Telegram Web Link
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#DatoInteresante | Vídeo que muestra el momento en el que una sanguijuela se traga una lombriz.

Como dato curioso, las sanguijuelas son hermafroditas, tienen 32 cerebros, tres mandíbulas, dos corazones y pueden vivir hasta 27 años. La sanguijuela es capaz de aspirar una cantidad de sangre de hasta cinco veces su propio peso.

🔎 @DatosCuriosos
😱185👍6619🤯12🏆4👏2
¿POR QUÉ SENTIMOS DOLOR DE CABEZA SI EL CEREBRO NO SIENTE DOLOR?
▪️El cerebro es inmune a sentir dolor. Esto se debe a la carencia de nociceptores, o también llamados, receptores del dolor.

El cerebro juega un papel destacado en la sensación del dolor porque este es el encargado de producirlo. Los nocicectores son los receptores del dolor y se encuentran en concentraciones variadas por todo el cuerpo. Su función es detectar las variaciones físicas, químicas o térmicas que podrían destruir nuestros tejidos. Los nociceptores tienen un cierto umbral de resistencia al dolor, pero cuando se los somete a estímulos lo suficientemente intensos, envían impulsos hacia la médula espinal y, de ahí, viajan al cerebro. El cerebro analiza la información, generando una respuesta.

Nuestro cerebro carece de receptores de dolor y ello implica que no sienta dolor. Sin embargo, las estructuras de su alrededor sí pueden, tales como las meninges, los tejidos nerviosos, los vasos sanguíneos, etc.

🔎 @DatosCuriosos
👍184🤔30👏9👌5🤯2
La Cyanea capillata, más conocida como medusa melena de león, por sus enormes tentáculos que se asemejan a la cabellera del rey de la selva.

Es una especie de cnidario escifozoo de la familia Cyaneidae, y los ejemplares más grandes registrados superan la longitud de la ballena azul.

La umbrela (parte superior) de la medusa melena de león más grande jamás conocida medía 2,5 metros de diámetro y 36,5 metros de longitud contando sus tentáculos. Aunque estos datos son gigantescos, en la mayoría de individuos de esta especie, su umbrela mide entre los 30 y 80 centímetros.

El color de esta medusa varía desde tonos carmesíes o púrpuras, hasta los amarillos. Cuenta con ocho lóbulos, que contienen, cada uno, 150 tentáculos, y son esenciales para atrapar a sus presas.

Las picaduras de esta medusa, en principio, no son mortales para los humanos. 

🔎 @DatosCuriosos
👍83👏8😱8🤔43🥰1😁1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#DatoInteresante | Vídeo que muestra el parto de un delfín.

Los delfines son mamíferos (animales vivíparos que amamantan), al igual que las ballenas y las orcas, siendo éstos últimos los delfines más grandes.

🔎 @DatosCuriosos
207👍61🥰22🐳19🤯17👏82🤔2❤‍🔥1
¿POR QUÉ LOS HOMBRES SE QUEDAN CALVOS?
▪️La dihidrotestosterona es el agente etiológico de la calvicie en los hombres. Esta hormona también está asociada con el crecimiento de la barba.

Hay distintos factores que inciden en la caída del cabello, tales como la deficiencia vitamínica, alopecia, entre otros. Sin embargo, la causa más común de la caída del cabello en hombres es la calvicie hereditaria.

La dihidrotestosterona es la hormona causante de la calvicie masculina. Los folículos pilosos son naturalmente sensibles a esta hormona masculina y acabarán desapareciendo. La razón por la que los hombres se quedan calvo.

🔎 @DatosCuriosos
👍133😢53😱17🤣13🤔11👏75🤡4🥰2😁1💔1
🎲 Cuestionario “Preguntas sobre Cultura General
Prueba tus conocimientos, aprende y amplia tu intelecto en este entretenido cuestionario de cultura general.
🖊 10 preguntas · 1 min
👍4915👏6😁1
La Torre Eiffel puede ser 15 cm más alta durante el verano.

