Investigadores alemanes desarrolla sistema para la producción de hidrógeno y metano a partir de biomasa sólida mediante fermentación oscura.
https://ecoinventos.com/sistema-para-la-produccion-de-hidrogeno-y-metano-a-partir-de-biomasa-solida-mediante-fermentacion-oscura/
https://ecoinventos.com/sistema-para-la-produccion-de-hidrogeno-y-metano-a-partir-de-biomasa-solida-mediante-fermentacion-oscura/
EcoInventos
Investigadores alemanes desarrolla sistema para la producción de hidrógeno y metano a partir de biomasa sólida mediante fermentación…
La planta experimental utiliza residuos orgánicos, como leche en polvo, para fermentar en un reactor especialmente diseñado. Este reactor tiene seis compartimentos, dos para producir hidrógeno y cuatro para metano.
👍1
Se pone en funcionamiento el electrolizador más grande de Europa, capaz de producir hasta una tonelada de hidrógeno por hora.
https://ecoinventos.com/se-pone-en-funcionamiento-el-electrolizador-mas-grande-de-europa/
https://ecoinventos.com/se-pone-en-funcionamiento-el-electrolizador-mas-grande-de-europa/
EcoInventos
Se pone en funcionamiento el electrolizador más grande de Europa, capaz de producir hasta una tonelada de hidrógeno por hora
Se estima que la planta puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta 72.000 toneladas métricas al año.
👍1
🌍💚 El proveedor de energía MVV está dando pasos gigantes hacia un futuro sostenible con la construcción de una segunda bomba de calor fluvial en el Rin.
🏞💧 Esta maravilla tendrá una potencia térmica de 150 MW, ¡más de siete veces la capacidad de la primera bomba de MVV! ⚡️🔥 Con esto, se convertirá en una de las más grandes de Europa y ayudará a calentar hasta 40,000 hogares adicionales en la región Rhein-Neckar a partir de 2028. 🏡✨
🏞💧 Esta maravilla tendrá una potencia térmica de 150 MW, ¡más de siete veces la capacidad de la primera bomba de MVV! ⚡️🔥 Con esto, se convertirá en una de las más grandes de Europa y ayudará a calentar hasta 40,000 hogares adicionales en la región Rhein-Neckar a partir de 2028. 🏡✨
A prueba el primer módulo portátil de cracking de hidrógeno capaz de producir hasta 500 kg de hidrógeno puro por día.
https://ecoinventos.com/primer-modulo-portatil-de-cracking-de-hidrogeno-capaz-de-producir-hasta-500-kg-de-hidrogeno-puro-por-dia/
https://ecoinventos.com/primer-modulo-portatil-de-cracking-de-hidrogeno-capaz-de-producir-hasta-500-kg-de-hidrogeno-puro-por-dia/
EcoInventos
A prueba el primer módulo portátil de cracking de hidrógeno capaz de producir hasta 500 kg de hidrógeno puro por día
AFC Energy y ACCIONA han realizado una prueba de campo usando la tecnología "Flex Fuel", que permite generar hidrógeno limpio a partir de metanol y utilizarlo en celdas de combustible H-Power Tower.
👍1
Empresas británicas desarrollan nueva tecnología híbrida diésel-hidrógeno de bajo coste que permite reducir hasta un 20 % el consumo de combustible en buques sin modificar sus motores.
https://ecoinventos.com/tecnologia-hibrida-diesel-hidrogeno-bajo-coste-que-permite-reducir-consumo-combustible-buques-sin-modificar-sus-motores/
https://ecoinventos.com/tecnologia-hibrida-diesel-hidrogeno-bajo-coste-que-permite-reducir-consumo-combustible-buques-sin-modificar-sus-motores/
EcoInventos
Empresas británicas desarrollan nueva tecnología híbrida diésel-hidrógeno de bajo coste que permite reducir hasta un 20 % el consumo…
La tecnología de Newlight es una solución económica que permite a los barcos existentes integrar el uso de hidrógeno, mejorando la eficiencia energética sin requerir una renovación completa de los sistemas de propulsión.
