This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
DEVOCIONAL: SIN PREOCUPACIONES
Este Salmo nos enseña una lección preciosa: debemos entregar nuestras preocupaciones al Señor. Él es nuestro refugio, el que nos sostiene en todas las circunstancias de la vida. Cuando confiamos en él con todo nuestro corazón, él nos sostiene, nos fortalece y guía por el camino recto.
A medida que enfrentamos pruebas y tribulaciones, a menudo nos vemos tentados a llevar solos el peso de las preocupaciones. Sin embargo, el Señor nos invita a echar toda ansiedad sobre él, porque él cuida de nosotros con un amor y un celo incomparables. No importa cuán grande sea la carga que llevemos, Dios puede fortalecernos y sostenernos.
Él conoce nuestras necesidades y sabe exactamente cómo ayudarnos. El Señor es nuestro Padre amoroso, siempre atento a nuestras súplicas y dispuesto a ayudarnos. Pero la promesa no termina ahí. El salmista afirma que el Señor nunca permitirá que caigan los justos. Esto significa que aun en los momentos más difíciles, él nos guarda y protege.
Podemos confiar plenamente en su fidelidad y estar libres de preocupaciones. Él es el fundamento sobre el cual podemos afirmar nuestros pasos.
Este Salmo nos enseña una lección preciosa: debemos entregar nuestras preocupaciones al Señor. Él es nuestro refugio, el que nos sostiene en todas las circunstancias de la vida. Cuando confiamos en él con todo nuestro corazón, él nos sostiene, nos fortalece y guía por el camino recto.
A medida que enfrentamos pruebas y tribulaciones, a menudo nos vemos tentados a llevar solos el peso de las preocupaciones. Sin embargo, el Señor nos invita a echar toda ansiedad sobre él, porque él cuida de nosotros con un amor y un celo incomparables. No importa cuán grande sea la carga que llevemos, Dios puede fortalecernos y sostenernos.
Él conoce nuestras necesidades y sabe exactamente cómo ayudarnos. El Señor es nuestro Padre amoroso, siempre atento a nuestras súplicas y dispuesto a ayudarnos. Pero la promesa no termina ahí. El salmista afirma que el Señor nunca permitirá que caigan los justos. Esto significa que aun en los momentos más difíciles, él nos guarda y protege.
Podemos confiar plenamente en su fidelidad y estar libres de preocupaciones. Él es el fundamento sobre el cual podemos afirmar nuestros pasos.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Buenas Noches
Que tengas un lindo
descanso
ISAIAS-3!
Porque he aquí que el Señor Jehová de los ejércitos quita de Jerusalén y de Judá al sustentador y al fuerte, todo sustento de pan y todo socorro de agua;
el valiente y el hombre de guerra, el juez y el profeta, el adivino y el anciano;
el capitán de cincuenta y el hombre de respeto, el consejero, el artífice excelente y el hábil orador.
Y les pondré jóvenes por príncipes, y muchachos serán sus señores.
Y el pueblo se hará violencia unos a otros, cada cual contra su vecino; el joven se levantará contra el anciano, y el villano contra el noble.
Cuando alguno tomare de la mano a su hermano, de la familia de su padre, y le dijere: Tú tienes vestido, tú serás nuestro príncipe, y toma en tus manos esta ruina;
él jurará aquel día, diciendo: No tomaré ese cuidado; porque en mi casa ni hay pan, ni qué vestir; no me hagáis príncipe del pueblo.
Pues arruinada está Jerusalén, y Judá ha caído; porque la lengua de ellos y sus obras han sido contra Jehová para irritar los ojos de su majestad.
La apariencia de sus rostros testifica contra ellos; porque como Sodoma publican su pecado, no lo disimulan. ¡Ay del alma de ellos! porque amontonaron mal para sí.
Decid al justo que le irá bien, porque comerá de los frutos de sus manos.
¡Ay del impío! Mal le irá, porque según las obras de sus manos le será pagado.
Los opresores de mi pueblo son muchachos, y mujeres se enseñorearon de él. Pueblo mío, los que te guían te engañan, y tuercen el curso de tus caminos.
Jehová está en pie para litigar, y está para juzgar a los pueblos.
Jehová vendrá a juicio contra los ancianos de su pueblo y contra sus príncipes; porque vosotros habéis devorado la viña, y el despojo del pobre está en vuestras casas.
¿Qué pensáis vosotros que majáis mi pueblo y moléis las caras de los pobres? dice el Señor, Jehová de los ejércitos.
Asimismo dice Jehová: Por cuanto las hijas de Sion se ensoberbecen, y andan con cuello erguido y con ojos desvergonzados; cuando andan van danzando, y haciendo son con los pies;
por tanto, el Señor raerá la cabeza de las hijas de Sion, y Jehová descubrirá sus vergüenzas.
Aquel día quitará el Señor el atavío del calzado, las redecillas, las lunetas,
los collares, los pendientes y los brazaletes,
las cofias, los atavíos de las piernas, los partidores del pelo, los pomitos de olor y los zarcillos,
los anillos, y los joyeles de las narices,
las ropas de gala, los mantoncillos, los velos, las bolsas,
los espejos, el lino fino, las gasas y los tocados.
Y en lugar de los perfumes aromáticos vendrá hediondez; y cuerda en lugar de cinturón, y cabeza rapada en lugar de la compostura del cabello; en lugar de ropa de gala ceñimiento de cilicio, y quemadura en vez de hermosura.
Tus varones caerán a espada, y tu fuerza en la guerra.
Sus puertas se entristecerán y enlutarán, y ella, desamparada, se sentará en tierra.
Que tengas un lindo
descanso
ISAIAS-3!
Porque he aquí que el Señor Jehová de los ejércitos quita de Jerusalén y de Judá al sustentador y al fuerte, todo sustento de pan y todo socorro de agua;
el valiente y el hombre de guerra, el juez y el profeta, el adivino y el anciano;
el capitán de cincuenta y el hombre de respeto, el consejero, el artífice excelente y el hábil orador.
Y les pondré jóvenes por príncipes, y muchachos serán sus señores.
Y el pueblo se hará violencia unos a otros, cada cual contra su vecino; el joven se levantará contra el anciano, y el villano contra el noble.
Cuando alguno tomare de la mano a su hermano, de la familia de su padre, y le dijere: Tú tienes vestido, tú serás nuestro príncipe, y toma en tus manos esta ruina;
él jurará aquel día, diciendo: No tomaré ese cuidado; porque en mi casa ni hay pan, ni qué vestir; no me hagáis príncipe del pueblo.
Pues arruinada está Jerusalén, y Judá ha caído; porque la lengua de ellos y sus obras han sido contra Jehová para irritar los ojos de su majestad.
La apariencia de sus rostros testifica contra ellos; porque como Sodoma publican su pecado, no lo disimulan. ¡Ay del alma de ellos! porque amontonaron mal para sí.
Decid al justo que le irá bien, porque comerá de los frutos de sus manos.
¡Ay del impío! Mal le irá, porque según las obras de sus manos le será pagado.
Los opresores de mi pueblo son muchachos, y mujeres se enseñorearon de él. Pueblo mío, los que te guían te engañan, y tuercen el curso de tus caminos.
Jehová está en pie para litigar, y está para juzgar a los pueblos.
Jehová vendrá a juicio contra los ancianos de su pueblo y contra sus príncipes; porque vosotros habéis devorado la viña, y el despojo del pobre está en vuestras casas.
¿Qué pensáis vosotros que majáis mi pueblo y moléis las caras de los pobres? dice el Señor, Jehová de los ejércitos.
Asimismo dice Jehová: Por cuanto las hijas de Sion se ensoberbecen, y andan con cuello erguido y con ojos desvergonzados; cuando andan van danzando, y haciendo son con los pies;
por tanto, el Señor raerá la cabeza de las hijas de Sion, y Jehová descubrirá sus vergüenzas.
Aquel día quitará el Señor el atavío del calzado, las redecillas, las lunetas,
los collares, los pendientes y los brazaletes,
las cofias, los atavíos de las piernas, los partidores del pelo, los pomitos de olor y los zarcillos,
los anillos, y los joyeles de las narices,
las ropas de gala, los mantoncillos, los velos, las bolsas,
los espejos, el lino fino, las gasas y los tocados.
Y en lugar de los perfumes aromáticos vendrá hediondez; y cuerda en lugar de cinturón, y cabeza rapada en lugar de la compostura del cabello; en lugar de ropa de gala ceñimiento de cilicio, y quemadura en vez de hermosura.
Tus varones caerán a espada, y tu fuerza en la guerra.
Sus puertas se entristecerán y enlutarán, y ella, desamparada, se sentará en tierra.
❤1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Reflexión
Porque en mano de mujer venderá Jehová a Sísara.” Jueces 4:9.
Este es más bien un texto inusual, pero podría haber almas en el mundo que tengan la suficiente fe para aferrarse a él. Barac, el hombre, aunque llamado a la guerra, tenía poca voluntad para el combate a menos que Débora fuera con él, y así el Señor determinó convertir ese combate en la guerra de una mujer. Por este medio Él censuró la desidia del hombre, y ganó para Sí mayor renombre, y llenó de mayor vergüenza a los enemigos de Su pueblo.
El Señor puede usar todavía débiles agencias. ¿Por qué no habría de usarme a mí? Él puede usar a personas que no son llamadas comúnmente a grandes compromisos públicos. ¿Por qué no habría de usarte a ti? La mujer que mató al enemigo de Israel no era ninguna Amazona, sino la esposa que estaba en su tienda. No era un orador, sino una mujer que ordeñaba las vacas y hacía mantequilla. ¿No podría el Señor usar a cualquiera de nosotros para cumplir Su propósito? Alguien pudiera venir a la casa hoy, tal como Sísara acudió a la tienda de Jael. Nuestra labor no es matarlo, sino salvarlo.
Recibámoslo con gran amabilidad, y luego presentemos la bendita verdad de la salvación por medio del Señor Jesús, nuestro grandioso Sustituto, y luego recalquemos el mandamiento: “cree y vivirás.” ¿Quién sabe si algún pecador de corazón empedernido sea quebrantado hoy por el Evangelio?
Porque en mano de mujer venderá Jehová a Sísara.” Jueces 4:9.
Este es más bien un texto inusual, pero podría haber almas en el mundo que tengan la suficiente fe para aferrarse a él. Barac, el hombre, aunque llamado a la guerra, tenía poca voluntad para el combate a menos que Débora fuera con él, y así el Señor determinó convertir ese combate en la guerra de una mujer. Por este medio Él censuró la desidia del hombre, y ganó para Sí mayor renombre, y llenó de mayor vergüenza a los enemigos de Su pueblo.
El Señor puede usar todavía débiles agencias. ¿Por qué no habría de usarme a mí? Él puede usar a personas que no son llamadas comúnmente a grandes compromisos públicos. ¿Por qué no habría de usarte a ti? La mujer que mató al enemigo de Israel no era ninguna Amazona, sino la esposa que estaba en su tienda. No era un orador, sino una mujer que ordeñaba las vacas y hacía mantequilla. ¿No podría el Señor usar a cualquiera de nosotros para cumplir Su propósito? Alguien pudiera venir a la casa hoy, tal como Sísara acudió a la tienda de Jael. Nuestra labor no es matarlo, sino salvarlo.
Recibámoslo con gran amabilidad, y luego presentemos la bendita verdad de la salvación por medio del Señor Jesús, nuestro grandioso Sustituto, y luego recalquemos el mandamiento: “cree y vivirás.” ¿Quién sabe si algún pecador de corazón empedernido sea quebrantado hoy por el Evangelio?
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
➋➋ 🅙🅤🅝🅘🅞
ೋ❀❀ೋ═══ •𝐒𝐀𝐁𝐈𝐃𝐔𝐑𝐈́𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐔 𝐀𝐋𝐌𝐀 ⚓ • ═══ೋ❀❀ೋ
𝙳𝚒𝚘𝚜 𝚊𝚌𝚝𝚞́𝚊 𝚖𝚎𝚍𝚒𝚊𝚗𝚝𝚎 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚊𝚜 𝚙𝚛𝚞𝚎𝚋𝚊𝚜.
𝐘 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐯𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐧𝐨 𝐦𝐞 𝐞𝐱𝐚𝐥𝐭𝐚𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐦𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐚𝐠𝐮𝐢𝐣𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐦𝐢 𝐜𝐚𝐫𝐧𝐞, 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐭𝐚𝐧𝐚́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐞 𝐚𝐛𝐨𝐟𝐞𝐭𝐞𝐞, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐦𝐞 𝐞𝐧𝐚𝐥𝐭𝐞𝐳𝐜𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚; 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐥 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬 𝐡𝐞 𝐫𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫, 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐢́.
𝟐 𝐂𝐨𝐫𝐢𝐧𝐭𝐢𝐨𝐬 𝟏𝟐::𝟕-𝟖
Los problemas y el sufrimiento que experimentamos en la vida no ocurren sin ningún propósito. Dios actúa a través de ellos para nuestro bien (Ro 8.28). Es posible que no nos guste o no entendamos con exactitud lo que hace, pero conocer algunos de sus objetivos nos ayuda a confiar en Él y cooperar para cosechar los beneficios de la aflicción.
Protección. Después de que el apóstol Pablo orara con fervor para que su aguijón en la carne le fuera quitado, Dios le reveló que era una protección contra el orgullo. Todos tenemos aspectos de debilidad que podrían llevarnos al pecado, y Dios en su sabiduría sabe cómo protegernos.
Dependencia. El aguijón de Pablo, que lo hacía débil, también lo enseñó a depender de la gracia y del poder de Cristo. De la misma manera, los problemas a menudo nos impulsan a buscar al Señor con humilde dependencia; para entonces estar en posición de recibir la fortaleza divina que Él promete darnos.
Perspectiva divina. Cuando el apóstol Pablo entendió al fin lo que el Señor trataba de hacer, vio su sufrimiento de manera diferente. Dejó de centrarse en su aflicción como un dolor y un obstáculo, y se sintió contento. Pudo regocijarse porque reconoció que el poder de Cristo en él era más importante que verse libre del dolor.
A menos que reconozcamos que Dios siempre prioriza lo eterno sobre lo temporal, no entenderemos el valor del dolor. Según 2 Corintios 4.17 (TLA), "Las dificultades que tenemos son pequeñas, y no van a durar siempre. Pero, gracias a ellas, Dios nos llenará de la gloria que dura para siempre: una gloria grande y maravillosa.”. Por tanto, no nos desanimamos.
ೋ❀❀ೋ═══ •𝕭𝖊𝖓𝖉𝖊𝖈𝖎𝖉𝖔 𝖉𝖎́𝖆 🙏• ═══ೋ❀❀ೋ
ೋ❀❀ೋ═══ •𝐒𝐀𝐁𝐈𝐃𝐔𝐑𝐈́𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐔 𝐀𝐋𝐌𝐀 ⚓ • ═══ೋ❀❀ೋ
𝙳𝚒𝚘𝚜 𝚊𝚌𝚝𝚞́𝚊 𝚖𝚎𝚍𝚒𝚊𝚗𝚝𝚎 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚊𝚜 𝚙𝚛𝚞𝚎𝚋𝚊𝚜.
𝐘 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐯𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐧𝐨 𝐦𝐞 𝐞𝐱𝐚𝐥𝐭𝐚𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐦𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐚𝐠𝐮𝐢𝐣𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐦𝐢 𝐜𝐚𝐫𝐧𝐞, 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐭𝐚𝐧𝐚́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐞 𝐚𝐛𝐨𝐟𝐞𝐭𝐞𝐞, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐦𝐞 𝐞𝐧𝐚𝐥𝐭𝐞𝐳𝐜𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚; 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐥 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬 𝐡𝐞 𝐫𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫, 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐢́.
𝟐 𝐂𝐨𝐫𝐢𝐧𝐭𝐢𝐨𝐬 𝟏𝟐::𝟕-𝟖
Los problemas y el sufrimiento que experimentamos en la vida no ocurren sin ningún propósito. Dios actúa a través de ellos para nuestro bien (Ro 8.28). Es posible que no nos guste o no entendamos con exactitud lo que hace, pero conocer algunos de sus objetivos nos ayuda a confiar en Él y cooperar para cosechar los beneficios de la aflicción.
Protección. Después de que el apóstol Pablo orara con fervor para que su aguijón en la carne le fuera quitado, Dios le reveló que era una protección contra el orgullo. Todos tenemos aspectos de debilidad que podrían llevarnos al pecado, y Dios en su sabiduría sabe cómo protegernos.
Dependencia. El aguijón de Pablo, que lo hacía débil, también lo enseñó a depender de la gracia y del poder de Cristo. De la misma manera, los problemas a menudo nos impulsan a buscar al Señor con humilde dependencia; para entonces estar en posición de recibir la fortaleza divina que Él promete darnos.
Perspectiva divina. Cuando el apóstol Pablo entendió al fin lo que el Señor trataba de hacer, vio su sufrimiento de manera diferente. Dejó de centrarse en su aflicción como un dolor y un obstáculo, y se sintió contento. Pudo regocijarse porque reconoció que el poder de Cristo en él era más importante que verse libre del dolor.
A menos que reconozcamos que Dios siempre prioriza lo eterno sobre lo temporal, no entenderemos el valor del dolor. Según 2 Corintios 4.17 (TLA), "Las dificultades que tenemos son pequeñas, y no van a durar siempre. Pero, gracias a ellas, Dios nos llenará de la gloria que dura para siempre: una gloria grande y maravillosa.”. Por tanto, no nos desanimamos.
ೋ❀❀ೋ═══ •𝕭𝖊𝖓𝖉𝖊𝖈𝖎𝖉𝖔 𝖉𝖎́𝖆 🙏• ═══ೋ❀❀ೋ
👏1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Plan de lectura- De Regreso a casa
DIA #1
«Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.»
GÉNESIS 3:6-8, 10 RVR1960
«Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.»
EFESIOS 2:1-3 RVR1960
«Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.»
ROMANOS 5:12 RVR1960
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
DIA #1
«Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.»
GÉNESIS 3:6-8, 10 RVR1960
«Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.»
EFESIOS 2:1-3 RVR1960
«Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.»
ROMANOS 5:12 RVR1960
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
Corazón Huérfano 😭
La vida puede ser una batalla épica para aquellos que cargan con el peso de un corazón huérfano. La pérdida de los padres, el abandono o incluso una niñez aparentemente feliz, pueden dejar una profunda herida de soledad, inseguridad y aislamiento. La búsqueda de la seguridad, el amor y la aceptación se convierte en una constante.
De hecho, todos estamos atrapados en la gran red del temor y el desarraigo. ¿Por qué lucho con esta sensación? ¿De dónde proviene? ¿Qué puedo hacer para sentirme seguro, amado y aceptado?
La humanidad, desde Adán y Eva, ha experimentado la orfandad. Ellos fueron creados para disfrutar de una relación íntima con el Padre Celestial, pero la decisión de alejarse de Él trajo consigo el miedo, la culpa, la vergüenza y la soledad. El pecado nos convirtió de hijos amados en huérfanos.
En la búsqueda desesperada por llenar el vacío del corazón huérfano, muchos recurren a relaciones tóxicas, placeres instantáneos, filosofías de vida, religiones e incluso el ocultismo. Sin embargo, estas búsquedas solo conducen a un callejón sin salida.
Aún recuerdo mis luchas en mi juventud para depender de mi Padre, pues no creía que Él realmente se interesaba en cosas tan pequeñas como la crema dental cuando no tenía dinero para comprarla.
Recientemente experimenté de manera tan clara que Él se interesó en ayudarme a cerrar un ciclo cuando creía que esto podía y debía hacerlo sola.
Pablo declara que el pecado nos separa de Dios, convirtiéndonos en enemigos y esclavos de nuestro propio camino: "Eso los incluye a ustedes, que antes estaban lejos de Dios. Eran sus enemigos, separados de él por sus malos pensamientos y acciones" (Colosenses 1:21).
Uno de los grandes problemas del pecado es que, no nos permite vivir la vida plena que estamos buscando. Solo al reconocer nuestro corazón huérfano podemos iniciar el camino de regreso a la Casa del Padre.
¿Qué áreas de tu vida aún delatan un corazón huérfano? ¿Qué luchas, pensamientos, sentimientos o acciones te alejan de Dios? Es hora de rendir esas áreas y buscar la plenitud en el único que puede llenarte: tu Padre Celestial.
No tengas miedo de dar el primer paso hacia la sanidad y la plenitud. Abre tu corazón al Padre Celestial y descubre el amor incondicional y la seguridad que solo Él puede darte.
¿Te identificas con la lucha de un corazón huérfano? ¿Anhelas sentirte seguro, amado y aceptado?
Aquí tienes algunos pasos prácticos que puedes tomar para iniciar tu camino hacia la sanidad y la plenitud:
1. Reconoce tu corazón huérfano:
• Reflexiona sobre las áreas de tu vida que aún delatan un corazón huérfano.
• Identifica las luchas, pensamientos, sentimientos o acciones que te alejan de Dios.
2. Rinde esas áreas a Dios:
• Ora con sinceridad y entrega tu corazón al Padre Celestial.
• Pide perdón por tus pecados y abre tu corazón a su amor.
3. Busca la plenitud en Dios:
• Lee la Biblia y descubre el amor incondicional de Dios por ti.
• Ora y habla con Dios como tu Padre Celestial.
• Congrégate con una comunidad de creyentes que te apoyen en tu camino.
4. Practica la fe en el día a día:
• Confía en Dios para que provea para tus necesidades.
• Agradece a Dios por las pequeñas y grandes bendiciones en tu vida.
• Pide la guía de Dios en las decisiones que tengas que tomar.
5. Comparte tu experiencia:
• Testifica a otros sobre la sanidad y la plenitud que has encontrado en Dios.
• Ayuda a otros a descubrir el amor del Padre Celestial.
¡No te rindas! El camino hacia la sanidad y la plenitud puede ser largo, pero vale la pena. Con la ayuda de Dios, puedes superar las heridas del pasado y vivir una vida plena y feliz.
#Dia1
#Plan
#planLecturaDeRegreso
#casa
La vida puede ser una batalla épica para aquellos que cargan con el peso de un corazón huérfano. La pérdida de los padres, el abandono o incluso una niñez aparentemente feliz, pueden dejar una profunda herida de soledad, inseguridad y aislamiento. La búsqueda de la seguridad, el amor y la aceptación se convierte en una constante.
De hecho, todos estamos atrapados en la gran red del temor y el desarraigo. ¿Por qué lucho con esta sensación? ¿De dónde proviene? ¿Qué puedo hacer para sentirme seguro, amado y aceptado?
La humanidad, desde Adán y Eva, ha experimentado la orfandad. Ellos fueron creados para disfrutar de una relación íntima con el Padre Celestial, pero la decisión de alejarse de Él trajo consigo el miedo, la culpa, la vergüenza y la soledad. El pecado nos convirtió de hijos amados en huérfanos.
En la búsqueda desesperada por llenar el vacío del corazón huérfano, muchos recurren a relaciones tóxicas, placeres instantáneos, filosofías de vida, religiones e incluso el ocultismo. Sin embargo, estas búsquedas solo conducen a un callejón sin salida.
Aún recuerdo mis luchas en mi juventud para depender de mi Padre, pues no creía que Él realmente se interesaba en cosas tan pequeñas como la crema dental cuando no tenía dinero para comprarla.
Recientemente experimenté de manera tan clara que Él se interesó en ayudarme a cerrar un ciclo cuando creía que esto podía y debía hacerlo sola.
Pablo declara que el pecado nos separa de Dios, convirtiéndonos en enemigos y esclavos de nuestro propio camino: "Eso los incluye a ustedes, que antes estaban lejos de Dios. Eran sus enemigos, separados de él por sus malos pensamientos y acciones" (Colosenses 1:21).
Uno de los grandes problemas del pecado es que, no nos permite vivir la vida plena que estamos buscando. Solo al reconocer nuestro corazón huérfano podemos iniciar el camino de regreso a la Casa del Padre.
¿Qué áreas de tu vida aún delatan un corazón huérfano? ¿Qué luchas, pensamientos, sentimientos o acciones te alejan de Dios? Es hora de rendir esas áreas y buscar la plenitud en el único que puede llenarte: tu Padre Celestial.
No tengas miedo de dar el primer paso hacia la sanidad y la plenitud. Abre tu corazón al Padre Celestial y descubre el amor incondicional y la seguridad que solo Él puede darte.
¿Te identificas con la lucha de un corazón huérfano? ¿Anhelas sentirte seguro, amado y aceptado?
Aquí tienes algunos pasos prácticos que puedes tomar para iniciar tu camino hacia la sanidad y la plenitud:
1. Reconoce tu corazón huérfano:
• Reflexiona sobre las áreas de tu vida que aún delatan un corazón huérfano.
• Identifica las luchas, pensamientos, sentimientos o acciones que te alejan de Dios.
2. Rinde esas áreas a Dios:
• Ora con sinceridad y entrega tu corazón al Padre Celestial.
• Pide perdón por tus pecados y abre tu corazón a su amor.
3. Busca la plenitud en Dios:
• Lee la Biblia y descubre el amor incondicional de Dios por ti.
• Ora y habla con Dios como tu Padre Celestial.
• Congrégate con una comunidad de creyentes que te apoyen en tu camino.
4. Practica la fe en el día a día:
• Confía en Dios para que provea para tus necesidades.
• Agradece a Dios por las pequeñas y grandes bendiciones en tu vida.
• Pide la guía de Dios en las decisiones que tengas que tomar.
5. Comparte tu experiencia:
• Testifica a otros sobre la sanidad y la plenitud que has encontrado en Dios.
• Ayuda a otros a descubrir el amor del Padre Celestial.
¡No te rindas! El camino hacia la sanidad y la plenitud puede ser largo, pero vale la pena. Con la ayuda de Dios, puedes superar las heridas del pasado y vivir una vida plena y feliz.
#Dia1
#Plan
#planLecturaDeRegreso
#casa
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
☀️Bendecida Mañana☀️
Siempre debemos confiar en el poder y el amor de Dios, aún en la hora más oscura de nuestro dolor ❤🩹._
_~John Piper_
🍇 *La verdadera alegría no depende de las circunstancias, sino de una relación viva con Dios.* Aunque el mundo cambie, quien está en Cristo tiene un *gozo* que el mundo no puede quitar.
Juan 15:11
“Estas cosas os he hablado para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea completo.”
El gozó del Señor es mi Fortaleza.
GRACIAS SEÑOR.
Siempre debemos confiar en el poder y el amor de Dios, aún en la hora más oscura de nuestro dolor ❤🩹._
_~John Piper_
🍇 *La verdadera alegría no depende de las circunstancias, sino de una relación viva con Dios.* Aunque el mundo cambie, quien está en Cristo tiene un *gozo* que el mundo no puede quitar.
Juan 15:11
“Estas cosas os he hablado para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea completo.”
El gozó del Señor es mi Fortaleza.
GRACIAS SEÑOR.
❤2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM