Canción
He sembrado mi nombre
en la tierra dorada
donde habitan tus besos
y canta la esperanza.
Mujer de dulces frutos,
caída y levantada
una y mil veces más
por mi amor sin mañana.
He sembrado en tu vientre
mi infinita nostalgia,
y mis sueños perdidos,
para que en tus entrañas
sientas que noche y día
te canta mi esperanza.
#VíctorSandoval
He sembrado mi nombre
en la tierra dorada
donde habitan tus besos
y canta la esperanza.
Mujer de dulces frutos,
caída y levantada
una y mil veces más
por mi amor sin mañana.
He sembrado en tu vientre
mi infinita nostalgia,
y mis sueños perdidos,
para que en tus entrañas
sientas que noche y día
te canta mi esperanza.
#VíctorSandoval
❤🔥3❤3
EL FUEGO CALCINA NUESTRAS CARNES
Este brazo de fuego
quemaba mi costado
recubierto de brotes
plenos de savia verde
cuando tu cabellera
fue de piedra en el viento
y mis sueños se abrían
en pétalos de carne.
Estos aires de fuego
derretirán la nieve
lejana de los polos
al cuajar en el árbol
nuestros dos corazones.
#JoséMaríaHinojosa
Este brazo de fuego
quemaba mi costado
recubierto de brotes
plenos de savia verde
cuando tu cabellera
fue de piedra en el viento
y mis sueños se abrían
en pétalos de carne.
Estos aires de fuego
derretirán la nieve
lejana de los polos
al cuajar en el árbol
nuestros dos corazones.
#JoséMaríaHinojosa
❤🔥4
Plenilunio
A Américo Lugo
Por la verde alameda, silenciosos,
íbamos ella y yo
la luna tras los montes ascendía,
en la fronda cantaba el ruiseñor.
Y le dije... No sé lo que le dijo
mi temblorosa voz...
En el éter detúvose la luna,
interrumpió su canto el ruiseñor,
y la amada gentil, turbada y muda,
al cielo interrogó.
¿Sabéis de esas preguntas misteriosas
que una respuesta son?
Guarda, ¡oh, luna, el secreto de mi alma;
cállalo, ruiseñor!
#FabioFiallo
A Américo Lugo
Por la verde alameda, silenciosos,
íbamos ella y yo
la luna tras los montes ascendía,
en la fronda cantaba el ruiseñor.
Y le dije... No sé lo que le dijo
mi temblorosa voz...
En el éter detúvose la luna,
interrumpió su canto el ruiseñor,
y la amada gentil, turbada y muda,
al cielo interrogó.
¿Sabéis de esas preguntas misteriosas
que una respuesta son?
Guarda, ¡oh, luna, el secreto de mi alma;
cállalo, ruiseñor!
#FabioFiallo
❤🔥3❤1
Otra vez escribiendo
Otra vez escribiendo
para sanar.
Buscando un subterfugio
para olvidar.
Otra vez escribiendo
para escapar.
Dejar la tristeza
y en alegría estar.
Otra vez escribiendo
para sanar
mi alma aturdida
que solo sabe pensar.
Otra vez escribiendo
para alimentar
a mi mente insistente
que intenta olvidar.
#Adem
12/02/2025
6:38 p. m.
Otra vez escribiendo
para sanar.
Buscando un subterfugio
para olvidar.
Otra vez escribiendo
para escapar.
Dejar la tristeza
y en alegría estar.
Otra vez escribiendo
para sanar
mi alma aturdida
que solo sabe pensar.
Otra vez escribiendo
para alimentar
a mi mente insistente
que intenta olvidar.
#Adem
12/02/2025
6:38 p. m.
🔥3❤2❤🔥1
Dame tu calor
Proporcióname calor que siento frío,
endulza mi alma con tus besos;
llegaré cada noche a tu ventana
a nutrirme con tus embelesos.
Toma mis manos temblorosas
abraza mi cuerpo enamorado
seré como un vigilante
velando tu sueño ilusionado.
Proporcióname calor que siento frío,
dame tu amor y te daré el mío.
#Adem
Octubre 2025
6:34 a. m.
Proporcióname calor que siento frío,
endulza mi alma con tus besos;
llegaré cada noche a tu ventana
a nutrirme con tus embelesos.
Toma mis manos temblorosas
abraza mi cuerpo enamorado
seré como un vigilante
velando tu sueño ilusionado.
Proporcióname calor que siento frío,
dame tu amor y te daré el mío.
#Adem
Octubre 2025
6:34 a. m.
❤🔥4
Adiós en la montaña
Ella ha tomado la maleta nuevamente
yo la observo desde la ventana
de esta casa que otrora fuese
nuestro nido de amor.
Es la casa construida en la montaña
un refugio al dolor y la tristeza,
pero es claro que el amor se marcha
y yo veo su huida tan urgente.
Ella ha decidido que termina
nuestra historia de ilusión y fantasía
hoy me quedo con el arpa silenciosa
y una canción desesperada.
Hasta pronto dama tan hermosa
tienes alas que yo no cortaría.
El amor es, a veces, testarudo
y también, de pronto, se termina.
Ella ha tomado la maleta nuevamente...
Yo le digo adiós y estoy tranquilo
porque di todo lo que tenía
recibí también su amor a montones.
#Adem
Octubre 2025
4:50 p. m.
Ella ha tomado la maleta nuevamente
yo la observo desde la ventana
de esta casa que otrora fuese
nuestro nido de amor.
Es la casa construida en la montaña
un refugio al dolor y la tristeza,
pero es claro que el amor se marcha
y yo veo su huida tan urgente.
Ella ha decidido que termina
nuestra historia de ilusión y fantasía
hoy me quedo con el arpa silenciosa
y una canción desesperada.
Hasta pronto dama tan hermosa
tienes alas que yo no cortaría.
El amor es, a veces, testarudo
y también, de pronto, se termina.
Ella ha tomado la maleta nuevamente...
Yo le digo adiós y estoy tranquilo
porque di todo lo que tenía
recibí también su amor a montones.
#Adem
Octubre 2025
4:50 p. m.
❤🔥4
Mi tiempo, padre...
Mi tiempo, padre:
Himnos de guerra y tableteo de metralletas.
Lo estoy viviendo apenas pero lo estoy viviendo.
Soy el aire del arquero y su brazo.
Te veo escribiendo tus poemas,
como éste, padre, como éste.
¿Para qué, para quiénes?
¿Para quiénes abres tu cartapacio,
tu horrenda máquina de escribir
como dentadura postiza?
A veces te leo en los periódicos
llenos de mosquitos proditorios.
Hace cincuenta largos años
que estás sobre la tierra.
Yo, padre, soy yo-padre desde que tú naciste.
El beso que pongo en tu mejilla
es el bien común,
el orden que rodea nuestra cisterna.
Por este lento avanzar del poemario,
del poema-río de tu consagración,
te despega la muerte de la vida
con paciencia de coleccionista.
#VíctorSandoval
Mi tiempo, padre:
Himnos de guerra y tableteo de metralletas.
Lo estoy viviendo apenas pero lo estoy viviendo.
Soy el aire del arquero y su brazo.
Te veo escribiendo tus poemas,
como éste, padre, como éste.
¿Para qué, para quiénes?
¿Para quiénes abres tu cartapacio,
tu horrenda máquina de escribir
como dentadura postiza?
A veces te leo en los periódicos
llenos de mosquitos proditorios.
Hace cincuenta largos años
que estás sobre la tierra.
Yo, padre, soy yo-padre desde que tú naciste.
El beso que pongo en tu mejilla
es el bien común,
el orden que rodea nuestra cisterna.
Por este lento avanzar del poemario,
del poema-río de tu consagración,
te despega la muerte de la vida
con paciencia de coleccionista.
#VíctorSandoval
✍3❤🔥1
Silenciosamente
Esta es mi despedida
es claro que debo irme;
mi vida es un caos
y debo aceptarlo.
Sin nada he venido,
sin nada me iré
la verdad no quiero recuerdos
que intenten someterme,
otra vez, a la melancolía.
Aunque quizás no debí
salir de mi tristeza.
Silenciosamente vine,
silenciosamente me iré;
con mis versos melancólicos
y alegres también.
No entiendo, pero acepto
siempre rompen mi corazón
y esperan perfección
de quien simplemente
es un ser humano.
Pero silenciosamente vine
y así me voy también.
He abordado mi cayuco
que jamás regresará. 👋
Silenciosamente, sí,
libremente por la mar.
#Adem
Octubre 2025
9:20 a. m.
Esta es mi despedida
es claro que debo irme;
mi vida es un caos
y debo aceptarlo.
Sin nada he venido,
sin nada me iré
la verdad no quiero recuerdos
que intenten someterme,
otra vez, a la melancolía.
Aunque quizás no debí
salir de mi tristeza.
Silenciosamente vine,
silenciosamente me iré;
con mis versos melancólicos
y alegres también.
No entiendo, pero acepto
siempre rompen mi corazón
y esperan perfección
de quien simplemente
es un ser humano.
Pero silenciosamente vine
y así me voy también.
He abordado mi cayuco
que jamás regresará. 👋
Silenciosamente, sí,
libremente por la mar.
#Adem
Octubre 2025
9:20 a. m.
❤3🏆2❤🔥1
Elegía del rocío
Una gota
de agua,
engendra un sol,
sobre las hojas
del pegujal,
después de la rociada.
Una gota de agua,
qué poco es
y qué pronto se acaba.
#JoséMaríaHinojosa
Una gota
de agua,
engendra un sol,
sobre las hojas
del pegujal,
después de la rociada.
Una gota de agua,
qué poco es
y qué pronto se acaba.
#JoséMaríaHinojosa
❤2✍2
Mi madre ya no ha ido al mar
Mi madre ya no ha ido
al mar
lleva una buena cantidad de años
tierra adentro,
un siglo de interioridad
cumpliéndose.
Se ha resecado de sus hijos
y vive lejos
en toros consanguíneos.
Es como una escultura de sí misma
y sólo el mar
que quita el fárrago
acumulado en la ciudad
puede acercarla a su pasado,
hacia su muerte verdadera,
y hacer que crezca nuevamente.
Mi madre necesita algún
estruendo entre los pies,
Una monótona insistencia en los oídos,
una palabra adversa
y simple que la canse,
y necesita que la llamen,
oír su nombre en otros labios,
pedir perdón
y hacer promesas,
ya no se tropieza
en nada sustantivo.
Y yo tengo que armarme de valor
para llevarla al mar
armarme de mis años
que he olvidado,
reunirme con mi madre en otro tiempo,
con un yo mismo que enterré
y que ella guarda
sin decirme nada.
Tengo que armarme de valor
para perder confianza
en lo que sé,
tengo que regresar al día
en que mi risa quedó trunca
entre las páginas de un libro,
cerrar el libro y completar la risa,
cerrar todos los libros y reírme,
cerrar todos los ojos que he ido abriendo
para que nadie me agrediera.
Estuvo bien ya de crecer,
es hora de desdibujarme,
lo que aprendí enhorabuena,
lo que olvidé también,
es hora de ser hijo de alguien
y de tener un hijo
y un esqueleto para ir al mar,
para morir
con cada hueso sin pedir ayuda.
Salí hace años a rodearla a ella
para volver al mar más solo
o acaso fui a rodear el mar
para ser hijo de otro modo de mi madre,
ya no me acuerdo qué buscaba,
nadie recuerda lo que busca,
mi madre ya no ha ido
al mar,
es todo lo que sé,
y no llevarla es no reconciliarme
con el mar, no ver el mar
como se ve después de niño,
también no ver cómo es mi madre
ahora, no saber nada de mí mismo.
#FabioMorábito
Mi madre ya no ha ido
al mar
lleva una buena cantidad de años
tierra adentro,
un siglo de interioridad
cumpliéndose.
Se ha resecado de sus hijos
y vive lejos
en toros consanguíneos.
Es como una escultura de sí misma
y sólo el mar
que quita el fárrago
acumulado en la ciudad
puede acercarla a su pasado,
hacia su muerte verdadera,
y hacer que crezca nuevamente.
Mi madre necesita algún
estruendo entre los pies,
Una monótona insistencia en los oídos,
una palabra adversa
y simple que la canse,
y necesita que la llamen,
oír su nombre en otros labios,
pedir perdón
y hacer promesas,
ya no se tropieza
en nada sustantivo.
Y yo tengo que armarme de valor
para llevarla al mar
armarme de mis años
que he olvidado,
reunirme con mi madre en otro tiempo,
con un yo mismo que enterré
y que ella guarda
sin decirme nada.
Tengo que armarme de valor
para perder confianza
en lo que sé,
tengo que regresar al día
en que mi risa quedó trunca
entre las páginas de un libro,
cerrar el libro y completar la risa,
cerrar todos los libros y reírme,
cerrar todos los ojos que he ido abriendo
para que nadie me agrediera.
Estuvo bien ya de crecer,
es hora de desdibujarme,
lo que aprendí enhorabuena,
lo que olvidé también,
es hora de ser hijo de alguien
y de tener un hijo
y un esqueleto para ir al mar,
para morir
con cada hueso sin pedir ayuda.
Salí hace años a rodearla a ella
para volver al mar más solo
o acaso fui a rodear el mar
para ser hijo de otro modo de mi madre,
ya no me acuerdo qué buscaba,
nadie recuerda lo que busca,
mi madre ya no ha ido
al mar,
es todo lo que sé,
y no llevarla es no reconciliarme
con el mar, no ver el mar
como se ve después de niño,
también no ver cómo es mi madre
ahora, no saber nada de mí mismo.
#FabioMorábito
✍3❤🔥2
Muérdagos furiosos retintaron los árboles...
Muérdagos furiosos retintaron los árboles.
Hubo una llamarada en cada objeto.
La misma inquieta llama compartida
por los amantes frente a sí
ante la suave y lenta tela que desciende
hasta que al fin, noche de luna,
desnuda como un dedo ensortijado,
renaces desde siempre:
En tiestos líquidos derramas
tu paso de turquesa por galerías de malva.
¡Oh, noche! cómo vienes, cómo llegas...
Enhebrados los párpados al frío,
acariciando espaldas, brazos, cuerpos,
posiciones de amor,
todo el amor,
bajo un lejano jacintal de estrellas.
#VíctorSandoval
Muérdagos furiosos retintaron los árboles.
Hubo una llamarada en cada objeto.
La misma inquieta llama compartida
por los amantes frente a sí
ante la suave y lenta tela que desciende
hasta que al fin, noche de luna,
desnuda como un dedo ensortijado,
renaces desde siempre:
En tiestos líquidos derramas
tu paso de turquesa por galerías de malva.
¡Oh, noche! cómo vienes, cómo llegas...
Enhebrados los párpados al frío,
acariciando espaldas, brazos, cuerpos,
posiciones de amor,
todo el amor,
bajo un lejano jacintal de estrellas.
#VíctorSandoval
❤🔥1❤1
Elegía posible
Yo solo me embarqué,
adónde llegaré?
Si el globo se perdiera,
caería, en qué tierra?
Si el barco naufragara,
me hundiría, en qué agua?
Yo solo me embarqué,
nadie sabe porqué.
¡Pero yo sí lo sé!
#JoséMaríaHinojosa
Yo solo me embarqué,
adónde llegaré?
Si el globo se perdiera,
caería, en qué tierra?
Si el barco naufragara,
me hundiría, en qué agua?
Yo solo me embarqué,
nadie sabe porqué.
¡Pero yo sí lo sé!
#JoséMaríaHinojosa
✍4
Mudanza
A fuerza de mudarme
he aprendido a no pegar
los muebles a los muros,
a no clavar muy hondo,
a atornillar sólo lo justo.
He aprendido a respetar las huellas
de los viejos inquilinos:
un clavo, una moldura,
una pequeña ménsula,
que dejó en su lugar
aunque me estorben.
Algunas manchas las heredo
sin limpiarlas,
entro en la nueva casa
tratando de entender,
es más,
viendo por dónde habré de irme.
Dejo que la mudanza
se disuelva como una fiebre,
como una costra que se cae,
no quiero hacer ruido.
Porque los viejos inquilinos
nunca mueren.
Cuando nos vamos,
cuando dejamos otra vez
los muros como los tuvimos,
siempre queda algún clavo de ellos
en un rincón
o un estropicio
que no supimos resolver.
#FabioMorábito
A fuerza de mudarme
he aprendido a no pegar
los muebles a los muros,
a no clavar muy hondo,
a atornillar sólo lo justo.
He aprendido a respetar las huellas
de los viejos inquilinos:
un clavo, una moldura,
una pequeña ménsula,
que dejó en su lugar
aunque me estorben.
Algunas manchas las heredo
sin limpiarlas,
entro en la nueva casa
tratando de entender,
es más,
viendo por dónde habré de irme.
Dejo que la mudanza
se disuelva como una fiebre,
como una costra que se cae,
no quiero hacer ruido.
Porque los viejos inquilinos
nunca mueren.
Cuando nos vamos,
cuando dejamos otra vez
los muros como los tuvimos,
siempre queda algún clavo de ellos
en un rincón
o un estropicio
que no supimos resolver.
#FabioMorábito
❤🔥4
¡Ay, no me duele!
¡Ay, no me duele!
Una intensa soledad
no se encrudece
y no me hiere.
¡Ay, no me asfixia!
Una intensa melancolía
no crece y crece
y no me caza.
¡Ay, no me absorbe!
Una intensa decepción
no se apodera
y no me vence.
¡Ay, no me duele!
#Adem
13/02/2025
6:44 p. m.
¡Ay, no me duele!
Una intensa soledad
no se encrudece
y no me hiere.
¡Ay, no me asfixia!
Una intensa melancolía
no crece y crece
y no me caza.
¡Ay, no me absorbe!
Una intensa decepción
no se apodera
y no me vence.
¡Ay, no me duele!
#Adem
13/02/2025
6:44 p. m.
👏2❤1
Para empezar el día
Vamos a trabajar
el pan de este poema.
Hay que traer un poco de alegría;
que cada quien tome su cesta.
La noche gira sobre la esperanza
y desgasta sus párpados la estrella.
Surgen las graves letanías del trigo
por los labios abiertos de la tierra.
La espiga se desnuda sobre el aire
y el agua suelta sus cadenas.
Con un poco de esfuerzo y de ternura
vamos a trabajar
el pan de este poema.
#VíctorSandoval
Vamos a trabajar
el pan de este poema.
Hay que traer un poco de alegría;
que cada quien tome su cesta.
La noche gira sobre la esperanza
y desgasta sus párpados la estrella.
Surgen las graves letanías del trigo
por los labios abiertos de la tierra.
La espiga se desnuda sobre el aire
y el agua suelta sus cadenas.
Con un poco de esfuerzo y de ternura
vamos a trabajar
el pan de este poema.
#VíctorSandoval
💯2