👍1
Investigadores finlandeses desarrollan nuevo filtro de nanocelulosa con extracto de cebolla roja que bloquea hasta el 99,9% de los rayos UV en células solares.
https://ecoinventos.com/nuevo-filtro-de-nanocelulosa-con-extracto-de-cebolla-roja-que-bloquea-rayos-uv-en-celulas-solares/
https://ecoinventos.com/nuevo-filtro-de-nanocelulosa-con-extracto-de-cebolla-roja-que-bloquea-rayos-uv-en-celulas-solares/
EcoInventos
Investigadores finlandeses desarrollan nuevo filtro de nanocelulosa con extracto de cebolla roja que bloquea hasta el 99,9% de…
El film desarrollado con nanocelulosa tratada con extracto de cebolla roja bloquea el 99.9% de los rayos UV hasta 400 nanómetros, superando los estándares de la industria. Además, ofrece más del 80% de transmisión de luz en longitudes de onda más largas (650–1…
👍1
SEGULA Technologies lanza REMORA Stack, un nuevo sistema de almacenamiento de energía en aire comprimido con una eficacia del 70% y una vida útil de más de 30 años.
https://ecoinventos.com/segula-technologies-remora-stack/
https://ecoinventos.com/segula-technologies-remora-stack/
EcoInventos
SEGULA Technologies lanza REMORA Stack, un nuevo sistema de almacenamiento de energía en aire comprimido con una eficacia del 70%…
Con REMORA Stack, el grupo de ingeniería SEGULA Technologies presenta una solución innovadora para el almacenamiento de energía renovable a gran escala.
👍1
Ingenieros alemanes crean una microrred de hidrógeno para almacenar energía solar y eólica para usos críticos fuera de la red eléctrica, sin las pérdidas de las baterías.
https://ecoinventos.com/microrred-de-hidrogeno-para-almacenar-energia-solar-y-eolica-para-usos-criticos-fuera-de-la-red-electrica/
https://ecoinventos.com/microrred-de-hidrogeno-para-almacenar-energia-solar-y-eolica-para-usos-criticos-fuera-de-la-red-electrica/
EcoInventos
Ingenieros alemanes crean una microrred de hidrógeno para almacenar energía solar y eólica para usos críticos fuera de la red eléctrica…
Estos sistemas son útiles en hospitales y centros deportivos, y el oxígeno generado en el proceso de electrólisis también puede aprovecharse para limpieza y desinfección.
👍3
Investigadores alemanes han desarrollado un método eficiente para convertir CO2 en combustible para aviones a escala industrial, producen 100 litros diarios.
https://ecoinventos.com/investigadores-alemanes-han-desarrollado-un-metodo-eficiente-para-convertir-co2-en-combustible-para-aviones-a-escala-industrial/
https://ecoinventos.com/investigadores-alemanes-han-desarrollado-un-metodo-eficiente-para-convertir-co2-en-combustible-para-aviones-a-escala-industrial/
EcoInventos
Investigadores alemanes han desarrollado un método eficiente para convertir CO2 en combustible para aviones a escala industrial…
Investigadores del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) en Alemania, junto con socios como Sunfire y Climeworks, han desarrollado un método eficiente para producir combustibles sintéticos neutros en carbono, ideales para sectores como la aviación y…
👍1
Proyecto europeo desarrolla tecnología que podría quintuplicar la producción geotérmica.
https://ecoinventos.com/proyecto-europeo-desarrolla-tecnologia-que-podria-quintuplicar-la-produccion-geotermica/
https://ecoinventos.com/proyecto-europeo-desarrolla-tecnologia-que-podria-quintuplicar-la-produccion-geotermica/
EcoInventos
Proyecto europeo desarrolla tecnología que podría quintuplicar la producción geotérmica
COMPASS introduce un innovador sistema de alivio de presión integrado en la carcasa, que libera temporalmente el exceso de presión y vuelve a sellar automáticamente, manteniendo la integridad estructural del pozo.
👍1
Nuevo estudio afirma que dos tercios (65,7 %) de los paneles fotovoltaicos analizados no alcanzan el rendimiento prometido por los fabricantes.
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-afirma-que-dos-tercios-paneles-fotovoltaicos-analizados-no-alcanzan-el-rendimiento-prometido-por-los-fabricantes/
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-afirma-que-dos-tercios-paneles-fotovoltaicos-analizados-no-alcanzan-el-rendimiento-prometido-por-los-fabricantes/
EcoInventos
Nuevo estudio afirma que dos tercios (65,7 %) de los paneles fotovoltaicos analizados no alcanzan el rendimiento prometido por…
TÜV Rheinland utiliza un laboratorio móvil para medir in situ el rendimiento de los módulos fotovoltaicos. Este método ahorra tiempo y costos, permitiendo analizar hasta 150 módulos solares al día directamente en los parques solares.
👍2
Investigadores surcoreanos diseñan nueva estructura híbrida que permite duplicar el grosor sin pérdida de rendimiento en células solares sin metales tóxicos.
https://ecoinventos.com/nueva-estructura-hibrida-que-permite-duplicar-el-grosor-sin-perdida-de-rendimiento-en-celulas-solares-sin-metales-toxicos/
https://ecoinventos.com/nueva-estructura-hibrida-que-permite-duplicar-el-grosor-sin-perdida-de-rendimiento-en-celulas-solares-sin-metales-toxicos/
EcoInventos
Investigadores surcoreanos diseñan nueva estructura híbrida que permite duplicar el grosor sin pérdida de rendimiento en células…
Se logró un aumento del 8,26% en la eficiencia de conversión de energía en células solares hechas con nanocristales de sulfuro de plata y bismuto (AgBiS₂), un material no tóxico y abundante.
¿Cómo utilizan las bombas de calor la energía aerotérmica?
https://ecoinventos.com/como-utilizan-las-bombas-de-calor-la-energia-aerotermica/
https://ecoinventos.com/como-utilizan-las-bombas-de-calor-la-energia-aerotermica/
EcoInventos
¿Cómo utilizan las bombas de calor la energía aerotérmica?
La aerotermia es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en edificios residenciales y comerciales.
👍2
Investigadores y estudiantes de Georgia Tech reutilizan las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en puentes.
https://ecoinventos.com/investigadores-y-estudiantes-de-georgia-tech-reutilizan-las-viejas-palas-de-los-aerogeneradores-convirtiendolos-en-puentes/
https://ecoinventos.com/investigadores-y-estudiantes-de-georgia-tech-reutilizan-las-viejas-palas-de-los-aerogeneradores-convirtiendolos-en-puentes/
EcoInventos
Investigadores y estudiantes de Georgia Tech reutilizan las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en puentes
El puente en Beaverbrook Park, Atlanta, es el primero de este tipo en Estados Unidos. Fue diseñado y construido por un equipo de Georgia Tech, liderado por el investigador Jud Ready.
👍2
Grupo chino ha desarrollado su primer módulo de pila de combustible de hidrógeno con una potencia de 140kW
https://ecoinventos.com/grupo-chino-ha-desarrollado-su-primer-modulo-de-pila-de-combustible-de-hidrogeno-con-una-potencia-de-140kw/
https://ecoinventos.com/grupo-chino-ha-desarrollado-su-primer-modulo-de-pila-de-combustible-de-hidrogeno-con-una-potencia-de-140kw/
EcoInventos
Grupo chino ha desarrollado su primer módulo de pila de combustible de hidrógeno con una potencia de 140kW
La pila de combustible cuenta con un diseño integrado y modular, que reduce el volumen en un 30% y el peso en un 25%, mejorando la utilización del espacio en los vehículos.
👍3
💚 Inox Air Products ha puesto en marcha la primera planta de hidrógeno verde de la India destinada a la fabricación de vidrio flotado. ¿Qué significa esto para el futuro?
🔹 Ubicada en Rajasthan, la planta producirá 190 toneladas de hidrógeno verde al año usando energía solar.
🔹 Ya opera al 50% de capacidad, abasteciendo a Asahi India Glass (AIS) bajo un acuerdo de 20 años.
🔹 El hidrógeno se usa como gas de proceso en la producción de vidrio flotado, una técnica clave en la industria del vidrio.
🔹 A plena capacidad, la planta evitará hasta 1.250 toneladas de CO₂ anuales.
🔹 AIS busca cubrir el 94% de sus necesidades energéticas con fuentes sostenibles.
🔹 Su éxito podría inspirar a otros sectores industriales en la transición energética.
🔹 Ubicada en Rajasthan, la planta producirá 190 toneladas de hidrógeno verde al año usando energía solar.
🔹 Ya opera al 50% de capacidad, abasteciendo a Asahi India Glass (AIS) bajo un acuerdo de 20 años.
🔹 El hidrógeno se usa como gas de proceso en la producción de vidrio flotado, una técnica clave en la industria del vidrio.
🔹 A plena capacidad, la planta evitará hasta 1.250 toneladas de CO₂ anuales.
🔹 AIS busca cubrir el 94% de sus necesidades energéticas con fuentes sostenibles.
🔹 Su éxito podría inspirar a otros sectores industriales en la transición energética.
Coca-Cola lanza en Japón la primera máquina expendedora del mundo que funciona con cartuchos de hidrógeno y sin enchufe.
https://ecoinventos.com/coca-cola-lanza-en-japon-la-primera-maquina-expendedora-del-mundo-que-funciona-con-cartuchos-de-hidrogeno/
https://ecoinventos.com/coca-cola-lanza-en-japon-la-primera-maquina-expendedora-del-mundo-que-funciona-con-cartuchos-de-hidrogeno/
EcoInventos
Coca-Cola lanza en Japón la primera máquina expendedora del mundo que funciona con cartuchos de hidrógeno y sin enchufe
Estas máquinas funcionan con cartuchos reemplazables de hidrógeno que alimentan una reacción química para producir electricidad. Esto evita la necesidad de conectarlas a la red eléctrica.
👍2
🚢 ¡Navegando hacia un futuro más limpio! 🌱
Windcat presenta el Hydrocat 60, el primer CTV de la serie MK5 con sistema de hidrógeno dual completo:
✅ Motor de combustión dual: funciona con hidrógeno y diésel para máxima flexibilidad.
✅ Almacena hasta 458 kg de hidrógeno comprimido: menos emisiones, más eficiencia.
✅ Diseño MK5: mayor confort, espacio y capacidad para operar en alta mar.
✅ Hidrógeno como motor del cambio: ya es el tercer CTV con esta tecnología en su flota.
Esta entrega marca un paso firme hacia la descarbonización del sector marítimo. Más innovación, menos CO2 🌊
Windcat presenta el Hydrocat 60, el primer CTV de la serie MK5 con sistema de hidrógeno dual completo:
✅ Motor de combustión dual: funciona con hidrógeno y diésel para máxima flexibilidad.
✅ Almacena hasta 458 kg de hidrógeno comprimido: menos emisiones, más eficiencia.
✅ Diseño MK5: mayor confort, espacio y capacidad para operar en alta mar.
✅ Hidrógeno como motor del cambio: ya es el tercer CTV con esta tecnología en su flota.
Esta entrega marca un paso firme hacia la descarbonización del sector marítimo. Más innovación, menos CO2 🌊
👍3
Brasil inaugura la primera central eléctrica de etanol del mundo para convertir la caña de azúcar en electricidad.
https://ecoinventos.com/brasil-inaugura-la-primera-central-electrica-de-etanol-del-mundo-para-convertir-la-cana-de-azucar-en-electricidad/
https://ecoinventos.com/brasil-inaugura-la-primera-central-electrica-de-etanol-del-mundo-para-convertir-la-cana-de-azucar-en-electricidad/
EcoInventos
Brasil inaugura la primera central eléctrica de etanol del mundo para convertir la caña de azúcar en electricidad
Brasil ha lanzado una iniciativa pionera para utilizar etanol, producido principalmente a partir de caña de azúcar, en la generación de electricidad a gran escala.
👍1👏1
Startup holandesa proyecta el primer buque de carga de cero emisiones del mundo alimentado por hidrógeno líquido.
https://ecoinventos.com/startup-holandesa-proyecta-el-primer-buque-de-carga-de-cero-emisiones-del-mundo-alimentado-por-hidrogeno-liquido/
https://ecoinventos.com/startup-holandesa-proyecta-el-primer-buque-de-carga-de-cero-emisiones-del-mundo-alimentado-por-hidrogeno-liquido/
EcoInventos
Startup holandesa proyecta el primer buque de carga de cero emisiones del mundo alimentado por hidrógeno líquido
El barco estará equipado con un sistema de almacenamiento criogénico de hidrógeno líquido y celdas de combustible de hidrógeno combinadas con baterías.
👍1