*EL DRAMA DEL PERSONAL EVENTUAL*
Datos: de los últimos 62 Contratos Relevo-Indefinidos firmados en Arcelormittal España, 21 se firmaron en Sagunto, 2 en Euskadi y 39 en Asturies.
De esos 39, 30 fueron firmados por personal de estructura y personal ligado al proyecto de descarbonización (no obreros) y solamente 9 fueron firmados por personal obrero que llevaba años dando vacaciones o cubriendo bajas.
Hablamos de que en unas fábricas donde el número de eventuales fluctúa entre 500 y 700 dependiendo de la época del año y del nivel de absentismo, solamente a 9 de ellos les hizo un Contrato Relevo-Indefinido la empresa en lo que llevamos de 2024.
Compañeros y compañeras que llevan años en situación de eventualidad, algunos desde 2018, y para los que exigir algún derecho se convierte en una quimera. Nadie se quiere “marcar” hasta no tener un contrato fijo firmado.
Esto les lleva, en muchos casos, a ser mangoneados por la dirección a base de injustos cambios de puesto, de turno o incluso de taller bajo la amenaza constante de no poder negarse: una simple “valoración negativa” por parte de sus superiores les puede complicar la vida más de la cuenta.
Pero es que su situación es aún peor: ¿para qué van a luchar ciertos sindicatos por el futuro de estos compañeros si tal como están ahora tienen asegurada (o secuestrada) su afiliación y su voto? ¿para qué van a mover un dedo por ellos algunos delegados sindicales si se aprovechan de la situación tanto o más que la empresa?
*iSÓLO EL GRUPO PROTEGE!*
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
Datos: de los últimos 62 Contratos Relevo-Indefinidos firmados en Arcelormittal España, 21 se firmaron en Sagunto, 2 en Euskadi y 39 en Asturies.
De esos 39, 30 fueron firmados por personal de estructura y personal ligado al proyecto de descarbonización (no obreros) y solamente 9 fueron firmados por personal obrero que llevaba años dando vacaciones o cubriendo bajas.
Hablamos de que en unas fábricas donde el número de eventuales fluctúa entre 500 y 700 dependiendo de la época del año y del nivel de absentismo, solamente a 9 de ellos les hizo un Contrato Relevo-Indefinido la empresa en lo que llevamos de 2024.
Compañeros y compañeras que llevan años en situación de eventualidad, algunos desde 2018, y para los que exigir algún derecho se convierte en una quimera. Nadie se quiere “marcar” hasta no tener un contrato fijo firmado.
Esto les lleva, en muchos casos, a ser mangoneados por la dirección a base de injustos cambios de puesto, de turno o incluso de taller bajo la amenaza constante de no poder negarse: una simple “valoración negativa” por parte de sus superiores les puede complicar la vida más de la cuenta.
Pero es que su situación es aún peor: ¿para qué van a luchar ciertos sindicatos por el futuro de estos compañeros si tal como están ahora tienen asegurada (o secuestrada) su afiliación y su voto? ¿para qué van a mover un dedo por ellos algunos delegados sindicales si se aprovechan de la situación tanto o más que la empresa?
*iSÓLO EL GRUPO PROTEGE!*
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
*¡URGENTE: VOTO POR CORREO!*
Recuerda: hoy 17 de octubre finaliza el plazo para solicitar el voto por correo en las elecciones sindicales.
Acabado el plazo, una vez os llegue el sobre que os envíe la Mesa Electoral Central, DEBES INTRODUCIR LA PAPELETA DE LA CANDIDATURA QUE TÚ DECIDAS en el sobre pequeño enviado por la Mesa. Lo cerrarás y añadiendo la fotocopia del DNI, meterás ambos documentos en el sobre de mayor tamaño el cual DEBES ENVIAR POR CORREO CERTIFICADO a la MESA CENTRAL
*ASÍ ES COMO TU VOTO SERÁ VÁLIDO*
iPARTICIPA LIBREMENTE!
¡TÚ DECIDES!
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
[email protected]
Tlf: 674968903
Recuerda: hoy 17 de octubre finaliza el plazo para solicitar el voto por correo en las elecciones sindicales.
Acabado el plazo, una vez os llegue el sobre que os envíe la Mesa Electoral Central, DEBES INTRODUCIR LA PAPELETA DE LA CANDIDATURA QUE TÚ DECIDAS en el sobre pequeño enviado por la Mesa. Lo cerrarás y añadiendo la fotocopia del DNI, meterás ambos documentos en el sobre de mayor tamaño el cual DEBES ENVIAR POR CORREO CERTIFICADO a la MESA CENTRAL
*ASÍ ES COMO TU VOTO SERÁ VÁLIDO*
iPARTICIPA LIBREMENTE!
¡TÚ DECIDES!
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
[email protected]
Tlf: 674968903
Telegram
Canal CSI en Arcelormittal.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
Resultados
Xixón
UGT 11
CCOO 7
USO 4
SiTAM 1
ACIAA 1
CSI 1
Avilés:
UGT 13
CCOO 5
USO 3
CSI 2
ACIAA 2
Mayoría absoluta UGT a nivel de todo Asturias
Xixón
UGT 11
CCOO 7
USO 4
SiTAM 1
ACIAA 1
CSI 1
Avilés:
UGT 13
CCOO 5
USO 3
CSI 2
ACIAA 2
Mayoría absoluta UGT a nivel de todo Asturias
https://www.elcomercio.es/economia/trabajo/arcelor-pide-departamentos-aprieten-cinturon-reducir-costes-20241102223332-nt.html
Arcelor pide a todos sus departamentos que se aprieten el cinturón para reducir los costes un 30%
Sábado, 2 de noviembre 2024
La dirección de Arcelor en Europa toca a rebato ante la posibilidad de que la crisis del acero actual se extienda en el tiempo más de lo previsto y que su impacto también sea muy superior. De ahí que ya esté tomando medidas para contener las consecuencias que puede tener en sus cuentas y, entre ellas, se incluye una llamada de atención a todos los departamentos para que se aprieten el cinturón.
Hay que ahorrar y la multinacional no se ha puesto un objetivo precisamente pequeño, plantea una reducción de costes del 30%, que en parte se consigue con la propia caída de la producción y la regulación de personal a través de los mecanismos que tiene activos en cada país, pero que va más allá. Se ha dado la orden de que se controle cada gasto que se realiza, una orden que también ha llegado a Asturias.
La situación en las plantas del Principado es menos mala que en otras factorías europeas, pero igualmente es compleja. La debilidad de la demanda; la competencia, con frecuencia desleal, de acero extracomunitario y los altos costes energéticos están impactando de lleno en el negocio siderúrgico del Viejo Continente. Sin embargo, las instalaciones españolas, que entre otras cuestiones, cuentan con costes laborales más bajos, están sorteando mejor la situación. También influyen los cambios realizados en los hornos altos en los últimos tiempos, que los han colocado entre los más productivos de Europa. En plena crisis, aunque la situación sea difícil para todos, las plantas de Gijón y Avilés se están mostrando más resilientes. De hecho, la producción no ha caído tanto como en otras ubicaciones. Tras las paradas en la acería de Gijón y el tren de alambrón, que recuperaron su actividad esta semana, todas las instalaciones están operativas. Fuentes sindicales sitúan la producción en alrededor del 70% de la capacidad, una cifra que no es tan negativa si se compara con el 60% del sector en Europa.
La patronal siderúrgica europea calcula que el consumo aparente de estos productos caerá un 1,8% a cierre de año
Por ejemplo, Arcelor ha decidido funcionar con un solo horno alto en su factoría de Fos-sur-Mer (Francia), ya de forma definitiva, y también ha resuelto adelantar la parada de otro horno, en este caso en Dunkerque, también en el país vecino, ante la debilidad de la demanda. La situación en Gante (Bélgica) tampoco es boyante en Alemania, donde la grave crisis que vive su industria está impactando de lleno en la actividad siderúrgica.
La patronal siderúrgica europea, Eurofer, a la que pertenece Arcelor, advirtió esta misma semana de que las perspectivas del mercado del acero no mejorarán a final de año como había previsto. De hecho, el último informe de esta asociación calcula una caída del consumo aparente del 1,8%. Con este panorama, Arcelor no descarta que se produzcan nuevas paradas antes de que termine el presente ejercicio. Especialmente delicada es la situación del alambrón, muy afectado por las importaciones de países asiáticos, sobre todo por las procedentes de Turquía y China.
También perjudica notablemente a las plantas asturianas la entrada de bobina laminada en caliente del gigante asiático y de desbastes rusos que afectan a la contratación de chapa gruesa. Precisamente, el Parlamento Europeo dio la pasada semana una imagen de unidad en defensa de la siderurgia ante las amenazas del exterior.
Arcelor pide a todos sus departamentos que se aprieten el cinturón para reducir los costes un 30%
Sábado, 2 de noviembre 2024
La dirección de Arcelor en Europa toca a rebato ante la posibilidad de que la crisis del acero actual se extienda en el tiempo más de lo previsto y que su impacto también sea muy superior. De ahí que ya esté tomando medidas para contener las consecuencias que puede tener en sus cuentas y, entre ellas, se incluye una llamada de atención a todos los departamentos para que se aprieten el cinturón.
Hay que ahorrar y la multinacional no se ha puesto un objetivo precisamente pequeño, plantea una reducción de costes del 30%, que en parte se consigue con la propia caída de la producción y la regulación de personal a través de los mecanismos que tiene activos en cada país, pero que va más allá. Se ha dado la orden de que se controle cada gasto que se realiza, una orden que también ha llegado a Asturias.
La situación en las plantas del Principado es menos mala que en otras factorías europeas, pero igualmente es compleja. La debilidad de la demanda; la competencia, con frecuencia desleal, de acero extracomunitario y los altos costes energéticos están impactando de lleno en el negocio siderúrgico del Viejo Continente. Sin embargo, las instalaciones españolas, que entre otras cuestiones, cuentan con costes laborales más bajos, están sorteando mejor la situación. También influyen los cambios realizados en los hornos altos en los últimos tiempos, que los han colocado entre los más productivos de Europa. En plena crisis, aunque la situación sea difícil para todos, las plantas de Gijón y Avilés se están mostrando más resilientes. De hecho, la producción no ha caído tanto como en otras ubicaciones. Tras las paradas en la acería de Gijón y el tren de alambrón, que recuperaron su actividad esta semana, todas las instalaciones están operativas. Fuentes sindicales sitúan la producción en alrededor del 70% de la capacidad, una cifra que no es tan negativa si se compara con el 60% del sector en Europa.
La patronal siderúrgica europea calcula que el consumo aparente de estos productos caerá un 1,8% a cierre de año
Por ejemplo, Arcelor ha decidido funcionar con un solo horno alto en su factoría de Fos-sur-Mer (Francia), ya de forma definitiva, y también ha resuelto adelantar la parada de otro horno, en este caso en Dunkerque, también en el país vecino, ante la debilidad de la demanda. La situación en Gante (Bélgica) tampoco es boyante en Alemania, donde la grave crisis que vive su industria está impactando de lleno en la actividad siderúrgica.
La patronal siderúrgica europea, Eurofer, a la que pertenece Arcelor, advirtió esta misma semana de que las perspectivas del mercado del acero no mejorarán a final de año como había previsto. De hecho, el último informe de esta asociación calcula una caída del consumo aparente del 1,8%. Con este panorama, Arcelor no descarta que se produzcan nuevas paradas antes de que termine el presente ejercicio. Especialmente delicada es la situación del alambrón, muy afectado por las importaciones de países asiáticos, sobre todo por las procedentes de Turquía y China.
También perjudica notablemente a las plantas asturianas la entrada de bobina laminada en caliente del gigante asiático y de desbastes rusos que afectan a la contratación de chapa gruesa. Precisamente, el Parlamento Europeo dio la pasada semana una imagen de unidad en defensa de la siderurgia ante las amenazas del exterior.
El Comercio: Diario de Asturias
Arcelor pide a todos sus departamentos que se aprieten el cinturón para reducir los costes un 30% | El Comercio: Diario de Asturias
La crisis del acero se espera ahora que se alargue más de lo previsto inicialmente y la compañía busca contener su impacto
Próximo miércoles 13 de noviembre, asambleas de la sección sindical de CSI en Arcelormittal
Avilés, 11:00 horas local CSI Les Meanes
Xixón, 17:30 horas Casa Sindical
Avilés, 11:00 horas local CSI Les Meanes
Xixón, 17:30 horas Casa Sindical
CONSTITUCIÓN COMITÉS EMPRESA
Hoy se han constituido los Comités de Veriña y Avilés
En ambos casos salió adelante con los votos de UGT y USO la propuesta de tener UGT la presidencia del Comité y USO la Secretaría (recordar que tanto presidente como secretario quedan liberados de facto)
Se decidió también el reparto de los puestos de "Delegados de Prevención" tanto en Avilés como en Veriña, que queda como sigue: 4 UGT, 2 USO y 1 CCOO (recordamos que estos "Delegados de Prevención" también se liberan de facto)
Se rompe así el respeto a la proporcionalidad de los resultados de las elecciones, donde USO fue tercera fuerza y CCOO segunda
Desde CSI, mucho nos tememos que estos 4 años la aplicación de estas mayorías ahonde aún más en el alejamiento existente entre el Comité y la plantilla, parte de la cual ya ve a la mayoría de sus representantes sindicales como personal ajeno y alejado de los talleres
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Hoy se han constituido los Comités de Veriña y Avilés
En ambos casos salió adelante con los votos de UGT y USO la propuesta de tener UGT la presidencia del Comité y USO la Secretaría (recordar que tanto presidente como secretario quedan liberados de facto)
Se decidió también el reparto de los puestos de "Delegados de Prevención" tanto en Avilés como en Veriña, que queda como sigue: 4 UGT, 2 USO y 1 CCOO (recordamos que estos "Delegados de Prevención" también se liberan de facto)
Se rompe así el respeto a la proporcionalidad de los resultados de las elecciones, donde USO fue tercera fuerza y CCOO segunda
Desde CSI, mucho nos tememos que estos 4 años la aplicación de estas mayorías ahonde aún más en el alejamiento existente entre el Comité y la plantilla, parte de la cual ya ve a la mayoría de sus representantes sindicales como personal ajeno y alejado de los talleres
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Telegram
Canal CSI en Arcelormittal.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
❤1
Próximo miércoles 13 de noviembre, asambleas de la sección sindical de CSI en Arcelormittal
Avilés, 11:00 horas local CSI Les Meanes
Xixón, 17:30 horas Casa Sindical
Avilés, 11:00 horas local CSI Les Meanes
Xixón, 17:30 horas Casa Sindical
*19.11.2024 FIRMA CALENDARIOS 2025*
Hoy hemos asistido a la reunión de firma de calendarios y tandas de vacaciones para el año 2025.
El único comentario por la parte sindical vino por CSI, que tratamos de abrir el debate de que aún siendo correctos los calendarios presentados por la Dirección, dichos calendarios deben cumplirse con todos los trabajadores de la empresa, y que deben cesar los cambios de turno "a la carta" que parte de la plantilla sufre en muchos talleres por culpa del mal endémico de falta de personal.
Por parte del resto de secciones sindicales (UGT-USO-CCOO-ACIAA-SITAM) no hubo ninguna postura, alegación u opinión al respecto.
Desde CSI entendemos que si la totalidad de los sindicatos firmamos dichos calendarios por unanimidad y de buena fe, la empresa ha de corresponder respetándolos en todos los talleres y turnos.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Hoy hemos asistido a la reunión de firma de calendarios y tandas de vacaciones para el año 2025.
El único comentario por la parte sindical vino por CSI, que tratamos de abrir el debate de que aún siendo correctos los calendarios presentados por la Dirección, dichos calendarios deben cumplirse con todos los trabajadores de la empresa, y que deben cesar los cambios de turno "a la carta" que parte de la plantilla sufre en muchos talleres por culpa del mal endémico de falta de personal.
Por parte del resto de secciones sindicales (UGT-USO-CCOO-ACIAA-SITAM) no hubo ninguna postura, alegación u opinión al respecto.
Desde CSI entendemos que si la totalidad de los sindicatos firmamos dichos calendarios por unanimidad y de buena fe, la empresa ha de corresponder respetándolos en todos los talleres y turnos.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Telegram
Canal CSI en Arcelormittal.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
https://www.lefigaro.fr/societes/arcelormittal-annonce-la-possible-fermeture-de-deux-sites-de-services-industriels-a-reims-et-denain-20241119
ArcelorMittal anuncia el "posible" cierre de dos factorias, en Reims y Denain
actualizados a las 19.25 horas
Los antiguos altos hornos de Hayange ArcelorMittal cerraron el 1 de octubre de 2012 en Hayange, en el este de Francia. JEFF PACHOUD / AFP
ArcelorMittal recortará sus fábricas y personal en Francia.
El martes anunció a los sindicatos la «posible parada »de dos centros de servicios industriales, en «Reims (Marne) y Denain (Nord), debido a un contexto económico difícil.» La dirección de la empresa ArcelorMittal Service Centres reunió a los miembros de su CSE (Comité Económico y Social) para informarles de un plan para reorganizar la empresa y adaptar sus capacidades de producción, dijo el gigante siderúrgico.
La direction de la société ArcelorMittal Centres de services a réuni les membres de son CSE afin de les informer d’un projet de réorganisation de la société et d’adaptation de ses capacités de production»
Reims, que emplea a 200 personas, entre 100 y 150 empleados podrían perder sus puestos de trabajo, según el diario local.
El sitio se especializa en el procesamiento de bobinas de acero de espesor fino. Los empleados temían tal anuncio, ya que la actividad del sitio ha ido reduciendo constantemente sus últimos años.
Difícil situación en Europa
ArcelorMittal, que emplea a 15.000 personas en Francia (entre ellas 800 investigadores en Lorena) en unas 40 localidades, se enfrenta actualmente a una difícil situación en Europa. Uno de sus principales mercados, la industria automotriz, ha estado experimentando una crisis a gran escala desde la pandemia de COVID que ha llevado a una caída significativa de sus volúmenes. Además, el acero europeo sufre la competencia de productos chinos de bajo costo. China se enfrenta a una sobreproducción en su mercado local, y está acabando con su acero en Europa al romper los precios. Hoy, casi el 30% del mercado europeo está a cargo de productos chinos, a pesar de las medidas de protección adoptadas por la Comisión Europea. Sin embargo, son significativamente insuficientes.
ArcelorMittal anuncia el "posible" cierre de dos factorias, en Reims y Denain
actualizados a las 19.25 horas
Los antiguos altos hornos de Hayange ArcelorMittal cerraron el 1 de octubre de 2012 en Hayange, en el este de Francia. JEFF PACHOUD / AFP
ArcelorMittal recortará sus fábricas y personal en Francia.
El martes anunció a los sindicatos la «posible parada »de dos centros de servicios industriales, en «Reims (Marne) y Denain (Nord), debido a un contexto económico difícil.» La dirección de la empresa ArcelorMittal Service Centres reunió a los miembros de su CSE (Comité Económico y Social) para informarles de un plan para reorganizar la empresa y adaptar sus capacidades de producción, dijo el gigante siderúrgico.
La direction de la société ArcelorMittal Centres de services a réuni les membres de son CSE afin de les informer d’un projet de réorganisation de la société et d’adaptation de ses capacités de production»
Reims, que emplea a 200 personas, entre 100 y 150 empleados podrían perder sus puestos de trabajo, según el diario local.
El sitio se especializa en el procesamiento de bobinas de acero de espesor fino. Los empleados temían tal anuncio, ya que la actividad del sitio ha ido reduciendo constantemente sus últimos años.
Difícil situación en Europa
ArcelorMittal, que emplea a 15.000 personas en Francia (entre ellas 800 investigadores en Lorena) en unas 40 localidades, se enfrenta actualmente a una difícil situación en Europa. Uno de sus principales mercados, la industria automotriz, ha estado experimentando una crisis a gran escala desde la pandemia de COVID que ha llevado a una caída significativa de sus volúmenes. Además, el acero europeo sufre la competencia de productos chinos de bajo costo. China se enfrenta a una sobreproducción en su mercado local, y está acabando con su acero en Europa al romper los precios. Hoy, casi el 30% del mercado europeo está a cargo de productos chinos, a pesar de las medidas de protección adoptadas por la Comisión Europea. Sin embargo, son significativamente insuficientes.
Le Figaro
ArcelorMittal annonce la «possible» fermeture de deux sites, à Reims et Denain
Le métallurgiste évoque un «contexte économique difficile» lié à ses clients de l’industrie et de l’automobile.
👍3
*28.11.2024 SASEC ESCALAFONES*
Ayer día 28 asistimos al SASEC a un acto de mediación sobre la necesidad de publicar los escalafones actualizados en todos los talleres de Arcelormittal.
Dicho acto fue convocado a solicitud de CCOO. Los sindicatos UGT, USO, ACIAA y Sitam no asistieron.
Desde CSI si asistimos y nos adherimos a la petición, pues entendemos que la actualización de los escalafones es un tema importante que además influye muy directamente en el día a día del personal, sea quien sea quien lo pida.
En dicho acto, la empresa, pese a reconocer la necesidad de tener los escalafones en tiempo y forma, no quisieron comprometerse a poner un plazo para la publicación de los nuevos impidiendo así el poder llegar a un acuerdo.
Desde la parte social se insistió en la necesidad urgente de que los escalafones estén actualizados en tiempo y forma por varios motivos: hay personal al que se le causa un perjuicio económico por no ocupar la plaza correspondiente, se imposibilita al personal cubrebajas el acceder a un puesto más estable, recordamos que las plantillas deben actualizarse tras un ERE de extinción por el cual hubo salidas de personal y no entradas... etc.
El acto acabó sin acuerdo.
Desde CSI no entendemos que si la empresa admite que son los primeros interesados en tener las plantillas actualizadas en tiempo y forma, se nieguen a llegar a un acuerdo en la materia no dando plazos para la publicación de los escalafones.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Ayer día 28 asistimos al SASEC a un acto de mediación sobre la necesidad de publicar los escalafones actualizados en todos los talleres de Arcelormittal.
Dicho acto fue convocado a solicitud de CCOO. Los sindicatos UGT, USO, ACIAA y Sitam no asistieron.
Desde CSI si asistimos y nos adherimos a la petición, pues entendemos que la actualización de los escalafones es un tema importante que además influye muy directamente en el día a día del personal, sea quien sea quien lo pida.
En dicho acto, la empresa, pese a reconocer la necesidad de tener los escalafones en tiempo y forma, no quisieron comprometerse a poner un plazo para la publicación de los nuevos impidiendo así el poder llegar a un acuerdo.
Desde la parte social se insistió en la necesidad urgente de que los escalafones estén actualizados en tiempo y forma por varios motivos: hay personal al que se le causa un perjuicio económico por no ocupar la plaza correspondiente, se imposibilita al personal cubrebajas el acceder a un puesto más estable, recordamos que las plantillas deben actualizarse tras un ERE de extinción por el cual hubo salidas de personal y no entradas... etc.
El acto acabó sin acuerdo.
Desde CSI no entendemos que si la empresa admite que son los primeros interesados en tener las plantillas actualizadas en tiempo y forma, se nieguen a llegar a un acuerdo en la materia no dando plazos para la publicación de los escalafones.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Telegram
Canal CSI en Arcelormittal.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
👍1😡1
https://www.elcomercio.es/aviles/moises-padin-lleva-comite-empresa-arcelormittal-1462-20241201223227-nt.html
Domingo, 1 de diciembre 2024, 01:00
Moisés Padín ha presentado ante el comité de empresa de ArcelorMittal en Avilés las firmas de 1.462 trabajadores de la empresa expresando el apoyo a su readmisión en la compañía siderúrgica donde no fue admitido una vez que terminó una excedencia que había solicitado. El convenio de ArcelorMittal contempla la reincorporación de los trabajadores que solicitan una excedencia, como es el caso. Las firmas se han recogido tanto presencialmente como por plataformas informáticos.
Moisés Padín inició el movimiento de apoyo en solitario, si bien posteriormente logró el apoyo de la Corriente Sindical de Izquierdas.
El trabajador confía en que, una vez celebradas las elecciones sindicales, el pleno del comité de empresa de ArcelorMittal Avilés exprese su apoyo.
En el taller de hojalata, donde trabajaba, las personas que lo apoyan no descartan en convocar una asamblea informativa e impulsar medidas contra el despido.
Domingo, 1 de diciembre 2024, 01:00
Moisés Padín ha presentado ante el comité de empresa de ArcelorMittal en Avilés las firmas de 1.462 trabajadores de la empresa expresando el apoyo a su readmisión en la compañía siderúrgica donde no fue admitido una vez que terminó una excedencia que había solicitado. El convenio de ArcelorMittal contempla la reincorporación de los trabajadores que solicitan una excedencia, como es el caso. Las firmas se han recogido tanto presencialmente como por plataformas informáticos.
Moisés Padín inició el movimiento de apoyo en solitario, si bien posteriormente logró el apoyo de la Corriente Sindical de Izquierdas.
El trabajador confía en que, una vez celebradas las elecciones sindicales, el pleno del comité de empresa de ArcelorMittal Avilés exprese su apoyo.
En el taller de hojalata, donde trabajaba, las personas que lo apoyan no descartan en convocar una asamblea informativa e impulsar medidas contra el despido.
El Comercio: Diario de Asturias
Moisés Padín lleva al comité de empresa de ArcelorMittal 1.462 apoyos contra su despido | El Comercio: Diario de Asturias
Moisés Padín ha presentado ante el comité de empresa de ArcelorMittal en Avilés las firmas de 1.462 trabajadores de la empresa expresando el apoyo a su readmisión en la c
👍1
*03.12.2024 PLENO COMITÉ VERIÑA*
Hoy se ha celebrado el Pleno del Comitè de Veriña del mes de diciembre:
PROPUESTAS APROBADAS POR UNANIMIDAD:
.HHAA:
Pedir reunión urgente donde tratar la falta de plantilla. A día de hoy hay turnos que han llegado a trabajar sin la figura de Operador Mantenedor.
Tratar a su vez en dicha reunión el tema de la geolocalización en pruebas en la nave del Horno B, se entiende que la empresa puede estar excediéndose de los parámetros ligados a la seguridad.
Solicitar a la empresa el organigrama real de puestos del taller de HHAA, pues parece que según el día vale un número de plantilla u otro.
.ALAMBRÓN:
Solicitar reunión sobre problemáticas varias en Alambrón y el Plan de Viabilidad firmado en 2021.
.ESCALAFONES:
Exigir a la empresa la correcta aplicación de los mismos en todos los talleres.
.PLANTILLAS
Pedir reunión por trabajar en muchos talleres por debajo de los servicios mínimos.
.CONVOCATORIAS
Exigir se avance en las convocatorias paralizadas por falta de formación práctica.
.FFCC:
Que se implemente la formación necesaria para habilitar a los puestos que trabajan con acceso a vías de RENFE.
.Servicios Mèdicos:
Exigir que se complete la plantilla en un servicio tan esencial.
.PLAN DE MOVILIDAD:
Solicitar reunión para tratar Plan de Movilidad.
.PERMISOS:
Que se consulte a la empresa la posibilidad de que los Maestros no tengan que validar permisos que no dependen de su firma para tener mayor agilidad a la hora del cobro.
. FLUIDOS
Se solicita que los Delegados de Prevención se hagan cargo de ciertos temas de seguridad en dicho taller (utilización de ERA, detectores de gas adecuados, trabajo con maquinaria).
.Solicitar Información sobre los conceptos que integran el Salario de Calificación (toxicidad, perligrosidad y penosidad).
.BATERÍAS:
Solicitar organigrama de Producción y Mantenimiento.
.SINTER B:
Desde CSI solicitamos que se exija a la empresa información de la repercusión en el empleo y la producción de la posible parada definitiva del Sinter B en 2025.
PROPUESTAS RECHAZADAS POR LA MAYORÍA SINDICAL:
.CONVENIO 2022-2025:
Desde CSI, solicitamos a los sindicatos integrantes de la comisión de redacción de Convenio 22-25 (UGT, USO y ACIAA) información sobre la situación del mismo. A día de hoy hay un PDF que se anda compartiendo en redes sociales que entendemos puede no ser válido, pues aún no hay la publicación pertinente en el BOPA. CCOO se sumó a la propuesta indicando que sería además conveniente que el Comitè publicara a tablones un comunicado aclarando la situación a la plantilla.
Los sindicatos que integran la comisión de redacción de convenio se negaron a dar la información solicitada y a que el Comitè saque un comunicado al respecto.
En cambio si salió adelante por mayoría una propuesta de UGT de solicitar a la empresa información al respecto de como está la situación de dicho Convenio 2022-25.
Desde CSI creemos que es ciertamente preocupante que los propios sindicatos integrantes de la comisión de redacción del Convenio 2022-25 propongan pedir como va el trabajo en dicha comisión y más preocupante aún si cabe es su negativa a compartir la información sobre algo tan esencial como el Convenio Colectivo.
Una muestra más de la falta de transparencia endémica que sufrimos desde hace años quienes trabajamos en Arcelormittal Asturies.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Hoy se ha celebrado el Pleno del Comitè de Veriña del mes de diciembre:
PROPUESTAS APROBADAS POR UNANIMIDAD:
.HHAA:
Pedir reunión urgente donde tratar la falta de plantilla. A día de hoy hay turnos que han llegado a trabajar sin la figura de Operador Mantenedor.
Tratar a su vez en dicha reunión el tema de la geolocalización en pruebas en la nave del Horno B, se entiende que la empresa puede estar excediéndose de los parámetros ligados a la seguridad.
Solicitar a la empresa el organigrama real de puestos del taller de HHAA, pues parece que según el día vale un número de plantilla u otro.
.ALAMBRÓN:
Solicitar reunión sobre problemáticas varias en Alambrón y el Plan de Viabilidad firmado en 2021.
.ESCALAFONES:
Exigir a la empresa la correcta aplicación de los mismos en todos los talleres.
.PLANTILLAS
Pedir reunión por trabajar en muchos talleres por debajo de los servicios mínimos.
.CONVOCATORIAS
Exigir se avance en las convocatorias paralizadas por falta de formación práctica.
.FFCC:
Que se implemente la formación necesaria para habilitar a los puestos que trabajan con acceso a vías de RENFE.
.Servicios Mèdicos:
Exigir que se complete la plantilla en un servicio tan esencial.
.PLAN DE MOVILIDAD:
Solicitar reunión para tratar Plan de Movilidad.
.PERMISOS:
Que se consulte a la empresa la posibilidad de que los Maestros no tengan que validar permisos que no dependen de su firma para tener mayor agilidad a la hora del cobro.
. FLUIDOS
Se solicita que los Delegados de Prevención se hagan cargo de ciertos temas de seguridad en dicho taller (utilización de ERA, detectores de gas adecuados, trabajo con maquinaria).
.Solicitar Información sobre los conceptos que integran el Salario de Calificación (toxicidad, perligrosidad y penosidad).
.BATERÍAS:
Solicitar organigrama de Producción y Mantenimiento.
.SINTER B:
Desde CSI solicitamos que se exija a la empresa información de la repercusión en el empleo y la producción de la posible parada definitiva del Sinter B en 2025.
PROPUESTAS RECHAZADAS POR LA MAYORÍA SINDICAL:
.CONVENIO 2022-2025:
Desde CSI, solicitamos a los sindicatos integrantes de la comisión de redacción de Convenio 22-25 (UGT, USO y ACIAA) información sobre la situación del mismo. A día de hoy hay un PDF que se anda compartiendo en redes sociales que entendemos puede no ser válido, pues aún no hay la publicación pertinente en el BOPA. CCOO se sumó a la propuesta indicando que sería además conveniente que el Comitè publicara a tablones un comunicado aclarando la situación a la plantilla.
Los sindicatos que integran la comisión de redacción de convenio se negaron a dar la información solicitada y a que el Comitè saque un comunicado al respecto.
En cambio si salió adelante por mayoría una propuesta de UGT de solicitar a la empresa información al respecto de como está la situación de dicho Convenio 2022-25.
Desde CSI creemos que es ciertamente preocupante que los propios sindicatos integrantes de la comisión de redacción del Convenio 2022-25 propongan pedir como va el trabajo en dicha comisión y más preocupante aún si cabe es su negativa a compartir la información sobre algo tan esencial como el Convenio Colectivo.
Una muestra más de la falta de transparencia endémica que sufrimos desde hace años quienes trabajamos en Arcelormittal Asturies.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Telegram
Canal CSI en Arcelormittal.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
*14.01.2025 PLENO COMITÉ VERIÑA ENERO*
Hoy se ha celebrado el Pleno del Comitè de Veriña del mes de Enero:
.HHAA:
Tras rechazar la empresa la solicitud de enviar al Comité el organigrama actual del departamento de HHAA que se realizó en el anterior Pleno de diciembre, desde CSI solicitamos ASAMBLEA GENERAL de HORNOS ALTOS para donde hablar sobre los problemas de Plantilla y Seguridad en el departamento. Dicha propuesta contó con los votos a favor de CSI y SITAM.
UGT-USO-CCOO rechazaron la propuesta y mantuvieron una conjunta de solicitar reunión a la empresa (otra más...)
Desde CSI entendemos que es evidente que hay contenido de sobra a día de hoy para que el Comité se reuna con los trabajadores en asamblea y les explique la situación actual en temas de seguridad y plantilla y en los que haga falta, y más ahora que tenemos que ir preparándonos para un posible futuro sin un Horno Alto. Pero como viene siendo habitual, una mayoría sindical prefiere dar la información de manera restringida y sin escuchar al total del personal ni aceptar sus propuestas.
PROPUESTAS APROBADAS POR UNANIMIDAD:
.DÍAS AÑOS ANTERIORES:
Exigir a la empresa que se repongan los días de años anteriores que desaparecieron del Portal.
.CONVENIO:
Que se suba al Portal del Empleado un enlace al Convenio Colectivo 2022-2025. Desde CSI solicitamos a su vez que se imprima un Convenio para cada trabajador/a.
.TÓXICO PENOSO
Analizar la documentación aportada esta misma mañana por la empresa sobre complemento "Tóxicos y Penosos" regulado en el artículo "38 Salario de Calificación" del actual Convenio 2022-2025 y tratar sobre ello en la próxima reunión de Comité.
. VESTUARIOS LAMINACIÓN-SUR
Desde CSI solicitamos que el Comité exija a la empresa información sobre la Cámara colocada en la entrada del vestuario de Laminación Sur: quién puede ver las imágenes, cómo se custodian dichas imágenes, la finalidad de la càmara...etc.
Segundo pleno de la nueva era sindical, donde seguimos viendo y sufriendo cómo una mayoría del Comitè prefiere seguir viviendo de espaldas a la realidad de los talleres.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Hoy se ha celebrado el Pleno del Comitè de Veriña del mes de Enero:
.HHAA:
Tras rechazar la empresa la solicitud de enviar al Comité el organigrama actual del departamento de HHAA que se realizó en el anterior Pleno de diciembre, desde CSI solicitamos ASAMBLEA GENERAL de HORNOS ALTOS para donde hablar sobre los problemas de Plantilla y Seguridad en el departamento. Dicha propuesta contó con los votos a favor de CSI y SITAM.
UGT-USO-CCOO rechazaron la propuesta y mantuvieron una conjunta de solicitar reunión a la empresa (otra más...)
Desde CSI entendemos que es evidente que hay contenido de sobra a día de hoy para que el Comité se reuna con los trabajadores en asamblea y les explique la situación actual en temas de seguridad y plantilla y en los que haga falta, y más ahora que tenemos que ir preparándonos para un posible futuro sin un Horno Alto. Pero como viene siendo habitual, una mayoría sindical prefiere dar la información de manera restringida y sin escuchar al total del personal ni aceptar sus propuestas.
PROPUESTAS APROBADAS POR UNANIMIDAD:
.DÍAS AÑOS ANTERIORES:
Exigir a la empresa que se repongan los días de años anteriores que desaparecieron del Portal.
.CONVENIO:
Que se suba al Portal del Empleado un enlace al Convenio Colectivo 2022-2025. Desde CSI solicitamos a su vez que se imprima un Convenio para cada trabajador/a.
.TÓXICO PENOSO
Analizar la documentación aportada esta misma mañana por la empresa sobre complemento "Tóxicos y Penosos" regulado en el artículo "38 Salario de Calificación" del actual Convenio 2022-2025 y tratar sobre ello en la próxima reunión de Comité.
. VESTUARIOS LAMINACIÓN-SUR
Desde CSI solicitamos que el Comité exija a la empresa información sobre la Cámara colocada en la entrada del vestuario de Laminación Sur: quién puede ver las imágenes, cómo se custodian dichas imágenes, la finalidad de la càmara...etc.
Segundo pleno de la nueva era sindical, donde seguimos viendo y sufriendo cómo una mayoría del Comitè prefiere seguir viviendo de espaldas a la realidad de los talleres.
*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*
https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal
https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
Telegram
Canal CSI en Arcelormittal.
CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
csiarcelor.wordpress.com , Facebook, Twitter.
[email protected]
Avilés 985180000 ext 6124
Gijón 674968903
❤3