Telegram Web Link
Aferrarse a las promesas de Dios

Lee: Isaías 55:1-3, 8-13

Wendy se sintió un poco excluida. En el receso para almorzar, su jefe había dejado chocolates en los escritorios de todos, excepto en el suyo. Desconcertada, se lamentó ante una amiga: «¿Por qué no me tuvo en cuenta?».

Cuando le preguntaron, su jefe explicó: «Esos chocolates están buenos, pero los he tenido durante un tiempo. Wendy está embarazada, así que solo quise evitar cualquier riesgo». Luego, se rio: «En lo que respecta al resto de ustedes…».

El pequeño incidente se convirtió en un chiste en la oficina, pero me hizo pensar en cómo malinterpretamos a veces las intenciones de Dios debido a nuestro entendimiento y percepción limitados. Quizá incluso creamos que somos víctimas de un trato injusto, olvidando que Dios siempre desea lo mejor para nosotros. Siempre.

Isaías 55:8-9 nos recuerda que, aunque no entendamos por completo los pensamientos y los caminos de Dios, podemos estar seguros de que son «más altos» que los nuestros (v. 9). Los nuestros suelen ser influenciados por deseos egoístas; los de Él son perfectos, compasivos y justos. Por eso, aunque las cosas no parezcan bien ahora, podemos confiar en que el Señor proveerá lo que realmente necesitamos (vv. 1-2), porque es amoroso y fiel a su promesa (v. 3). Busquémoslo «en tanto que está cercano» (v. 6), sabiendo que nunca nos abandonará.

Leslie Koh

#NuestroPanDiario
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Es importante que tengas claro que no debes endiosar las alegrías, ni la fama, ni el poder; ni maltratar, ni amenazar, ni humillar y mucho menos creerte superior ante los fracasos de otros, simplemente porque tienes confianza. Tanto las alegrías como las tristezas debemos tomarlas con el mismo equilibrio. Saber que no se trata de ser perfectos. No finjas perfección, acepta tu vulnerabilidad porque de ella también obtendrás confianza para ser valiente.

Acepta esa luz y esa sombra para empezar a vivir en confianza.

Daniel Habif

#CaminarDiario
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Como quisiéramos a veces acelerar las cosas, subirnos a un avión y bajarnos a 100 kilómetros de distancia en 5 minutos, sembrar un árbol y que su tiempo de cosecha tarde un mes, aún las frutas son maduradas de manera artificial y su apariencia nos engaña pero su sabor no es el mismo porque todo tiene un tiempo de proceso y lo vemos claramente en este pasaje bíblico.

Tᴏᴅᴏ ᴛɪᴇɴᴇ ꜱᴜ ᴛɪᴇᴍᴘᴏ,
ʏ ᴛᴏᴅᴏ ʟᴏ ϙᴜᴇ ꜱᴇ ϙᴜɪᴇʀᴇ
ᴅᴇʙᴀᴊᴏ ᴅᴇʟ ᴄɪᴇʟᴏ ᴛɪᴇɴᴇ ꜱᴜ ʜᴏʀᴀ.
Eᴄʟᴇꜱɪᴀꜱᴛéꜱ 3:1

Aleluya!
Dios todo lo hizo perfecto!
Se nos hace larga la espera de embarazo y soñamos con que llegue el momento de tener a bebé en brazos pero si no se cumple el tiempo preciso corre el riesgo de tener complicaciones porque falta el total desarrollo de sus órganos y ni sus pulmones están listos aún.

Leémos en ese pasaje: TODO lo que se quiere en este mundo, T O D O... queremos tantas cosas a veces y las queremos ya, para hoy, porque satanás nos dice, ves: te vas a morir, ya no se va a realizar, ya tu no aguantas más, no lo recibes porque Dios no te quiere, no te escucha...
Mentira del diablo!

Entonces viene el Señor y nos dice: espera, y espera sentadito, ponte cómodo y refugiate en Mi, te daré lo que necesites para sostenerte en la espera porque aún no es el tiempo, necesitas pasar por la prueba para ser merecedor de lo que pides, para quitar eso que te tiene tan desgastado, para poner, renovar, restaurar, para que madures, quiero verte dependiente de Mi y que sanes.
Aquello que tanto haz pedido yo lo conozco, sé de tus lágrimas y he escuchado tu petición, si es Mi voluntad lo haré, pero TODO TIENE SU TIEMPO, es en Mi tiempo.

A veces sentimos que Dios se tarda en contestar nuestras peticiones, pero he comprendido que solamente Él sabe el momento justo y muchas veces eso que llamamos "espera" "tardío" nos está librando de una desgracia porque tal vez no estamos preparados para recibir eso que pedimos, porque está quitando y poniendo en nosotros lo que es necesario para llevarnos al propósito que tiene para nuestra vida y eso se logra durante el proceso. Y ningún proceso es lindo, pero en Dios sí se puede salir en victoria.

Quiero contarte de la mariposa y como necesita pasar por un proceso llamado METAMORFOSIS que proviene del griego («meta», cambio y «morfe», forma) y significa “transformación”.Incluye cuatro etapas sucesivas: huevo, oruga, crisálida y adulto.
Imagínate que la oruga misma busca un lugar tranquilo y teje su capullo se encierra en esta cápsula llamada crisárida donde pasará inmóvil y sin alimento mientras ocurre su metamorfosis, pasadas unas semanas, a veces meses dependiendo de la especie, llega un momento en que la oruga fuerza a la vieja piel a desplazarse en dirección a la cabeza hasta desgarrarla y así tomar su forma definitiva, llegado el tiempo ella se encoje y en la parte de donde está su cabeza empieza a romper y con mucho esfuerzo comienza a salir, en ese momento es muy frágil y sus alas pequeñas y dobladas, por lo que busca un lugar seguro donde extenderlas para que sean bombeadas por nutrientes y al cabo de unas cuatro horas estará lista para emprender el vuelo.
Es facinante ver como Dios tiene todo tan minuciosamente calculado para que al final del proceso deslumbre Su magnificencia, esto si el proceso no es interrumpido.

Hoy quiero que entiendas que debes ser fuerte, debes ser paciente, habrán momentos de estrechez, quizá tiempos desgarradores donde es necesario que dejes esa piel vieja (manías, costumbres, vicios) para obtener la forma que Dios quiere de ti, podrás sentir hambre o dolor pero no vas a morir como te lo ha hecho creer el enemigo, es un proceso y no será eterno, ESTÁS EN UNA METAMORFOSIS no desesperes, comprende que por más que sacudas con todas tus fuerzas un reloj de arena, cada grano caerá a su tiempo.

Renueva tus fuerzas en Dios y sigue creyendo, porque llegado el momento estarás listo para extender tus alas y emprender el vuelo. Sigue confiando Dios no se tarda. ¡Todo llega cuando tiene que llegar porque TODO TIENE SU TIEMPO.
𝓒𝓸𝓷 𝓪𝓶𝓸𝓻 Maye.

#CaminarDiario
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Evita casarte con un hombre de mal carácter.
Su enojo no solo arruinará momentos… terminará por desgastarte a ti.
Día tras día, su temperamento se irá metiendo en cada rincón de tu vida:
en tu paz, en tu estabilidad emocional, y en el ambiente que rodeará a tus futuros hijos.

Una persona que no controla su ira convierte el hogar en un campo de tensión,
donde cualquier palabra, cualquier gesto o cualquier error puede ser motivo de gritos, culpas o castigos emocionales.
Y eso, con el tiempo, no solo te romperá por dentro…
también marcará a quienes vengan después: a los hijos que crecerán aprendiendo que el amor duele,
que el enojo se normaliza, y que el respeto es algo que se pierde con cada explosión.

Elige a un hombre con paciencia.
Uno que respire antes de reaccionar.
Uno que no necesite levantar la voz para hacerse entender.
Uno que sepa que los problemas se resuelven con diálogo, no con gritos ni silencios destructivos.

La vida ya es bastante difícil por sí sola.
No la hagas más dura eligiendo a alguien que no sabe amar con calma.
Tu hogar debe ser un refugio, no una zona de guerra emocional.
Tu pareja debe darte paz, no ansiedad.

Recuerda: el carácter no se esconde por siempre.
Y a veces, el amor no es suficiente si se vive con miedo.

#Reflexiones
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Personas nada comunes

Lee: Tito 3:1-11

La declaración en la pared de mi banco resume en una palabra sus principios corporativos: amabilidad. ¡Y qué revitalizante fue encontrar amabilidad en la cajera que me ayudó con mi transacción!

En un mundo áspero y descortés, ser movido por la amabilidad es una gran idea. Encontramos este concepto en la carta de Pablo a su amigo Tito, donde lo instruye a recordarle a su congregación «que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres» (Tito 3:2). Esta idea de amable mansedumbre también se traduce como «consideración» (rva-2015; lbla; nbla) o «humildad en su trato» (nvi).

Cómo tratamos a los demás revela si los vemos como portadores de la imagen de Dios o no. C. S. Lewis escribió en El peso de la gloria: «No hay personas comunes y corrientes. Nunca has hablado con un simple mortal». Lewis preveía la eternidad, donde disfrutaremos de la presencia de Dios o seremos separados de Él para siempre. Por eso, nos recuerda: «bromeamos […], trabajamos […], nos casamos con inmortales, despreciamos […] y explotamos a inmortales; horrores inmortales o esplendores eternos».

Que el Espíritu nos capacite para tratar a quienes nos rodean como lo que realmente son: portadores de la imagen de Dios.

Bill Crowder

#NuestroPanDiario
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Amado Padre, quiero pedirte que me llenes de tu paz y de tu amor, serenes mi corazón y no permitas que nada lo descontrole... Tú eres mi fuerza y mi escudo; en Ti confía mi corazón. De Ti recibo la asistencia divina para sobrellevar toda situación ¡Mi corazón salta de alegría al saberte mi compañero de caminos! Te amo y confío en tu Palabra. Sé que pronto, con tu ayuda, podré recibir todos los consuelos del Cielo. Amén...

"Bueno es el Señor; es refugio en el día de la angustia, y protector de los que en él confían"
(Nahúm 1,7)

#CaminarDiario
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Padre de la fe le decían a Abraham, una de las pruebas más difíciles que puede experimentar uno como padre debe ser entregar la vida de un hijo, su único hijo.
Abraham creyó contra esperanza porque conocía el Poder del Dios a quien él servía. Sabía que Sus promesas siempre cumpliría y si aún la vida de Isaac era tomada, Su poder era Mayor para devolvérsela.

Esa fe la conocía ya el Señor, pues lo profundo de nuestro corazón Él lo conoce bien.
Abraham emprende viaje por 3 días a cumplir ese mandato...
Imagino yo lo destrozado de su corazón, la angustia qué ocultó en ese trayecto, pero fiel a Dios obedeció y en el momento del sacrificio fue manifiesta la Gloria de Dios porque en la obediencia hay bendición.

𝓜𝓪𝔂𝓮.

#CaminarDiario
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Criar sin repetir duele… porque nadie te enseñó cómo hacerlo distinto.
🧠 Ser madre ya es una montaña empinada.
Pero decidir no repetir lo que viviste… es como escalarla descalza.
Lo que te duele no es solo el juicio.
Es el peso del vacío.
Porque cuando decides criar diferente, muchas veces no sabes cómo…
No hay ejemplos. No hay guía. Solo hay heridas.
Alice Miller lo explica con claridad:
“La niña herida despierta cuando decide no seguir siendo leal al dolor.”
Y eso no significa odiar a tu madre.
Significa atreverte a salir del molde, aunque eso te haga sentir sola, perdida o equivocada.

🧩 El miedo no significa que estés fallando.
El miedo que sientes al criar desde otro lugar —con más respeto, con más ternura, con límites nuevos— no es señal de error.
Es señal de que estás caminando por un terreno que no te fue mostrado.
Criar distinto es romper una cadena… con las manos desnudas.
Y aunque nadie te aplauda, estás construyendo algo que tu hijo sí va a recordar:
Una casa emocional distinta.
Donde amar no duela.
Donde el respeto no se gane con miedo.

No te juzgues por dudar.
Eres pionera en tu linaje.
No estás fallando.
Estás despertando.
Y aunque no lo parezca, no estás sola.
Cada vez que eliges no gritar, no castigar, no repetir…
estás hablándole a tu niña interior y diciéndole:
“Conmigo, esto no se repite.”
Eso no te hace perfecta.
Te hace libre.

#Reflexiones
2025/07/01 15:59:47
Back to Top
HTML Embed Code: