Telegram Web Link
Hablamos con Carlos Litwi de la acción terapéutica de la apitoxina, el veneno que secretan las abejas como defensa, que contiene proteínas como la melitina y la fosfolipasa A2, que tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicos.

https://www.instagram.com/reel/DMBywE2sKUc/?igsh=MWZ3a3doM2lydmhtbg==
Estamos lejos de tener una teoría cuantitativa completa y universalmente aceptada del cambio climático natural, debido a la complejidad del sistema y las limitaciones en el conocimiento y modelización.

Ralph Ellis y el Dr. Michael Palmer argumentan que la comunidad científica aún carece de una teoría cuantitativa consensuada que explique el cambio climático natural, especialmente en lo que respecta a los mecanismos que regulan la alternancia entre glaciaciones y periodos interglaciares. Analizan el papel del CO₂, no solo como gas de efecto invernadero, sino también como posible resultado (más que causa principal) de los cambios climáticos, y examinan cómo los ciclos de Milankovitch —variaciones en la órbita y la inclinación de la Tierra— influyen en la distribución de la radiación solar y, por tanto, en los ciclos climáticos a largo plazo.
Su postura enfatiza que, debido a la complejidad de las interacciones entre estos factores y a las incertidumbres sobre la retroalimentación del CO₂ y la respuesta climática a los forzamientos orbitales, todavía no es posible cuantificar con precisión el peso relativo de cada uno en los cambios climáticos pasados. Por ello, sostienen que cualquier atribución precisa del calentamiento global actual a causas humanas es problemática mientras no se resuelva primero la dinámica natural con modelos cuantitativos robustos y universalmente aceptados.
2
DIGNIDAD PARA TODOS
Valiente médico enfrenta 35 años de prisión por proteger a sus pacientes durante la pandemia Vero Beach, Florida – El Dr. Kirk Moore, cirujano plástico de Utah, enfrenta 35 años de prisión federal por destruir miles de viales de la vacuna contra la COVID…
Desestimación de cargos contra el valiente médico Dr. Kirk Moore.


El 9 de julio os informaba, en este canal, que el Dr Kirk Moore se enfrentaba a 25 años de cárcel por emitir certificados de exención de vacunas Covid y por destruir miles de viales de vacunas Covid.

El 13 de julio de 2025, la Fiscal General Pam Bondi ordenó retirar los cargos contra el Dr. Kirk Moore por un esquema fraudulento de tarjetas de vacunación COVID-19.

Bondi argumentó que Moore ofreció opciones a sus pacientes cuando el gobierno federal no lo hizo y consideró injusto el potencial de años de prisión que enfrentaba.
"El Dr. Moore dio a sus pacientes una opción cuando el gobierno federal se negó a hacerlo", afirmó Bondi

El juicio, que comenzó el lunes, se centró en acusaciones de que Moore y otros destruyeron dosis legítimas de vacunas y emitieron tarjetas falsas.

La decisión de Bondi fue apoyada por el senador Mike Lee, quien valoró la resistencia de Moore ante la presión gubernamental.

https://www.fox13now.com/news/local-news/attorney-general-pam-bondi-orders-charges-dropped-against-midvale-doctor-accused-of-running-fake-covid-19-vaccination-card-scheme
5👍3
Grabación del 13 de julio de 2025

Pedro Moreno recibe al pediatra Oscar Botta de Médicos por la Verdad, que (refuta las afirmaciones de su colega pro vacuna del hospital Garrahan entrevistado en el programa anterior), el ex legislador cordobés Aurelio García Elorrio (presenta grabaciones en el que el entonces ministro de salud provincial sostiene que no hubo asesinatos en el hospital Neonatal), el activista José Gregoris (repasa las respuestas a sus pedidos de información pública) y el investigador Alejandro Tarsia sobre la teoría terraplanista en ciencia).
https://www.mixcloud.com/ecomediosprogramas2022/integrantes-con-pedro-moreno-13-7-2025mp3/
Informe sobre la expedición Nossum y residuos radiactivos en la Fosa Atlántica a 600 kilómetros de Galicia.

La expedición francesa Nossum ha identificado 3.350 bidones radiactivos en la Fosa Atlántica, y ha dado cuenta de algunas fugas.
Utilizando el robot submarino Ulyx, los científicos observaron que los bidones presentan corrosión.
Desde los años 40, varios países han depositado residuos nucleares en esta área, lo ñque ha suscitado preocupación sobre su impacto ambiental.
La misión tomó muestras de sedimentos y agua, confirmando que los niveles de radiación se mantienen dentro de límites aceptables. Se prevé una segunda campaña para 2026-2027, con el objetivo de analizar más a fondo la situación. Aunque la recuperación de los bidones es técnicamente posible, sería extremadamente costosa y arriesgada.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-expedicion-francesa-identifica-total-3350-bidones-residuos-radiactivos-atlantico-20250711154954.html
1
2025/07/13 18:35:52
Back to Top
HTML Embed Code: