18-04-2023 PLAN PRODUCTIVIDAD HHAA
Nueva reunión para tratar el tema del "Plan de Productividad" del taller de HHAA, sin ningún avance significativo.
Por un lado, la empresa hace hincapié en que se aumenta, según ellos, la plantilla en 5 personas pasando a 3 "Operadores Mantenedores" por turno, sumando además la internalización de dos personas como Oficiales al 2TD.
Por otro lado, incide en su "Plan de Productividad" significando que quiere reducir a 4 el número de "mecánicos integrales" (gasistas) por turno, lo que sería una reducción de 10 puestos de trabajo, y a su vez tener 3 maestros mecánicos más a JN, con los que escasamente se cubre la falta de plantilla en dicho colectivo.
La empresa además, comenta que al único colectivo al que ve necesario hacer una nueva "valoración del puesto" es al de Eléctricos- Panelistas de turnos, obviando el aumento de carga de trabajo en Nave de Colada, Gasistas, Foreman, Operadores-Mantenedores... etc, algo en lo que todos los sindicatos mostramos nuestro desacuerdo, pues tal parece que para la Dirección del taller y de Recursos Humanos la mayor parte de la plantilla viene a la fábrica a pasearse y no hacer nada, a pesar de que el aumento de carga de trabajo, perímetro, responsabilidades... etc va en aumento año a año.
Desde CSI además, indicamos que para añadir una planta nueva al taller como es el INBA, se necesita la internalización del máximo número de personal que trabajaba con la anterior empresa en dichas instalaciónes.
A su vez, consideramos que tras años de tener la plantilla en negativo en prácticamente todos los turnos, el aumento de 5 Operadores Mantenedores es escaso, ya que al final y tal como dicta la experiencia, dichos trabajadores acabarán ocupando otros puestos y la falta de plantilla se va a acentuar, y más si sumamos la escabechina de quita de puestos prevista entre los Gasistas.
Se quedó pendiente de fijar una nueva reunión.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
Nueva reunión para tratar el tema del "Plan de Productividad" del taller de HHAA, sin ningún avance significativo.
Por un lado, la empresa hace hincapié en que se aumenta, según ellos, la plantilla en 5 personas pasando a 3 "Operadores Mantenedores" por turno, sumando además la internalización de dos personas como Oficiales al 2TD.
Por otro lado, incide en su "Plan de Productividad" significando que quiere reducir a 4 el número de "mecánicos integrales" (gasistas) por turno, lo que sería una reducción de 10 puestos de trabajo, y a su vez tener 3 maestros mecánicos más a JN, con los que escasamente se cubre la falta de plantilla en dicho colectivo.
La empresa además, comenta que al único colectivo al que ve necesario hacer una nueva "valoración del puesto" es al de Eléctricos- Panelistas de turnos, obviando el aumento de carga de trabajo en Nave de Colada, Gasistas, Foreman, Operadores-Mantenedores... etc, algo en lo que todos los sindicatos mostramos nuestro desacuerdo, pues tal parece que para la Dirección del taller y de Recursos Humanos la mayor parte de la plantilla viene a la fábrica a pasearse y no hacer nada, a pesar de que el aumento de carga de trabajo, perímetro, responsabilidades... etc va en aumento año a año.
Desde CSI además, indicamos que para añadir una planta nueva al taller como es el INBA, se necesita la internalización del máximo número de personal que trabajaba con la anterior empresa en dichas instalaciónes.
A su vez, consideramos que tras años de tener la plantilla en negativo en prácticamente todos los turnos, el aumento de 5 Operadores Mantenedores es escaso, ya que al final y tal como dicta la experiencia, dichos trabajadores acabarán ocupando otros puestos y la falta de plantilla se va a acentuar, y más si sumamos la escabechina de quita de puestos prevista entre los Gasistas.
Se quedó pendiente de fijar una nueva reunión.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
CSI en ArcelorMittal
CSI en Arcelormittal: 674968903
SITUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Entendemos la preocupación de gran parte de la plantilla por conseguir que el alto IPC de 2022 acabe en su totalidad en tablas, pero no compartimos que solamente pueda ser ese el objetivo de la negociación colectiva actual.
Por ello, no podemos olvidarnos de varios aspectos que a día de hoy parecen superfluos pero que tienen importancia capital, y más con lo firmado por UGT-USO-CCOO en la "'mesa de Asturias del Acuerdo Marco", unos ejemplos:
- Contrato Relevo, salidas del 62: ningún compromiso.
- Nos olvidamos de que las subidas han de ser "IPC+algo", sumando a ello que la empresa ha conseguido algo que deseaba desde hace tiempo: que las subidas salariales de 2023, 2024 y 2025 no dependan del IPC durante 3 años, y "cediendo" parte de nuestro sueldo a la empresa si el IPC de esos años es superior a las subidas pactadas.
- Consolidaciones: hablamos de obligatoriedad para hacer el puesto consolidado, pero ¿pierdes la consolidación si te niegas a acudir en descanso a cubrir un puesto de categoria superior en otro turno? ¿Si te pretender cambiar de turno para cubrir una plaza consolidada y no accedes se entiende como una negativa? ¿Hasta donde llega la obligatoriedad de ocupar ciertos puestos, te puedes negar sin más?
Todo esto debe quedar bién claro por escrito, si no estaremos continuamente supeditados a los antojos de empresa y sus socios.
- La Modificación Sustancial de condiciones de trabajo se firma "a la carta" para regocijo de la empresa, ahondando así en una movilidad que será una de las palancas para la destrucción de empleo en los próximos años.
Por otro lado, desde CSI-Arcelor, decir que respetamos profundamente las convocatorias de huelga convocadas tanto desde secciones sindicales en solitario como desde una mayoría en los Comités. La decisión de nuestra asamblea fue abogar por las Asambleas Generales pero dejando plena libertad, como no puede ser de otra manera, a quien quiera sumarse a las convocatorias.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
Entendemos la preocupación de gran parte de la plantilla por conseguir que el alto IPC de 2022 acabe en su totalidad en tablas, pero no compartimos que solamente pueda ser ese el objetivo de la negociación colectiva actual.
Por ello, no podemos olvidarnos de varios aspectos que a día de hoy parecen superfluos pero que tienen importancia capital, y más con lo firmado por UGT-USO-CCOO en la "'mesa de Asturias del Acuerdo Marco", unos ejemplos:
- Contrato Relevo, salidas del 62: ningún compromiso.
- Nos olvidamos de que las subidas han de ser "IPC+algo", sumando a ello que la empresa ha conseguido algo que deseaba desde hace tiempo: que las subidas salariales de 2023, 2024 y 2025 no dependan del IPC durante 3 años, y "cediendo" parte de nuestro sueldo a la empresa si el IPC de esos años es superior a las subidas pactadas.
- Consolidaciones: hablamos de obligatoriedad para hacer el puesto consolidado, pero ¿pierdes la consolidación si te niegas a acudir en descanso a cubrir un puesto de categoria superior en otro turno? ¿Si te pretender cambiar de turno para cubrir una plaza consolidada y no accedes se entiende como una negativa? ¿Hasta donde llega la obligatoriedad de ocupar ciertos puestos, te puedes negar sin más?
Todo esto debe quedar bién claro por escrito, si no estaremos continuamente supeditados a los antojos de empresa y sus socios.
- La Modificación Sustancial de condiciones de trabajo se firma "a la carta" para regocijo de la empresa, ahondando así en una movilidad que será una de las palancas para la destrucción de empleo en los próximos años.
Por otro lado, desde CSI-Arcelor, decir que respetamos profundamente las convocatorias de huelga convocadas tanto desde secciones sindicales en solitario como desde una mayoría en los Comités. La decisión de nuestra asamblea fue abogar por las Asambleas Generales pero dejando plena libertad, como no puede ser de otra manera, a quien quiera sumarse a las convocatorias.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
CSI en ArcelorMittal
CSI en Arcelormittal: 674968903
27-04-2023 SASEC HUELGA COMITÉS
Hoy acudimos al SASEC, paso previo a la "realización" de las hulgas convocadas desde los Comités de Empresa por una mayoría sindical.
Si una persona lleva años trabajando en Arcelormittal Asturies y "padeciendo" las mayorías sindicales que sufrimos, ya podía suponer como iba acabar la cosa.
Esquema-resumen de la reunión:
- Empresa dice que no negocia con huelgas convocada.
- El sindicato UGT-USO-ACIAA propone suspender los paros del 2 y 4 de mayo para dejarlos sin efecto, dando de fecha límite para resolución del Acuerdo Marco el 3.
- Receso tras receso, la cosa acaba como se suponían: la Dirección acepta la propuesta sindical de "dejar sin efecto" los paros para "exprimir la negociación".
- Desde CSI Arcelor, y tras lo decidido en nuestra asamblea del 12 de abril, nos abstenemos ante la propuesta del sindicato UGT-USO-ACIAA. No estando en la negociación del Acuerdo Marco no podemos estar a expensas de las tropelías de dicha "organización sindical".
- Los Comités de empresa sacan un comunicado donde mienten descaradamente insinuando que CSI "acata" lo dicho por el sindicato UGT-USO-ACIAA, cuando lo que trasladamos desde CSI es que respetamos las mayorías.
Aunque no nos guste en absoluto que usen los comités a su antojo.
Quien quiera puede ver el acta del sasec donde así se refleja.
Desde CSI Arcelormittal queremos mandar un abrazo solidario a toda la plantilla de Arcelormittal Asturies por tener que sufrir, Acuerdo Marco tras Acuerdo Marco, estas comedias, tropelías y atropellos.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
Hoy acudimos al SASEC, paso previo a la "realización" de las hulgas convocadas desde los Comités de Empresa por una mayoría sindical.
Si una persona lleva años trabajando en Arcelormittal Asturies y "padeciendo" las mayorías sindicales que sufrimos, ya podía suponer como iba acabar la cosa.
Esquema-resumen de la reunión:
- Empresa dice que no negocia con huelgas convocada.
- El sindicato UGT-USO-ACIAA propone suspender los paros del 2 y 4 de mayo para dejarlos sin efecto, dando de fecha límite para resolución del Acuerdo Marco el 3.
- Receso tras receso, la cosa acaba como se suponían: la Dirección acepta la propuesta sindical de "dejar sin efecto" los paros para "exprimir la negociación".
- Desde CSI Arcelor, y tras lo decidido en nuestra asamblea del 12 de abril, nos abstenemos ante la propuesta del sindicato UGT-USO-ACIAA. No estando en la negociación del Acuerdo Marco no podemos estar a expensas de las tropelías de dicha "organización sindical".
- Los Comités de empresa sacan un comunicado donde mienten descaradamente insinuando que CSI "acata" lo dicho por el sindicato UGT-USO-ACIAA, cuando lo que trasladamos desde CSI es que respetamos las mayorías.
Aunque no nos guste en absoluto que usen los comités a su antojo.
Quien quiera puede ver el acta del sasec donde así se refleja.
Desde CSI Arcelormittal queremos mandar un abrazo solidario a toda la plantilla de Arcelormittal Asturies por tener que sufrir, Acuerdo Marco tras Acuerdo Marco, estas comedias, tropelías y atropellos.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://www.elcomercio.es/economia/empresas/arcelor-espera-arrancar-horno-alto-junio-20230505035117-nt.html
Arcelor espera arrancar el horno alto en junio
Prevé una mejora del mercado y que la instalación funcione ya en verano, aunque pide prudencia porque aún no ha logrado vaciarla
Viernes, 5 de mayo 2023, 03:51
Arcelor obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto que rozó los 1.000 millones de euros (1.100 de dólares) y que multiplica por cuatro el del último trimestre de 2022, en el que apenas llegó a los 240 millones de euros al cambio actual. Con este resultado anticipa la recuperación del mercado, tras el segundo semestre del año pasado, lastrado por los efectos de la guerra de Ucrania, que desaceleró la demanda y disparó las presiones inflacionistas. La recuperación llega, además, con más fortaleza de la prevista, ya que el consenso de analistas formado por una quincena de brókeres había pronosticado unas ganancias ligeramente superiores a los 660 millones.
A pesar de las buenas perspectivas, la multinacional está lejos de las cifras logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuyo primer semestre fue especialmente positivo. Según esa comparación, la compañía siderúrgica redujo sus beneficios un 73,4%, prácticamente los dividió por cuatro. De hecho, la Bolsa acogió con frialdad los resultados y los títulos de la compañía cayeron ayer un 5,29%.
«Las condiciones del mercado mejoraron en el primer trimestre, conforme a lo previsto, al finalizar el movimiento de reducción de 'stocks' por parte de los clientes, lo que favoreció un crecimiento del consumo aparente de acero y un repunte de los márgenes de los productos siderúrgicos», explicó el consejero delegado de Arcelor, Aditya Mittal, en un comunicado, en el que destacó también la mejora de los niveles generales de confianza económica.
Con las expectativas de una evolución positiva del mercado, corre prisa volver a poner en marcha los dos hornos altos siniestrados en marzo, el de Gijón y el de Dunkerque (Francia). El grupo da cuenta de los incendios en su informe de resultados. Destaca que no hubo heridos y asegura que la compañía está enfocada en asegurar su reparación y su reactivación de forma segura, pero avanza, además, que no se prevé que la producción se recupere hasta junio de 2023. De este modo, pone por primera vez una fecha posible al arranque de la instalación gijonesa. Fuentes de la multinacional en Asturias reconocen que se baraja su reactivación para entonces, aunque con toda la prudencia del mundo, porque de hecho el horno aún no se ha podido vaciar por completo y se tiene que continuar con las detonaciones controladas para intentar desprender el arrabio solidificado que ha quedado adherido a sus paredes. Seguirán hoy y, probablemente, el lunes.
Con dos hornos menos en Europa y en plena recuperación del mercado, Arcelor ha reorganizado sus pedidos y reconoce que está abasteciendo a sus clientes europeos con productos siderúrgicos que también llegan de fuera del continente, básicamente de sus plantas de Brasil, Sudáfrica e India.
Con todo, las ventas de Arcelor a nivel global rondaron en el primer trimestre del año los 16.700 millones de euros (18.500 de dólares), un 15,3% menos que en el mismo periodo de 2022, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó cercano a los 1.650 millones de euros (1.822 de dólares), un 64,1% por debajo de la cifra del ejercicio anterior. Sin embargo, en ambos casos se superaron los datos del trimestre precedente y con expectativas de evolucionar al alza. «Las mejoras que hemos observado en las condiciones de mercado aún no se reflejan plenamente en nuestros resultados debido al efecto retardado de las actualizaciones de precio y prevemos un aumento adicional de la rentabilidad en el segundo trimestre», señaló también Mittal.
Arcelor espera arrancar el horno alto en junio
Prevé una mejora del mercado y que la instalación funcione ya en verano, aunque pide prudencia porque aún no ha logrado vaciarla
Viernes, 5 de mayo 2023, 03:51
Arcelor obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto que rozó los 1.000 millones de euros (1.100 de dólares) y que multiplica por cuatro el del último trimestre de 2022, en el que apenas llegó a los 240 millones de euros al cambio actual. Con este resultado anticipa la recuperación del mercado, tras el segundo semestre del año pasado, lastrado por los efectos de la guerra de Ucrania, que desaceleró la demanda y disparó las presiones inflacionistas. La recuperación llega, además, con más fortaleza de la prevista, ya que el consenso de analistas formado por una quincena de brókeres había pronosticado unas ganancias ligeramente superiores a los 660 millones.
A pesar de las buenas perspectivas, la multinacional está lejos de las cifras logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuyo primer semestre fue especialmente positivo. Según esa comparación, la compañía siderúrgica redujo sus beneficios un 73,4%, prácticamente los dividió por cuatro. De hecho, la Bolsa acogió con frialdad los resultados y los títulos de la compañía cayeron ayer un 5,29%.
«Las condiciones del mercado mejoraron en el primer trimestre, conforme a lo previsto, al finalizar el movimiento de reducción de 'stocks' por parte de los clientes, lo que favoreció un crecimiento del consumo aparente de acero y un repunte de los márgenes de los productos siderúrgicos», explicó el consejero delegado de Arcelor, Aditya Mittal, en un comunicado, en el que destacó también la mejora de los niveles generales de confianza económica.
Con las expectativas de una evolución positiva del mercado, corre prisa volver a poner en marcha los dos hornos altos siniestrados en marzo, el de Gijón y el de Dunkerque (Francia). El grupo da cuenta de los incendios en su informe de resultados. Destaca que no hubo heridos y asegura que la compañía está enfocada en asegurar su reparación y su reactivación de forma segura, pero avanza, además, que no se prevé que la producción se recupere hasta junio de 2023. De este modo, pone por primera vez una fecha posible al arranque de la instalación gijonesa. Fuentes de la multinacional en Asturias reconocen que se baraja su reactivación para entonces, aunque con toda la prudencia del mundo, porque de hecho el horno aún no se ha podido vaciar por completo y se tiene que continuar con las detonaciones controladas para intentar desprender el arrabio solidificado que ha quedado adherido a sus paredes. Seguirán hoy y, probablemente, el lunes.
Con dos hornos menos en Europa y en plena recuperación del mercado, Arcelor ha reorganizado sus pedidos y reconoce que está abasteciendo a sus clientes europeos con productos siderúrgicos que también llegan de fuera del continente, básicamente de sus plantas de Brasil, Sudáfrica e India.
Con todo, las ventas de Arcelor a nivel global rondaron en el primer trimestre del año los 16.700 millones de euros (18.500 de dólares), un 15,3% menos que en el mismo periodo de 2022, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó cercano a los 1.650 millones de euros (1.822 de dólares), un 64,1% por debajo de la cifra del ejercicio anterior. Sin embargo, en ambos casos se superaron los datos del trimestre precedente y con expectativas de evolucionar al alza. «Las mejoras que hemos observado en las condiciones de mercado aún no se reflejan plenamente en nuestros resultados debido al efecto retardado de las actualizaciones de precio y prevemos un aumento adicional de la rentabilidad en el segundo trimestre», señaló también Mittal.
El Comercio: Diario de Asturias
Arcelor espera arrancar el horno alto en junio
Prevé una mejora del mercado y que la instalación funcione ya en verano, aunque pide prudencia porque aún no ha logrado vaciarla
La sociedad anunció, además, su intención de proceder a la recompra de hasta 85 millones de acciones hasta mayo de 2025 y ha establecido un dividendo base de 0,44 dólares por acción (0,40 de euros al cambio de ayer) que se abonará en dos pagos iguales en junio y en diciembre.
Inversiones
«Seguimos convencidos de nuestra capacidad para generar un nivel satisfactorio de tesorería libre este año y, por consiguiente, hemos anunciado un nuevo programa de recompra de acciones, a la vez que proseguimos con nuestras inversiones de crecimiento y en la transición energética», aseguró también Mittal, sobre unos planes de descarbonización que, en el caso de Asturias, aún tienen que confirmarse. La compañía tiene hasta el inicio de julio para solicitar formalmente la ayuda de 450 millones de euros que ya tiene concedida por parte del Gobierno y, por tanto, para decidir si sigue adelante con el plan verde previsto en la planta de Gijón, que supone transformar la mitad de la cabecera de la comunidad. El informe de resultados solo prevé una inversión en proyectos de descarbonización a nivel global de 370 millones de euros, la misma que recogía hace tres meses.
«Persisten las incertidumbres geopolíticas y económicas, pero ArcelorMittal sigue demostrando su capacidad para generar buenos resultados en todas las condiciones de mercado, lo que invita al optimismo de cara al resto del año», auguró, igualmente, el consejero delegado de la compañía.
Inversiones
«Seguimos convencidos de nuestra capacidad para generar un nivel satisfactorio de tesorería libre este año y, por consiguiente, hemos anunciado un nuevo programa de recompra de acciones, a la vez que proseguimos con nuestras inversiones de crecimiento y en la transición energética», aseguró también Mittal, sobre unos planes de descarbonización que, en el caso de Asturias, aún tienen que confirmarse. La compañía tiene hasta el inicio de julio para solicitar formalmente la ayuda de 450 millones de euros que ya tiene concedida por parte del Gobierno y, por tanto, para decidir si sigue adelante con el plan verde previsto en la planta de Gijón, que supone transformar la mitad de la cabecera de la comunidad. El informe de resultados solo prevé una inversión en proyectos de descarbonización a nivel global de 370 millones de euros, la misma que recogía hace tres meses.
«Persisten las incertidumbres geopolíticas y económicas, pero ArcelorMittal sigue demostrando su capacidad para generar buenos resultados en todas las condiciones de mercado, lo que invita al optimismo de cara al resto del año», auguró, igualmente, el consejero delegado de la compañía.
*08-05-2023 FIRMA PREACUERDO DEL ACUERDO MARCO*
Ayer se firmó en Etxebarri un "preacuerdo" para el "Acuerdo Marco", que es como se llama a cualquier documento que se firma para su posterior aprobación en los "órganos de decisión de las organizaciones firmantes". Que lo llamen como quieran...
Os pasamos el texto, FIRMADO por 3 miembros de los Comités de empresa de Asturies (no por las Federaciones, que no os vendan esa moto).
En él se recogen, entre otras cosas y tras año y medio de negociación:
- Subidas salariales en base al IPC Real (si es negativo, devuelves la pasta).
- La obligación de devolver los días de "libre disposición" para el personal a 3T5.
Seguro que el dártelos o no acabará siendo potestad del taller según les parezca a la jefatura.
- Mejoras en las "excedencias" para los señores liberados sindicales.
- La creación de una "Comisión empresa saludable" donde se tratará el anhelo de la Dirección de hacer análisis toxicológicos a la plantilla.
- La creación de una Comisión Negociadora para las salidas del 62 y la situación del personal eventual. Osea, que sigan esperando quienes merecen prejubilarse y quienes merecen un puesto de trabajo fijo.
¿Qué sucederá a partir de ahora? "asambleas de afiliados" a la carrera, suspensión de paros... etc etc etc.
La realidad es que hace tiempo que la negociacion colectiva en Arcelormittal se ha convertido en la guerra de cansar al personal a base de alargar los procesos hasta los límites, donde quienes de verdad sufren lo firmado con hastío e incluso indiferencia son las personas que trabajan en unas fábricas que a día de hoy tiene un futuro incierto en manos de una Dirección y unas mayorías sindicales que son auténticos engañabobos y especuladores.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
Ayer se firmó en Etxebarri un "preacuerdo" para el "Acuerdo Marco", que es como se llama a cualquier documento que se firma para su posterior aprobación en los "órganos de decisión de las organizaciones firmantes". Que lo llamen como quieran...
Os pasamos el texto, FIRMADO por 3 miembros de los Comités de empresa de Asturies (no por las Federaciones, que no os vendan esa moto).
En él se recogen, entre otras cosas y tras año y medio de negociación:
- Subidas salariales en base al IPC Real (si es negativo, devuelves la pasta).
- La obligación de devolver los días de "libre disposición" para el personal a 3T5.
Seguro que el dártelos o no acabará siendo potestad del taller según les parezca a la jefatura.
- Mejoras en las "excedencias" para los señores liberados sindicales.
- La creación de una "Comisión empresa saludable" donde se tratará el anhelo de la Dirección de hacer análisis toxicológicos a la plantilla.
- La creación de una Comisión Negociadora para las salidas del 62 y la situación del personal eventual. Osea, que sigan esperando quienes merecen prejubilarse y quienes merecen un puesto de trabajo fijo.
¿Qué sucederá a partir de ahora? "asambleas de afiliados" a la carrera, suspensión de paros... etc etc etc.
La realidad es que hace tiempo que la negociacion colectiva en Arcelormittal se ha convertido en la guerra de cansar al personal a base de alargar los procesos hasta los límites, donde quienes de verdad sufren lo firmado con hastío e incluso indiferencia son las personas que trabajan en unas fábricas que a día de hoy tiene un futuro incierto en manos de una Dirección y unas mayorías sindicales que son auténticos engañabobos y especuladores.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
CSI en ArcelorMittal
CSI en Arcelormittal: 674968903
23-05-2023 TABLAS SALARIALES 2022-2023
Ayer martes 23 se firmaron las tablas salariales del 2022 y la provisional de 2023, en las que se aplicará un 6'757 ℅ de subida respecto a las de 2021.
Esta cifra corresponde a un 1% de la “retribución variable consolidable” que veníamos lastrando del 2021 y un 5'7% del IPC que todavía no nos habían aplicado y nos debían del 2022, más las decimas del arrastre del 2021.
A día de hoy la tabla salarial del 2023 es provisional, pues se mantiene sin ninguna subida e igual que la del 2022 en espera de la negociación del Convenio Colectivo de Asturias, el cual esperemos que se empiece a negociar cuanto antes y no se dilate de manera estéril como el VIII Acuerdo Marco.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
Ayer martes 23 se firmaron las tablas salariales del 2022 y la provisional de 2023, en las que se aplicará un 6'757 ℅ de subida respecto a las de 2021.
Esta cifra corresponde a un 1% de la “retribución variable consolidable” que veníamos lastrando del 2021 y un 5'7% del IPC que todavía no nos habían aplicado y nos debían del 2022, más las decimas del arrastre del 2021.
A día de hoy la tabla salarial del 2023 es provisional, pues se mantiene sin ninguna subida e igual que la del 2022 en espera de la negociación del Convenio Colectivo de Asturias, el cual esperemos que se empiece a negociar cuanto antes y no se dilate de manera estéril como el VIII Acuerdo Marco.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
CSI en ArcelorMittal
CSI en Arcelormittal: 674968903
NEGOCIACIÓN CONVENIO COLECTIVO 2-6-23.pdf
110.8 KB
Una aplicación para todas sus necesidades de Word, Excel, PowerPoint y PDF. Obtener la aplicación de Office: https://aka.ms/officeandroidshareinstall
09-06-2023 REUNIÓN CONVENIO COLECTIVO
En la reunión de hoy de Convenio Colectivo para las plantas de Arcelormittal en Asturies, tanto la empresa como los sindicatos hemos presentado nuestras plataformas de negociación. En el caso sindical, hemos conseguido consensuar entre todos los sindicatos propuestas conjuntas, lo que nos da más fuerza a la hora de negociar.
Este Convenio está marcado por una negociación previa de Acuerdo Marco, tras la que se alcanzó por una mayoría sindical, unos "compromisos" a trasladar a Convenio Colectivo que entendemos no satisfacen del todo las aspiraciones de la plantilla en temas sociales, de conciliación y económicos.
En esta nueva negociación tenemos la oportunidad de mejorar las condiciones ya comprometidas. Para ello, la totalidad de la plantilla junto con toda la representación sindical hemos de ir a una para exigir mejorar laborales, y más teniendo en cuenta los astronómicos beneficios de los que la Dirección de Arcelormittal presume año tras año.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
En la reunión de hoy de Convenio Colectivo para las plantas de Arcelormittal en Asturies, tanto la empresa como los sindicatos hemos presentado nuestras plataformas de negociación. En el caso sindical, hemos conseguido consensuar entre todos los sindicatos propuestas conjuntas, lo que nos da más fuerza a la hora de negociar.
Este Convenio está marcado por una negociación previa de Acuerdo Marco, tras la que se alcanzó por una mayoría sindical, unos "compromisos" a trasladar a Convenio Colectivo que entendemos no satisfacen del todo las aspiraciones de la plantilla en temas sociales, de conciliación y económicos.
En esta nueva negociación tenemos la oportunidad de mejorar las condiciones ya comprometidas. Para ello, la totalidad de la plantilla junto con toda la representación sindical hemos de ir a una para exigir mejorar laborales, y más teniendo en cuenta los astronómicos beneficios de los que la Dirección de Arcelormittal presume año tras año.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
CSI en ArcelorMittal
CSI en Arcelormittal: 674968903
19-06-2023 TBC: ASAMBLEA CON PARO
Ayer lunes se celebró en el taller del TBC una asamblea con paro convocada por la CSI en solitario.
La huelga en la linea de producción ha sido seguida masivamente y el taller ha estado parado durante las cuatro horas de la convocatoria.
En la asamblea, con un seguimiento de cerca del 60% de la plantilla afectada, debatimos sobre la problemática del taller con el escalafón, el sistema de progresión y demás situaciones anómalas que han llevado al TBC a padecer una desorganización bastante grande.
También se debatió sobre el expediente disciplinario a un compañero, generado por la falta de organización propia del TBC. Expediente con el que la empresa pretende dar un toque de atención para el resto de plantilla que en un momento dado quiera revelarse contra el "yo ordeno y mando y tu haces lo que yo te diga, aunque sea aleatorio" que quiere imponer la Dirección.
Tras la asamblea, se determinó hacer un calendario de paros parciales de dos horas por turno los sábados y domingos, dada la peculiaridad del sistema productivo en este taller, durante el mes de julio.
La petición de la Asamblea y por lo cual se hacen los paros está bien clara: que se retire la apertura del expediente disciplinario al trabajador y que empresa y sindicatos determinen la manera de ocupar los puestos de cabeza de escalafón para que no vuelva a suceder la apertura aleatoria de un expediente sancionador. Ha de quedar bien claro cómo debe ser la ocupación de puestos en este taller.
Se informará del calendario de paros después de cuadrar los turnos. Se convocarán a su vez asambleas abiertas durante los mismos.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
Ayer lunes se celebró en el taller del TBC una asamblea con paro convocada por la CSI en solitario.
La huelga en la linea de producción ha sido seguida masivamente y el taller ha estado parado durante las cuatro horas de la convocatoria.
En la asamblea, con un seguimiento de cerca del 60% de la plantilla afectada, debatimos sobre la problemática del taller con el escalafón, el sistema de progresión y demás situaciones anómalas que han llevado al TBC a padecer una desorganización bastante grande.
También se debatió sobre el expediente disciplinario a un compañero, generado por la falta de organización propia del TBC. Expediente con el que la empresa pretende dar un toque de atención para el resto de plantilla que en un momento dado quiera revelarse contra el "yo ordeno y mando y tu haces lo que yo te diga, aunque sea aleatorio" que quiere imponer la Dirección.
Tras la asamblea, se determinó hacer un calendario de paros parciales de dos horas por turno los sábados y domingos, dada la peculiaridad del sistema productivo en este taller, durante el mes de julio.
La petición de la Asamblea y por lo cual se hacen los paros está bien clara: que se retire la apertura del expediente disciplinario al trabajador y que empresa y sindicatos determinen la manera de ocupar los puestos de cabeza de escalafón para que no vuelva a suceder la apertura aleatoria de un expediente sancionador. Ha de quedar bien claro cómo debe ser la ocupación de puestos en este taller.
Se informará del calendario de paros después de cuadrar los turnos. Se convocarán a su vez asambleas abiertas durante los mismos.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
CSI en ArcelorMittal
CSI en Arcelormittal: 674968903
*27-06-2023 Plan de productividad de Mantenimiento Central y Transportes Internos/Almacenes*
Ayer lunes asistimos a la reunión donde se retomaba el Plan de Productividad de Mantenimiento Central y Transportes Internos/Almacenes.
La anterior reunión para tratar este tema se celebró el 11 de diciembre y a pesar de que se intuía una negociación larga y compleja por abarcar instalaciones de ámbito tan dispar, la reunión de ayer fue convocada "in extremis", de manera acelerada y casi sin tiempo. Se nota bien cuando hay prisa y vienen las cosas "mascadas" de antemano, con el resultado final de la firma, por parte de UGT-USO-ACIAA y CCOO de un rápido preacuerdo con la Dirección.
El Plan se basa, sobre el papel, en la reducción de cerca de cuarenta puestos de trabajo. Decir que tras años de no cubrir las vacantes y prejubilaciones con la complicidad de una mayoría sindical, el número real efectivo de excedentes en estos talleres apenas supera la veintena.
Como viene siendo habitual, se crea una "Comisión de Seguimiento", la cual suponemos que al igual que el resto de Comisiones de este tipo creadas en los últimos años, ni se convocará ni será efectiva.
Dirección y sindicatos mayoritarios siguen pues, en su decidida apuesta hacia la reducción bestial de plantillas y de empleo de calidad en un tiempo record.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
Ayer lunes asistimos a la reunión donde se retomaba el Plan de Productividad de Mantenimiento Central y Transportes Internos/Almacenes.
La anterior reunión para tratar este tema se celebró el 11 de diciembre y a pesar de que se intuía una negociación larga y compleja por abarcar instalaciones de ámbito tan dispar, la reunión de ayer fue convocada "in extremis", de manera acelerada y casi sin tiempo. Se nota bien cuando hay prisa y vienen las cosas "mascadas" de antemano, con el resultado final de la firma, por parte de UGT-USO-ACIAA y CCOO de un rápido preacuerdo con la Dirección.
El Plan se basa, sobre el papel, en la reducción de cerca de cuarenta puestos de trabajo. Decir que tras años de no cubrir las vacantes y prejubilaciones con la complicidad de una mayoría sindical, el número real efectivo de excedentes en estos talleres apenas supera la veintena.
Como viene siendo habitual, se crea una "Comisión de Seguimiento", la cual suponemos que al igual que el resto de Comisiones de este tipo creadas en los últimos años, ni se convocará ni será efectiva.
Dirección y sindicatos mayoritarios siguen pues, en su decidida apuesta hacia la reducción bestial de plantillas y de empleo de calidad en un tiempo record.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
CSI en ArcelorMittal
CSI en Arcelormittal: 674968903
*NUEVOS PERMISOS PARA LA CONCILIACIÓN FAMILIAR*
A día de hoy la Dirección de Arcelormittal Asturias alega que "tienen que actualizar el portal del empleado" para no aplicar los nuevos permisos de conciliación familiar que se aprobaron vía Real Decreto el 29 de junio.
Desde los Comités de Empresa ya se están realizando los movimientos pertinentes para que la empresa rectifique y las personas que quieran acogerse a cualquier modalidad de estos nuevos permisos puedan hacerlo sin trabas.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903
A día de hoy la Dirección de Arcelormittal Asturias alega que "tienen que actualizar el portal del empleado" para no aplicar los nuevos permisos de conciliación familiar que se aprobaron vía Real Decreto el 29 de junio.
Desde los Comités de Empresa ya se están realizando los movimientos pertinentes para que la empresa rectifique y las personas que quieran acogerse a cualquier modalidad de estos nuevos permisos puedan hacerlo sin trabas.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://csiarcelor.wordpress.com/
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
[email protected]
Tlf: 674968903