Se trata de un fenómeno físico natural llamado expansión térmica. El calor provoca un aumento de volumen que puede hacer que la torre Eiffel aumente unos centímetros. La expansión también hace que la Torre se incline ligeramente hacia el lado opuesto al sol. El sol solo «pega» en uno de los 4 lados de la Torre, creando así un desequilibrio con los otros 3 lados que permanecen estables, lo cual provoca que la Torre Eiffel se incline.

Así, con la progresión del sol en el cielo, la parte superior de la Torre puede formar en un día soleado una curva más o menos circular de unos 15 centímetros de diámetro.

🔎 @DatosCuriosos
👍94😱39🤯16👏65😁3🤔1
#Navidad

LAS PELÍCULAS NAVIDEÑAS MÁS TAQUILLERAS DE LA HISTORIA

Esta infografía muestra las películas navideñas con mayor recaudación en taquilla en el mundo (en millones de dólares estadounidenses).

Según datos de Box Office Mojo, la última adaptación del relato '¡Cómo el Grinch robó la Navidad!', del Dr. Seuss, cuenta con una recaudación de 512 millones de dólares en todo el mundo, siendo así la cinta navideña más taquillera de la historia. Su predecesora, protagnizada por Jim Carrey en el año 2000, es el cuarto film ambientado en época navideña más exitoso de todos los tiempos.

La segunda y tercera películas ambientadas en Navidad más exitosas a nivel mundial son 'Solo en casa' (titulada 'Mi pobre angelito' en Hispanoamérica) y 'Solo en casa 2: Perdido en Nueva York' recaudaron 476 millones de dólares y 358 millones de dólares respectivamente en todo el mundo.

🔎 @DatosCuriosos
👍395😁2
La anosmia es la pérdida total del olfato, además también disminuye la capacidad para percibir los sabores, de manera que su deficiencia se relaciona con pérdida del sentido del gusto.

Esta patología se produce cuando una inflamación intranasal u otra obstrucción impide que los olores ingresen en el área olfatoria; también, cuando el neuroepitelio olfatorio está destruido o cuando se destruyen los filamentos, los bulbos, los trayectos o las conexiones centrales del nervio olfatorio.

Población afectada
▪️5% de la población padece anosmia según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
▪️Diferentes investigaciones la sitúan desde el 1% hasta el 25%
▪️Se produce una pérdida de olfato con la edad. Las personas de entre 20 y 40 años detectan entre un 50 a 75% de los olores mientras que entre 50 y 70 años el porcentaje baja al 30-45%.
▪️Se estima que por encima de los 60 años lo sufren entorno al 50% de la población y un 80% por encima de los 80.

🔎 @DatosCuriosos
👍36😱23😢8
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#DatoInteresante | Vídeo que muestra el momento en el que un dragón de Komodo engulle en un solo bocado a una cabra.

El dragón de Komodo es considerado como el lagarto más grande del mundo, llegando a crecer hasta 3 metros y pesar 68 kilos; también, son capaces de partenogénesis, un método de reproducción en el que la hembra es capaz de poner huevos sin fertilización externa por parte de un macho.

🔎 @DatosCuriosos
😱100👍35🤯1610😢9👎2🔥1
Los dientes humanos son la única parte del cuerpo que no puede curarse por sí misma. Los dientes están recubiertos de esmalte, que no es un tejido vivo.

🔎 @DatosCuriosos
👍89👏38😱23🤯12🤔5🎉31🥰1
¿POR QUÉ SENTIMOS SUEÑOS DESPUÉS DE UNA COMIDA COPIOSA?
▪️La somnolencia postprandial es el fenómeno que se define como la sensación de descanso después de comer.

➡️Uno de los factores que incide directamente en la somnolencia después de comer es la glucosa. Una investigación realizada en la Universidad de Manchester constató que la glucosa provoca la disminución de orexinas, un tipo de hormona encargada de mantener el cuerpo alerta y regular el comportamiento de sueño-vigilia.

➡️Otro de los factores que nos hace tener sueño después de dormir es la serotonina. Cuando ingerimos un plato que tiene grasas e hidratos de carbono, la producción de serotonina aumenta. Esta hormona, comúnmente conocida como la hormona de la felicidad, actúa favoreciendo el sueño de forma natural. El triptófano es el precursor de la serotonina y el consumo de alimentos con alto contenido de este puede provocar

➡️Los carbohidratos, especialmente los simples, como el azúcar, aumentan la cantidad de insulina producida por el páncreas. Cuando se elevan los niveles de esta hormona, se incrementa la actividad del triptófano en el cerebro, provocando una mayor producción de serotonina y melatonina, neurotransmisores encargados de la regulación del sueño y la sensación de bienestar.

🔎 @DatosCuriosos
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍8726🥴11🔥5👏4🥱4
CUESTIONARIO SOBRE EL CUERPO HUMANO. 🧠

¿Estás listo/a para demostrar tus conocimientos acerca del cuerpo humano? ¡Este es el momento para hacerlo!

📢 ¡INICIA EL CUESTIONARIO! 📢

🔎 @DatosCuriosos
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
76👍39👏22🏆6🔥3🎉3🫡1
Forwarded from 🔬 BIOLOGÍA Y NATURALEZA 🌱 (NEXUS)
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
10 CURIOSIDADES SOBRE LAS MEDUSAS

Las medusas llevan existiendo en la Tierra millones de años; más concretamente, 600 millones de años, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España. Los primeros fósiles atribuibles a medusas datan ni más ni menos que de la Era Primaria.

Hoy en día, la medusa común o medusa luna sigue suscitando mucha curiosidad entre los biólogos marinos.
Con sus cuerpos sinuosos, translúcidos y de colores inesperados, las medusas son unas de las criaturas más misteriosas del océano. Su forma de vivir y de reproducirse cuenta con unos procesos únicos que no dejan de sorprender a la comunidad científica y que podrían revolucionar la medicina del futuro.

En este vídeo, te descubrimos datos curiosos sobre las medusas y te desvelamos algunas de sus características más llamativas. Adéntrate en el fascinante mundo de este animal.

Fuente: 🌱

@Biologia_Naturaleza
👍52😱10👀7🔥2
Solo hay tres países en el mundo que no utilizan el sistema métrico decimal: Estados Unidos, Myanmar y Liberia.

El sistema métrico decimal es el más utilizado en todo el mundo. De hecho, se conoce como Sistema Internacional de Unidades.

El sistema métrico se creó en Francia en 1799, para evitar fraudes. Poco a poco se fue extendiendo, y en 1875 se reunieron 17 naciones, entre las que se encontraba Estados Unidos, para firmar el Tratado del Metro, que implantaba el sistema decimal como medida universal.

Aunque Estados Unidos participó en el Tratado del Metro e intentó implantarlo en el país, el gobierno no lo consiguió por razones políticas y más tarde por resistencia al cambio. En cuanto a Myanmar y Liberia, no es que no usen el sistema internacional de unidades, sino que estos gobiernos no han hecho una declaración oficial de adopción del sistema decimal, a pesar de que su uso está bastante extendido en ambas naciones.

🔎 @DatosCuriosos
👍98😱20😁5👏4🥰21
Fue a principios de marzo de 1984. Era el Morotola DynaTAC 8000X, un tremendo 'armatoste' que se convirtió en el primer teléfono móvil tal y como los conocemos hoy disponible para su uso comercial. Era un auténtico ladrillo. Pesaba 800 gramos y tenía unas dimensiones de 33 centímetros de alto, 4,5 de ancho y 8,9 de grosor. Era como un zapato, normal que la gente lo asociara a la mítica serie Superagente 86 y lo llamase ‘zapatófono’.

Cuando el Motorola DynaTAC 8000X se puso a la venta en marzo de 1984, lo hizo con un precio de 3995 dólares, que con la inflación hoy equivaldría a unos 9460 dólares, unos 7800 euros. A pesar de su precio, en apenas un año se vendieron más de 300.000 unidades. Y eso que era un teléfono que, por sus prestaciones, hoy dejaría bastante que desear. Tenía una autonomía de poco más de 30 minutos de conversación y la carga de su batería requería de 10 horas. Eso sí, tenía una pantalla con leds rojos que mostraban el número marcado.

🔎 @DatosCuriosos
👍94🤣29😱17🤯7🤔54👏3😁2🤓2
2025/07/09 18:42:21
Back to Top
HTML Embed Code: