Telegram Web Link
7👍6🤯5
Hace muchos años fui a comprar comida de animales a una semillería cercana a mi casa.
Vi que el señor de la tienda le estaba recomendando una jaula a una persona que acababa de comprar un pájaro.
Esa persona le dijo: "¿No es muy pequeña la jaula?"
A lo que el dependiente le contestó: "Cuánto más pequeña sea la jaula, más cantará el pájaro".
Ahí entendí muchas cosas sobre el ser humano 💔
👍13😢5
17😢4👍3🤔2
Hacerlo de pie, fortalece la columna.
Boca abajo, estimula la circulación de la sangre.
Boca arriba, es más placentero.
Hacerlo solo, es satisfactorio pero egoísta.
En grupo puede ser divertido.
En el baño es muy sugestivo.
En el auto puede ser peligroso.
Hacerlo con frecuencia desarrolla la imaginación.
Entre dos enriquece el conocimiento.
De rodillas resulta doloroso.
En fin, sobre la mesa o sobre el escritorio, sobre la cama o en la hamaca, desnudos o vestidos.
Sobre el césped o en la alfombra, con música o en silencio, entre sábanas o en la terraza; hacerlo siempre es un deleite.
No importa la edad, ni la raza, ni el credo, ni el sexo, ni la posición económica...
¡LEER ES SIEMPRE UN PLACER!
Así que ya sabes, hay que promover la lectura.
👍3728👏1
Google es tan poderoso que nos esconde otros motores de búsqueda.
Simplemente ignoramos la existencia de la mayoría de ellos.
Mientras tanto, todavía hay un gran número de excelentes motores de investigación en el mundo que se especializan en libros, ciencia y otra información inteligente.
Mantén una lista de sitios de los que nunca has oído hablar.
www.refseek.com es un buscador de recursos académicos. Más de mil millones de fuentes.

www.worldcat.org - busca dentro de 20.000 bibliotecas globales.

https://link.springer.com - acceso a más de 10 millones de documentos científicos: libros, artículos.

www.bioline.org.br es una biblioteca de revistas de biociencia publicadas.

http://repec.org - Voluntarios de 102 países recogieron casi 4 millones de publicaciones.

www.science.gov es un buscador del gobierno de los Estados Unidos para más de 2200 sitios científicos.

www.pdfdrive.com es el sitio web más grande para descargar libros en PDF gratis. Reclama más de 225 millones de títulos.

www.base-search.net es uno de los motores de investigación más potentes para textos de investigación académicos.
Más de 100 millones de artículos científicos 70% gratis.
Tomado de: Yves Demoulin
👍3430🔥2
Una mente brillante. 😅
👍31👏6🔥2🤩1
Dale, señor, el descanso eterno y brille para él, la luz perpetua. 😅
👍6
Según la RAE, en las comunicaciones electrónicas, la escritura enteramente en mayúsculas equivale a gritar, por lo que resulta poco cortés. 👀
👍33🤔6
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
👍21
¿Cómo escribir la risa correctamente?
👍5👏2
Casi nadie lo hace, pero la escritura de la risa en español se separa con comas: ja, ja, ja, ja.
Contrario a lo que se ve normalmente en chats o redes sociales, jajajaja, el uso de la coma es la recomendación que hace la Real Academia Española (RAE) para onomatopeyas como la risa.
👍25👏111👎1
Pero ¿cuántos la siguen?
La comunicación a través de computadoras y celulares ha fomentado la necesidad de escribir rápido y ahorrar la mayor cantidad de tiempo cuando se transmite un mensaje.
Y ciertamente escribir un "ja", buscar la coma, volver a escribir "ja", y otra coma, y así sucesivamente no encaja con esa tendencia.
En español existen otras maneras de expresar el sonido de la risa, como el más discreto "je, je, je", la risa cómplice del "ji, ji, ji", o el "jo, jo, jo" de asombro.
Algunos hispanohablantes hacen uso de la forma de expresar la risa en inglés, la cual se escribe cotidianamente "hahaha", pese a que el Diccionario Oxford del Inglés dice que debe separarse con un espacio, "ha ha ha".
👍18👏1
El "kkkkkk" del portugués

El portugués es uno de los idiomas más cercanos al español al ser una lengua romance, pero la expresión de la risa no tiene sentido si tratamos de pronunciarla como la leemos en nuestra lengua.
Los hablantes, principalmente en Brasil, expresan la risa con la letra k, la cual se pronuncia como "kja" y al unirse en una cadena de la misma letra terminan produciendo la onomatopeya de la risa: kkkkkk.
Otra forma de escribir en portugués la risa es "rsrsrs" como abreviatura de la palabra risos, es decir, risas.
🤯13👍4
2025/07/14 03:18:32
Back to Top
HTML Embed Code: