Telegram Web Link
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Los goznes de los versos

Los goznes de los versos han cedido
al golpe de tu puño en carne viva.
No debe ser así; la rosa enferma,
la ronca voz de la melancolía
primero están, dijeron los poetas
de ayer que cabalgaban tras la brisa,
y condenaron luego tus palabras
a las que dieron fuego por malditas.
Y yo no sé . El hecho es que me gusta
el guiño siempre azul de la poesía
de los antiguos vates y también
la lengua vivaracha de tu rima.
¿Qué puedo yo decirte? Sé tan sólo
que recogiste el mundo en la medida
de un verso que unas veces fue un escándalo
y a ratos una vieja maravilla.
Neruda, porque fuiste de tu pueblo,
y te llevaste a cuestas infinitas,
pesadas cargas de sudor ajeno
en los barrosos muelles o en las minas,
nos queda de tu canto aquel trabajo
del hombre y su mirada sorprendida
a un metro de distancia de su cielo
buscando diariamente una alegría.

#DelfinaAcosta
Qué hago con mi corazón...

¿Qué hago con mi corazón?
¿Lo dejo que siga inquieto?
¿Lo impugno duro? ¿Lo reto?
¿Lo incluyo en esta canción?
Cuando toda su expresión
es separarse de mí
y hacer todo para sí
sin ni siquiera inmutarse
¿Cómo pudo enamorarse
si yo no se lo pedí?

#EduardoLangagne
Y te pienso

Amanece y te pienso
mientras lentamente
invades mis espacios.

Amanece y te pienso
mientras brevemente
vuelvo a recordarte.

Amanece y te pienso
mientras voy tejiendo
unos dulces versos.

Amanece y te pienso
mientras furtivamente
vienes a mis pensamientos.

#Adem
03-10-2024
7:22 a. m.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Una vez lo dije pero ahora ha vuelto a suceder

Esa mujer paseaba con su aroma

Un día trajo
sus labios acostumbrados a la guerra
y un ciclón adentro de su blusa

entonces sobrevino la catástrofe

#EduardoLangagne
Una ciudad y un hombre

Una ciudad y un hombre. Un hombre solo
Que avanza por las calles atestadas
En busca de la paz. No encuentra a nadie.
Pronto será de noche y siente frío.

Busca su propio rostro, el rostro efímero
Que va cambiando el mundo, las razones
De esta ciudad vacía de razones,
Perdida en el espacio y en el tiempo.

Entonces acompañan los recuerdos.
Entonces las palabras acompañan.
Sin nada por hacer, también entonces
Sucede en ocasiones la ternura.

#VicenteGarcía
Los modos de marcharse

Hay modos de marcharse de la vida:
poco a poco
se van de tu memoria
los versos más hermosos de Rimbaud.
Te ocurren dos fatalidades juntas:
se te muere la rosa
que al mirarla quisiste
con suspenso de niño,
con el amor de Dios,
y se entierran, también, en el jardín,
las hojas amarillas de tu alma.
Para llenar las horas de la tarde
vas y vienes del tiempo
en que quedó el recuerdo
de aquella boca tibia ayer besada.
Hay modos de marcharse
de la vida:
poco a poco
se van de tu memoria
los versos más hermosos de Rimbaud.

#DelfinaAcosta
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Melancolía

A ti, por quien moriría,
me gusta verte llorar.
En el dolor eres mía
en el placer te me vas.

#EduardoMarquina
BOSQUE DE MÚSICA

Mi ser fluye en tu música,
bosque dormido en el tiempo,
rendido a la nostalgia de los lagos del cielo.
¿cómo olvidar que soy oculta melodía
y tu adusta penumbra voz de los misterios?
He interrogado los aires que besan la sombra,
he oído en el silencio tristes fuentes perdidas,
y todo eleva mis sueños a músicas celestes.
Voy con las primaveras que te visitan de noche,
que dan vida a las flores en tus sombras azules
y me revelan el vago sufrir de tus secretos.
Tu sopor de luciérnagas es lenta astronomía
que gira en mi susurro de follaje en el viento
y alas da a los suspiros de las almas que escondes.
¿Murió aquí el cazador, al pie de las orquídeas,
el cazador nostálgico por tu magia embriagado?
Oh, bosque: tú que sabes vivir de soledades
¿adonde va en la noche el hondo suspirar?

#VicenteGerbasi
Los pasajeros

Amigo, vamos a abordar un tren.
Desde la ventanilla miraremos
a los lobos cercándole a la luna,
y a la lluvia apagando al firmamento.
Tomaremos un break en la campiña
donde grazna al Señor, un triste cuervo.
Lloverá y volveremos a subir.
Me habré marchado de tu abrazo lejos.
Sin darme cuenta de que te has quedado
debajo del ciprés que arquea al viento,
te contaré las cosas que he callado,
y te diré en la boca que te quiero.
El tren habrá parado en la comparsa
que de esquina en esquina va hasta el puerto.
Después de un rato pitará, y entonces
me iré con él para pasar de lejos.

#DelfinaAcosta
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Lunar

Fuera mozuela y me salieran frescas
mejillas y ahí bajara algún lunar.
Oliera a cesta nueva como huelen
las niñas acabadas de peinar.
El cura y el juez me enviaran cartas:
Como una verde hoguera es el pinar.
Ensaya siempre el lirio a ser la rosa.
A veces me quisiera enamorar.
Soltara cada tarde mis vestidos,
mis alas nacaradas sin lavar.
Partiera envuelta en luces de un navío.
Volviera atardecida y sin casar.
Callada cual luciérnaga es la noche
que en el espejo suele desmontar.
Fuera mozuela y me salieran frescas
mejillas si me vuelvo a encandilar.

#DelfinaAcosta
Canto IX

Dejaste en mi existencia la nostalgia del mundo.
Adoro las ventanas que tiñen los crepúsculos,
contemplo las estampas de algún campo del norte,
elevo las aldeas a nevadas del cielo
y un reno silencioso se yergue en mi silencio.
Muero contra los pinos por ráfagas heladas,
a mis manos se acercan pájaros del invierno,
y un aire de mendigo difunde coros tristes.
No sé si alguna hora de copos solitarios,
esos que a veces caen en grises cementerios,
sobre harapientas sombras, en plazas vespertinas,
me espera en algún sitio lejano de la tierra.
Por ti, que caminabas con tus ropas pesadas,
entre los esqueletos vegetales del frío,
ya vago por la orilla de un lago taciturno,
oyendo una campana de antiguos molineros.

#VicenteGerbasi
Salmo de amor

¡Dios te bendiga, amor, porque eres bella!
¡Dios te bendiga, amor, porque eres mía!
¡Dios te bendiga, amor, cuando te miro!
¡Dios te bendiga, amor, cuando me miras!

¡Dios te bendiga si me guardas fe;
si no me guardas fe, Dios te bendiga!
¡Hoy que me haces vivir, bendita seas;
cuando me hagas morir, seas bendita!

Bendiga Dios tus pasos hacia el bien,
tus pasos hacia el mal, Dios los bendiga!
¡Bendiciones a ti cuando me acoges;
bendiciones a ti cuando me esquivas!

!Bendígate la luz de la mañana
que al despertarte hiere tus pupilas;
bendígate la sombra de la noche,
que en su regazo te hallará dormida!

¡Abra los ojos para bendecirte,
antes de sucumbir, el que agoniza!
¡Si al herir te bendice el asesino,
que por su bendición Dios le bendiga!

¡Bendígate el humilde a quien socorras!
¡Bendígante, al nombrarte, tus amigas!
¡Bendígante los siervos de tu casa!
¡Los complacidos deudos te bendigan!

¡Te dé la tierra bendición en flores,
y el tiempo en copia de apacibles días,
y el mar se aquiete para bendecirte,
y el dolor se eche atrás y te bendiga!

¡Vuelva a tocar con el nevado lirio
Gabriel tu frente, y la declare ungida!
¡Dé el cielo a tu piedad don de milagro
y sanen los enfermos a tu vista!

¡Oh querida mujer!... ¡Hoy que me adoras,
todo de bendiciones es el día!
¡Yo te bendigo, y quiero que conmigo
Dios y el cielo y la tierra te bendigan!

#EduardoMarquina
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Deshora

Polvo serán, mas polvo enamorado.
Francisco de Quevedo


La cercanía infranqueable entre sus cuerpos.
Un puente de miradas donde se cruzan
y se separan.
En sus labios:
un vaivén de palabras o de silencios
-no la lenta fragua del beso.
No el hondo goce
ni la dicha tersa
de las desnudeces enlazadas:
sólo el roce eléctrico
de los muslos que se adivinan.

Sólo el asombro de conocerse
en la esquina
de los tardíos encuentros.

Y el sueño donde quizá se poseen
al lado
de otro cuerpo que duerme.

Y el carbón del deseo
que ha de volverse sin duda
puro diamante

al precio de no haber sido nunca
los dos el mismo leño
la húmeda llama
en el lecho
de esta única vida.

#EduardoMitre
Himno

¿Cómo he dilapidado tanto afán, amor mío?

¿Por qué tejí poemas en días ya lejanos

pudriendo de silencio mi voz? La insomne palia

de Penélope astuta cada vez me alejaba

más y más de lo único que importaba a mi vida.

Y cuando al fin llegaste arrasándolo todo,

verso de carne mío más hondo que el ensueño,

un himno de hermosura nos fundió para siempre

en la doble y perfecta mudez de la armonía.

#VicenteNúñez
Ninguna noche ha sido...

Ninguna noche ha sido como anoche,
Neruda, para ti; ¡los tibios besos
que te ofreció Matilde, ya dormida
en el camino largo de tu pecho!
Mas anteanoche hallaste extraña lengua
que te lamía con un duro fuego,
y amaste a otra mujer, así, tumbado
encima de su bata y de su pelo.
También tuviste noches solitarias.
Que el hombre se halle solo es siempre bueno,
dijiste entonces, y arrimaste un ojo
sin lágrimas al nácar del espejo.
¡Amores que tuviste! No hubo nadie
a la que tú negaras, Pablo, un beso.
A todas alcanzó tu ardiente sangre.
Y todas con tu fama se vistieron.
Te derramaste en cuanta forma hubiera
y te quedabas siempre tan entero.
La cita con tus novias noche a noche
no fue atrasada; tú estuviste a tiempo.
Ufano y puntual llegaste a todas.
Y aún hoy llegas con el sur del viento.
Pues ése es tu deber: llegar, quitarte
besando a tu querida, tu sombrero.

#DelfinaAcosta
2025/07/08 11:47:48
Back to Top
HTML Embed Code: