Telegram Web Link
3
“Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” — Hechos 1:8 (RVR1960)

Reflexión:
Hay momentos en la vida cristiana donde nos sentimos sin fuerzas, donde el miedo nos detiene y el llamado de Dios parece demasiado grande para nuestras capacidades humanas. Pero este versículo nos recuerda una verdad poderosa: la autoridad y el poder que necesitamos no vienen de nosotros, sino del Espíritu Santo.

Jesús no llamó a sus discípulos a una tarea fácil. Les pidió que fueran sus testigos hasta los confines del mundo. Pero no los envió solos. Les prometió poder. Poder no para conquistar con violencia ni para impresionar con palabras vacías, sino para transformar vidas, para amar como Él ama, para ser luz en medio de la oscuridad.

Hoy también nosotros somos llamados a ser testigos. Y aunque no siempre predicamos desde un púlpito, damos testimonio con cada decisión, cada palabra y cada acto de compasión. En un mundo cada vez más ruidoso, necesitamos depender del Espíritu Santo para vivir con valentía, con sabiduría, y con el poder que viene de lo alto.

Cuando te sientas débil, recuerda que no estás solo. La presencia de Dios está contigo. El mismo Espíritu que capacitó a los apóstoles habita en ti. Él es tu fuente de poder y autoridad, y cuando caminas con Él, no hay barrera que no puedas superar.

Oración:
Señor amado, gracias por la promesa de Tu Espíritu Santo. Gracias porque no me llamas a caminar por mi cuenta, sino que me llenas de Tu poder y me das autoridad para vivir como testigo de Tu amor.

Reconozco que hay días en los que me siento inseguro, en los que las dudas me nublan la fe y el miedo me hace callar. Pero hoy te pido que me llenes de Tu Espíritu una vez más. Que me llenes de la fuerza que viene de Ti, no solo para resistir, sino para avanzar con valentía en lo que me has encomendado.

Enséñame a ser testigo con integridad, con humildad y con gozo. Que mis palabras edifiquen, que mis acciones hablen más que mis discursos, y que mi vida refleje que Tú eres real y estás vivo.

Espíritu Santo, guíame, corrígeme, consuélame y úsame. Haz en mí lo que yo no puedo lograr solo. Declaro que en Ti tengo poder, propósito y dirección. En el nombre de Jesús, amén.

Aplicación práctica:
Ora cada mañana pidiendo la guía del Espíritu Santo antes de comenzar tus actividades. Su presencia te dará discernimiento.

Sé consciente de tu testimonio diario. Aún en cosas pequeñas como tu trato con los demás, tu forma de hablar o reaccionar, estás representando a Cristo.

Estudia la Palabra con hambre espiritual. El Espíritu Santo se mueve con poder en corazones que están llenos de la Palabra de Dios.

Atrévete a hablar de tu fe. No necesitas ser perfecto para compartir lo que Dios ha hecho en tu vida. Tu historia puede ser luz para otros.

No subestimes el poder que Dios ha depositado en ti. El Espíritu Santo no es solo una promesa antigua, es una realidad presente. Él vive en ti y quiere actuar a través de ti. No camines en tus fuerzas. No vivas una fe tibia. Conecta con la Fuente. Busca a Dios cada día con sinceridad, y descubrirás que en Él tienes todo lo que necesitas para vivir con poder y autoridad.
3👍1👏1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¿Qué es amar a mi hermano?
•Es desear su bien y no el mío.
•Es exterder la mano y ayudarlo.
•Es perdonar, no guardar rencor.
• Es soportar, es ayudar a llevar su carga.
• Es amar con el amor con que Cristo nos amó, y se entregó por nosotros.
1Co13: 4-8
#AnteTodoCristo
🤝3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
*_Palabras que hablan_*

“Cuando Dios le fijó la fuerza al viento y puso un límite al agua, cuando estableció las leyes de la lluvia y señaló el camino a la tormenta, también vio a la sabiduría, vio su justo valor, la examinó y le dio su aprobación.”
Job 28:25-27 _(DHH)_

Hay gente llena de conocimiento, de ciencia, de estudio, de preparación y aún de experiencia, pero no tiene Sabiduría en su corazón; al punto que a veces no sabe qué hacer a pesar de tener tanto conocimiento...

Ninguna ciencia puede reemplazar a la verdadera Sabiduría que viene de lo alto...
La Sabiduría de Dios es creativa, pura, pacífica, amable y benigna; es la que sorprende con su simpleza aún al más preparado. Es la que de la nada provee la respuesta justa, brillante y oportuna.

Cuando esta Sabiduría se asocia al conocimiento, a la preparación y a la experiencia, el resultado es sorprendente; inigualable...!

_“¡Sabiduría ante todo! ¡Adquiere sabiduría! Y antes que toda posesión, adquiere entendimiento.”_
Proverbios 4:7 (RVA)

Cada decisión modifica el rumbo de tu vida; y para poder tomar buenas decisiones necesitas la sabiduría de lo alto...
Dios la pone a tu disposición abundantemente y sin dejarte de lado. No es sólo para algunos; también es para ti...

Puedes orar así:
Querido Dios, dame tu Sabiduría para conducir mi vida y mi destino. Dame un corazón dócil a tu voz, humildad para reconocer lo que no me conviene y disposición para cambiar lo que debo cambiar.
En el nombre de Jesús, amén.

El Señor te bendiga y te dé su Sabiduría. Aprovéchala al máximo y sé de bendición a los demás...!
5
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Audio
🍃TEIMPO ESPECIAL

*LEVANTANDO ALTAR EN EL HOGAR*👇🏽
2
Audio
🔥2
Audio
🔥2
Audio
🔥2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔

Para pensar y analizar porque es, *Fuerte y real:*


_Cualquiera puede tomar un micrófono, pero...
*no todos transmiten la presencia*._ 📌🔥


*MEDITALO*
👍2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

*JUAN 20 : 29 RVR1960 *
3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Dia4
#perdon
#rencor
#theGrudge
#Plandelectura
#plan
#Perdonando


“Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos, para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro? Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; y bienaventurado es el que no halle tropiezo en mí.”
San Mateo 11:2-6 RVR1960

👇🏽
Perdonando a Dios
Todos hemos estado allí, ¿cierto? Nada parece ir bien y le hacemos a Dios la simple pregunta: ¿Por qué esto me está pasando a mí, después de todo lo que he hecho por Ti?
En ocasiones, nuestras expectativas de lo que Dios debería hacer son diferentes a lo que Dios hace. Si Él siempre cubriera tus expectativas, no sería Dios sino tu asistente personal.
Nadie sabía esto mejor que Juan, el Bautista. Juan estaba en la prisión sólo porque a Herodes le molestó que criticara sus relaciones. Probablemente, Juan estaba esperando por Jesús. Después de todo, ¿por qué no vendría Jesús a rescatarlo?
En Mateo 11:3 NVI, Juan pregunta esto de Jesús: "¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?"
En otras palabras: "¿De verdad eres quien dices ser? ¿De verdad eres el mesías? Porque si lo eres, no estarías en esta sucia prisión".
Cuando leí esto, esperaba que Jesús apareciera triunfalmente, tumbara las paredes y rescatara a Juan (Suena como una excelente canción de adoración, ¿verdad?).
Más bien, Jesús dice esto:
"Les respondió Jesús: —Vayan y cuéntenle a Juan lo que están viendo y oyendo: Los ciegos ven, los cojos andan, los que tienen lepra son sanados, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncian las buenas nuevas" Mateo 11:4-5 NVI.
No respondió la pregunta de Juan con un "sí" o un "no", pero creo que al Juan escuchar esto, supo que Jesús era el Mesías. Después de todo, ¿cómo podían los ciegos ver, los sordos oír y los muertos ser devueltos a la vida?
Luego Jesús agrega algo que reubica todo y procede a ponerlo al revés.
Y agregó, " Dichoso el que no tropieza por causa mía" Mateo 11:6 NVI.
Eh, ¿qué?
Pensaría que Jesús diría: "Dios bendice a aquel que no cae en pecado". Pero no es lo que dice. Otra traducción del mismo versículo dice, "Dios bendice a aquellos que no se ofenden por mí".
Básicamente Jesús estaba diciendo que serás bendecido si no te ofendes por el obrar de Dios, o la aparente falta de ella en ocasiones.
Honestamente eso es algo que me cuesta procesar en mi mente. Jesús está diciendo que algunos decepcionados por Su falta de actividad. El matrimonio se destruye, el cáncer no se cura, tu hijo pródigo nunca regresa. Juan, el Bautista. terminó siendo decapitado en la presión.
Nuestras circunstancias no son necesariamente un reflejo de Su bondad, pero Su presencia, sí. Eres bendecido cuando puedes confiar en Dios estando en el valle, luego que lo has visto moverse en las montañas. A veces, la bendición está allí aún sin Su intervención. Así que cuando Dios no actúa de la forma como esperas, está bien frustrarse, cuestionar, dudar o luchar.
Pero eres bendecido cuando no te ofendes por Dios y en cambio pasas tiempo con Él perdónalo, experiméntalo y amándolo por quién es y no sólo por lo que ha hecho.
—Jordan, pasando de la frustración al perdón
Oración: Dios perdóname por la forma cómo Te he tratado, como un asistente y no como un Salvador. Ayúdame a perdonarte por no siempre cumplir mis expectativas y perdóname por poner mis expectativas humanas sobre Tu poder infinito. En el nombre de Jesús, amén.

#Dia4
#perdon
#rencor
#theGrudge
#Plandelectura
#plan
#Perdonando
👇🏽
“Porque el mismo Herodes había enviado y prendido a Juan, y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano; pues la había tomado por mujer. Porque Juan decía a Herodes: No te es lícito tener la mujer de tu hermano. Pero Herodías le acechaba, y deseaba matarle, y no podía; porque Herodes temía a Juan, sabiendo que era varón justo y santo, y le guardaba a salvo; y oyéndole, se quedaba muy perplejo, pero le escuchaba de buena gana. Pero venido un día oportuno, en que Herodes, en la fiesta de su cumpleaños, daba una cena a sus príncipes y tribunos y a los principales de Galilea, entrando la hija de Herodías, danzó, y agradó a Herodes y a los que estaban con él a la mesa; y el rey dijo a la muchacha: Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré. Y le juró: Todo lo que me pidas te daré, hasta la mitad de mi reino. Saliendo ella, dijo a su madre: ¿Qué pediré? Y ella le dijo: La cabeza de Juan el Bautista. Entonces ella entró prontamente al rey, y pidió diciendo: Quiero que ahora mismo me des en un plato la cabeza de Juan el Bautista. Y el rey se entristeció mucho; pero a causa del juramento, y de los que estaban con él a la mesa, no quiso desecharla. Y en seguida el rey, enviando a uno de la guardia, mandó que fuese traída la cabeza de Juan. El guarda fue, le decapitó en la cárcel, y trajo su cabeza en un plato y la dio a la muchacha, y la muchacha la dio a su madre. Cuando oyeron esto sus discípulos, vinieron y tomaron su cuerpo, y lo pusieron en un sepulcro.”
SAN MARCOS 6:17-29 RVR1960

#Dia4
#perdon
#rencor
#theGrudge
#Plandelectura
#plan
#Perdonando
1
2025/07/10 06:18:00
Back to Top
HTML Embed Code: