📢 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗿𝗼𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗗𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗮𝗱𝘂𝗿𝗮 💚🤍🖤
📌 BADAJOZ - DOMINGO 9 NOVIEMBRE - 🕐 12.00h
➡️ Palacio de Congresos (Avenida Pilar, 😎, en la antigua Plaza de Toros donde las tropas franquistas llevaron a cabo la matanza de Badajoz.
🕐 12.00.
Tras hacer una asamblea recientemente con extremeñas de todo el territorio se ha decidido llevar a cabo una primera movilización regional tras la aprobación de la mal llamada 'Ley de Concordia' del Partido Popular y Vox, que acaba con la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura. Vamos a poner en marcha una campaña de movilización regional sostenida, con recogida de firmas incluida, donde vamos a demostrar que el pueblo extremeño se levanta para rescatar la memoria de las más de 14.000 personas asesinadas por el fascismo en nuestra región.
📲 ¡Pásalo!
  📌 BADAJOZ - DOMINGO 9 NOVIEMBRE - 🕐 12.00h
➡️ Palacio de Congresos (Avenida Pilar, 😎, en la antigua Plaza de Toros donde las tropas franquistas llevaron a cabo la matanza de Badajoz.
🕐 12.00.
Tras hacer una asamblea recientemente con extremeñas de todo el territorio se ha decidido llevar a cabo una primera movilización regional tras la aprobación de la mal llamada 'Ley de Concordia' del Partido Popular y Vox, que acaba con la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura. Vamos a poner en marcha una campaña de movilización regional sostenida, con recogida de firmas incluida, donde vamos a demostrar que el pueblo extremeño se levanta para rescatar la memoria de las más de 14.000 personas asesinadas por el fascismo en nuestra región.
📲 ¡Pásalo!
Forwarded from La Enredadera
  
Ricardo Sosa Castaño ha sido mucho más que un pensador de la educación: ha sido un sembrador de preguntas, un creador de caminos donde aprender se convierte en un acto de implicación y transformación.
Su trayectoria combina el rigor del pensamiento crítico con la pasión por la práctica colectiva. Fue maestro, filósofo, pedagogo y compañero en experiencias que, como el Colectivo Cala, apuestan por una educación viva, implicada y emancipadora.
Los volúmenes II y III de su obra, «Aprender para implicarse» y «Apoyarse en la transformación», recogen su visión más madura: una pedagogía del compromiso, de la libertad y de la construcción compartida del “yo” y del “nosotras”.
El miércoles 29 de octubre, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1), no hablaremos con él sólo de libros, sino de un modo de estar en el mundo, de una ética en movimiento.
  Su trayectoria combina el rigor del pensamiento crítico con la pasión por la práctica colectiva. Fue maestro, filósofo, pedagogo y compañero en experiencias que, como el Colectivo Cala, apuestan por una educación viva, implicada y emancipadora.
Los volúmenes II y III de su obra, «Aprender para implicarse» y «Apoyarse en la transformación», recogen su visión más madura: una pedagogía del compromiso, de la libertad y de la construcción compartida del “yo” y del “nosotras”.
El miércoles 29 de octubre, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1), no hablaremos con él sólo de libros, sino de un modo de estar en el mundo, de una ética en movimiento.
Forwarded from La Enredadera
Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), filósofo y militante comunista del siglo XX, fue un hombre comprometido con su tiempo, un intelectual del movimiento por la emancipación social. Su vida estuvo ligada a las vicisitudes del movimiento comunista: el triunfo en la II Guerra Mundial, el fracaso de la URSS en la construcción del socialismo, la burocratización de las sociedades posrevolucionarias y los partidos comunistas, la previsión de una evolución conservadora en las relaciones internacionales y el descubrimiento de los problemas ecológicos en el presente histórico. Vivió con plena consciencia todas esas coyunturas, adoptando una actitud ética y políticamente coherente, comprendiendo la historia humana como un proceso emancipatorio cuya realización no está asegurada por su naturaleza.
«La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán» es el libro que presentamos el viernes 31 de octubre, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1), y lo haremos guiados por su autor, Miguel Manzanera Salavert, en la certeza de que nos ayudará a conocer mejor una personalidad extraordinaria.
  «La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán» es el libro que presentamos el viernes 31 de octubre, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1), y lo haremos guiados por su autor, Miguel Manzanera Salavert, en la certeza de que nos ayudará a conocer mejor una personalidad extraordinaria.
