Científicos chinos desarrollan estrategia para mejorar la eficiencia y durabilidad de las células solares en tándem flexibles, mantienen +90 % de rendimiento tras 3.000 dobleces.
https://ecoinventos.com/cientificos-chinos-desarrollan-estrategia-para-mejorar-la-eficiencia-y-durabilidad-de-las-celulas-solares-en-tandem-flexibles-mantienen-90-de-rendimiento-tras-3-000-dobleces/
https://ecoinventos.com/cientificos-chinos-desarrollan-estrategia-para-mejorar-la-eficiencia-y-durabilidad-de-las-celulas-solares-en-tandem-flexibles-mantienen-90-de-rendimiento-tras-3-000-dobleces/
EcoInventos
Científicos chinos desarrollan estrategia para mejorar la eficiencia y durabilidad de las células solares en tándem flexibles,…
La célula combina una capa superior de perovskita y una inferior de CIGS (cobre, indio, galio y seleniuro), conocida por su estabilidad y capacidad de absorción de luz.
LONGi ha batido un nuevo récord mundial en eficiencia de células solares en tándem de silicio-perovskita, alcanzando un 34,85% de eficiencia.
https://ecoinventos.com/longi-ha-batido-un-nuevo-record-mundial-en-eficiencia-de-celulas-solares-en-tandem-de-silicio-perovskita/
https://ecoinventos.com/longi-ha-batido-un-nuevo-record-mundial-en-eficiencia-de-celulas-solares-en-tandem-de-silicio-perovskita/
EcoInventos
LONGi ha batido un nuevo récord mundial en eficiencia de células solares en tándem de silicio-perovskita, alcanzando un 34,85%…
Este tipo de células tienen un límite teórico de eficiencia del 43%, muy superior al límite de Shockley-Queisser (33,7%) para células solares de una sola unión.
Investigadores coreanos desarrollan nuevo material para el ánodo de baterías de vehículos eléctricos que mejora su vida útil, ofrece 1.500 ciclos y alta velocidad de carga para baterías de sodio y litio.
https://ecoinventos.com/investigadores-coreanos-desarrollan-nuevo-material-para-el-anodo-de-baterias-de-vehiculos-electricos-que-mejora-su-vida-util/
https://ecoinventos.com/investigadores-coreanos-desarrollan-nuevo-material-para-el-anodo-de-baterias-de-vehiculos-electricos-que-mejora-su-vida-util/
EcoInventos
Investigadores coreanos desarrollan nuevo material para el ánodo de baterías de vehículos eléctricos que mejora su vida útil, ofrece…
Las nuevas baterías pueden cargarse en solo 20 minutos y soportar más de 1.500 ciclos de carga, reduciendo la ansiedad por el alcance y los tiempos de espera
Investigadores de la Universidad de Queensland han establecido nuevo récord mundial de eficiencia en células solares con tecnología de perovskita ecológica, con estaño, sin plomo y de bajo coste.
https://ecoinventos.com/investigadores-de-la-universidad-de-queensland-han-establecido-nuevo-record-mundial-de-eficiencia-en-celulas-solares-con-tecnologia-de-perovskita-ecologica/
https://ecoinventos.com/investigadores-de-la-universidad-de-queensland-han-establecido-nuevo-record-mundial-de-eficiencia-en-celulas-solares-con-tecnologia-de-perovskita-ecologica/
EcoInventos
Investigadores de la Universidad de Queensland han establecido nuevo récord mundial de eficiencia en células solares con tecnología…
El equipo ha desarrollado una célula solar de haluro de estaño (THP) capaz de convertir la luz solar en electricidad con una eficiencia certificada del 16,65%. Esta cifra representa un avance significativo en un campo donde el progreso suele ser incremental.
Alemania inaugura la primera planta de fotovoltaica vertical flotante del mundo.
https://ecoinventos.com/alemania-inaugura-la-primera-planta-de-fotovoltaica-vertical-flotante-del-mundo/
https://ecoinventos.com/alemania-inaugura-la-primera-planta-de-fotovoltaica-vertical-flotante-del-mundo/
EcoInventos
Alemania inaugura la primera planta de fotovoltaica vertical flotante del mundo
La planta cuenta con 2.500 módulos "Floating-SKipp", diseñados para moverse con el viento, y tiene una capacidad de 1,8 MWp, suficiente para abastecer 725 hogares.
Investigadores surcoreanos desarrollan innovador sistema solar que produce hidrógeno verde con residuos de caña de azúcar a una eficiencia cuatro veces superior a la eficiencia comercial.
https://ecoinventos.com/investigadores-surcoreanos-desarrollan-innovador-sistema-solar-que-produce-hidrogeno-verde-con-residuos-de-cana-de-azucar/
https://ecoinventos.com/investigadores-surcoreanos-desarrollan-innovador-sistema-solar-que-produce-hidrogeno-verde-con-residuos-de-cana-de-azucar/
EcoInventos
Investigadores surcoreanos desarrollan innovador sistema solar que produce hidrógeno verde con residuos de caña de azúcar a una…
La técnica emplea fotoelectrodos de silicio y furfural extraído de los residuos de caña de azúcar para producir H₂ sin emitir dióxido de carbono.
Investigadores indios desarrollan innovadora batería de zinc-aire que produce peróxido de hidrógeno y degrada contaminantes, reduciendo costes y consumo energético en la industria química.
https://ecoinventos.com/investigadores-indios-desarrollan-innovadora-bateria-de-zinc-aire-que-produce-peroxido-de-hidrogeno-y-degrada-contaminantes/
https://ecoinventos.com/investigadores-indios-desarrollan-innovadora-bateria-de-zinc-aire-que-produce-peroxido-de-hidrogeno-y-degrada-contaminantes/
EcoInventos
Investigadores indios desarrollan innovadora batería de zinc-aire que produce peróxido de hidrógeno y degrada contaminantes, reduciendo…
La tecnología podría convertirse en una alternativa accesible y ecológica a los métodos convencionales de tratamiento de aguas residuales y síntesis de peróxido de hidrógeno.
Científicos emiratíes prueban con éxito propulsores neumáticos para sustituir motores diésel en ferris, con menor coste y emisiones.
https://ecoinventos.com/propulsores-neumaticos-para-sustituir-motores-diesel-en-ferris-con-menor-coste-y-emisiones/
https://ecoinventos.com/propulsores-neumaticos-para-sustituir-motores-diesel-en-ferris-con-menor-coste-y-emisiones/
EcoInventos
Científicos emiratíes prueban con éxito propulsores neumáticos para sustituir motores diésel en ferris, con menor coste y emisiones
La propulsión neumática es más limpia, reduce costos operativos y tiene un período de retorno de inversión de aproximadamente ocho años.
Equipo de científicos alemán desarrollan módulos solares ultraligeros para frutales que se pueden montar directamente en estructuras existentes para redes de protección contra el granizo sin necesidad de subestructura adicional.
https://ecoinventos.com/equipo-de-cientificos-aleman-desarrollan-modulos-solares-ultraligeros-para-frutales/
https://ecoinventos.com/equipo-de-cientificos-aleman-desarrollan-modulos-solares-ultraligeros-para-frutales/
EcoInventos
Equipo de científicos alemán desarrollan módulos solares ultraligeros para frutales que se pueden montar directamente en estructuras…
Fraunhofer ISE y VOEN Vöhringer GmbH han desarrollado módulos fotovoltaicos ligeros que pueden integrarse en sistemas de protección climática para cultivos especiales, como árboles frutales.
Empresa californiana optimiza la fusión con reactor más simple y eficiente, capaz de generar 100 veces más energía que un tokamak convencional.
https://ecoinventos.com/tae-technologies/
https://ecoinventos.com/tae-technologies/
EcoInventos
Empresa californiana optimiza la fusión con reactor más simple y eficiente, capaz de generar 100 veces más energía que un tokamak…
Su nueva máquina, Norm, ha validado esta tecnología y servirá como base para el siguiente prototipo, Copernicus, que buscará demostrar la generación de energía neta antes de finalizar la década.
Nuevo estudio afirma que las cavernas de sal en Alemania ofrecen capacidad suficiente para las necesidades de almacenamiento de hidrógeno de toda Europa.
https://ecoinventos.com/las-cavernas-de-sal-en-alemania-ofrecen-capacidad-suficiente-para-las-necesidades-de-almacenamiento-de-hidrogeno-de-toda-europa/
https://ecoinventos.com/las-cavernas-de-sal-en-alemania-ofrecen-capacidad-suficiente-para-las-necesidades-de-almacenamiento-de-hidrogeno-de-toda-europa/
EcoInventos
Nuevo estudio afirma que las cavernas de sal en Alemania ofrecen capacidad suficiente para las necesidades de almacenamiento de…
Según el Ministerio de Economía de Alemania, las cavernas de sal del país pueden cubrir todas las necesidades de almacenamiento de hidrógeno a nivel nacional y europeo, eliminando la necesidad de usar formaciones de roca porosa, que presentan incertidumbres.
Robot chino con IA completa con éxito su primer proyecto instalando paneles solares hasta 5 veces más rápido que los humanos en Australia, acelera un 25% la instalación de 10.000 módulos.
https://ecoinventos.com/leapting-litian-intelligent/
https://ecoinventos.com/leapting-litian-intelligent/
EcoInventos
Robot chino con IA completa con éxito su primer proyecto instalando paneles solares hasta 5 veces más rápido que los humanos en…
La máquina puede levantar paneles de hasta 30 kg y colocarlos con precisión utilizando un sistema de navegación, reconocimiento visual y sensores 3D.
Oukitel Earth Day 2025: una apuesta por un futuro de alta capacidad, portabilidad y velocidad de carga con la P1000 Plus.
https://ecoinventos.com/oukitel-p1000-plus/
https://ecoinventos.com/oukitel-p1000-plus/
EcoInventos
Oukitel Earth Day 2025: una apuesta por un futuro de alta capacidad, portabilidad y velocidad de carga con la P1000 Plus
Estación de energía portátil Oukitel P1000 Plus: 1024Wh, carga ultrarrápida, baterías LiFePO4, UPS integrado y control por app. Compacta, ligera y sostenible, ideal para respaldo energético y proyectos solares.
Corea del Sur inicia la construcción de su primera planta de producción de hidrógeno con energía nuclear, capacidad de 10 MW produciendo más de 4 toneladas de hidrógeno al día.
https://ecoinventos.com/corea-del-sur-inicia-la-construccion-de-su-primera-planta-de-produccion-de-hidrogeno-con-energia-nuclear/
https://ecoinventos.com/corea-del-sur-inicia-la-construccion-de-su-primera-planta-de-produccion-de-hidrogeno-con-energia-nuclear/
EcoInventos
Corea del Sur inicia la construcción de su primera planta de producción de hidrógeno con energía nuclear, capacidad de 10 MW produciendo…
La planta, desarrollada por Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP), comenzará operaciones en marzo de 2027 tras dos años de construcción.
Se inaugura en Suiza la primera planta de energía solar del mundo montada sobre vías férreas abierta al tráfico ferroviario.
https://ecoinventos.com/se-inaugura-suiza-primera-planta-solar-del-mundo-montada-sobre-vias-ferreas-abierta-al-trafico-ferroviario/
https://ecoinventos.com/se-inaugura-suiza-primera-planta-solar-del-mundo-montada-sobre-vias-ferreas-abierta-al-trafico-ferroviario/
EcoInventos
Se inaugura en Suiza la primera planta de energía solar del mundo montada sobre vías férreas abierta al tráfico ferroviario
Durante los próximos tres años, se realizarán pruebas sobre el recubrimiento de los paneles, niveles de suciedad, mantenimiento y la interacción con la infraestructura ferroviaria.
🌿 Inspirados en la naturaleza: hojas y lagartos ayudan a mejorar las pilas de combustible 🌿
Las pilas de hidrógeno son clave para una energía limpia, pero su rendimiento estaba limitado por la mala gestión del agua interna… hasta ahora.
🔬 Investigadores de la Universidad de Toronto aplicaron biomimética, inspirándose en:
✅ Escamas de lagartos que canalizan agua hacia boca y ojos.
✅ Venas de hojas que guían el agua hacia las raíces.
💧 Resultado: un diseño de canales que elimina mejor el exceso de agua, mejora la distribución de oxígeno e hidrógeno y aumenta en un 30 % la potencia máxima del sistema.
⚡️ Más eficiente, más limpio y con menor uso de platino como catalizador.
🌎 ¡La naturaleza sigue siendo la mejor ingeniera! Conoce el proyecto aquí:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306261925004908
Las pilas de hidrógeno son clave para una energía limpia, pero su rendimiento estaba limitado por la mala gestión del agua interna… hasta ahora.
🔬 Investigadores de la Universidad de Toronto aplicaron biomimética, inspirándose en:
✅ Escamas de lagartos que canalizan agua hacia boca y ojos.
✅ Venas de hojas que guían el agua hacia las raíces.
💧 Resultado: un diseño de canales que elimina mejor el exceso de agua, mejora la distribución de oxígeno e hidrógeno y aumenta en un 30 % la potencia máxima del sistema.
⚡️ Más eficiente, más limpio y con menor uso de platino como catalizador.
🌎 ¡La naturaleza sigue siendo la mejor ingeniera! Conoce el proyecto aquí:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306261925004908
Empresa china presenta un nuevo camión con una batería de 2 MWh, capaz de alimentar 400 hogares durante una hora.
https://ecoinventos.com/nuevo-camion-con-una-bateria-de-2-mwh-capaz-de-alimentar-400-hogares-durante-una-hora/
https://ecoinventos.com/nuevo-camion-con-una-bateria-de-2-mwh-capaz-de-alimentar-400-hogares-durante-una-hora/
EcoInventos
Empresa china presenta un nuevo camión con una batería de 2 MWh, capaz de alimentar 400 hogares durante una hora
Ha sido probado en 5.000 km de terrenos complejos y usa celdas de litio de 314 Ah, ofreciendo un aumento del 300% en capacidad comparado con otros sistemas móviles de almacenamiento de energía.
Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos.
https://ecoinventos.com/lenovo-comienza-a-instalar-innovadoras-celulas-solares-de-alta-eficiencia-en-sus-teclados/
https://ecoinventos.com/lenovo-comienza-a-instalar-innovadoras-celulas-solares-de-alta-eficiencia-en-sus-teclados/
EcoInventos
Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos…
Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.
Empresa alemana ha desarrollado el remolque de hidrógeno líquido más grande de Europa con una capacidad de carga de 3.9 toneladas.
https://ecoinventos.com/empresa-alemana-ha-desarrollado-el-remolque-de-hidrogeno-liquido-mas-grande-de-europa/
https://ecoinventos.com/empresa-alemana-ha-desarrollado-el-remolque-de-hidrogeno-liquido-mas-grande-de-europa/
EcoInventos
Empresa alemana ha desarrollado el remolque de hidrógeno líquido más grande de Europa con una capacidad de carga de 3.9 toneladas
El hidrógeno líquido es clave en la transición energética, aunque requiere temperaturas extremadamente bajas (-253 °C) y un alto consumo energético para su almacenamiento.
Startup californiana desarrolla batería de flujo orgánica y basada en agua para almacenamiento de energía, permite reutilizar antiguos tanques de petróleo, reduciendo costes y aprovechando infraestructura existente.
https://ecoinventos.com/quino-energy/
https://ecoinventos.com/quino-energy/
EcoInventos
Startup californiana desarrolla batería de flujo orgánica y basada en agua para almacenamiento de energía, permite reutilizar antiguos…
Las baterías de flujo pueden almacenar energía de fuentes renovables durante 8-10 horas o más, mejorando la estabilidad y confiabilidad de la red.