Telegram Web Link
Forwarded from 🗺 VIAJE GEOGRÁFICO ✈️ (NEXUS)
MAPA DE LA PROVINCIA DE LA MANCHA (1765)

Este mapa fue creado por el cartógrafo español Tomás López de Vargas Machuca en el año 1765.

El mapa representa la antigua provincia de La Mancha, desaparecida tras la reforma de la administración provincial de Javier de Burgos en 1833.
La antigua Provincia de La Mancha limitaba al norte con la provincia de Toledo y la provincia de Cuenca, al sureste con el Reino de Murcia, al sur con el Reino de Jaén y el Reino de Córdoba y al oeste con la provincia de Extremadura.

En el mapa se muestran en distintos colores los tres partidos judiciales que formaban la provincia: Ciudad Real, Infantes y Alcaraz. Tras la reforma de Javier de Burgos, la mayoría del territorio pasaría a formar parte de las nuevas provincias de Ciudad Real y Albacete.

🌎 @Geografia_Ciencia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Efemérides #SegundaGuerraMundial

Video de archivo donde se ve a soldados franceses en la Línea Maginot en 1940, una serie de defensas en la frontera con Alemania que eran infranqueables.

@HistoriayArqueologia
#Efemérides #SegundaGuerraMundial

Uniforme de gala de invierno de la URSS para personal diplomático medio y superior en 1943.

@HistoriayArqueologia
​​#Efemérides #Europa #Antiguedad #EdadVikinga #EdadMedia

LOS REYES SUPREMOS DE IRLANDA

Durante varios milenios había 'grandes reyes' que gobernaron Irlanda con mayor o menor soberanía sobre esta. No está claro cuál de la totalidad de estos reyes fueron míticos y cuáles históricos, aunque de varios sí se conoce su historicidad.

Se sabe que el título de «rey supremo» era un mero reconocimiento de honor, pero hacia el siglo VII y, especialmente, durante la era vikinga, comienza a haber una jurisdicción asociada a los reyes:

▪️Rí, rey de un pequeño territorio
▪️
Ruiri, que era un rey rí de varios reinos gobernados por rís
▪️
Rí ruirech, que era rey de una provincia gobernada por sobre un ruiri quien tenía jerarquía por sobre otros rís

Así es como, finalmente, se llega al reinado del rey Brian Bóruma mac (reinando entre 976 d.C. y 1014 d.C.) a quien le es entregado el título de "Rey Supremo" en el año 1002 d.C., no sólo honorífico sino también de jurisdicción de toda Irlanda. A partir de entonces comienzan competencias entre los distintos reyes para obtener este gran título y ser colocados sus nombres en la Colina de Tara hasta el año 1172 d.C. cuando sucede la Invasión Normanda de Irlanda.

@HistoriayArqueologia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Efemérides #SegundaGuerraMundial

Cañones Flak de 8,8cm usados como defensa antiaérea durante una incursión de bombarderos aliados sobre Italia en 1944.

🏛 @HistoriayArqueologia
La creación de Adán es una de las escenas de los frescos de la bóveda de la capilla Sixtina pintados por Miguel Ángel entre 1508 y 1512 en los Palacios Vaticanos.

Ilustra uno de los nueve episodios del Génesis representados allí por el artista toscano, en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre.

Cronológicamente, es el cuarto de los paneles que representan episodios del Génesis en el techo de la capilla, fue de los últimos en ser completados y es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas en el mundo.

@HistoriayArqueologia
🔸 Hallan los huesos de un mamut de unos 40.000 años de antigüedad enterrados en una bodega austríaca

Un viticultor austríaco ha encontrado huesos de mamut de hasta 40.000 años de antigüedad enterrados en el suelo de la bodega en la que estaba haciendo unas obras de restauración, según han confirmado expertos del Instituto Arqueológico de Austria.

El hallazgo se produjo en la localidad de Gobelsburg, a unos 75 kilómetros al oeste de Viena, durante unas obras de mejora en la que se iba a nivelar el suelo.

Los expertos que han realizado un análisis preliminar de los restos indican que están en muy buenas condiciones y se cree que pertenecen a tres animales, según ha informado el diario regional Niederösterreichischen Nachrichten.

https://www.20minutos.es/noticia/5290061

@HistoriayArqueologia
ACORAZADO BISMARCK

El 27 de mayo de 1941, después de una feroz batalla naval que se prolongó durante tres días, la marina y la aviación británicas lograron destruir al más grande y poderoso acorazado alemán de la Segunda Guerra Mundial. Ingobernable y con más de cuatrocientos impactos en su estructura, fue hundido por su propia tripulación. De una dotación de 2221 hombres, sobrevivieron solamente 114.

El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase Bismarck de la marina de guerra alemana, durante la II Guerra Mundial. Su nombre es en honor del canciller alemán, Otto von Bismarck, que fue el que consiguió la unificación alemana en el año 1871.

El Bismarck entró en servicio en la flota germana, el veinticuatro de agosto del año 1940, para iniciar sus pruebas de mar, que se desarrollaron en las aguas del mar Báltico. El capitán de navío, Ernst Lindemann, tomó el mando de la nave en el momento de su entrada en servicio.

@HistoriayArqueologia
#Efemérides

Este mapa del mundo nos muestra la progresiva apertura de restaurantes McDonalds alrededor del mundo.

🏛 @HistoriayArqueologia
Forwarded from 📚 DATOS CURIOSOS 🔍 (NEXUS)
La ciudad de San Roque es donde residen los descendientes de los pobladores originales de Gibraltar que fueron exiliados en el año 1704 d.C. cuando tropas británicas del bando anglo-neerlandés durante la Guerra de Sucesión invadieron el territorio gibraltareño.

Desde ese momento, reza el lema de San Roque: "LA CIUDAD DONDE RESIDE LA DE GIBRALTAR".

Fuente: 🏷

🔎 @DatosCuriosos
​​#PreHistoria

LA EDAD DE PIEDRA

La Edad de Piedra es el período de la prehistoria desde que primeros proto humanos (homínidos) empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. Por este motivo es también llamada «Etapa Lítica».

Otras características de este período son el uso de la madera, cuero y huesos para fabricar cestas, ropa y armas. Además, el uso del fuego fue algo fundamental y que ayudó a un desarrollo social y un cambio de un sistema recolector-cazador a uno cazador-recolector y semiproductor.

El período, a grandes rasgos, comienza hace 2,8 millones de años en África cuando la primer herramienta de piedra aparece y finaliza en el año 6.000 a.C. con la Edad de Cobre o Calcolítico.

Sin embargo, hay que hacer notar dos cuestiones, por un lado, ya se han hallado signos del uso de herramientas de cobre con anterioridad al siglo VI a.C. y, aunque en debate, hay hallazgos anteriores a 2,8 millones de años de homínidos, incluso, fuera de África, y que la problemática radica en cuáles de estos homínidos consideramos proto-humanos y cuáles no.

Además, podemos mencionar que la definición de esta edad o etapa hace referencia a atributos que se comienzan a introducir en diversos grupos de homínidos proto-humanos e intenta abarcarlos como una generalidad mas no significa ello que a partir de tales fechas todos comenzaran o terminaran de estar en la Edad Lítica.

Asimismo, podemos dividir la Edad de Piedra en el período Paleolítico y Neolítico. En el primero, observamos la caza-recolección principalmente y, en el segundo, una revolución hacia un sistema de producción semi agropecuario.

🏛 @HistoriayArqueologia
🔸 Hallan escenas de guerreros del VI-V a.C. grabadas en una placa de pizarra del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

Los trabajos arqueológicos desarrollados durante la VI Campaña de Excavaciones en el yacimiento arqueológico tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz), han desvelado, entre el numeroso material recuperado, una placa de pizarra de unos 20 centímetros grabada en sus dos caras donde pueden identificarse varios motivos.

En ella se combinan ejercicios de dibujo con la repetición continuada de rostros o figuras geométricas y una escena de combate en la que interactúan tres personajes.

Los primeros indicios apuntan a que esta pieza única en la arqueología peninsular serviría de apoyo al artesano a la hora de grabar motivos en piezas de oro, marfil o madera.

https://www.20minutos.es/noticia/5426770

@HistoriayArqueologia
#EdadModerna #Europa

Mapa que muestra zonas de Escocia donde se hicieron acusaciones, juicios y ejecuciones de brujas durante los siglos XVI y XVII d.C..

🏛 @HistoriayArqueologia
#Efemérides #EdadModerna

TRACHTENBUCH DE CHRISTOPH WEIDITZ

El Trachtembuch de Christoph Weiditz es un libro de dibujos y descripciones realizado en el siglo XVI que el mismo realiza componiendo las primeras descripciones del Nuevo Mundo hechas por Hernán Cortés al volver a Europa.

El tópico de los dibujos y sus descripciones se centra en las vestimentas y tareas cotidianas de los conquistadores y nuevos llegados a América como también de los nativos amerindios.

@HistoriayArqueologia
2024/06/12 04:35:00
Back to Top
HTML Embed Code: