❗️Más de 7.000 personas de 100 países, participaron en la Semana Rusa de la Energía 2025, según informó el asesor presidencial Antón Kobiakov
Entre otras declaraciones:
🔹 En el mundo ya se libra una nueva lucha por los recursos energéticos —es una batalla por el futuro.
🔹 Las restricciones artificiales en materia de recursos perjudican a la economía global. Por eso, la economía mundial necesita un acceso libre a ellos.
🔹 Rusia sigue interesada en mantener relaciones pragmáticas con el Viejo Continente.
Petróleo
🛢 Europa sigue comprando el crudo ruso
Energía nuclear
⚛️ Actualmente se están construyendo unos 60 bloques nucleares en el mundo: 23 por Rusia, 22 en China, 8 en India y 3 en Rusia.
Carbón
📊 A pesar de los discursos sobre la “transición verde”, el consumo mundial de carbón alcanzó en 2024 un récord de 8.800 millones de toneladas.
Hidroelectricidad
📈 El crecimiento más notable se registrará en Asia, África y América del Sur
Sigue @roscongressEsp
Entre otras declaraciones:
🔹 En el mundo ya se libra una nueva lucha por los recursos energéticos —es una batalla por el futuro.
🔹 Las restricciones artificiales en materia de recursos perjudican a la economía global. Por eso, la economía mundial necesita un acceso libre a ellos.
🔹 Rusia sigue interesada en mantener relaciones pragmáticas con el Viejo Continente.
Petróleo
🛢 Europa sigue comprando el crudo ruso
Energía nuclear
⚛️ Actualmente se están construyendo unos 60 bloques nucleares en el mundo: 23 por Rusia, 22 en China, 8 en India y 3 en Rusia.
Carbón
📊 A pesar de los discursos sobre la “transición verde”, el consumo mundial de carbón alcanzó en 2024 un récord de 8.800 millones de toneladas.
Hidroelectricidad
📈 El crecimiento más notable se registrará en Asia, África y América del Sur
Sigue @roscongressEsp
❤5👍1👏1
📊 En 2024, la participación de los países árabes en el comercio exterior de Rusia alcanzó el 10%
El diálogo entre Moscú y los Estados del Golfo Pérsico y el norte de África sigue siendo estable y pragmático, señalaron los participantes de la sesión «Rusia y los países árabes» en el marco de la Semana Rusa de la Energía 2025.
Entre los temas destacados:
🛢 servicios para el sector petrolero y gasífero;
🔋 energías renovables;
☢️ proyectos nucleares e hidroeléctricos;
🌍 iniciativas conjuntas en los mercados de Oriente Medio y África.
Los ponentes subrayaron que el éxito de la cooperación depende de la previsibilidad normativa, la armonización de los requisitos técnicos y la disposición de las empresas a integrarse en los clústeres industriales de sus socios.
El resultado de la sesión fue una demanda de ampliación de la cooperación:
🔹 del comercio al codesarrollo industrial y de I+D;
🔹 reconocimiento mutuo de estándares;
🔹 mayor localización y salida conjunta a terceros mercados.
@roscongressEsp
El diálogo entre Moscú y los Estados del Golfo Pérsico y el norte de África sigue siendo estable y pragmático, señalaron los participantes de la sesión «Rusia y los países árabes» en el marco de la Semana Rusa de la Energía 2025.
Entre los temas destacados:
🛢 servicios para el sector petrolero y gasífero;
🔋 energías renovables;
☢️ proyectos nucleares e hidroeléctricos;
🌍 iniciativas conjuntas en los mercados de Oriente Medio y África.
Los ponentes subrayaron que el éxito de la cooperación depende de la previsibilidad normativa, la armonización de los requisitos técnicos y la disposición de las empresas a integrarse en los clústeres industriales de sus socios.
El resultado de la sesión fue una demanda de ampliación de la cooperación:
🔹 del comercio al codesarrollo industrial y de I+D;
🔹 reconocimiento mutuo de estándares;
🔹 mayor localización y salida conjunta a terceros mercados.
@roscongressEsp
❤4👍3
⚡️La energía justa no puede existir sin un acceso equitativo a las tecnologías, las finanzas y los recursos
Así fue la principal conclusión de la sesión celebrada en el marco de la Semana Rusa de la Energía 2025
La discusión abordó algunos de los desafíos más urgentes de la actualidad:
💸 las sanciones económicas;
🚰 el acceso al agua;
🌱 la protección del medio ambiente;
🛢 el suministro de combustibles a las poblaciones más vulnerables, entre otros.
@roscongressEsp
Así fue la principal conclusión de la sesión celebrada en el marco de la Semana Rusa de la Energía 2025
“Es inaceptable que un solo país imponga sus reglas a los demás. Defendemos un mundo multipolar donde se tengan en cuenta los intereses de todos”,
— subrayó el ministro de Energía de Rusia, Serguéi Tsiviliov.
La discusión abordó algunos de los desafíos más urgentes de la actualidad:
💸 las sanciones económicas;
🚰 el acceso al agua;
🌱 la protección del medio ambiente;
🛢 el suministro de combustibles a las poblaciones más vulnerables, entre otros.
@roscongressEsp
❤5👏2
📈La producción de equipos para la industria del petróleo y el gas en Rusia creció un 8% en el primer semestre de 2025, según informó el viceprimer ministro Denís Mánturov
Los participantes centraron su atención en:
🔹 la implementación de las “hojas de ruta” en siete áreas clave de sustitución de importaciones;
🔹 el fortalecimiento de la soberanía tecnológica del sector energético;
🔹 el apoyo a grandes proyectos de infraestructura ante los retos externos.
📸 Foto: Gobierno de Rusia
@roscongressEsp
Los participantes centraron su atención en:
🔹 la implementación de las “hojas de ruta” en siete áreas clave de sustitución de importaciones;
🔹 el fortalecimiento de la soberanía tecnológica del sector energético;
🔹 el apoyo a grandes proyectos de infraestructura ante los retos externos.
“La tarea fundamental no es solo crear equipos innovadores, sino también mantener en funcionamiento los ya existentes. Esto es esencial para cumplir con el objetivo de garantizar la soberanía tecnológica del complejo energético, establecido por el presidente de Rusia”,
— destacó el viceprimer ministro Alexandr Nóvak.
📸 Foto: Gobierno de Rusia
@roscongressEsp
👏7
🍷 El vino ruso se convierte en motor inesperado de la economía
El asesor del presidente de Rusia, Antón Kobiakov, calificó la viticultura como “un impulsor inesperado del crecimiento económico de Rusia”.
La afirmación coincide con la preparación del IV Foro Vinícola de Rusia, que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre en el Radisson Collection Hotel de Moscú.
Expertos y productores debatirán los principales retos del sector, desde la creación de marcas nacionales competitivas hasta la promoción de terruños locales y el desarrollo de blogs especializados en vino.
@roscongressEsp
El asesor del presidente de Rusia, Antón Kobiakov, calificó la viticultura como “un impulsor inesperado del crecimiento económico de Rusia”.
«Hoy en día, los estantes superiores de las tiendas están ocupados por vino ruso. El francés y el italiano se han desplazado al cuarto o quinto nivel»,— señaló Kobiakov.
La afirmación coincide con la preparación del IV Foro Vinícola de Rusia, que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre en el Radisson Collection Hotel de Moscú.
Expertos y productores debatirán los principales retos del sector, desde la creación de marcas nacionales competitivas hasta la promoción de terruños locales y el desarrollo de blogs especializados en vino.
@roscongressEsp
❤7👏4👍2
🇷🇺 Resultados del Foro Internacional la “Semana Rusa de la Energía”
El creciente interés por los temas energéticos quedó reflejado en la participación récord de este año.
En 2024 el foro visitaron más de 5.300 participantes de 81 países, y en 2025 la cifra superó los 7.000 representantes de 100 países.
El evento consolida su papel como una de las principales plataformas internacionales para el diálogo sobre el futuro de la energía, la cooperación tecnológica y el desarrollo sostenible.
📊 Más cifras — en nuestras tarjetas.
Sigue @roscongressEsp
El creciente interés por los temas energéticos quedó reflejado en la participación récord de este año.
En 2024 el foro visitaron más de 5.300 participantes de 81 países, y en 2025 la cifra superó los 7.000 representantes de 100 países.
El evento consolida su papel como una de las principales plataformas internacionales para el diálogo sobre el futuro de la energía, la cooperación tecnológica y el desarrollo sostenible.
📊 Más cifras — en nuestras tarjetas.
Sigue @roscongressEsp
👍5❤2
🇷🇺🤝🇸🇦 El comercio entre Rusia y Arabia Saudí creció más del 60% en 2024
La ampliación de la cooperación económica será el tema central del Foro Empresarial Rusia–Arabia Saudí, que se celebrará en Riad en el marco de la comisión intergubernamental bilateral.
El programa abordará:
🔹 comercio e inversiones;
🔹 cooperación industrial;
🔹 agricultura y seguridad alimentaria;
🔹 transporte y logística;
🔹 turismo;
🔹 digitalización y otros ámbitos.
🗣
Sigue @roscongressEsp
La ampliación de la cooperación económica será el tema central del Foro Empresarial Rusia–Arabia Saudí, que se celebrará en Riad en el marco de la comisión intergubernamental bilateral.
El programa abordará:
🔹 comercio e inversiones;
🔹 cooperación industrial;
🔹 agricultura y seguridad alimentaria;
🔹 transporte y logística;
🔹 turismo;
🔹 digitalización y otros ámbitos.
🗣
«En 2026, Rusia y el Reino de Arabia Saudí celebrarán el centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Además, el Reino será el país invitado del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, lo que otorga al foro empresarial una relevancia especial»,
— destacó el viceprimer ministro ruso Alexander Novak.
Sigue @roscongressEsp
👍6❤2
🌏 En Pekín fue firmado un Memorando de Entendimiento entre la Secretaría de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el Fondo Roscongress.
El documento fue firmado en cumplimiento del mandato del Consejo de Jefes de Estado miembros de la OCS, tras la cumbre celebrada en Tianjin en 2025, y prevé la creación de proyectos conjuntos y la organización de eventos empresariales internacionales.
El memorando también está orientado a reforzar la cooperación en los siguientes ámbitos:
🔹 económico y comercial;
🔹 cultural;
🔹 científico y tecnológico;
🔹 educativo.
Su implementación contribuirá al desarrollo de plataformas de comunicación euroasiáticas para atraer inversiones a los sectores clave de la economía de Rusia y de los países miembros de la OCS.
📸 Foto: Servicio de Prensa de la Secretaría de la OCS
Sigue @roscongressEsp
El documento fue firmado en cumplimiento del mandato del Consejo de Jefes de Estado miembros de la OCS, tras la cumbre celebrada en Tianjin en 2025, y prevé la creación de proyectos conjuntos y la organización de eventos empresariales internacionales.
El memorando también está orientado a reforzar la cooperación en los siguientes ámbitos:
🔹 económico y comercial;
🔹 cultural;
🔹 científico y tecnológico;
🔹 educativo.
Su implementación contribuirá al desarrollo de plataformas de comunicación euroasiáticas para atraer inversiones a los sectores clave de la economía de Rusia y de los países miembros de la OCS.
📸 Foto: Servicio de Prensa de la Secretaría de la OCS
Sigue @roscongressEsp
❤3👍3👏2
🇷🇺🇹🇭 Nuevas oportunidades de cooperación se debatirán en el Foro de Inversión Rusia–Tailandia
El evento tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en Phuket.
El programa incluirá 40 sesiones temáticas en 10 áreas clave, así como:
🔹 una exposición de empresas rusas y tailandesas;
🔹 una zona de networking empresarial;
🔹 pitch-sessions con inversores para startups;
🔹 y una inmersión en la cultura ruso-tailandesa.
El foro está organizado por el Consejo Empresarial Rusia–Tailandia con el apoyo del Gobierno de Moscú, el Fondo Roscongress y la Cámara de Comercio e Industria de Rusia.
Sigue @roscongressEsp
El evento tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en Phuket.
El programa incluirá 40 sesiones temáticas en 10 áreas clave, así como:
🔹 una exposición de empresas rusas y tailandesas;
🔹 una zona de networking empresarial;
🔹 pitch-sessions con inversores para startups;
🔹 y una inmersión en la cultura ruso-tailandesa.
El foro está organizado por el Consejo Empresarial Rusia–Tailandia con el apoyo del Gobierno de Moscú, el Fondo Roscongress y la Cámara de Comercio e Industria de Rusia.
Sigue @roscongressEsp
👍3❤1
🇷🇺 El turismo de negocios como ventana cultural de Rusia
Valkov destacó que los turistas de negocios son una de las audiencias más activas y exigentes, que esperan un alto nivel de servicio y un enfoque personalizado.
El Fondo Roscongress desarrolla programas que incluyen:
🔹 excursiones guiadas;
🔹 talleres y actividades interactivas;
🔹 visitas a lugares culturales y de interés.
📸 Foto: Comité para el Desarrollo del Turismo de San Petersburgo
Sigue @roscongressEsp
«Trabajamos estrechamente con las regiones y los organismos federales para que cada programa refleje el código cultural de la ciudad anfitriona. Es una parte esencial del turismo de negocios que permite a los visitantes comprender mejor el país y a su gente», — señaló el subdirector del Fondo Roscongress y director del SPIEF, Alexéi Valkov.
Valkov destacó que los turistas de negocios son una de las audiencias más activas y exigentes, que esperan un alto nivel de servicio y un enfoque personalizado.
El Fondo Roscongress desarrolla programas que incluyen:
🔹 excursiones guiadas;
🔹 talleres y actividades interactivas;
🔹 visitas a lugares culturales y de interés.
«Para nosotros es fundamental que la participación en foros y congresos se convierta en una oportunidad para que los invitados extranjeros vean a Rusia en toda su diversidad», — subrayó Valkov.
📸 Foto: Comité para el Desarrollo del Turismo de San Petersburgo
Sigue @roscongressEsp
👍6❤1
🇷🇺🇻🇳 Roscongress y Vietnam refuerzan la cooperación en ciberseguridad
El Fondo Roscongress y la Asociación Nacional de Ciberseguridad de Vietnam firmaron un acuerdo de colaboración destinado a desarrollar la interacción bilateral en materia de seguridad digital, intercambio de experiencias y realización de iniciativas conjuntas. El documento se rubricó en Hanói, en el marco de la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia.
Durante la ceremonia, fue presentado el pabellón nacional “Rusia — Territorio de Innovación”, que reunió a empresas tecnológicas y organizaciones bajo la marca de la plataforma internacional Roscongress International y la iniciativa Territorio de Innovación del Fondo Roscongress.
@roscongressEsp #RoscongressInternational
El Fondo Roscongress y la Asociación Nacional de Ciberseguridad de Vietnam firmaron un acuerdo de colaboración destinado a desarrollar la interacción bilateral en materia de seguridad digital, intercambio de experiencias y realización de iniciativas conjuntas. El documento se rubricó en Hanói, en el marco de la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia.
Durante la ceremonia, fue presentado el pabellón nacional “Rusia — Territorio de Innovación”, que reunió a empresas tecnológicas y organizaciones bajo la marca de la plataforma internacional Roscongress International y la iniciativa Territorio de Innovación del Fondo Roscongress.
@roscongressEsp #RoscongressInternational
❤5👏1
