🔋 La nueva y formidable batería de zinc mantiene más del 82% de carga después de 1.000 ciclos.
⚡️ 82% de capacidad tras 1.000 ciclos
🔬 Nanoláminas FA-VOPO₄ mejoran estabilidad y rendimiento
📦 733 mAh/cm³ de densidad volumétrica
🧪 Hidrobonding con formamida mejora el transporte de iones
🌍 Ideal para almacenamiento en red y electrónica portátil
🔋💡 Nueva batería de zinc promete revolución en el almacenamiento energético
Un equipo de investigadores en China ha desarrollado un nuevo cátodo para baterías de zinc con rendimiento excepcional, basado en FA-VOPO₄, una nanolámina modificada con formamida que promete alta eficiencia, bajo costo y mayor seguridad frente a otras soluciones.
Este avance optimiza las baterías de zinc-ión acuosas (AZIBs), conocidas por su bajo impacto ambiental y atractivo para aplicaciones a gran escala. Hasta ahora, su adopción comercial estaba limitada por problemas de estabilidad y difusión lenta de iones.
La clave está en sustituir parte del agua interlaminar del fosfato de vanadilo (VOPO₄) con formamida, expandiendo la distancia entre capas a 9,3 Å y facilitando el transporte de Zn²⁺. Esto mejora la estabilidad estructural y la eficiencia energética, superando ampliamente el rendimiento de materiales convencionales.
📈 A 7 mg/cm², la capacidad específica alcanza los 463 mAh/g, y los 733 mAh/cm³ en volumen. Incluso con alta carga de 20 mg/cm², se conservan 535 mAh/cm³. Tras 1.000 ciclos, el material retiene un 82% de su rendimiento, una hazaña en este tipo de baterías.
🔬 Esta innovación marca un antes y un después para las baterías sostenibles, y allana el camino hacia tecnologías de almacenamiento más eficientes y duraderas, tanto para la red eléctrica como para dispositivos electrónicos.
⚡️ 82% de capacidad tras 1.000 ciclos
🔬 Nanoláminas FA-VOPO₄ mejoran estabilidad y rendimiento
📦 733 mAh/cm³ de densidad volumétrica
🧪 Hidrobonding con formamida mejora el transporte de iones
🌍 Ideal para almacenamiento en red y electrónica portátil
🔋💡 Nueva batería de zinc promete revolución en el almacenamiento energético
Un equipo de investigadores en China ha desarrollado un nuevo cátodo para baterías de zinc con rendimiento excepcional, basado en FA-VOPO₄, una nanolámina modificada con formamida que promete alta eficiencia, bajo costo y mayor seguridad frente a otras soluciones.
Este avance optimiza las baterías de zinc-ión acuosas (AZIBs), conocidas por su bajo impacto ambiental y atractivo para aplicaciones a gran escala. Hasta ahora, su adopción comercial estaba limitada por problemas de estabilidad y difusión lenta de iones.
La clave está en sustituir parte del agua interlaminar del fosfato de vanadilo (VOPO₄) con formamida, expandiendo la distancia entre capas a 9,3 Å y facilitando el transporte de Zn²⁺. Esto mejora la estabilidad estructural y la eficiencia energética, superando ampliamente el rendimiento de materiales convencionales.
📈 A 7 mg/cm², la capacidad específica alcanza los 463 mAh/g, y los 733 mAh/cm³ en volumen. Incluso con alta carga de 20 mg/cm², se conservan 535 mAh/cm³. Tras 1.000 ciclos, el material retiene un 82% de su rendimiento, una hazaña en este tipo de baterías.
🔬 Esta innovación marca un antes y un después para las baterías sostenibles, y allana el camino hacia tecnologías de almacenamiento más eficientes y duraderas, tanto para la red eléctrica como para dispositivos electrónicos.
👍1
Australia prueba tecnología solar pionera que podría reemplazar combustibles fósiles en la industria pesada con hidrógeno verde.
https://ecoinventos.com/tecnologia-solar-pionera-que-podria-reemplazar-combustibles-fosiles-en-la-industria-pesada-con-hidrogeno-verde/
https://ecoinventos.com/tecnologia-solar-pionera-que-podria-reemplazar-combustibles-fosiles-en-la-industria-pesada-con-hidrogeno-verde/
EcoInventos
Australia prueba tecnología solar pionera que podría reemplazar combustibles fósiles en la industria pesada con hidrógeno verde
La agencia científica nacional de Australia, CSIRO, ha desarrollado un reactor solar llamado beam-down para producir hidrógeno verde de forma más eficiente.
👍1
China instala casi 100 paneles solares por segundo y alcanza un récord de 1.08 TW de capacidad fotovoltaica.
https://ecoinventos.com/china-instala-casi-100-paneles-solares-por-segundo-y-alcanza-un-record-de-1-08-tw-de-capacidad-fotovoltaica/
https://ecoinventos.com/china-instala-casi-100-paneles-solares-por-segundo-y-alcanza-un-record-de-1-08-tw-de-capacidad-fotovoltaica/
EcoInventos
China instala casi 100 paneles solares por segundo y alcanza un récord de 1.08 TW de capacidad fotovoltaica
China superó 1 teravatio (TW) de capacidad solar instalada, tras añadir 198 GW en los primeros cinco meses de 2025.
👏2👍1
Startup inaugura en EE. UU. la primera planta que extrae, concentra y convierte litio usando agua residual de campos petroleros en un único proceso integrado, con 97% de recuperación y 99.5% de pureza.
https://ecoinventos.com/primera-planta-que-extrae-concentra-y-convierte-litio-usando-agua-residual-de-campos-petroleros-en-un-unico-proceso-integrado/
https://ecoinventos.com/primera-planta-que-extrae-concentra-y-convierte-litio-usando-agua-residual-de-campos-petroleros-en-un-unico-proceso-integrado/
EcoInventos
Startup inaugura en EE. UU. la primera planta que extrae, concentra y convierte litio usando agua residual de campos petroleros…
Nueva planta de Gradiant en Pensilvania producirá litio de grado batería desde aguas residuales y podría cubrir hasta el 50% de la demanda de EE. UU.
👍1
Investigadores chinos diseñan electrolizadores PEM que generan hidrógeno con agua del grifo sin degradarse, pueden operar durante más de 3.000 horas sin pérdida de rendimiento.
https://ecoinventos.com/investigadores-chinos-disenan-electrolizadores-pem-que-generan-hidrogeno-con-agua-del-grifo-sin-degradarse/
https://ecoinventos.com/investigadores-chinos-disenan-electrolizadores-pem-que-generan-hidrogeno-con-agua-del-grifo-sin-degradarse/
EcoInventos
Investigadores chinos diseñan electrolizadores PEM que generan hidrógeno con agua del grifo sin degradarse, pueden operar durante…
Científicos desarrollan microambiente ácido que protege los electrolizadores PEM del agua contaminada, facilitando su uso en el mundo real.
👍1
🌊 🚢 Un astillero francés lanza el crucero en velero más grande del mundo.
🔹 Tras 4,5 meses de ensamblaje, este yate dejó el muelle de construcción para entrar en la fase de integración de sistemas y acabados.
🔹 Dimensiones impresionantes: 220 m de longitud y 1.500 m² de velas rígidas en tres mástiles.
🔹 Innovación eco-amigable: primera embarcación con el sistema de propulsión SolidSail y un sistema híbrido alimentado por GNL, garantizando un crucero con bajas emisiones.
🔹 Diseño interior inspirado en la época dorada de los trenes Orient Express, con 54 suites y 5 restaurantes bajo la dirección del chef Yannick Alléno.
🔹 2026: su primer viaje por el Mediterráneo, Adriático y luego al Caribe. Orient Express Olympian se unirá en 2027.
🔹 Tecnología avanzada de detección para proteger la fauna marina y tecnología de posicionamiento dinámico para evitar dañar los fondos marinos.
Nace una leyenda en alta mar. 🌟
🔹 Tras 4,5 meses de ensamblaje, este yate dejó el muelle de construcción para entrar en la fase de integración de sistemas y acabados.
🔹 Dimensiones impresionantes: 220 m de longitud y 1.500 m² de velas rígidas en tres mástiles.
🔹 Innovación eco-amigable: primera embarcación con el sistema de propulsión SolidSail y un sistema híbrido alimentado por GNL, garantizando un crucero con bajas emisiones.
🔹 Diseño interior inspirado en la época dorada de los trenes Orient Express, con 54 suites y 5 restaurantes bajo la dirección del chef Yannick Alléno.
🔹 2026: su primer viaje por el Mediterráneo, Adriático y luego al Caribe. Orient Express Olympian se unirá en 2027.
🔹 Tecnología avanzada de detección para proteger la fauna marina y tecnología de posicionamiento dinámico para evitar dañar los fondos marinos.
Nace una leyenda en alta mar. 🌟
👍2
Empresa noruega lanza aerogenerador urbano de eje vertical de 2 metros que se instala en un día y genera hasta 1.500 W
https://ecoinventos.com/ventum-dynamics-vx175/
https://ecoinventos.com/ventum-dynamics-vx175/
EcoInventos
Empresa noruega lanza aerogenerador urbano de eje vertical de 2 metros que se instala en un día y genera hasta 1.500 W
Ventum Dynamics presenta aerogenerador urbano de eje vertical con bajo ruido, instalación exprés y monitoreo IoT, genera energía limpia incluso con solo 6 m/s.
👍1
Ingenieros singapurenses desarrollan nuevo sistema que convierte el 10% de la energía de las gotas de lluvia en electricidad, suficiente para alimentar 12 LEDs
https://ecoinventos.com/sistema-convierte-energia-gotas-de-lluvia-en-electricidad-suficiente-para-alimentar-12-leds/
https://ecoinventos.com/sistema-convierte-energia-gotas-de-lluvia-en-electricidad-suficiente-para-alimentar-12-leds/
EcoInventos
Ingenieros singapurenses desarrollan nuevo sistema que convierte el 10% de la energía de las gotas de lluvia en electricidad, suficiente…
Un nuevo método permite generar electricidad directamente de gotas de lluvia que caen en tubos estrechos, sin necesidad de turbinas ni mecanismos complejos.
👍1
Investigadores surcoreanos desarrollan memoria biodegradable que se disuelve en agua en 3 días y resiste 3.000 flexiones.
https://ecoinventos.com/memoria-biodegradable-que-se-disuelve-en-agua-en-3-dias-y-resiste-3-000-flexiones/
https://ecoinventos.com/memoria-biodegradable-que-se-disuelve-en-agua-en-3-dias-y-resiste-3-000-flexiones/
EcoInventos
Investigadores surcoreanos desarrollan memoria biodegradable que se disuelve en agua en 3 días y resiste 3.000 flexiones
Científicos coreanos han desarrollado un chip de memoria biodegradable que almacena datos de forma fiable, sobrevive a más de 3.000 ciclos de flexión y se disuelve completamente en agua en solo tres días.
👍1
AirBattery, sistema de almacenamiento de energía de larga duración que usa aire comprimido almacenado en cavernas de sal subterráneas para generar electricidad bajo demanda.
https://ecoinventos.com/airbattery-sistema-almacenamiento-energia-larga-duracion-que-usa-aire-comprimido-almacenado-en-cavernas-sal-subterraneas/
https://ecoinventos.com/airbattery-sistema-almacenamiento-energia-larga-duracion-que-usa-aire-comprimido-almacenado-en-cavernas-sal-subterraneas/
EcoInventos
AirBattery, sistema de almacenamiento de energía de larga duración que usa aire comprimido almacenado en cavernas de sal subterráneas…
Alemania tiene más de 400 cavernas de sal adecuadas, capaces de almacenar hasta el 65% del consumo eléctrico anual del país.
👍1
Startup hispano-francesa patenta tecnología que transforma alcohol vegetal en materiales útiles sin contaminar, usando residuos del campo.
https://ecoinventos.com/catalyxx/
https://ecoinventos.com/catalyxx/
EcoInventos
Startup hispano-francesa patenta tecnología que transforma alcohol vegetal en materiales útiles sin contaminar, usando residuos…
Startup hispano-francesa patenta tecnología para producir biobutanol a escala industrial a partir de bioetanol y residuos agrícolas, permite fabricar productos químicos sin usar combustibles fósiles, reduciendo emisiones y costes.
👍1
China presenta un monstruo de 500 MW, la turbina hidroeléctrica más grande del mundo.
https://ecoinventos.com/china-presenta-un-monstruo-de-500-mw-la-turbina-hidroelectrica-mas-grande-del-mundo/
https://ecoinventos.com/china-presenta-un-monstruo-de-500-mw-la-turbina-hidroelectrica-mas-grande-del-mundo/
EcoInventos
China presenta un monstruo de 500 MW, la turbina hidroeléctrica más grande del mundo
Se entrega la primera turbina de impulso de 500 megavatios (MW) de una sola unidad del mundo. Está destinada a la central hidroeléctrica Datang Zala, ubicada
👍1
Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices estando más de 6 años funcionando de manera continua sin mantenimiento no programado.
https://ecoinventos.com/empresa-sueca-logra-record-mundial-en-fiabilidad-de-turbinas-mareomotrices/
https://ecoinventos.com/empresa-sueca-logra-record-mundial-en-fiabilidad-de-turbinas-mareomotrices/
EcoInventos
Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices estando más de 6 años funcionando de manera continua…
Las turbinas AR3000 de 3 MW podrán abastecer a unas 3.000 viviendas cada una. Se instalarán 30 turbinas entre 2026 y 2031 en Escocia, Francia y Japón, con una meta futura de 300 unidades.
👍2
BLUETTI lanza Apex 300: primera estación portátil con bypass de 12.000 W y carga solar en 40 minutos.
https://ecoinventos.com/bluetti-lanza-apex-300-primera-estacion-portatil-con-bypass-de-12-000-w-y-carga-solar-en-40-minutos/
https://ecoinventos.com/bluetti-lanza-apex-300-primera-estacion-portatil-con-bypass-de-12-000-w-y-carga-solar-en-40-minutos/
EcoInventos
BLUETTI lanza Apex 300: primera estación portátil con bypass de 12.000 W y carga solar en 40 minutos
BLUETTI Apex 300 alcanza récord mundial con 30.720 W solares y hasta 17 años de vida útil con celdas LiFePO₄
👍1
Startup estadounidense despliega en Australia flota de robots solares que instalan paneles 3,5 veces más rápido y reducen costes en un 6,2%
https://ecoinventos.com/luminous-robotics/
https://ecoinventos.com/luminous-robotics/
EcoInventos
Startup estadounidense despliega en Australia flota de robots solares que instalan paneles 3,5 veces más rápido y reducen costes…
Luminous Robotics despliega en Australia la primera flota de robots que automatizan la construcción de parques solares a gran escala.
👍1
ArcelorMittal lanza HELIOROOF, un panel sándwich prefabricado para techos, que combina aislamiento térmico con tecnología solar integrada que acelera la instalación un 40 %
https://ecoinventos.com/helioroof/
https://ecoinventos.com/helioroof/
EcoInventos
ArcelorMittal lanza HELIOROOF, un panel sándwich prefabricado para techos, que combina aislamiento térmico con tecnología solar…
Helioroof es un panel solar aislante de ArcelorMittal con tecnología TOPCon, longitudes de 2 a 12 m, potencia de hasta 2 kWp, aislamiento PIR de 40–140 mm y peso entre 13,3 y 18 kg/m². Reduce CO₂ en un 25 % y acelera la instalación un 40 %. Ideal para techos…
👍1
Startup mexicana Tulum Energy revive una tecnología olvidada para producir hidrógeno limpio.
Entre 2002 y 2005, ingenieros del grupo Techint crearon accidentalmente una reacción de pirolisis de metano, que separa el gas en hidrógeno puro y carbono sólido, sin emitir dióxido de carbono.
La tecnología se olvidó durante casi 20 años, hasta que el equipo de inversión de Techint la redescubrió y fundó Tulum Energy.
A diferencia de sus competidores, Tulum no necesita catalizadores costosos.
Utiliza un horno de arco eléctrico modificado, una tecnología común en la industria del acero, lo que le da una ventaja inicial.
Una planta comercial de Tulum podría generar 200 toneladas de hidrógeno y 600 toneladas de carbono al día.
Se espera que el coste de producción sea de $1.50/kg, lo cual es competitivo frente a otras tecnologías de hidrógeno “verde”.
Entre 2002 y 2005, ingenieros del grupo Techint crearon accidentalmente una reacción de pirolisis de metano, que separa el gas en hidrógeno puro y carbono sólido, sin emitir dióxido de carbono.
La tecnología se olvidó durante casi 20 años, hasta que el equipo de inversión de Techint la redescubrió y fundó Tulum Energy.
A diferencia de sus competidores, Tulum no necesita catalizadores costosos.
Utiliza un horno de arco eléctrico modificado, una tecnología común en la industria del acero, lo que le da una ventaja inicial.
Una planta comercial de Tulum podría generar 200 toneladas de hidrógeno y 600 toneladas de carbono al día.
Se espera que el coste de producción sea de $1.50/kg, lo cual es competitivo frente a otras tecnologías de hidrógeno “verde”.
👍1
Una empresa china inaugura la planta de hidrógeno verde y amoníaco más grande del mundo.
https://ecoinventos.com/una-empresa-china-inaugura-la-planta-de-hidrogeno-verde-y-amoniaco-mas-grande-del-mundo/
https://ecoinventos.com/una-empresa-china-inaugura-la-planta-de-hidrogeno-verde-y-amoniaco-mas-grande-del-mundo/
EcoInventos
Una empresa china inaugura la planta de hidrógeno verde y amoníaco más grande del mundo
Alimentada íntegramente por el mayor sistema de energía renovable fuera de la red eléctrica, la planta es también la primera de su tipo en estar totalmente habilitada con IA, logrando optimización y estabilidad en tiempo real a gran escala.
👏1
Empresa neerlandesa lanza panel fotovoltaico de 355 W con acabado terracota, que imita tejas de barro, diseñado para integrarse en edificios históricos y proyectos modernos.
https://ecoinventos.com/solarix-lanza-un-innovador-panel-solar-color-terracota-de-355-w/
https://ecoinventos.com/solarix-lanza-un-innovador-panel-solar-color-terracota-de-355-w/
EcoInventos
Empresa neerlandesa lanza panel fotovoltaico de 355 W con acabado terracota, que imita tejas de barro, diseñado para integrarse…
Paneles con marco fino y color terracota que combinan perfectamente con tejados tradicionales, especialmente en edificios históricos o zonas protegidas.
👍1