Telegram Web Link
MAPA DE LAS ARMAS NUCLEARES

Este mapa es una estimación de dónde se encontrarían alojadas distintas armas nucleares.

Referencia:

🔴 Operacionales
🔵 Almacenadas
🟡 Desmanteladas
🔘 SSBN: Zonas con Submarinos Balísticos con capacidad de cabezas nucleares desplazados en aguas abiertas

@Geografia_Ciencia
Mapa confeccionado por The Ancient Theatre Archive que muestra las ubicaciones de teatros antiguos en Europa y regiones cercanas.

@Geografia_Ciencia
Mapa físico del Imperio Austrohúngaro en 1914 y sus fronteras.

@Geografia_Ciencia
MAPA DE LA DIVISIÓN POLÍTICA DE LA PENÍNSULA ITÁLICA HACIA EL AÑO 1600

La Italia española es una denominación de uso historiográfico para designar al conjunto de territorios italianos dependientes de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI, XVII y XVIII.

El rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio reactivó las guerras en Italia, consiguiendo una importante presencia en la Italia del Norte con la conquista del Ducado de Milán, anteriormente ocupado por Francia. Las alianzas estables de Carlos con la República de Génova, los ducados de Saboya, Módena y Toscana, y el mantenimiento de relaciones cambiantes con el Papado y la República de Venecia, caracterizaron las relaciones internacionales de Italia durante un largo periodo del siglo XVI.

Carlos V concluyó su reinado abdicando al trono de España (1556) y repartió sus dominios entre su hijo, Felipe II, que heredó las numerosas posesiones de su padre, incluyendo Cerdeña, Sicilia, Nápoles, los Presidios de la Toscana y Milán.

🌎 @Geografia_Ciencia
Mapa francés con las principales ciudades de la isla Mauricio.

@Geografia_Ciencia
Mapa geológico de Hong Kong que muestra el tipo de composición rocosa de cada región.

@Geografia_Ciencia
MAPA DE LA PROVINCIA DE LA MANCHA (1765)

Este mapa fue creado por el cartógrafo español Tomás López de Vargas Machuca en el año 1765.

El mapa representa la antigua provincia de La Mancha, desaparecida tras la reforma de la administración provincial de Javier de Burgos en 1833.
La antigua Provincia de La Mancha limitaba al norte con la provincia de Toledo y la provincia de Cuenca, al sureste con el Reino de Murcia, al sur con el Reino de Jaén y el Reino de Córdoba y al oeste con la provincia de Extremadura.

En el mapa se muestran en distintos colores los tres partidos judiciales que formaban la provincia: Ciudad Real, Infantes y Alcaraz. Tras la reforma de Javier de Burgos, la mayoría del territorio pasaría a formar parte de las nuevas provincias de Ciudad Real y Albacete.

🌎 @Geografia_Ciencia
Imágenes satelitales comparativas de Puerto Alegre antes y después del desborde del Río Grande del Sur y la devastadora inundación.

@Geografia_Ciencia
Mapa con la localización de los arrecifes de coral alrededor del planeta.

@Geografia_Ciencia
Vista desde el espacio de las Islas Dahlak en el Mar Rojo por la Estación Espacial Internacional.

@Geografia_Ciencia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔸 Superposición de imagen 3D con la foto real del lugar del accidente del helicóptero con la ubicación exacta

🌍 @Geografia_Ciencia
Mapa de los volcanes activos más importantes del mundo.

🗺 @Geografia_Ciencia
MAPA DE ITALIA QUE MUESTRA LA EXPANSIÓN ROMANA DESDE EL AÑO 500 A.C.

La República romana (509 a.C.-27 a.C.) fue la segunda etapa de esta civilización, en la cual la ciudad de Roma y sus territorios conservaban un régimen republicano de gobierno. Roma fue conquistando las poblaciones de latinos, sabinos y etruscos, a los que agrupó en la Liga Latina.

La expansión se extendió hacia el sur y, accediendo a una petición de protección de los samnitas de Capua frente a sus colindantes montañosos, se envolvió en las guerras samnitas, con las que acabaría adquiriendo la Campania.

Para preservar las tierras conquistadas se instauraron colonias romanas en diversos lugares de Italia, como Ostia, Urbinum Mataurense (Urbino), Ariminium (Rímini), Cremona, Placentia (Piacenza) o Mediolanum (Milán).

🌎 @Geografia_Ciencia
Diagrama de la secuencia de formación de acantilados.

@Geografia_Ciencia
SOLANA

Las solanas son las laderas o vertientes de una zona montañosa o cordillera en zonas templadas de la Tierra que reciben mayor cantidad de radiación solar respecto a sus lados opuestos.

En el hemisferio norte se orientan hacia el sur mientras que en el hemisferio sur éstas se orientan al norte. Sin embargo, debido a factores como la nubosidad, existen regiones en el mundo donde las vertientes de solana son las que están orientadas hacia el este, por ejemplo, en Venezuela.

La determinación de solanas es importantísimo para la agricultura.

@Geografia_Ciencia
RÍO ODELEITE

El río Odeleite es un río del suroeste de la península ibérica perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadiana, que discurre por la región del Algarve, en Portugal. Se origina en las montañas de la Sierra de Caldeirão y desemboca en la margen derecha del río Guadiana.

Imagen satelital tomada por la Estación Espacial Internacional.

@Geografia_Ciencia
2024/06/01 01:16:28
Back to Top
HTML Embed Code: