🇷🇺 En otoño de 2026, Rusia acogerá la octava cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF).

El decreto sobre la preparación del evento fue firmado por Vladimir Putin.

“La participación de los países miembros del Foro en la industria mundial del gas sigue creciendo. Actualmente representan más del 70 % de las reservas globales de gas natural y alrededor del 45 % de su producción. La celebración de la octava cumbre en Rusia será un paso importante para fortalecer la cooperación energética entre los principales productores de gas”,
—destacó el viceprimer ministro Alexander Novak.


Por su parte, el asesor presidencial Anton Kobiakov subrayó que los principales impulsores de esta tendencia serán la sustitución de la generación a carbón en los países de Asia-Pacífico y el aumento sostenido de la demanda de energía limpia.

🇩🇿 La séptima cumbre del Foro se celebró en Argelia en 2024.

Sigue @roscongressEsp
👏8
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⚡️El mercado petrolero ruso se mantiene estable — Vladímir Putin

Durante la sesión plenaria de la Semana Rusa de la Energía 2025, el presidente ruso destacó que Rusia sigue aportando cerca del 10 % de la producción mundial de petróleo, pese a los desafíos globales.

Putin subrayó que la demanda global alcanzará los 104,5 millones de barriles diarios este año y que Rusia cumple con sus compromisos dentro de OPEC+, adaptando sus exportaciones hacia nuevos mercados fuera de Europa.

El mandatario advirtió que las intervenciones artificiales en el mercado energético solo generan desequilibrios y reafirmó que el país continuará desarrollando una política energética estable y predecible.

Sigue @roscongressEsp
6👍3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⚡️La exportación de gas de Rusia aún no se ha recuperado, pero está en crecimiento; y el carbón sigue ocupando un lugar importante en el balance energético mundial — Vladímir Putin

Durante la Semana Rusa de la Energía 2025, el presidente ruso destacó que la exportación de gas ruso muestra signos de recuperación tras los desafíos recientes, subrayando la importancia de diversificar mercados y rutas de suministro.

Al mismo tiempo, Putin recordó que, pese a la transición hacia fuentes de energía más limpias, el carbón sigue desempeñando un papel clave en la matriz energética global y continúa siendo un recurso estratégico para numerosos países.

Sigue @roscongressEsp
👍51
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔧 En la Semana Rusa de la Energía se pueden ver verdaderas joyas de la innovación: desde una tradicional máquina quitanieves hasta un auténtico “rover lunar”.

No se trata de tecnología espacial, sino de un complejo robotizado para la limpieza de tanques de petróleo. Esta instalación, que se ha convertido en una de las estrellas de la muestra, utiliza agua a ultra alta presión, reduciendo los costos operativos hasta cinco veces y minimizando los tiempos de inactividad.

Su “vecina” en la exposición es una máquina eléctrica de limpieza por vacío, diseñada para un uso durante todo el año. Combina una década de experiencia de los mejores desarrolladores rusos y extranjeros, convirtiéndose en un ejemplo tangible de cómo las tecnologías del futuro ya están aquí.

Sigue @roscongressEsp
5👍1
⚡️Declaraciones de Vladímir Putin en la sesión plenaria de la Semana Rusa de la Energía 2025

🔹El primer desafío para el complejo energético mundial y ruso es la reconfiguración de los vínculos energéticos globales.

🔹El rechazo de la UE a los recursos energéticos rusos provocó una caída de la industria europea y un aumento de los precios.

🔹El consumo de gas aumenta en Asia-Pacífico, Oriente Medio y América Latina, mientras que en Europa sigue por debajo de los niveles de 2019.

🔹El nivel de gasificación en Rusia alcanza casi el 75% y continúa creciendo.

🔹El mercado del carbón seguirá siendo relevante durante las próximas décadas.

🔹Rosatom mantiene cerca del 90% del mercado mundial de construcción de centrales nucleares y ha construido 110 unidades en todo el mundo.

🔹Rusia planea profundizar la cooperación nuclear con los países del Sur Global en el marco de los BRICS.

🔹El objetivo estratégico del país es consolidar su posición como líder energético mundial.

Sigue @roscongressEsp
9👍1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⚠️En el marco de la Semana Rusa de la Energía 2025, Rosatom presentó un simulador interactivo que permite a los visitantes poner en marcha una central nuclear.

Se ofrecen varios escenarios, distintos tipos de clima y opciones de gestión, ofreciendo una visión práctica de los procesos energéticos y tecnológicos del sector nuclear.

@roscongressEsp
3👍1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hoy se celebra el último día de la exposición de equipos y tecnologías del complejo energético, organizada en el marco de la Semana Rusa de la Energía 2025.

Más de 50 empresas y organizaciones líderes presentan sus proyectos más innovadores, equipos de vanguardia y desarrollos tecnológicos destinados a transformar el sector energético.

Los visitantes pueden conocer la energía del futuro y descubrir las innovaciones que ya están cambiando la industria.

📍Moscú

Sigue @roscongressEsp
🔥4👍2
❗️Más de 7.000 personas de 100 países, participaron en la Semana Rusa de la Energía 2025, según informó el asesor presidencial Antón Kobiakov

Entre otras declaraciones:

🔹 En el mundo ya se libra una nueva lucha por los recursos energéticos —es una batalla por el futuro.
🔹 Las restricciones artificiales en materia de recursos perjudican a la economía global. Por eso, la economía mundial necesita un acceso libre a ellos.
🔹 Rusia sigue interesada en mantener relaciones pragmáticas con el Viejo Continente.

Petróleo
🛢 Europa sigue comprando el crudo ruso

Energía nuclear
⚛️ Actualmente se están construyendo unos 60 bloques nucleares en el mundo: 23 por Rusia, 22 en China, 8 en India y 3 en Rusia.

Carbón
📊 A pesar de los discursos sobre la “transición verde”, el consumo mundial de carbón alcanzó en 2024 un récord de 8.800 millones de toneladas.

Hidroelectricidad
📈 El crecimiento más notable se registrará en Asia, África y América del Sur

Sigue @roscongressEsp
5👍1👏1
📊 En 2024, la participación de los países árabes en el comercio exterior de Rusia alcanzó el 10%

El diálogo entre Moscú y los Estados del Golfo Pérsico y el norte de África sigue siendo estable y pragmático, señalaron los participantes de la sesión «Rusia y los países árabes» en el marco de la Semana Rusa de la Energía 2025.

Entre los temas destacados:

🛢 servicios para el sector petrolero y gasífero;
🔋 energías renovables;
☢️ proyectos nucleares e hidroeléctricos;
🌍 iniciativas conjuntas en los mercados de Oriente Medio y África.

Los ponentes subrayaron que el éxito de la cooperación depende de la previsibilidad normativa, la armonización de los requisitos técnicos y la disposición de las empresas a integrarse en los clústeres industriales de sus socios.

El resultado de la sesión fue una demanda de ampliación de la cooperación:
🔹 del comercio al codesarrollo industrial y de I+D;
🔹 reconocimiento mutuo de estándares;
🔹 mayor localización y salida conjunta a terceros mercados.

@roscongressEsp
4👍3
⚡️La energía justa no puede existir sin un acceso equitativo a las tecnologías, las finanzas y los recursos

Así fue la principal conclusión de la sesión celebrada en el marco de la Semana Rusa de la Energía 2025

“Es inaceptable que un solo país imponga sus reglas a los demás. Defendemos un mundo multipolar donde se tengan en cuenta los intereses de todos”,
— subrayó el ministro de Energía de Rusia, Serguéi Tsiviliov.


La discusión abordó algunos de los desafíos más urgentes de la actualidad:

💸 las sanciones económicas;
🚰 el acceso al agua;
🌱 la protección del medio ambiente;
🛢 el suministro de combustibles a las poblaciones más vulnerables, entre otros.

@roscongressEsp
5👏2
📈La producción de equipos para la industria del petróleo y el gas en Rusia creció un 8% en el primer semestre de 2025, según informó el viceprimer ministro Denís Mánturov

Los participantes centraron su atención en:
🔹 la implementación de las “hojas de ruta” en siete áreas clave de sustitución de importaciones;
🔹 el fortalecimiento de la soberanía tecnológica del sector energético;
🔹 el apoyo a grandes proyectos de infraestructura ante los retos externos.

“La tarea fundamental no es solo crear equipos innovadores, sino también mantener en funcionamiento los ya existentes. Esto es esencial para cumplir con el objetivo de garantizar la soberanía tecnológica del complejo energético, establecido por el presidente de Rusia”,
— destacó el viceprimer ministro Alexandr Nóvak.


📸 Foto: Gobierno de Rusia

@roscongressEsp
👏6
🍷 El vino ruso se convierte en motor inesperado de la economía

El asesor del presidente de Rusia, Antón Kobiakov, calificó la viticultura como “un impulsor inesperado del crecimiento económico de Rusia”.

«Hoy en día, los estantes superiores de las tiendas están ocupados por vino ruso. El francés y el italiano se han desplazado al cuarto o quinto nivel»,— señaló Kobiakov.


La afirmación coincide con la preparación del IV Foro Vinícola de Rusia, que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre en el Radisson Collection Hotel de Moscú.

Expertos y productores debatirán los principales retos del sector, desde la creación de marcas nacionales competitivas hasta la promoción de terruños locales y el desarrollo de blogs especializados en vino.

@roscongressEsp
7👏4👍2
🇷🇺 Resultados del Foro Internacional la “Semana Rusa de la Energía”

El creciente interés por los temas energéticos quedó reflejado en la participación récord de este año.

En 2024 el foro visitaron más de 5.300 participantes de 81 países, y en 2025 la cifra superó los 7.000 representantes de 100 países.

El evento consolida su papel como una de las principales plataformas internacionales para el diálogo sobre el futuro de la energía, la cooperación tecnológica y el desarrollo sostenible.

📊 Más cifras — en nuestras tarjetas.

Sigue @roscongressEsp
👍41
2025/10/21 07:54:33
Back to Top
HTML Embed Code: