Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Con música, baile y alegría avanza la marcha pacífica de jubilados de cada miércoles, acompañados por hinchas de Chacarita. Porque los problemas son grandes y muchos, pero la emoción de estar vivos, en la calle, peleando por sus derechos también. Los viejos siguen siendo faro y ejemplo de dignidad y valentía.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Comenzó la radio abierta que realizan los jubilados en la plaza frente al Congreso. “El programa alternativo está muy claro. La Argentina genera una tremenda riqueza en dólares. De su cobre, de su oro, de su litio, de su energía, de su gas, de su petróleo, de su pesca. Hasta que el pueblo, a través de un gobierno nacional y popular no se apropie de esa riqueza hasta el último centavo, para redistribuirla entre su verdadero dueño que es el pueblo argentino, no vamos a poder resolver el problema de los jubilados. Por eso siempre estaremos acá hasta que se cumplan esos objetivos”.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hoy a las 14 horas Martin Gak se presentó a declarar en la Capital alemana y luego expresó su alegría tras ser completamente sobreseído. Además, la fiscalía tuvo que pagar los costes de la acusación.
El filósofo y periodista argentino de origen judío que reside en Berlín había sido llevado a juicio por el Estado alemán, paradójicamente acusado de “antisemitismo”. En la denuncia se le intentó imponer una multa de 2500 Euros, a pesar de estar desempleado, luego de ser despedido de la agencia de noticias Deutsche Welle, donde trabajaba.
Martin señala que el sionismo es antitético a cualquier idea del judaísmo y que a su vez tiene una historia larga de antisemitismo y de degradación del judaísmo no sionista.
“Como judíos tenemos una responsabilidad especial para decir cosas”, dijo al final del video donde llama a la comunidad judía a pronunciarse en contra del accionar racista, beligerante y genocida del sionismo, que nada tiene que ver con la tradición del judaísmo.
El filósofo y periodista argentino de origen judío que reside en Berlín había sido llevado a juicio por el Estado alemán, paradójicamente acusado de “antisemitismo”. En la denuncia se le intentó imponer una multa de 2500 Euros, a pesar de estar desempleado, luego de ser despedido de la agencia de noticias Deutsche Welle, donde trabajaba.
Martin señala que el sionismo es antitético a cualquier idea del judaísmo y que a su vez tiene una historia larga de antisemitismo y de degradación del judaísmo no sionista.
“Como judíos tenemos una responsabilidad especial para decir cosas”, dijo al final del video donde llama a la comunidad judía a pronunciarse en contra del accionar racista, beligerante y genocida del sionismo, que nada tiene que ver con la tradición del judaísmo.
https://www.anred.org/mendoza-vecinos-movilizan-a-la-legislatura-contra-el-avance-de-la-megamineria/
ANRed
Mendoza: vecinos movilizan a la Legislatura contra el avance de la megaminería | ANRed
Hoy, jueves 6 de noviembre comenzará a tratarse en la Legislatura mendocina la Declaración de Impacto Ambiental de varios proyectos mineros que buscan instalarse en la provincia. Entre ellos, el proyecto de la minera San Jorge y otros 27 proyectos de Malargüe…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Tras el paro nacional, que tuvo epicentro en Imbabura, continúan los reclamos de comunidades indígenas y sectores populares por la represión y el incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno de Daniel Noboa.
Más de 400 personas esperan atención médica tras los enfrentamientos y operativos represivos registrados durante las movilizaciones. Organizaciones locales denuncian uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y militarización de zonas rurales.
👇🏽👇🏽
Más de 400 personas esperan atención médica tras los enfrentamientos y operativos represivos registrados durante las movilizaciones. Organizaciones locales denuncian uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y militarización de zonas rurales.
👇🏽👇🏽
Durante las jornadas de protesta, se registraron bloqueos de internet y censura informativa, dificultando el trabajo de medios comunitarios y reporteros populares que cubrían los hechos en territorio. También se han bloqueado cuentas a activistas, comunicadores y organizaciones sociales.
Las bases indígenas de Imbabura y otras provincias rechazaron los acuerdos entre el gobierno y un sector de la dirigencia indígena sosteniendo que no fueron consultadas y que las negociaciones no representan las demandas de las comunidades.
En paralelo, el gobierno impulsa una reforma constitucional que, según denuncian movimientos sociales, busca concentrar poder político en el Ejecutivo y debilitar los contrapesos democráticos.
Las organizaciones advierten que la “consulta popular” que prepara Noboa es una maniobra para legitimar un nuevo marco legal ajustado al modelo de seguridad y control, en un contexto de criminalización de la protesta social.
Desde movimientos populares y medios libres se denuncia que el discurso de “orden y seguridad” esconde una estrategia autoritaria de reconfiguración institucional, donde la represión opera como sostén del nuevo esquema de poder.
En este marco, se consolida una doble ofensiva estatal: institucional (reforma constitucional) y represiva (criminalización, control territorial, censura informativa).
Desde los medios libres y de contrainformación, como el Cadenazo de Medios Libres, buscamoss romper el cerco mediático, visibilizar la represión en Imbabura y amplificar las voces de las comunidades que resisten.
Las bases indígenas de Imbabura y otras provincias rechazaron los acuerdos entre el gobierno y un sector de la dirigencia indígena sosteniendo que no fueron consultadas y que las negociaciones no representan las demandas de las comunidades.
En paralelo, el gobierno impulsa una reforma constitucional que, según denuncian movimientos sociales, busca concentrar poder político en el Ejecutivo y debilitar los contrapesos democráticos.
