Telegram Web Link
Según recorrido por la zona litoral de Punta Gorda a las 3:30 pm, se pudo apreciaciar que sopla el viento de rumbo Sur, entre 20-25 km/h, superiores en rachas y la mar está rizada en todos sus malecones.
Para el 21 de febrero tendremos madrugada bien fría y se mantendrán durante el día condiciones invernales
Esta madrugada ha sido notablemente fría, se reportaron temperaturas mínimas de 7.1 ºC en la estación de Aguada y 9.6 ºC en la estación de Cienfuegos
A continuación se les muestra los valores mínimos registrados en el resto del país.
Para mañana 22 de febrero tendremos otra madrugada fría, se mantiene el día invernal y bajas probabilidades para que llueva.
Nuevamente una madrugada notablemente fría:
Santo Domingo 9,4ºC
Aguada de Pasajeros 8,3ºC
Cienfuegos 10,6ºC
Topes de Collante 11,1ºC
El Centro Meteorológico es parte de que nuestro pueblo se mantenga informado con las noticias del tiempo y ante cualquier evento meteorológico. Por eso hoy en el Día del Comunicador los queremos FELICITAR, así como al resto de los comunicadores de Cuba.
Comienza el Consejo Técnico Asesor del sistema AMA con una amplia agenda de actividades y la presencia del nuevo ministro del CITMA.
Un día como hoy 1 de Marzo de 1858 se realiza la primera observación meteorológica de superficie en el Observatorio del Colegio de Belén en La Habana, con la toma de presión atmosférica, temperaturas y datos del estado del cielo. El valor histórico de estas observaciones confirmaban la elevada contribución del Observatorio de Belén a los estudios de la atmósfera en el trópico americano. La colecta de datos climatológicos se mantuvo ininterrumpidamente durante 103 años en las dos sedes que tuvo la institución [La Habana Vieja (1858-1925) y Buenavista, Marianao (1926-1961)].
La figura científica más prominente del Observatorio fue sin dudas el padre Benito Viñes Martorell, quien ocupa un sitio de honor en las memorias de la ciencia cubana por haber redactado, el 11 de septiembre de 1875, el primer aviso de ciclón tropical documentado en la historia de la Meteorología.
Fechas significativas para este mes de marzo.
2025/07/07 14:53:41
Back to Top
HTML Embed Code: