La bicicleta es el medio de transporte personal preferido por muchas personas. 800 millones de bicicletas son utilizadas diariamente en el mundo.
¿Cuál es el país donde se utiliza más bicicletas en el mundo?
¿Cuál es el país donde se utiliza más bicicletas en el mundo?
Anonymous Quiz
13%
Alemania
46%
Países Bajos
32%
India
8%
Suecia
👍6
El oso hormiguero no tiene dientes, pero su larga lengua es lo bastante eficaz para atrapar las 35.000 hormigas y termitas que engulle cada día. Se alimenta de insectos, y todo lo tritura con un sistema maxilar situado en la parte trasera de la boca, donde digiere las hormigas y las termitas.
Su sistema es muy curioso porque rompen el termitero, pero nunca totalmente, para así dejar en el futuro que las termitas puedan reconstruirlo. Se puede decir que hacen un uso sostenible de sus recursos alimentarios.
🔎 @DatosCuriosos
Su sistema es muy curioso porque rompen el termitero, pero nunca totalmente, para así dejar en el futuro que las termitas puedan reconstruirlo. Se puede decir que hacen un uso sostenible de sus recursos alimentarios.
🔎 @DatosCuriosos
👍6😁4❤1
¿POR QUÉ LOS ANIMALES VENENOSOS NO SE ENVENENAN A SÍ MISMOS?
▪️El veneno de los animales surgió a partir de modificaciones moleculares de sustancias biológicas comunes como enzimas, hormonas y proteínas.
Según un estudio publicado en el Journal Of General Physiology los animales venenosos desarrollan proteínas que sintetizan las toxinas fatales antes de que causen daño. Estas proteínas actúan como esponjas que absorben las toxinas antes de que puedan dañar y/o matar al animal.
Otra investigación llevada a cabo por la Universidad de Texas y publicado en la revista Science ha descubierto una sencilla mutación en el ADN de las ranas que altera los receptores del sistema nervioso y que evita que se envenenen a sí mismas. Además, han averiguado que esta capacidad es difícil de adquirir y que limita la cantidad de animales venenosos.
Otra de las estrategias adoptada por los animales venenosos es la capacidad de eliminar la toxina del cuerpo por completo para evitar la intoxicación.
🔎 @DatosCuriosos
▪️El veneno de los animales surgió a partir de modificaciones moleculares de sustancias biológicas comunes como enzimas, hormonas y proteínas.
Según un estudio publicado en el Journal Of General Physiology los animales venenosos desarrollan proteínas que sintetizan las toxinas fatales antes de que causen daño. Estas proteínas actúan como esponjas que absorben las toxinas antes de que puedan dañar y/o matar al animal.
Otra investigación llevada a cabo por la Universidad de Texas y publicado en la revista Science ha descubierto una sencilla mutación en el ADN de las ranas que altera los receptores del sistema nervioso y que evita que se envenenen a sí mismas. Además, han averiguado que esta capacidad es difícil de adquirir y que limita la cantidad de animales venenosos.
Otra de las estrategias adoptada por los animales venenosos es la capacidad de eliminar la toxina del cuerpo por completo para evitar la intoxicación.
🔎 @DatosCuriosos
👍5❤2
Una de las causas principales del calentamiento global es la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera, entre los que destaca por su efecto nocivo el dióxido de carbono.
¿Cuál es el país que contamina más el aire?
¿Cuál es el país que contamina más el aire?
Anonymous Quiz
24%
Estados Unidos
17%
India
56%
China
3%
La Unión Europea
👍5
LOS PASAPORTES MÁS PODEROSOS DEL MUNDO.
Esta infografía muestra los pasaportes con la mayor cantidad de países a los que sus titulares pueden acceder sin visa en octubre de 2021.
Japón ha sido nombrado una vez más el país con el pasaporte más poderoso del mundo por la consultora Henley & Partners, que elabora un ranking de los mejores pasaportes del planeta de acuerdo con el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin visa previa. En esta última edición del ranking, a Japón se le ha unido Singapur, y ambos ocupan el primer lugar a nivel mundial, pues los poseedores de uno de estos dos pasaportes pueden viajar a 192 países sin necesidad de visa.
🔎 @DatosCuriosos
Esta infografía muestra los pasaportes con la mayor cantidad de países a los que sus titulares pueden acceder sin visa en octubre de 2021.
Japón ha sido nombrado una vez más el país con el pasaporte más poderoso del mundo por la consultora Henley & Partners, que elabora un ranking de los mejores pasaportes del planeta de acuerdo con el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin visa previa. En esta última edición del ranking, a Japón se le ha unido Singapur, y ambos ocupan el primer lugar a nivel mundial, pues los poseedores de uno de estos dos pasaportes pueden viajar a 192 países sin necesidad de visa.
🔎 @DatosCuriosos
👍6😱4🤔2❤1
La miel más cara del mundo es una miel alucinógena producida por la Abeja Gigante del Himalaya en Nepal. Sus colmenas cuelgan a lo alto de las montañas y es muy difícil su cosecha. Peor aun, el último cazador de miel, Mauli Dhan Rai, del pueblo Kulung falleció en 2018 lo que disminuye por completo su oferta y aumenta más su valor.
🔎 @DatosCuriosos
Fuente:
🏷🔎 @DatosCuriosos
👍14😱9
Descubierta en 1859 por Alfred Russel Wallace, la abeja de Wallace es la abeja más grande del mundo teniendo los ejemplares hembras una envergadura mayor a 6cm.
Curiosamente, la abeja se declaró extinta puesto que no se hallaron ejemplares durante 120 años hasta que en 1981 Adam Messer pudo observar varios ejemplares en Indonesia. Sin embargo, pasaron casi 40 años hasta que en 2019 un equipo decidió adentrarse a la búsqueda de ejemplares, siendo la misión un éxito.
La abeja logra ser muy elusiva puesto que construyen sus colmenas dentro de nidos de termitas, aunque a los individuos machos nunca se los avistó en una colmena sino en sus inmediaciones. incluso los lugareños jamás las habían visto. Sus enormes quijadas son utilizadas para armar bolas de resina que, mezclada con madera, la utilizan para armar sus nidos.
🔎 @DatosCuriosos
Curiosamente, la abeja se declaró extinta puesto que no se hallaron ejemplares durante 120 años hasta que en 1981 Adam Messer pudo observar varios ejemplares en Indonesia. Sin embargo, pasaron casi 40 años hasta que en 2019 un equipo decidió adentrarse a la búsqueda de ejemplares, siendo la misión un éxito.
La abeja logra ser muy elusiva puesto que construyen sus colmenas dentro de nidos de termitas, aunque a los individuos machos nunca se los avistó en una colmena sino en sus inmediaciones. incluso los lugareños jamás las habían visto. Sus enormes quijadas son utilizadas para armar bolas de resina que, mezclada con madera, la utilizan para armar sus nidos.
Fuente:
🏷; 🏷🔎 @DatosCuriosos
👍15
La frenología se trataba de una teoría pseudocientífica desarrollada por el neuroanatomista alemán Franz Joseph Gall en 1800 que postulaba que los rasgos de personalidad y carácter estaban predeterminados por la forma del cráneo y las facciones.
La teoría pseudocientífica nunca gozó de apoyo universitario donde eran estudiantes y profesores las clases altas. A pesar de ello, en las clases más modestas fue donde se hizo de cierta popularidad.
Sin embargo, no obstante ser pseudociencia, pudo hacer un aporte significativo al argumentar que en el cerebro era el órgano de la mente y que las facultades mentales se ajustaban a cada parte de éste.
🔎 @DatosCuriosos
La teoría pseudocientífica nunca gozó de apoyo universitario donde eran estudiantes y profesores las clases altas. A pesar de ello, en las clases más modestas fue donde se hizo de cierta popularidad.
Sin embargo, no obstante ser pseudociencia, pudo hacer un aporte significativo al argumentar que en el cerebro era el órgano de la mente y que las facultades mentales se ajustaban a cada parte de éste.
Fuente:
🏷🔎 @DatosCuriosos
👍7
Los huevos de lagarto necesitan estar hacia arriba. Si no lo hacen, el embrión muere.
Los acuicultores de lagartos marcan la parte superior de los huevos para reconocerla y no equivocarse.
🔎 @DatosCuriosos
Los acuicultores de lagartos marcan la parte superior de los huevos para reconocerla y no equivocarse.
Fuente:
🏷🔎 @DatosCuriosos
👍11👏2
#DatoInteresante | Kenia fue el primer país africano donde las mujeres tuvieron derecho al voto.
🔎 @DatosCuriosos
🔎 @DatosCuriosos
👍21
#DatoInteresante | El reino de Bután fue el último país en introducir la televisión en el 1999.
🔎 @DatosCuriosos
🔎 @DatosCuriosos
👍7
DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE
Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre. El primero en declararlo fue Tomas Oaster en 1992, 65 años después del establecimiento del Día de la Internacional de la Mujer. Sin embargo, cobra relevancia internacional a partir de 1999.
Fue establecido con el objetivo de abordar temas de dificultades de los hombres como la salud, resaltar las contribuciones que realizan a la sociedad, etc.
Al igual que el Día Internacional de la Mujer, el Día Internacional del Hombre también posee 6 pilares:
▫️Promover modelos masculinos positivos
▫️Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad
▫️Centrarse en la salud y el bienestar de los varones
▫️Poner de relieve la discriminación contra los hombres
▫️Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.
▫️Crear un mundo más seguro y mejor
Cada año tiene una temática central diferente. La temática del año 2021 es "Mejores relaciones entre hombres y mujeres"
🔎 @DatosCuriosos
Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre. El primero en declararlo fue Tomas Oaster en 1992, 65 años después del establecimiento del Día de la Internacional de la Mujer. Sin embargo, cobra relevancia internacional a partir de 1999.
Fue establecido con el objetivo de abordar temas de dificultades de los hombres como la salud, resaltar las contribuciones que realizan a la sociedad, etc.
Al igual que el Día Internacional de la Mujer, el Día Internacional del Hombre también posee 6 pilares:
▫️Promover modelos masculinos positivos
▫️Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad
▫️Centrarse en la salud y el bienestar de los varones
▫️Poner de relieve la discriminación contra los hombres
▫️Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.
▫️Crear un mundo más seguro y mejor
Cada año tiene una temática central diferente. La temática del año 2021 es "Mejores relaciones entre hombres y mujeres"
Fuente:
🏷🔎 @DatosCuriosos
👍8
La Biblia contiene unas 3.566.480 letras, 773.693 palabras, 31.102 versículos y 1.189 capítulos.
El Salmo 119, con 176 versos, es el capítulo más extenso. Asimismo, con sólo 2 versos, el Salmo 117 es el más breve.
A su vez, el libro más grande es el de los Salmos, con 150 salmos y 43.743 palabras; el libro más pequeño, en tanto, es la tercera epístola de Juan, con tan sólo 1 capítulo y 299 palabras.
El versículo más amplio es Esther 8:9, con 90 palabras; y el más reducido es Juan 11:35, con sólo 2 palabras (“Jesús lloró”).
De todas las palabras que contiene la Biblia, «señor» es una de las más repetidas. De hecho, se puede encontrar unas 18.000 veces en el texto sagrado, lo que implica que esta se puede encontrar, en promedio, unas 2 veces por cada 100 palabras.
🔎 @DatosCuriosos
El Salmo 119, con 176 versos, es el capítulo más extenso. Asimismo, con sólo 2 versos, el Salmo 117 es el más breve.
A su vez, el libro más grande es el de los Salmos, con 150 salmos y 43.743 palabras; el libro más pequeño, en tanto, es la tercera epístola de Juan, con tan sólo 1 capítulo y 299 palabras.
El versículo más amplio es Esther 8:9, con 90 palabras; y el más reducido es Juan 11:35, con sólo 2 palabras (“Jesús lloró”).
De todas las palabras que contiene la Biblia, «señor» es una de las más repetidas. De hecho, se puede encontrar unas 18.000 veces en el texto sagrado, lo que implica que esta se puede encontrar, en promedio, unas 2 veces por cada 100 palabras.
🔎 @DatosCuriosos
👍18❤14🎉2🥱1
#DíadelMate | Exportación e importación del Mate.
Según datos del UN Comtrade, Brasil es el mayor exportador mundial de mate, con casi 50 millones de kilogramos exportados por un valor de más de 87 millones de dólares estadounidenses en 2020. Argentina le sigue de cerca en valor de exportación, con más de 85 millones de dólares. Tercero en la lista se ubica Paraguay, que exporta aproximadamente la mitad en peso de lo que exporta Argentina.
En cuanto a las importaciones, Uruguay es el que más compra a mercados externos, particularmente a Brasil, desde donde proviene un 99,9% de las importaciones uruguayas de yerba mate. A pesar de ser el país con más área plantada de yerba mate a nivel mundial, la demanda del mercado doméstico argentino es tal que el país también importa una gran cantidad, aproximadamente 31 millones de kilogramos, poco menos de los 32 millones de kilogramos importados por Uruguay.
🔎 @DatosCuriosos
Según datos del UN Comtrade, Brasil es el mayor exportador mundial de mate, con casi 50 millones de kilogramos exportados por un valor de más de 87 millones de dólares estadounidenses en 2020. Argentina le sigue de cerca en valor de exportación, con más de 85 millones de dólares. Tercero en la lista se ubica Paraguay, que exporta aproximadamente la mitad en peso de lo que exporta Argentina.
En cuanto a las importaciones, Uruguay es el que más compra a mercados externos, particularmente a Brasil, desde donde proviene un 99,9% de las importaciones uruguayas de yerba mate. A pesar de ser el país con más área plantada de yerba mate a nivel mundial, la demanda del mercado doméstico argentino es tal que el país también importa una gran cantidad, aproximadamente 31 millones de kilogramos, poco menos de los 32 millones de kilogramos importados por Uruguay.
🔎 @DatosCuriosos
👍10😁1
image_2021-12-03_00-57-03.png
315.5 KB
LA PIEL.
La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel.
Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la temperatura del medio frío al que está expuesta. El calor se conserva debido a que los vasos sanguíneos no continúan enviando calor hacia el cuerpo.
🔎 @DatosCuriosos
La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel.
Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la temperatura del medio frío al que está expuesta. El calor se conserva debido a que los vasos sanguíneos no continúan enviando calor hacia el cuerpo.
🔎 @DatosCuriosos
👍12👏3❤1
La CTBUH es el organismo encargado de actualizar constantemente la lista de los 5000 edificios más altos del mundo, los cuales sobrepasen los 150 metros de altura.
¿Cuál es la estructura más alta del mundo?
¿Cuál es la estructura más alta del mundo?
Anonymous Quiz
15%
Taipéi 101
9%
Torre Eiffel
65%
Burj Khalifa
11%
Empire State
👍13😱6😁1
#DatoInteresante | Hoy es el día internacional del Euskera. Es la única lengua de la península ibérica que no deriva del latín, no encaja en ninguna familia lingüística de Europa y tampoco posee vínculos con otras lenguas vivas. Es la lengua más antigua de Europa.
APRENDE MÁS | 🔎 @DatosCuriosos
APRENDE MÁS | 🔎 @DatosCuriosos
👍6
image_2021-12-13_14-09-22.png
115.2 KB
TASA DE HOMICIDIOS
#DatoInteresante | América, con el 13% de la población global, concentra el 37% de los homicidios en el planeta. Es el continente que presenta la mayor cantidad de homicidios intencionales del mundo. En el mundo se producen más muertes por homicidio que muertes producto del terrorismo y conflictos armados, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El Salvador es el país que cuenta con un mayor ratio de asesinatos de todo el mundo: casi 62 muertes por cada 100.000 habitantes.
🔎 @DatosCuriosos
#DatoInteresante | América, con el 13% de la población global, concentra el 37% de los homicidios en el planeta. Es el continente que presenta la mayor cantidad de homicidios intencionales del mundo. En el mundo se producen más muertes por homicidio que muertes producto del terrorismo y conflictos armados, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El Salvador es el país que cuenta con un mayor ratio de asesinatos de todo el mundo: casi 62 muertes por cada 100.000 habitantes.
🔎 @DatosCuriosos
👍7🤯4❤1👎1
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa evalúa cada año el ejercicio del periodismo y la situación de la libertad de prensa en 180 países.
¿Cuál es el país con la mayor libertad de prensa?
¿Cuál es el país con la mayor libertad de prensa?
Anonymous Quiz
9%
Rusia
43%
Noruega
6%
China
43%
Finlandia
👍2