This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
*_Palabras que hablan_*
“¡Bendito sea el Señor, que ha escuchado mis ruegos! El Señor es mi poderoso protector; en él confié plenamente, y él me ayudó. Mi corazón está alegre; cantaré y daré gracias al Señor.”
Salmos 28:6-7 _(DHH)_
A menudo nos pasa que nos sorprendemos cuando Dios obra y nos da la salida que buscábamos...
Otras veces no somos tan buenos para ver cuándo Dios está obrando en medio nuestro y asignamos los resultados a cualquier cosa menos a la intervención de Dios en nuestras vidas.
Si estás buscando su ayuda, si estás esperando en Él, si estás clamando por alguna necesidad, estate atento y observa a tu alrededor para ver lo que Dios está haciendo, reconoce su obra y dale la gloria a Él.
No hay gozo más grande que ver a Dios ocupándose personalmente de tu vida.
Cuando reconoces lo que Él hace día a día en medio tuyo, tu fe va a crecer y vas a animarte más y más a vivir dependiendo de Él viendo su obrar sobrenatural con toda naturalidad, como parte normal de tu vida y cada día dirás:
_”El Señor es mi poderoso protector; en él confié plenamente, y él me ayudó. Mi corazón está alegre; cantaré y daré gracias al Señor.”_
_(Salmos 28:7)_
Puedes orar así:
Querido Dios Gracias porque veo tu mano dándome respuestas y guía cuando te busco. Enséñame a confiar más y más en ti.
En el nombre de Jesús, amén.
“¡Bendito sea el Señor, que ha escuchado mis ruegos! El Señor es mi poderoso protector; en él confié plenamente, y él me ayudó. Mi corazón está alegre; cantaré y daré gracias al Señor.”
Salmos 28:6-7 _(DHH)_
A menudo nos pasa que nos sorprendemos cuando Dios obra y nos da la salida que buscábamos...
Otras veces no somos tan buenos para ver cuándo Dios está obrando en medio nuestro y asignamos los resultados a cualquier cosa menos a la intervención de Dios en nuestras vidas.
Si estás buscando su ayuda, si estás esperando en Él, si estás clamando por alguna necesidad, estate atento y observa a tu alrededor para ver lo que Dios está haciendo, reconoce su obra y dale la gloria a Él.
No hay gozo más grande que ver a Dios ocupándose personalmente de tu vida.
Cuando reconoces lo que Él hace día a día en medio tuyo, tu fe va a crecer y vas a animarte más y más a vivir dependiendo de Él viendo su obrar sobrenatural con toda naturalidad, como parte normal de tu vida y cada día dirás:
_”El Señor es mi poderoso protector; en él confié plenamente, y él me ayudó. Mi corazón está alegre; cantaré y daré gracias al Señor.”_
_(Salmos 28:7)_
Puedes orar así:
Querido Dios Gracias porque veo tu mano dándome respuestas y guía cuando te busco. Enséñame a confiar más y más en ti.
En el nombre de Jesús, amén.
❤6
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Dear God,
Father, You are holy, and You are calling me to live a life that reflects who You are. Help me to walk in purity, love, and obedience today. Set my heart apart for You and teach me to turn from anything that draws me away from Your presence. May my life honor You in every way—through my thoughts, actions, and relationships.
As Ephesians 5:1 (HCSB) says, “Therefore, be imitators of God, as dearly loved children.” Help me to imitate You—not the world—and to live with the awareness that I am deeply loved by You. Make me more like Jesus today as I pursue a holy life.
In Jesus’ name, amen. 🙏
Querido Dios,
Padre, tú eres santo, y me estás llamando a vivir una vida que refleje quién eres. Ayúdame a caminar con pureza, amor y obediencia hoy. Aparta mi corazón por Ti y enséñame a alejarme de cualquier cosa que me aleje de Tu presencia. Que mi vida te honre en todos los sentidos, a través de mis pensamientos, acciones y relaciones.
Como dice Efesios 5:1 (HCSB), "Por lo tanto, sean imitadores de Dios, como hijos muy queridos". Ayúdame a imitarte, no al mundo, y a vivir con la conciencia de que soy profundamente amado por Ti. Hazme más como Jesús hoy mientras persigo una vida santa.
En el nombre de Jesús, amén. 🙏
Father, You are holy, and You are calling me to live a life that reflects who You are. Help me to walk in purity, love, and obedience today. Set my heart apart for You and teach me to turn from anything that draws me away from Your presence. May my life honor You in every way—through my thoughts, actions, and relationships.
As Ephesians 5:1 (HCSB) says, “Therefore, be imitators of God, as dearly loved children.” Help me to imitate You—not the world—and to live with the awareness that I am deeply loved by You. Make me more like Jesus today as I pursue a holy life.
In Jesus’ name, amen. 🙏
Querido Dios,
Padre, tú eres santo, y me estás llamando a vivir una vida que refleje quién eres. Ayúdame a caminar con pureza, amor y obediencia hoy. Aparta mi corazón por Ti y enséñame a alejarme de cualquier cosa que me aleje de Tu presencia. Que mi vida te honre en todos los sentidos, a través de mis pensamientos, acciones y relaciones.
Como dice Efesios 5:1 (HCSB), "Por lo tanto, sean imitadores de Dios, como hijos muy queridos". Ayúdame a imitarte, no al mundo, y a vivir con la conciencia de que soy profundamente amado por Ti. Hazme más como Jesús hoy mientras persigo una vida santa.
En el nombre de Jesús, amén. 🙏
🔥2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
DEVOCIONAL: ESCOGE PERDONAR
En la vida, somos llamados a reflejar la gracia de Dios en nuestras relaciones. En Colosenses 3:13, se enfatiza la importancia del perdón, un regalo que el Señor nos da en abundancia. Así como recibimos ese perdón incondicional, tenemos el desafío de extenderlo a los demás.
Al soportarnos unos a otros, abrimos espacio para que florezca la compasión. En tiempos de conflicto, la paciencia se convierte en nuestra armadura y el amor en nuestro escudo. El perdón, entonces, se revela como el elixir que cura las heridas del corazón y de la mente.
Cada vez que perdonamos, mostramos que la gracia de Dios está presente en nuestras vidas. No se trata solo de dejar ir el dolor, sino también de mostrar el amor que va más allá de nuestros errores. Así como Dios nos mira con misericordia, nosotros debemos mirar a nuestros hermanos con ojos de perdón.
Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial.
(Mateo 6:14)
En la vida, somos llamados a reflejar la gracia de Dios en nuestras relaciones. En Colosenses 3:13, se enfatiza la importancia del perdón, un regalo que el Señor nos da en abundancia. Así como recibimos ese perdón incondicional, tenemos el desafío de extenderlo a los demás.
Al soportarnos unos a otros, abrimos espacio para que florezca la compasión. En tiempos de conflicto, la paciencia se convierte en nuestra armadura y el amor en nuestro escudo. El perdón, entonces, se revela como el elixir que cura las heridas del corazón y de la mente.
Cada vez que perdonamos, mostramos que la gracia de Dios está presente en nuestras vidas. No se trata solo de dejar ir el dolor, sino también de mostrar el amor que va más allá de nuestros errores. Así como Dios nos mira con misericordia, nosotros debemos mirar a nuestros hermanos con ojos de perdón.
Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial.
(Mateo 6:14)
❤5
Busquemos que nuestra forma de vivir muestre cómo el perdón puede transformarlo todo, difundiendo el amor de Dios. Cuando perdonamos, experimentamos la verdadera libertad que proviene de la gracia de Dios. Que en toda relación, el perdón nos guíe hacia la reconciliación y el amor del Padre.
Elige perdonar
Desarrolla la paciencia para soportar los fracasos de los demás, dando tiempo para que los resentimientos se sanen y que se abra espacio para la compasión.
Adopta una perspectiva misericordiosa, así como Dios nos mira, reconociendo que todos cometemos errores y merecemos perdón.
Demuestra perdón a través de acciones amorosas, construyendo puentes de reconciliación e irradiando la luz del amor divino en tus interacciones.
Elige perdonar
Desarrolla la paciencia para soportar los fracasos de los demás, dando tiempo para que los resentimientos se sanen y que se abra espacio para la compasión.
Adopta una perspectiva misericordiosa, así como Dios nos mira, reconociendo que todos cometemos errores y merecemos perdón.
Demuestra perdón a través de acciones amorosas, construyendo puentes de reconciliación e irradiando la luz del amor divino en tus interacciones.
❤3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Plan de lectura-Vida salvaje empieza a vivir de verdad
Dia#2
«Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios.»
ROMANOS 15:5-7 RVR1960
«Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia,»
EFESIOS 1:3-8 RVR1960
«donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.»
COLOSENSES 3:11-13, 15 RVR1960
«Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.»
1 JUAN 3:1-2 RVR1960
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
Dia#2
«Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios.»
ROMANOS 15:5-7 RVR1960
«Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia,»
EFESIOS 1:3-8 RVR1960
«donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.»
COLOSENSES 3:11-13, 15 RVR1960
«Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.»
1 JUAN 3:1-2 RVR1960
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
Presencia sobre actuación
Yo soy Will, y nunca voy a olvidar el día en el que me subí a la cinta de la actuación.
Era domingo, solo unos minutos después del partido de básquetbol por el campeonato local, cuando estaba en sexto grado. En todo el año nunca había anotado menos de 20 puntos por juego, pero ese día anoté solo cuatro en lo que fue nuestro primer partido perdido de la temporada. Durante el viaje a casa, mi mayor animador —mi papá— no me dijo ni una sola palabra.
A decir verdad, no me habló por tres días.
Con 12 años, llegé a la simple conclusión de que si yo no rendía en el juego, no tendría la aprobación de mi papá. ¿No hemos experimentado todos algo así? Muchos de nosotros vivimos con la idea profunda y, quizás, oculta de que si no estamos ganando en la escuela, el trabajo, las finanzas, lo espiritual o las relaciones, seremos rechazados.
Comencé a presentarme a mí mismo como un ganador. Nunca dejaba que conozcan mi verdadero yo porque, ¿qué pasaría si no me aceptaban? La vida se convirtió en una actuación.
Esto es lo que me hubiera gustado saber en ese entonces: la respuesta de mi papá estaba más relacionada con sus propias batallas de identidad que con mi valor real. De todas formas, me llevó más de 20 años sacarme la idea de la cabeza. Luego, un día, compartí un fracaso con mi primo y me dijo: "Guau. Nunca me abrí contigo porque pensé que eras perfecto y me juzgarías".
Lo que hice después fue buscar en la Biblia y no encontré nada sobre conseguir la aprobación de Dios ganando siempre. Tampoco había muchos pasajes que hablaran sobre "hacer más" para agradar a Dios. Al contrario, escuché que Dios me decía que ya fui aceptado (Romanos 15:7), llamado (Efesios 1:4), elegido y amado (Colosenses 3:12) por la obra de Cristo.
¿Mi historia provoca algo en ti? Sea lo que sea que te haya sucedido o no, actuar mejor, ganar siempre y hacer más cosas nunca será suficiente.
Pide a Dios que te muestre cuando hayas empezado a intentar actuar. Comienza a hablar con un amigo sobre tu verdadero yo, incluidos los fracasos. Luego, deja que lo que Dios dice sobre ti te defina.
#Dia2
#Plan
#planLecturavida
#salvaje
#Empieza
#avivir
#deverdad
Yo soy Will, y nunca voy a olvidar el día en el que me subí a la cinta de la actuación.
Era domingo, solo unos minutos después del partido de básquetbol por el campeonato local, cuando estaba en sexto grado. En todo el año nunca había anotado menos de 20 puntos por juego, pero ese día anoté solo cuatro en lo que fue nuestro primer partido perdido de la temporada. Durante el viaje a casa, mi mayor animador —mi papá— no me dijo ni una sola palabra.
A decir verdad, no me habló por tres días.
Con 12 años, llegé a la simple conclusión de que si yo no rendía en el juego, no tendría la aprobación de mi papá. ¿No hemos experimentado todos algo así? Muchos de nosotros vivimos con la idea profunda y, quizás, oculta de que si no estamos ganando en la escuela, el trabajo, las finanzas, lo espiritual o las relaciones, seremos rechazados.
Comencé a presentarme a mí mismo como un ganador. Nunca dejaba que conozcan mi verdadero yo porque, ¿qué pasaría si no me aceptaban? La vida se convirtió en una actuación.
Esto es lo que me hubiera gustado saber en ese entonces: la respuesta de mi papá estaba más relacionada con sus propias batallas de identidad que con mi valor real. De todas formas, me llevó más de 20 años sacarme la idea de la cabeza. Luego, un día, compartí un fracaso con mi primo y me dijo: "Guau. Nunca me abrí contigo porque pensé que eras perfecto y me juzgarías".
Lo que hice después fue buscar en la Biblia y no encontré nada sobre conseguir la aprobación de Dios ganando siempre. Tampoco había muchos pasajes que hablaran sobre "hacer más" para agradar a Dios. Al contrario, escuché que Dios me decía que ya fui aceptado (Romanos 15:7), llamado (Efesios 1:4), elegido y amado (Colosenses 3:12) por la obra de Cristo.
¿Mi historia provoca algo en ti? Sea lo que sea que te haya sucedido o no, actuar mejor, ganar siempre y hacer más cosas nunca será suficiente.
Pide a Dios que te muestre cuando hayas empezado a intentar actuar. Comienza a hablar con un amigo sobre tu verdadero yo, incluidos los fracasos. Luego, deja que lo que Dios dice sobre ti te defina.
#Dia2
#Plan
#planLecturavida
#salvaje
#Empieza
#avivir
#deverdad
❤4
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Buenas Noches
Que tengas un lindo
descanso
ISAIAS-25!
Jehová, tú eres mi Dios; te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas; tus consejos antiguos son verdad y firmeza.
Porque convertiste la ciudad en montón, la ciudad fortificada en ruina; el alcázar de los extraños para que no sea ciudad, ni nunca jamás sea reedificado.
Por esto te dará gloria el pueblo fuerte, te temerá la ciudad de gentes robustas.
Porque fuiste fortaleza al pobre, fortaleza al menesteroso en su aflicción, refugio contra el turbión, sombra contra el calor; porque el ímpetu de los violentos es como turbión contra el muro.
Como el calor en lugar seco, así humillarás el orgullo de los extraños; y como calor debajo de nube harás marchitar el renuevo de los robustos.
Y Jehová de los ejércitos hará en este monte a todos los pueblos banquete de manjares suculentos, banquete de vinos refinados, de gruesos tuétanos y de vinos purificados.
Y destruirá en este monte la cubierta con que están cubiertos todos los pueblos, y el velo que envuelve a todas las naciones.
Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho.
Y se dirá en aquel día: He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación.
Porque la mano de Jehová reposará en este monte; pero Moab será hollado en su mismo sitio, como es hollada la paja en el muladar.
Y extenderá su mano por en medio de él, como la extiende el nadador para nadar; y abatirá su soberbia y la destreza de sus manos;
Y abatirá la fortaleza de tus altos muros; la humillará y la echará a tierra, hasta el polvo.
Que tengas un lindo
descanso
ISAIAS-25!
Jehová, tú eres mi Dios; te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas; tus consejos antiguos son verdad y firmeza.
Porque convertiste la ciudad en montón, la ciudad fortificada en ruina; el alcázar de los extraños para que no sea ciudad, ni nunca jamás sea reedificado.
Por esto te dará gloria el pueblo fuerte, te temerá la ciudad de gentes robustas.
Porque fuiste fortaleza al pobre, fortaleza al menesteroso en su aflicción, refugio contra el turbión, sombra contra el calor; porque el ímpetu de los violentos es como turbión contra el muro.
Como el calor en lugar seco, así humillarás el orgullo de los extraños; y como calor debajo de nube harás marchitar el renuevo de los robustos.
Y Jehová de los ejércitos hará en este monte a todos los pueblos banquete de manjares suculentos, banquete de vinos refinados, de gruesos tuétanos y de vinos purificados.
Y destruirá en este monte la cubierta con que están cubiertos todos los pueblos, y el velo que envuelve a todas las naciones.
Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho.
Y se dirá en aquel día: He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación.
Porque la mano de Jehová reposará en este monte; pero Moab será hollado en su mismo sitio, como es hollada la paja en el muladar.
Y extenderá su mano por en medio de él, como la extiende el nadador para nadar; y abatirá su soberbia y la destreza de sus manos;
Y abatirá la fortaleza de tus altos muros; la humillará y la echará a tierra, hasta el polvo.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
2 Corintios 6:14
No formen yunta con los incrédulos. ¿Qué tienen en común la justicia y la maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad?
No formen yunta con los incrédulos. ¿Qué tienen en común la justicia y la maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad?
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Buenas noches!Feliz domingo!Reflexión del domingo
LA ROCA DE NUESTRO CORAZÓN
“¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. Mi carne y mi corazón desfallecen; mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre”. Salmo 73:25-26.
Nuestros sentimientos pueden ser inestables. El fin de semana estamos llenos de gozo y un día después comenzamos a escuchar las noticias, intervenimos en alguna conversación poco amable, somos testigos de las injusticias que ocurren a nuestro alrededor y comenzamos a desestabilizarnos emocionalmente. Le pasó al levita Asaf y lo describe muy bien en este Salmo.
Sabemos de la maldad en el mundo por causa del pecado, conocemos como actúa el diablo, somos conscientes de la debilidad humana y la inclinación a hacer lo malo, pero cuando nos toca de cerca, nuestros sentimientos parecen dominar nuestra mente y ya no pensamos claramente. “Nuestra carne y corazón desfallecen”. Cuando algo así nos sucede, debemos actuar con urgencia. ¿Qué hacer entonces?
El salmista lo expresa claramente en el v.17: “Hasta que entrando en el santuario de Dios…” ¡Esa es la respuesta! El santuario ya no se trata de un lugar físico porque ahora somos el templo del Espíritu Santo, eso significa que podemos encontrarnos con el Señor en cualquier lugar y a cualquier hora. Por lo tanto, en los momentos en que nos sentimos desfallecer, debemos correr a la presencia del Señor.
Lo que Dios hace en nuestro interior es afirmar nuestro corazón recordándonos su Palabra. Trae a nuestra memoria sus promesas, no recuerda que Él sigue sentado en su trono y nada está fuera de su control. Él es “la roca de nuestro corazón”.
Es asombroso ver cuánto bien le hizo a Asaf la visita a la casa del Señor. Renovó su confianza y le dio entendimiento y perspectiva eterna. “Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; he puesto en Jehová el Señor mi esperanza” (v.28).
Cuando la maldad parece tomar control y nuestro ánimo decae, debemos recordar a Quién tenemos de nuestra parte: “¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?”. Si levantamos nuestra mirada sabremos que no hay nada más alto que el Altísimo, que todo lo ve, que todo sabe y que tiene todo poder para guardarnos seguros en el hueco de su mano.
LA ROCA DE NUESTRO CORAZÓN
“¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. Mi carne y mi corazón desfallecen; mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre”. Salmo 73:25-26.
Nuestros sentimientos pueden ser inestables. El fin de semana estamos llenos de gozo y un día después comenzamos a escuchar las noticias, intervenimos en alguna conversación poco amable, somos testigos de las injusticias que ocurren a nuestro alrededor y comenzamos a desestabilizarnos emocionalmente. Le pasó al levita Asaf y lo describe muy bien en este Salmo.
Sabemos de la maldad en el mundo por causa del pecado, conocemos como actúa el diablo, somos conscientes de la debilidad humana y la inclinación a hacer lo malo, pero cuando nos toca de cerca, nuestros sentimientos parecen dominar nuestra mente y ya no pensamos claramente. “Nuestra carne y corazón desfallecen”. Cuando algo así nos sucede, debemos actuar con urgencia. ¿Qué hacer entonces?
El salmista lo expresa claramente en el v.17: “Hasta que entrando en el santuario de Dios…” ¡Esa es la respuesta! El santuario ya no se trata de un lugar físico porque ahora somos el templo del Espíritu Santo, eso significa que podemos encontrarnos con el Señor en cualquier lugar y a cualquier hora. Por lo tanto, en los momentos en que nos sentimos desfallecer, debemos correr a la presencia del Señor.
Lo que Dios hace en nuestro interior es afirmar nuestro corazón recordándonos su Palabra. Trae a nuestra memoria sus promesas, no recuerda que Él sigue sentado en su trono y nada está fuera de su control. Él es “la roca de nuestro corazón”.
Es asombroso ver cuánto bien le hizo a Asaf la visita a la casa del Señor. Renovó su confianza y le dio entendimiento y perspectiva eterna. “Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; he puesto en Jehová el Señor mi esperanza” (v.28).
Cuando la maldad parece tomar control y nuestro ánimo decae, debemos recordar a Quién tenemos de nuestra parte: “¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?”. Si levantamos nuestra mirada sabremos que no hay nada más alto que el Altísimo, que todo lo ve, que todo sabe y que tiene todo poder para guardarnos seguros en el hueco de su mano.