Las chimeneas hogareñas se inventaron en la Edad Media en el siglo XII; la más antigua es del siglo hallada en el Castillo Conisbrough, Yorkshire, Inglaterra y data del año 1185.
🔎 @DatosCuriosos
🔎 @DatosCuriosos
¿POR QUÉ SENTIMOS SACIEDAD?
● La leptina es, por antonomasia, la hormona de la saciedad. Es la encarga de regular el apetito, ya que es la responsable de la reducción de la ingesta energética por medio de sañales bioquímicas que llegan a nuestro cerebro.
La leptina es sintetizada por el tejido adiposo —que es el tejido en el que se almacena las energías de reserva—, llega al hipotálamo por vía sanguínea y se une a su receptor específico (LEPR), induciendo la síntesis y secreción de neuropéptidos anorexigénicos (inhibidores del apetito), responsables de la inhibición del apetito. Así mismo, la leptina está relacionada con la inhibición del neuropéptido Y que es el inductor del apetito.
En condiciones normales, la leptina inhibe el apetito e incrementa el consumo de calorías. Durante periodos de ayuno, las concentraciones de leptina producidas por el tejido adiposo son bajas, originando una acumulación de las reservas de energía para desarrollar funciones esenciales de supervivencia.
🔎 @DatosCuriosos
● La leptina es, por antonomasia, la hormona de la saciedad. Es la encarga de regular el apetito, ya que es la responsable de la reducción de la ingesta energética por medio de sañales bioquímicas que llegan a nuestro cerebro.
La leptina es sintetizada por el tejido adiposo —que es el tejido en el que se almacena las energías de reserva—, llega al hipotálamo por vía sanguínea y se une a su receptor específico (LEPR), induciendo la síntesis y secreción de neuropéptidos anorexigénicos (inhibidores del apetito), responsables de la inhibición del apetito. Así mismo, la leptina está relacionada con la inhibición del neuropéptido Y que es el inductor del apetito.
En condiciones normales, la leptina inhibe el apetito e incrementa el consumo de calorías. Durante periodos de ayuno, las concentraciones de leptina producidas por el tejido adiposo son bajas, originando una acumulación de las reservas de energía para desarrollar funciones esenciales de supervivencia.
🔎 @DatosCuriosos
Forwarded from 🔬 BIOLOGÍA Y NATURALEZA 🌱 (NEXUS)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
ESTOS SON LOS 10 ANIMALES MÁS RÁPIDOS DEL MUNDO
El atleta Usain Bolt, el hombre récord de la velocidad mundial, ha llegado a correr en velocidades de hasta 45 km/h. Pero estas marcas, que nos parecen del todo sobrenaturales, se quedan cortas cuando nos paramos a compararlas con las de los animales más rápidos del mundo y su velocidad.
Hay animales que han basado su supervivencia en la velocidad a la que pueden moverse, la mayoría de ellos son depredadores que fían a su veloz movimiento la suerte de imponerse a otras especies, y seguro que más de una te sorprenderá. ¿Quieres conocer cuáles son los animales más rápidos del mundo y su velocidad?
@Biologia_Naturaleza
El atleta Usain Bolt, el hombre récord de la velocidad mundial, ha llegado a correr en velocidades de hasta 45 km/h. Pero estas marcas, que nos parecen del todo sobrenaturales, se quedan cortas cuando nos paramos a compararlas con las de los animales más rápidos del mundo y su velocidad.
Hay animales que han basado su supervivencia en la velocidad a la que pueden moverse, la mayoría de ellos son depredadores que fían a su veloz movimiento la suerte de imponerse a otras especies, y seguro que más de una te sorprenderá. ¿Quieres conocer cuáles son los animales más rápidos del mundo y su velocidad?
Fuente:
🌱@Biologia_Naturaleza
La fallecida Reina de Reino Unido, Isabel II, y Marilyn Monroe, nacieron el mismo año, 1926
🔎 @DatosCuriosos
🔎 @DatosCuriosos
La Guayana Francesa es el único territorio continental de América que decidió continuar formando parte de un país europeo tras el proceso de descolonización.
Fuente: 🏷
🔎 @DatosCuriosos
Fuente: 🏷
🔎 @DatosCuriosos
Las primeras heces de un recién nacido de un mamífero se denominan <<meconio>>.
Estas son formadas durante el período fetal y son de color verde y negro.
🔎 @DatosCuriosos
Estas son formadas durante el período fetal y son de color verde y negro.
🔎 @DatosCuriosos
¿POR QUÉ LAS PALOMITAS DE MAÍZ EXPLOTAN?
▪︎Las palomitas de maíz se definen como granos de maíz tostado o reventado, que se sala o se endulza para comerlos como aperitivo o como golosina.
Cada grano de maíz contiene una cantidad ínfima de agua en su interior. Al calentarse el grano, esa agua que se encuentra dentro del mismo se evapora, produciendo una presión que empuja las paredes gasta que explota, dejando escapar el almidón.
Cuando el grano alcanza los 60 grados, el almidón absorbe la humedad. Según vaya aumentando la temperatura, ese agua se evapora y aumenta la presión. Cuando se alcanzan los 180 grados el almidón sale desde el interior del grano.
🔎 @DatosCuriosos
▪︎Las palomitas de maíz se definen como granos de maíz tostado o reventado, que se sala o se endulza para comerlos como aperitivo o como golosina.
Cada grano de maíz contiene una cantidad ínfima de agua en su interior. Al calentarse el grano, esa agua que se encuentra dentro del mismo se evapora, produciendo una presión que empuja las paredes gasta que explota, dejando escapar el almidón.
Cuando el grano alcanza los 60 grados, el almidón absorbe la humedad. Según vaya aumentando la temperatura, ese agua se evapora y aumenta la presión. Cuando se alcanzan los 180 grados el almidón sale desde el interior del grano.
🔎 @DatosCuriosos
Forwarded from 🔬 BIOLOGÍA Y NATURALEZA 🌱 (NEXUS)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¿POR QUÉ LAS MOSCAS SE FROTAN LAS PATAS? 🪰
Cuando nos adentramos en el mundo de los insectos, las moscas (orden Diptera) no tienen una buena reputación ya que muchas veces nos resultan molestas y desagradables. Sin embargo, son organismos del reino animal fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas.
Las moscas tienen comportamientos difíciles de descifrar, ¿alguna vez te has preguntado por qué las moscas se frotan las manos de forma tan meticulosa? A simple vista, podría parecer un comportamiento trivial, pero el acto de frotarse las patas encierra un complejo mundo de interacciones, ya que lo utilizan como un método de limpieza y para el reconocimiento de sustancias químicas. En este video de descubriremos este enigma y revelaremos las razones ecológicas detrás de este comportamiento. ¡Acompáñanos!
@Biologia_Naturaleza
Cuando nos adentramos en el mundo de los insectos, las moscas (orden Diptera) no tienen una buena reputación ya que muchas veces nos resultan molestas y desagradables. Sin embargo, son organismos del reino animal fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas.
Las moscas tienen comportamientos difíciles de descifrar, ¿alguna vez te has preguntado por qué las moscas se frotan las manos de forma tan meticulosa? A simple vista, podría parecer un comportamiento trivial, pero el acto de frotarse las patas encierra un complejo mundo de interacciones, ya que lo utilizan como un método de limpieza y para el reconocimiento de sustancias químicas. En este video de descubriremos este enigma y revelaremos las razones ecológicas detrás de este comportamiento. ¡Acompáñanos!
Fuente:
🌱@Biologia_Naturaleza
De acuerdo a las Naciones Unidas los 3 países con mayor PBI per cápita son Mónaco, Liechtenstein y Luxemburgo.
Tienen como peculiaridades:
🇪🇺 Ser europeos
🫅 Tienen monarquías
✝ La mayoría de su población es católica
Fuente: 🏷
🔎 @DatosCuriosos
Tienen como peculiaridades:
🇪🇺 Ser europeos
🫅 Tienen monarquías
✝ La mayoría de su población es católica
Fuente: 🏷
🔎 @DatosCuriosos
Según la Organización de las Naciones Unidas el país con más PBI per cápita de América es Bermuda.
Otras detalles son:
🫅 Es una monarquía
✝ La mayoría de las personas son cristianas
🧔🏿♂ Su población es mayormente de raza negra
🔎 @DatosCuriosos
Otras detalles son:
🫅 Es una monarquía
✝ La mayoría de las personas son cristianas
🧔🏿♂ Su población es mayormente de raza negra
Fuente:
🏷🔎 @DatosCuriosos
Estas son las frutas con más azúcares:
1- Banana 17,3g 🍌
2- Uva verde 17,3g 🍇
3- Uva negra 15,5g 🍇
4- Caqui 15,3g
5- Lichi 14,5g
6- Granada 13,7g
7- Mango 13,1g 🥭
8- Manzana 12,7g 🍏
9- Ciruela 12g
10- Higo 11,9g
11- Arándano 11,3g
12- Piña 11,3g 🍍
13- Pera 11,3g 🍐
14- Mandarina 10,8g 🍊
15- Nectarina 10,2g 🍑
16- Kiwi 9,8g 🥝
17- Cereza 9,6g 🍒
Cabe destacar que la cantidad de azúcares varía según el momento de maduración y la variedad de cada fruta.
🔎 @DatosCuriosos
1- Banana 17,3g 🍌
2- Uva verde 17,3g 🍇
3- Uva negra 15,5g 🍇
4- Caqui 15,3g
5- Lichi 14,5g
6- Granada 13,7g
7- Mango 13,1g 🥭
8- Manzana 12,7g 🍏
9- Ciruela 12g
10- Higo 11,9g
11- Arándano 11,3g
12- Piña 11,3g 🍍
13- Pera 11,3g 🍐
14- Mandarina 10,8g 🍊
15- Nectarina 10,2g 🍑
16- Kiwi 9,8g 🥝
17- Cereza 9,6g 🍒
Cabe destacar que la cantidad de azúcares varía según el momento de maduración y la variedad de cada fruta.
Fuente:
🏷🔎 @DatosCuriosos
Existen cocodrilos naranjas. Se han hallado cocodrilos naranjas en Gabón y en Nepal.
Los primeros son cocodrilos cavernícolas ya que viven en cuevas al sur de Gabón, África. Su pigmentación anaranjada en partes de su piel se debe a la orina de los murciélagos que coexisten con ellos allí y que daña su piel.
En el caso de los cocodrilos de Nepal, su tono naranja es debido a la gran cantidad de hierro que hay en el agua donde habitan produciéndose una reacción con el oxígeno.
🔎 @DatosCuriosos
Los primeros son cocodrilos cavernícolas ya que viven en cuevas al sur de Gabón, África. Su pigmentación anaranjada en partes de su piel se debe a la orina de los murciélagos que coexisten con ellos allí y que daña su piel.
En el caso de los cocodrilos de Nepal, su tono naranja es debido a la gran cantidad de hierro que hay en el agua donde habitan produciéndose una reacción con el oxígeno.
Fuente:
🏷; 🏷🔎 @DatosCuriosos
Forwarded from 🔬 BIOLOGÍA Y NATURALEZA 🌱 (NEXUS)
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
CURIOSIDADES SOBRE EL OSO PANDA.
Entre las curiosidades del oso panda destacan que es herbívoro, es bastante lento, está vulnerable a desaparecer, tiene una baja tasa reproductiva, las patas delanteras tienen 6 dedos, vive en zonas muy aisladas en altas montañas de China, se comunica olfativamente, el color de su pelaje sirve para camuflarse, antes se pensaba que era pariente de los mapaches y más.
El panda gigante, Ailuropoda melanoleuca, es uno de los animales asiáticos favoritos por su especial pelaje bicolor. Además de esta evidente característica única, el panda tiene muchas curiosidades gracias a sus sorprendentes adaptaciones a su aislada ubicación geográfica.
@Biologia_Naturaleza
Entre las curiosidades del oso panda destacan que es herbívoro, es bastante lento, está vulnerable a desaparecer, tiene una baja tasa reproductiva, las patas delanteras tienen 6 dedos, vive en zonas muy aisladas en altas montañas de China, se comunica olfativamente, el color de su pelaje sirve para camuflarse, antes se pensaba que era pariente de los mapaches y más.
El panda gigante, Ailuropoda melanoleuca, es uno de los animales asiáticos favoritos por su especial pelaje bicolor. Además de esta evidente característica única, el panda tiene muchas curiosidades gracias a sus sorprendentes adaptaciones a su aislada ubicación geográfica.
Fuente:
🌱@Biologia_Naturaleza
Muchas monedas chinas de la antigüedad no eran circulares sino que tenían formas como picas, conchas y cuchillos.
🔎 @DatosCuriosos
🔎 @DatosCuriosos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El casuario es considerada el ave más peligrosa del mundo.
Posee garras con forma de sable y una protuberancia en la cabeza llamada casco.
🔎 @DatosCuriosos
Posee garras con forma de sable y una protuberancia en la cabeza llamada casco.
Es muy agresiva y han llegado a generar muertes humanas.
Fuente:
📼🔎 @DatosCuriosos
El edificio Fu Gang es el edificio más pesado que haya sido trasladado intacto a otro sitio.
Se encuentra en la provincia Guangxi, China, y en el año 2004 esta estructura de 15.140 toneladas fue movida 36 metros en un proceso que duró 11 días.
🔎 @DatosCuriosos
Se encuentra en la provincia Guangxi, China, y en el año 2004 esta estructura de 15.140 toneladas fue movida 36 metros en un proceso que duró 11 días.
Fuente:
🏷🔎 @DatosCuriosos
El primer avión que voló con éxito, en el año 1903. Diseñado y construido por Orville y Wilbur Wright, el Flyer I.
Así, el 17 de octubre de 1903, después de varios intentos fallidos, el menor de los hermanos, Orville, subió al Wright Flyer y realizó el primer vuelo. Si bien el vuelo solo duró 12 segundos y recorrió 36 metros, pero fue el precedente para la industria aeronáutica que se desarrolló durante el siglo XX.
No fue hasta 2 años después, el 5 de octubre de 1905, cuando consiguieron que su invento aguantara en el aire casi 40 minutos y recorriera más de 35 kilómetros.
Como curiosidad, en el Smithsonian National Air and Space Museum todavía se conserva el Flyer I, restaurado en 1985.
🔎 @DatosCuriosos
Así, el 17 de octubre de 1903, después de varios intentos fallidos, el menor de los hermanos, Orville, subió al Wright Flyer y realizó el primer vuelo. Si bien el vuelo solo duró 12 segundos y recorrió 36 metros, pero fue el precedente para la industria aeronáutica que se desarrolló durante el siglo XX.
No fue hasta 2 años después, el 5 de octubre de 1905, cuando consiguieron que su invento aguantara en el aire casi 40 minutos y recorriera más de 35 kilómetros.
Como curiosidad, en el Smithsonian National Air and Space Museum todavía se conserva el Flyer I, restaurado en 1985.
🔎 @DatosCuriosos
Si nos encontráramos en una situación de supervivencia extrema, podríamos llegar a consumir madera de árbol cortando con cercanía al tronco para acceder a zonas blandas.
Sin embargo, es una idea peligrosa debido a la celulosa que contienen.
Excepcionalmente, el yacaratiá (jacaratia espinosa) no posee celulosa en sus partes leñosas. Esto lo convierte en la única madera totalmente apta para consumo humano.
🔎 @DatosCuriosos
Sin embargo, es una idea peligrosa debido a la celulosa que contienen.
Excepcionalmente, el yacaratiá (jacaratia espinosa) no posee celulosa en sus partes leñosas. Esto lo convierte en la única madera totalmente apta para consumo humano.
Si bien este árbol tiene una distribución en varias zonas de centroamérica y suramérica, es en la provincia de Misiones, Argentina, donde se le da un uso culinario tras un proceso y se realizan bombones, alfajores, tabletas, y otros productos delicatessen tanto dulces como salados.¿Y tú, ya te sientes como castor? 🦫
Fuente:
🏷; 🏷🔎 @DatosCuriosos