar el accionar policial. "Te escuché y ella no está pidiendo" , responde la persona que filma y defiende a la mujer que se encuentra tranquila bebiendo la infusión. La acusación para retirarla era que estaba pidiendo limosna.
"Profundo asco genera lo que hicieron los de la Pizzería Banchero ubicada en La Boca. Como no les gustó que entrara una mujer humilde, inventaron que estaba molestando. Por suerte un hombre que estaba comiendo vio todo y lo grabó. 12 policías fueron para sacarla. Decime que comes gratis, sin decirme que comes gratis. Que mierdas son Banchero", comento en x el usuario El Facilitador.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Violadores sionistas se ponen en “víctimas” mientras Netanyahu presenta la violación como “error mediático”
La semana pasada una fiscal filtró un video donde integrantes de las fuerzas israelíes violaban a un prisionero en la cárcel de Sde Teiman. La respuesta del Estado de Israel fue detener a la fiscal, Yifat Tomer-Yerushalmi y encubrir a los violadores.
En un hecho insólito, dieron una conferencia de prensa con sus rostros ocultos presentándose como víctimas.
A su vez Netanyahu presentó el hecho no como un episodio aberrante sino como “un error mediático”. El problema no fue que hayan violado a un prisionero sino que se sepa. El problema no es cometer un genocidio sino que se denuncie.
En el final del video se ve que ni siquiera piden “perdón”. El video muestra una clara síntesis de la narrativa sionista.
La semana pasada una fiscal filtró un video donde integrantes de las fuerzas israelíes violaban a un prisionero en la cárcel de Sde Teiman. La respuesta del Estado de Israel fue detener a la fiscal, Yifat Tomer-Yerushalmi y encubrir a los violadores.
En un hecho insólito, dieron una conferencia de prensa con sus rostros ocultos presentándose como víctimas.
A su vez Netanyahu presentó el hecho no como un episodio aberrante sino como “un error mediático”. El problema no fue que hayan violado a un prisionero sino que se sepa. El problema no es cometer un genocidio sino que se denuncie.
En el final del video se ve que ni siquiera piden “perdón”. El video muestra una clara síntesis de la narrativa sionista.
Ensañamiento contra comunidad mapuche: detienen al longko Juan Pablo Colhuan – ANRed
https://www.anred.org/ensanamiento-contra-comunidad-mapuche-detienen-al-longko-juan-pablo-colhuan/
https://www.anred.org/ensanamiento-contra-comunidad-mapuche-detienen-al-longko-juan-pablo-colhuan/
ANRed
Ensañamiento contra comunidad mapuche: detienen al longko Juan Pablo Colhuan | ANRed
El longko de la lof Lafquen Winkul Mapu, Juan Pablo Colhuan, fue detenido el pasado 30 de octubre por tres causas prescriptas de usurpación, además de una cuarta denominada “Los Radales”, donde se lo acusa del incendio de una casilla de Gendarmería. La policía…
Estados Unidos: revés electoral de Trump en todos los distritos donde se votó
Con más de un millón de votos Zohran Mandami será el primer Alcalde musulmán de la historia de Nueva York, quien además se auto percibe socialista y promete importantes reformas para la clase trabajadora y los sectores desfavorecidos de “la gran manzana”.
En una jornada electoral, que tuvo consultas en distintos estados, el resultado fue derrota del oficialismo en todos ellos.
Se eligió gobernador en Nueva Jersey al igual que en Virginia, con derrota del partido republicano.
En California se votó una consulta en la que se impuso el “si” a la Proposición 50 que supone “una respuesta directa” al rediseño electoral que el presidente Donald Trump había impuesto en estados “republicanos”, como Texas, en una maniobra que reconfigura los distritos para asegurarse más votos y escaños en el Parlamento.
Con más de un millón de votos Zohran Mandami será el primer Alcalde musulmán de la historia de Nueva York, quien además se auto percibe socialista y promete importantes reformas para la clase trabajadora y los sectores desfavorecidos de “la gran manzana”.
En una jornada electoral, que tuvo consultas en distintos estados, el resultado fue derrota del oficialismo en todos ellos.
Se eligió gobernador en Nueva Jersey al igual que en Virginia, con derrota del partido republicano.
En California se votó una consulta en la que se impuso el “si” a la Proposición 50 que supone “una respuesta directa” al rediseño electoral que el presidente Donald Trump había impuesto en estados “republicanos”, como Texas, en una maniobra que reconfigura los distritos para asegurarse más votos y escaños en el Parlamento.