Las organizaciones advierten que la “consulta popular” que prepara Noboa es una maniobra para legitimar un nuevo marco legal ajustado al modelo de seguridad y control, en un contexto de criminalización de la protesta social.
Desde movimientos populares y medios libres se denuncia que el discurso de “orden y seguridad” esconde una estrategia autoritaria de reconfiguración institucional, donde la represión opera como sostén del nuevo esquema de poder.
En este marco, se consolida una doble ofensiva estatal: institucional (reforma constitucional) y represiva (criminalización, control territorial, censura informativa).
Desde los medios libres y de contrainformación, como el Cadenazo de Medios Libres, buscamoss romper el cerco mediático, visibilizar la represión en Imbabura y amplificar las voces de las comunidades que resisten.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Presentan denuncia por la lesión a Rodrigo Troncoso en la represión del 12 de marzo
Compartimos video realizado por ACVI, organización que patrocina a Rodrigo y que acaba de presentar la denuncia pertinente.
Rodrigo Troncoso fue, al igual que pablo Grillo, uno de los heridos el pasado 12 de marzo. Como consecuencia de la represión y el disparo que fue directamente a su cara, perdió la visión de uno de sus ojos.
Además de Rodrigo Troncoso y Pablo Grillo, ese mismo día durante la represión, Jonathan Navarro también fue herido en la cara y que resultó en la pérdida de un ojo.
Está denuncia se encuentra en el Juzgado Federal Nro. 4 a cargo de Ariel Lijo.
Compartimos video realizado por ACVI, organización que patrocina a Rodrigo y que acaba de presentar la denuncia pertinente.
Rodrigo Troncoso fue, al igual que pablo Grillo, uno de los heridos el pasado 12 de marzo. Como consecuencia de la represión y el disparo que fue directamente a su cara, perdió la visión de uno de sus ojos.
Además de Rodrigo Troncoso y Pablo Grillo, ese mismo día durante la represión, Jonathan Navarro también fue herido en la cara y que resultó en la pérdida de un ojo.
Está denuncia se encuentra en el Juzgado Federal Nro. 4 a cargo de Ariel Lijo.
Detienen a Eusebio Antieco y a Susana Martin: una nueva arremetida contra comunidades mapuche – ANRed
https://www.anred.org/detienen-a-eusebio-antieco-y-susana-martin-una-nueva-arremetida-contra-comunidades-mapuche/
https://www.anred.org/detienen-a-eusebio-antieco-y-susana-martin-una-nueva-arremetida-contra-comunidades-mapuche/
ANRed
Detienen a Eusebio Antieco y a Susana Martin: una nueva arremetida contra comunidades mapuche | ANRed
En la noche de hoy, fueron detenidos Eusebio Antieco del CPI (Costa de Lepa) y la werken Susana Martin, referente de la comunidad Comunidad Mapuche‑Tehuelche Fentren Kimun – Costa del Gualjaina, en el marco de un reclamo ante un empresario que habría comprado…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗣🗣🗣 Al grito de "¡Que se vaya todos!" y "¡Poné la fecha!", este jueves 6 por la mañana, trabajadores autoconvocados del Astillero Río Santiago rodearon y acorralaron al Secretario General de ATE Ensenada, Francisco Banegas.
👉🏿 Le mostraron su enojo e indignación porque directivos y sus secretarios afines se repartieron de forma discrecional aumentos de categorías y planes de trabajo, mientras que el conjunto de los trabajadores mantienen un gran atraso salarial y de categorización.
💪🏿 Tras la protesta, le arrancaron a la dirección una asamblea general para el próximo lunes 10 de noviembre, para que la conducción de ATE Ensenada y la empresa clarifiquen el criterio que emplean para el reparto de categorías, además de decidir pasos en la lucha por planes de trabajo y una urgente actualización salarial.
👉🏿 Le mostraron su enojo e indignación porque directivos y sus secretarios afines se repartieron de forma discrecional aumentos de categorías y planes de trabajo, mientras que el conjunto de los trabajadores mantienen un gran atraso salarial y de categorización.
💪🏿 Tras la protesta, le arrancaron a la dirección una asamblea general para el próximo lunes 10 de noviembre, para que la conducción de ATE Ensenada y la empresa clarifiquen el criterio que emplean para el reparto de categorías, además de decidir pasos en la lucha por planes de trabajo y una urgente actualización salarial.
➤ La protesta se da en el marco de antecedentes gravísimos, como tratar de avalar la conversión la fábrica en una Sociedad de Estado mediante reuniones vía Zoom en plena pandemia, el manejo irregular de los padrones en las elecciones gremiales, y la práctica de cerrar paritarias a la baja sin la más mínima consulta a las bases.
📹 Videos: @ahoraberisso y @po_ensenada_fitu
📹 Videos: @ahoraberisso y @po_ensenada_fitu
Liberan a los cuatro detenidos mapuche por denuncia de un empresario que compró sus tierras – ANRed
https://www.anred.org/215077-2/
https://www.anred.org/215077-2/
ANRed
Liberan a los cuatro detenidos mapuche por denuncia de un empresario que compró sus tierras | ANRed
Fueron liberados los cuatro integrantes de la comunidad Mapuche‑Tehuelche de la agrupación Frenten Kimun, tras haber sido detenidos ayer en su propio territorio por orden del juez Jorge Criado de EsquelUn empresario habría comprado las tierras del a comunidad.…
