Telegram Web Link
‼️URGENTE: HOY NOS CONCENTRAMOS ANTE EL SECUESTRO DE LA SEGUNDA FLOTILLA

Como sabéis, esta madrugada la flotilla Thousands Madleens ha sido secuestrada por el ejercito de Israel. En ella iba nuestra compañera y diputada, Jimena González.

Como ya hicimos ante el secuestro de la anterior flotilla, desde Más Madrid vamos a sumarnos a la concentración surgida para exigir la libertad de los detenidos y el fin del genocidio del pueblo palestino.

Nos vemos en la concentración:
📆 Hoy, miércoles 8 de octubre
A las 19:00
📍 En la Embajada de Israel (Calle Velázquez, 150)
🧭 Cómo llegar: https://maps.app.goo.gl/9WicLZiw1P5dMQqK9
‼️URGENTE: CAMBIO DE UBICACIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DE ESTA TARDE

Cambio de lugar en la concentración de esta tarde ante el secuestro de las personas embarcadas en la flotilla Thousands Madleens por parte del ejercito de Israel.

Como ya se hizo con la anterior flotilla, la concentración será:
📆 Hoy, miércoles 8 de octubre
A las 19:00
📍 Frente al Ministerio de Asuntos Exteriores (Plaza de la Provincia, 1)
🧭 Cómo llegar: https://maps.app.goo.gl/nUBYnm84GeZSy33fA

Por favor, compartid esta convocatoria entre vuestras asambleas y contactos para evitar confusiones que se puedan generar y unir todos los esfuerzos colectivos en esta convocatoria.

Que nuestra compañera, Jimena González, y las personas que han puesto el cuerpo para romper el bloqueo de la ayuda humanitaria al pueblo palestino sientan el calor del pueblo madrileño.

¡Viva Palestina libre! 🇵🇸
Forwarded from Spanish Revolution
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Queremos a Reyes de vuelta
🇵🇸 El médico palestino Mohamed Safa llama a secundar la Huelga General del 15 de outubre en solidariedad con El pueblo palestino. ✊🏾🇵🇸 #15octHuelgaGeneral #AltoAlGenocidio #24horasdedignidad
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Tras el ALTO AL FUEGO prosiguen los bombardeos y los ataques desde tanques Israelis contra La población indefensa palestina
Forwarded from Spanish Revolution
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El Consejo Europeo está a punto de votar una ley que podría acabar con la privacidad digital en todo el continente.

Chat Control permitiría a los gobiernos escanear todos tus mensajes, fotos y correos antes de que se cifren.

Dicen que es por “proteger a los niños”, pero expertos en derechos digitales lo llaman como es: vigilancia masiva.

Alemania y Austria ya se han plantado. España, Francia e Italia siguen calladas.
Y cuando Europa calla ante la vigilancia, lo siguiente que cae es la democracia.

Aquí puedes firmar la petición y unirte a la campaña contra Chat Control: https://nochatcontrol.org/
Forwarded from Txava
Comienza la rueda de prensa
Kurdo:
Buenos días, siento el retraso pero la reconexión me está costando bastante. Estoy de nuevo en el pueblo, en la comarca de La Vera, Extremadura. Voy a tratar de recuperar el punto en el que dejé de comunicarme.

🔴LA NOCHE DE LA INTERCEPCIÓN

Nada más atardecer nos informan de que hay un barco sin identificar a 5 millas. Se le intenta contactar por VHF y no responde, nos ponemos en alerta. Poco despues, aumenta el número de barcos. Probablemente los barcos pequeños salieron del interior de uno más grande, y empezamos a ver cómo aparecen puntos luminosos en el horizonte.
Entonces escuchamos el mensaje por radio del IOF exigiendo que nos retiremos por ser una zona de exclusión y bloqueo naval. La respuesta no se hace esperar y se les indica que dicho bloqueo es ilegal y que estamos en aguas internacionales.
En el barco nos hemos puesto ya los chalecos y estábamos prevenidas; al escuchar esto subimos ya a cubierta, eran las 8 de la noche.
En pocos minutos escuchamos que los dos barcos más grandes de la Flotilla han sido interceptados. Se había preparado una serie de barcos para que asumiesen la dirección, pero no hizo falta. La inteligencia colectiva apareció y sin dirección ninguna los pequeños veleros que quedaban sin apresar, emprendieron una coreografía fantástica.
Lanchas rápidas lanzaban agua a presión sobre algunos barcos, obligándoles a parar; algunos barcos paraban, otros huían, otros maniobraban o continuaban hacia adelante, rumbo a Gaza.
En cierto punto nos pareció ver cómo interceptaban un velero, pero iban despacio. Creo que sus cálculos habían pasado porque una vez descabezados, la flotilla se rendiría, pero ocurrió lo contrario.
Nuestro barco fue apresado despues de liderar la flotilla durante un buen rato, hacia las 11 de la noche. El último barco fue apresado a las 12 de la mañana siguiente. Lástima que no hubiera posibilidad de grabarlo en condiciones, porque la intercepción de la Global Sumud Flotilla fue impresionante y el ejército sionista, para conseguir su objetivo de detenernos sin matarnos, tuvo que emplearse a fondo. Después nos enteraríamos de que en Gaza, habían aprovechado la ausencia de patrulleras para pescar.

🔴LA DETENCIÓN EN ASHDOD

Una vez detenidas y cacheadas, registran el barco y nos meten en el interior, quedándose los militares en cubierta. Esto nos permitió descansar y comer, o ir al servicio. Otros barcos sufrieron mucho peor trato, yendo esposadas con bridas y no pudiendo comer, beber orinar, ni moverse, dependiendo de la arbitrariedad del mando de cada grupo.
Una vez en Ashdod, el gigantesco puerto de mercancías, salimos de los barcos y quedamos a merced de un batallón de policías y militares que nos tratan con mucha rudeza, agarrándonos de los brazos para que caminemos con la cabeza por debajo de la cintura. Nos sientan en el suelo en un parking y nos obligan a permanecer durante varias horas con la cabeza baja.
Al final, con no se sabe qué criterios, nos van sacando de allí una por una, quedando a cargo de un o una policía. El mío no hace más que guiñarme el ojo y les dice a los que se cruzan con él, que hablo árabe (ya me gustaría). Nos registran el equipaje, nos tiran a la basura todo lo que tiene que ver con Palestina y algunas cosas personales a su capricho y nos ponen pulseritas de papel según pasamos por los distintos filtros. Después hay una cola larguísima para pasar a dar declaración, y pedir que firmemos los papeles que sabemos que no hay que firmar, que suponen autoinculpaciones de haber entrado en Israel ilegalmente. El último papel es el de la "deportación rápida". El abogado que me toca de Adalah, la asociación de abogadas palestinas que nos atiende, me aconseja no firmar, aduciendo que, en todo caso, no va a cambiar nada. No firmo.
Despues de eso pasamos a una segunda sala en la que ya todo cambia, nos tratan con más dureza aún, a las compas que llevan cordones se los cortan con unas tijeras y nos meten a furgones de transporte de presos, de metal y muy acorazados.
Allí permanezco varias horas (es dificil medir el tiempo en estos espacios de confinamiento) hasta que salimos de allí.
Mi celda rodante está frente a la puerta, y como no tengo mucho sueño, voy mirando lo que puedo por la ventanilla, siento una gran curiosidad por ver cómo es este engendro de país. Lo veo muy occidental, con coches modernos y muy urbanizado. Al cabo de un tiempo rodando, golpeándonos con los lados de la celda por los frenazos y golpes de volante arbitrarios del conductor (maneras que deben ser habituales de molestar y causar daños), vamos llegando al desierto.

🔴LA PRISIÓN DE KETZIOT

Llegamos a la prsión de Ketziot, el mayor centro de internamiento sionista, 400.000 m2 en el desierto del Neguev. Quizás debido a su gran tamaño, nos han tenido completamente aislados de otras personas, parecía vacío.
Según llegamos, nos van metiendo en unos jaulones donde meten a unas 100 personas en cada uno. En esos momentos había una gran cantidad de policías y militares por allí. Y en eso que escuchamos una voz que dice algo así como que asesinamos a bebés judíos, y a continuación una voz desde dentro le contesta: "You are the terrorists!!!" y empezamos a corear Free Palestine!. Me cuentan que ha sido el infame Ben Gvir, ministro de seguridad israelí y notorio supremacista, al frente de su partido Poder Judío. A los cantos de los compas, el ministro sale corriendo: no son esas las imágenes que busca con su visita. Posteriormente reflexiono sobre esta escena: no ha provocado reacciones a su alrededor, nadie nos ha insultado, y me queda grabada esa indiferencia ante una provocación de ese tipo, no parece despertar mucha simpatía.
Van llamándonos uno a uno (estamos separados de las mujeres) y llevados a unas tiendas en las que nos quitan la ropa y nos dan uniformes y después pasamos ante un médico que se limita a preguntar si estás enfermo y tu medicación. Este trámite no impide que tiren a la basura la medicación personal que portan las personas que la tienen que tomar diariamente.
Mis papeles no aparecen y permanezco en la jaula con otras dos personas, a las que se nos suman dos más, varias horas más tarde. Cuando finalmente nos llega el turno, nos llevan a unas celdas en las que ya duerme todo el mundo.
Al poco rato llega el primer recuento, policías armados hasta los dientes y enmascarados (casi todos los polis y militares que nos hemos cruzado iban con la cara tapada) abren la puerta de la celda y nos cuentan. Estamos trece en cada celda: 8 en literas y otros 5 en colchones en el suelo.
Parece que su intención es intimidar, pero nos vamos dando cuenta de que, al hacinarnos, nos han dado el poder de apoyarnos entre nosotros: somos más de 200 hombres en este pabellón, y un mes de convivencia en los barcos nos han convertido en un grupo muy cohesionado. Ante cualquier agresión o descuido, como la falta de insulina a personas que lo necesitan, respondemos con gritos, golpes en las puertas e incluso llegamos a tener pequeñas asambleas con preguntas y respuestas desde cada celda. hay un tercio de los detenidos que se han puesto en huelga de hambre. El día de la protesta por la insulina (Insuline for the sixteen!!!) nos negamos todos a recibir alimentos hasta que se la entreguen y terminamos consiguiéndolo en pocas horas. La moral sube. Y recuerdo otro episodio de detención masiva en el que participé, el desalojo de la Guindalera, centro social okupado en Madrid, en el que 150 personas fuimos detenidas y confinadas, pero no sometidas (años 90).
El caos es considerable: parece que nos han metido en las celdas al tun tun, y los propios carceleros no saben quién está donde, pasan mucho tiempo tratando de localizar a las personas que buscan, cuando empiezan a pasarnos ante el juez o las representates consulares, allí mismo, en contenedores o en jaulas fuera de los pabellones. Todos los presos que vemos están animados, incluso a veces hay que parar los piés a algunos que lo están demasiado y se les va un poco la olla con los gritos.
En unos de los cambios de presos, nos traen al nieto de Mandela, una buena persona que se ha distinguido por apaciguar conflictos allí donde ha estado, y nos decimos que no todo el mundo puede decir que ha compartido celda con él.
A los tres días vamos viendo como algunos de los compas a los que llaman ya no vuelven y coincide con gente que firmó el tercer documento que permitía la deportación rápida. De todas formas, no todos los que firmaron salen antes que el resto.
Ese día nos enteramos de que el consul griego ha dicho a los compas que van a ponerles un vuelo charter para el día siguiente y que lo van a ofrecer a la UE para llenarlo con parte de nosotras. Esa noche nos empiezan a separar y meternos en celdas por países, aunque a mí me toca el resto del grupo de hombres españoles, y comparto celda con un alemán, belgas, irlandeses y franceses. Todos menos Karim somos mayores de 50 años, algunos de más de 70.
Esa noche la pasamos tranquila, no nos depiertan a cada rato con los absurdos recuentos para interrumpir el sueño y tampoco hay follón por nuestra parte. A la mañana nos van sacando de las celdas y nos meten de nuevo en los transportes de seguridad en los que vinimos. De nuevo tengo la suerte de estar en el compartimiento frente a la ventanilla y podemos ver el paisaje en nuestro viaje al aeropuerto. Tras una larga espera, salimos de allí.
🇵🇸Viva Palestina Libre! 
🇵🇸La lucha continúa! 
Kurdo
2025/10/18 08:50:14
Back to Top
HTML Embed Code: