Telegram Web Link
🏗💚 ¡Primera planta de almacenamiento de CO₂ en Austria! 🌍

Holcim, uno de los mayores productores de cemento y hormigón del mundo, se ha aliado con el startup suizo neustark para inaugurar una planta que almacena CO₂ en el agua de mezcla de hormigón, ubicada en Viena.

🔹 Captura y almacena CO₂ en el agua usada para mezclar concreto.
🔹 Transforma el CO₂ en piedra caliza: ¡queda atrapado para siempre!
🔹 No afecta la calidad del concreto.
🔹 Capacidad anual: 142 toneladas de CO₂ = como plantar 14.000 árboles 🌳
🔹 Contribuye a alcanzar los objetivos climáticos con emisiones negativas.

🌱 La construcción también tiene una gran responsabilidad climática, y esta alianza marca un paso clave hacia un futuro más verde.
🌬🚢 ¡El primer portacontenedores impulsado por viento ya es una realidad! 🌍

La cooperativa francesa Windcoop lanza un innovador buque con 11.300 pies² de velas que promete cambiar el rumbo del transporte marítimo:

🟢 Capacidad para 210 contenedores (TEU) y 40 refrigerados.
🟢 Tres velas rígidas de 350 m² cada una para propulsión 100 % eólica.
🟢 Carga y descarga autónoma con grúas integradas.
🟢 Ruta directa entre Marsella y Madagascar sin transbordo.
🟢 Embarcaciones financiadas de forma cooperativa: ¡modelo único y sostenible!

🌱 Este barco no solo transporta mercancías, también lleva una nueva visión del comercio global: más justa, limpia y resiliente.

👉 Conoce más sobre esta hazaña que revoluciona la logística marítima: https://www.linkedin.com/posts/rmk-marine_rmkmarine-windcoop-sustainableshipping-activity-7313580744637923331-3R5K
⚡️💧 Schaeffler presenta un electrolizador de 1 megavatio capaz de producir aproximadamente 450 kg de hidrógeno verde al día. Este dispositivo tiene un diseño robusto y alta densidad de potencia, ideal para aplicaciones industriales. 🌱

En la feria Hannover Messe 2025, Schaeffler presenta tecnologías clave para producir y aprovechar hidrógeno de forma más eficiente y sostenible:

🔹 Electrolizador de 1 megavatio: produce 450 kg de hidrógeno verde al día.
🔹 Tecnología escalable: desde 50 kW hasta 1 MW para múltiples aplicaciones.
🔹 Placas bipolares con recubrimiento Enertect: sin metales preciosos, alta eficiencia y menor huella de CO₂.
🔹 Pilas de combustible livianas y potentes: ideales para movilidad eléctrica.
🔹 Todo fabricado internamente, con control total del proceso.

🌍 Schaeffler apuesta por cubrir toda la cadena del hidrógeno, desde la producción hasta su uso, impulsando así la transición energética.
Revolución en la aviación: el avión de Airbus propulsado por hidrógeno contará con 4 motores eléctricos.

✈️ ¡La aviación se prepara para despegar sin emisiones! 🌍

Airbus apuesta en grande por el hidrógeno con su innovador proyecto ZEROe:

🔋 Avión propulsado por 4 motores eléctricos alimentados por pilas de combustible.
💧 Solo emite vapor de agua: cero emisiones reales.
❄️ Usa hidrógeno líquido almacenado a temperaturas criogénicas.
🏗 Colabora con más de 200 aeropuertos para crear una red global de hidrógeno.
📅 Meta: vuelos comerciales con hidrógeno para finales de los años 2030.

🚀 Este es un paso gigante hacia una aviación limpia y sostenible. Airbus lidera el cambio con tecnología, alianzas e inversión en infraestructura.

¿Te imaginas volar sin contaminar? Descubre cómo será el futuro del cielo: https://www.airbus.com/en/innovation/energy-transition/hydrogen/zeroe-our-hydrogen-powered-aircraft
⚡️¡Eficiencia del 93,5%: las nuevas células solares de perovskita tensadas por la red alcanzan una estabilidad récord!⚡️

Investigadores de Suiza han desarrollado una técnica para mejorar la eficiencia y estabilidad de las células solares de perovskita mediante la incorporación de rubidio (Rb) en la estructura del material utilizando deformación de la red cristalina.

🔬 Usaron “tensión reticular” para atrapar rubidio en la estructura del material.
🌞 Esto redujo la pérdida de energía y aumentó la eficiencia.
📉 Se logró una de las pérdidas más bajas registradas en perovskitas de banda ancha.
🔧 Añadieron cloruro para estabilizar la estructura y reducir defectos.
⚡️ Gran impulso para celdas tándem (perovskita + silicio), LEDs y sensores.

🌱 Un paso más hacia un futuro energético más limpio, eficiente y accesible.

👉 Descubre cómo este avance puede cambiar el juego en energía solar: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adt3417
🌍 ¡Finlandia cierra su última planta de carbón a gran escala! 🔥➡️💨

Con el cierre de la planta Salmisaari en Helsinki, Finlandia apaga su *última planta de carbón a gran escala*. Un paso gigante hacia un futuro más verde y sostenible:

El carbón ya representa menos del 1% de su energía.
La capacidad eólica se duplicó desde 2020: ya aporta casi 25% de la energía del país.
Se reducirán 50% las emisiones anuales de Helen (la compañía energética).
Ahorro en las facturas y mayor independencia energética para los ciudadanos.
Finlandia prevé eliminar por completo el carbón para 2029.

💡 Energía limpia, precios más bajos y aire más puro: ¡una transición que inspira al mundo!
☀️🌬 ¡Las renovables ya cubren el 40% de la electricidad mundial! 🌍⚡️

El Global Electricity Review 2025 trae noticias que inspiran:

🔹 La energía solar fue la gran protagonista: duplicó su generación en 3 años y creció un 29% solo en 2024.
🔹 20 años seguidos de crecimiento solar 📈
🔹 El viento triplicó su generación desde 2015 🌪
🔹 En 2024, por primera vez, solar + eólica superaron a la hidroeléctrica a nivel mundial.
🔹 China, UE y EE.UU. lideran, pero India también destaca, siendo ya el 3er mayor generador solar-eólico.
🔹 En EE.UU., solar y eólica superaron al carbón por primera vez.
2025/07/07 08:09:33
Back to Top
HTML Embed Code: