Qué le espera a la economía global en 2025
https://www.unimet.edu.ve/que-le-espera-a-la-economia-global-en-2025/
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
"Por su parte, el FMI recortó las previsiones del PIB de Venezuela a 3% en 2024 y 3% en 2025 y no realizó estimación de esta variable para 2026. Entretanto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela aumentará 6,2% en 2024 y 3,1% en 2025. Asimismo, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) estimó una expansión de la actividad de 3,9% en 2024 y anticipa 2% para 2025. De la misma manera, la Encuesta de Coyuntura de la Confederación Venezolana de Industriales del III trimestre de 2024, arrojó que el 74% de sus empresas registraron una mejora económica en los últimos doce (12) meses, mientras que el 52% de los encuestados espera que dicha mejora se mantenga en los próximo doce (12) meses."
https://www.unimet.edu.ve/que-le-espera-a-la-economia-global-en-2025/
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
1💩33❤18👎5👍3
Venezuela podría cerrar 2025 con un crecimiento económico del 2 %, según CEPAL
https://noticiasvenevision.com/noticias/politica/venezuela-podria-cerrar-2025-con-un-crecimiento-economico-del-2-segun-cepal
#NoticiasVenezuela@DolarBCV #NoticiasVenezuela
"La publicación de estos datos se suma a lo señalado el pasado lunes por el presidente Nicolás Maduro, quien afirmó que la economía venezolana obtuvo un crecimiento de 7,71 % en el primer semestre del año y agregó que la meta esperada es alcanzar el 9% al cierre de este año."
https://noticiasvenevision.com/noticias/politica/venezuela-podria-cerrar-2025-con-un-crecimiento-economico-del-2-segun-cepal
#NoticiasVenezuela@DolarBCV #NoticiasVenezuela
Noticias Venevisión
Venezuela podría cerrar 2025 con un crecimiento económico del 2 %, según CEPAL
El producto interno bruto de Venezuela podría crecer hasta 2% al cierre de este año, según las recientes proyecciones compartidas por la Comisión Económica para...
1💩40👍10🤣10❤7🥴4🤔3🤪2
📈 El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
EUR. 161,22197047
CNY. 19,23926457
TRY. 3,37839546
RUB. 1,71929673
USD. 138,12830000
Fecha Valor: Miércoles, 20 Agosto 2025
Fecha Valor: Miércoles, 20 Agosto 2025
1💩105😱24❤19👍5🔥5👏2🥰1🗿1
Un día como hoy, pero del año 2024 así estaba la tasa de cambio según la página del BCV
#UnDiaComoHoy@DolarBCV
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
#UnDiaComoHoy@DolarBCV
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
2💩52❤11👍11🤯4😭3🤔2🖕2🔥1🙏1
El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
EUR. 162,53250748
CNY. 19,41959210
TRY. 3,40706089
RUB. 1,73349930
USD. 139,40160000
Fecha Valor: Jueves, 21 Agosto 2025
Fecha Valor: Jueves, 21 Agosto 2025
1💩55❤19😱9👍4🕊4🔥3🤡2👏1
Jorge Rodríguez advierte: "Sea quien sea el extranjero que entre al país, aquí se queda"
dijo.
Fuente:
GLOBOVISIÓN
https://shre.ink/tM2J
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
"Hay un país en el mundo que ha combatido y derrotado a las bandas criminales, al narcotráfico, a los mercenarios y a los paramilitares. Sea quien sea el extranjero que entre a este país sin permiso, entra pero no sale. Aquí se queda: preso o como se quede, pero se queda",
dijo.
Fuente:
GLOBOVISIÓN
https://shre.ink/tM2J
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
Globovisión
Jorge Rodríguez advierte:
Globovisión, CARACAS, VENEZUELA
1🤡28❤20💩13👀7😁2🤣2👍1
Venezuela: Entre la Recuperación Parcial y la Persistencia de Desafíos Económicos en 2025 🇻🇪
El primer semestre de 2025 en Venezuela ha estado marcado por proyecciones y datos contradictorios de diferentes organismos, lo que subraya la complejidad y la falta de consenso en torno al desempeño económico del país. Si bien algunas cifras oficiales del gobierno indican crecimiento, otras fuentes independientes apuntan a una contracción, una alta inflación y la persistencia de desafíos estructurales.
Crecimiento e Inflación: Divergencia de Cifras
El Banco Central de Venezuela (BCV) ha reportado un crecimiento notable en el Producto Interno Bruto (PIB), con un aumento del 9.32% en el primer trimestre de 2025 y un 6.65% en el segundo trimestre. Sin embargo, otras instituciones como el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ofrecen una perspectiva distinta, proyectando una contracción económica para el cierre del año, con una caída de al menos 3% para el segundo semestre de 2025. 📉
En cuanto a la inflación, la situación sigue siendo un problema. El OVF reportó una inflación acumulada del 105.5% en los primeros cinco meses de 2025, con una inflación interanual que alcanzó el 238% en mayo. 📈
Las proyecciones de consultoras como Ecoanalítica y la UCAB estiman que la inflación anual podría rondar entre 220% y 289.2%, impulsada por la devaluación del bolívar y la escasez de divisas en el mercado cambiario.
Sector Petrolero y Divisas
La industria petrolera, motor principal de la economía venezolana, ha enfrentado fluctuaciones. Pdvsa reportó ingresos por $8.400 millones entre enero y julio de 2025. Sin embargo, la producción de petróleo se ha visto afectada por las sanciones internacionales, y la caída de los precios del crudo Merey a principios de año ha limitado la entrada de divisas, lo que restringe la capacidad del BCV para intervenir y estabilizar la tasa de cambio. La posible salida de la petrolera Chevron del país también se considera un factor de riesgo que podría impactar negativamente en los ingresos y la liquidez monetaria.
Políticas y Proyecciones
El gobierno ha implementado medidas como un Decreto de Emergencia Económica (N° 5.118) para proteger la economía. Las políticas se han centrado en impulsar la producción nacional y la exportación para generar ingresos no petroleros. Sin embargo, las proyecciones a futuro siguen siendo inciertas. Mientras el gobierno apunta a un crecimiento sostenido, los economistas independientes advierten sobre una recesión inminente, una caída del consumo y un aumento de la pobreza.
Enlaces de Referencia
* Ingresos de Pdvsa: https://bitacoraeconomica.com/ingresos-de-pdvsa-suman-8-400-millones-entre-enero-y-julio/
* Análisis del BCV y OVF: https://www.bancaynegocios.com/la-economia-venezolana-en-el-segundo-semestre-de-2025-que-esperar/
* Proyecciones de Ecoanalítica: https://efectococuyo.com/politica/proyecciones-economicas-2025-ecoanalitica-situacion-bastante-compleja/
* Reporte de inflación del OVF: https://www.swissinfo.ch/spa/la-inflaci%C3%B3n-en-venezuela-sube-7%2C6-puntos-y-llega-al-26-%25-en-mayo%2C-seg%C3%BAn-ente-aut%C3%B3nomo/89485344
* BCV reporta crecimiento del PIB: https://www.bcv.org.ve/notas-de-prensa/la-economia-venezolana-continua-avanzando-el-pib-crecio-932-en-el-primer-trimestre
* Perspectivas económicas 2025: https://blog.solucioneslmv.com/perspectivas-economicas-de-venezuela-para-2025-un-analisis-conciso/
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
El primer semestre de 2025 en Venezuela ha estado marcado por proyecciones y datos contradictorios de diferentes organismos, lo que subraya la complejidad y la falta de consenso en torno al desempeño económico del país. Si bien algunas cifras oficiales del gobierno indican crecimiento, otras fuentes independientes apuntan a una contracción, una alta inflación y la persistencia de desafíos estructurales.
Crecimiento e Inflación: Divergencia de Cifras
El Banco Central de Venezuela (BCV) ha reportado un crecimiento notable en el Producto Interno Bruto (PIB), con un aumento del 9.32% en el primer trimestre de 2025 y un 6.65% en el segundo trimestre. Sin embargo, otras instituciones como el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ofrecen una perspectiva distinta, proyectando una contracción económica para el cierre del año, con una caída de al menos 3% para el segundo semestre de 2025. 📉
En cuanto a la inflación, la situación sigue siendo un problema. El OVF reportó una inflación acumulada del 105.5% en los primeros cinco meses de 2025, con una inflación interanual que alcanzó el 238% en mayo. 📈
Las proyecciones de consultoras como Ecoanalítica y la UCAB estiman que la inflación anual podría rondar entre 220% y 289.2%, impulsada por la devaluación del bolívar y la escasez de divisas en el mercado cambiario.
Sector Petrolero y Divisas
La industria petrolera, motor principal de la economía venezolana, ha enfrentado fluctuaciones. Pdvsa reportó ingresos por $8.400 millones entre enero y julio de 2025. Sin embargo, la producción de petróleo se ha visto afectada por las sanciones internacionales, y la caída de los precios del crudo Merey a principios de año ha limitado la entrada de divisas, lo que restringe la capacidad del BCV para intervenir y estabilizar la tasa de cambio. La posible salida de la petrolera Chevron del país también se considera un factor de riesgo que podría impactar negativamente en los ingresos y la liquidez monetaria.
Políticas y Proyecciones
El gobierno ha implementado medidas como un Decreto de Emergencia Económica (N° 5.118) para proteger la economía. Las políticas se han centrado en impulsar la producción nacional y la exportación para generar ingresos no petroleros. Sin embargo, las proyecciones a futuro siguen siendo inciertas. Mientras el gobierno apunta a un crecimiento sostenido, los economistas independientes advierten sobre una recesión inminente, una caída del consumo y un aumento de la pobreza.
Enlaces de Referencia
* Ingresos de Pdvsa: https://bitacoraeconomica.com/ingresos-de-pdvsa-suman-8-400-millones-entre-enero-y-julio/
* Análisis del BCV y OVF: https://www.bancaynegocios.com/la-economia-venezolana-en-el-segundo-semestre-de-2025-que-esperar/
* Proyecciones de Ecoanalítica: https://efectococuyo.com/politica/proyecciones-economicas-2025-ecoanalitica-situacion-bastante-compleja/
* Reporte de inflación del OVF: https://www.swissinfo.ch/spa/la-inflaci%C3%B3n-en-venezuela-sube-7%2C6-puntos-y-llega-al-26-%25-en-mayo%2C-seg%C3%BAn-ente-aut%C3%B3nomo/89485344
* BCV reporta crecimiento del PIB: https://www.bcv.org.ve/notas-de-prensa/la-economia-venezolana-continua-avanzando-el-pib-crecio-932-en-el-primer-trimestre
* Perspectivas económicas 2025: https://blog.solucioneslmv.com/perspectivas-economicas-de-venezuela-para-2025-un-analisis-conciso/
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
1💩28❤21👍3👎2🤨2
El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
EUR. 163,35127120
CNY. 19,59680677
TRY. 3,43631362
RUB. 1,74546230
USD. 140,66000000
Fecha Valor: Viernes, 22 Agosto 2025
Fecha Valor: Viernes, 22 Agosto 2025
1💩75🤯29❤28👎8😱6👍3👏1😢1
El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
CNY. 19,78998535
TRY. 3,45980789
RUB. 1,76040135
USD. 141,88430000
Fecha Valor: Lunes, 25 Agosto 2025
EUR. 166,27846769
CNY. 19,78998535
Fecha Valor: Lunes, 25 Agosto 2025
1💩89❤36😱18👎5🗿3👍2🥰2
NOTI DOMINGO, NOTIBCV
Con base en la información pública más reciente, a continuación se presenta un resumen de la situación económica en Venezuela, teniendo en cuenta las perspectivas tanto de fuentes oficiales como de observatorios independientes:
Producto Interno Bruto (PIB):
Inflación:
Otros Indicadores Económicos:
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasBCV@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
Con base en la información pública más reciente, a continuación se presenta un resumen de la situación económica en Venezuela, teniendo en cuenta las perspectivas tanto de fuentes oficiales como de observatorios independientes:
Producto Interno Bruto (PIB):
* El Banco Central de Venezuela (BCV) ha reportado un crecimiento del PIB del 9.32% en el primer trimestre de 2025 y un crecimiento del 6.65% en el segundo trimestre del mismo año.
* El presidente Nicolás Maduro ha señalado un crecimiento del 7.71% durante el primer semestre de 2025.
* Sin embargo, algunas proyecciones, como las del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la UCAB, sugieren una contracción del PIB total real superior al 2% para todo el año 2025, con caídas en los sectores petrolero y no petrolero.
* Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó un crecimiento del 3% para la economía venezolana en 2025, aunque también ha alertado sobre la elevada inflación.Inflación:
* La inflación sigue siendo una preocupación central. Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación anualizada alcanzó el 229% en mayo de 2025.
* La inflación acumulada para el primer semestre de 2025 se estima entre el 130% y 160% (según el OVF), con tasas mensuales significativas en mayo (26%) y junio (estimada entre 25-30%).
* El IIES-UCAB proyecta que la inflación volverá a ser de tres dígitos, superando el 200% al cierre del año.
* La devaluación del bolívar frente al dólar es un factor clave en el aumento de precios. El tipo de cambio podría cerrar el año entre 130 y 160 bolívares por dólar.Otros Indicadores Económicos:
* Las proyecciones de la UCAB indican que las exportaciones totales del país caerán un 34% y las importaciones disminuirán un 13% en 2025.
* Las remesas, una fuente importante de ingresos para muchas familias, podrían caer de un promedio de $3,800 millones en 2024 a una cifra entre $2,800 y $3,000 millones en 2025, en parte debido a las políticas migratorias de Estados Unidos.
* Se espera que la producción petrolera caiga, lo que afectaría los ingresos del país.#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasBCV@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
1💩36❤28👍3
Un día como hoy, pero en el año 2022, así estaba el tipo de cambio, con salario de 130 Bs.
¿Qué opinas?
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasBCV@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
¿Qué opinas?
#NoticiasVenezuela@DolarBCV
#NoticiasBCV@DolarBCV
#NoticiasVenezuela
1❤17💩14😡11👍6🌭3👎1🍌1
