Telegram Web Link
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-31-a-las-9.09.40.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828017.gif">Las hijas de la criada</a>1.- Las hijas de la criada de Sonsoles ÓnegaPremio Planeta 2023La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/09/image-43.png">Media</a>2.- El problema final de Arturo Pérez-ReverteJunio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840827999.gif">Alas de sangre (Empíreo 1)</a>3.- Alas de sangre (Empíreo 1) de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/yarros-rebecca">YARROS, REBECCA</a>Vuela… o muere. El nuevo fenómeno de fantasía juvenil del que todo el mundo habla. No te pierdas la primera edición con tacos tintados y acabados exclusivos.«¡La novela de fantasía más brutalmente adictiva que he leído en una década!» Tracy Wolff, autora de la Serie CraveViolet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragones.Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras  la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto…<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788466/978846667656.gif">Maldita Roma (Serie Julio César 2)</a>4.- Maldita Roma (Serie Julio César 2) De Santiago PosteguilloLa conquista del poder de Julio CésarTras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/02/photo-1578928534298-9747fc52ec97-copia.jpg">Media</a>Leer ciertos libros puede atragantarse al lector. Por su complejidad o por su tamaño, te presentamos los 10 que más se atravíesan en español.<a href="https://image.slidesharecdn.com/pptlenguadonquijoteacabdo-final-130129082639-phpapp02/95/don-quijote-de-la-mancha-cervantes-1-638.jpg?cb=1359448043">Media</a>1.- Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes“El Quijote” es parte de la cultura en el habla misma: aplicamos el adjetivo “quijotesco” con la misma celeridad que lo “kafkiano”, tan poco entendido, y hablamos del capítulo de los molinos o el de los pastores como si en serio nos hubiéramos topado con ellos andando por la calle. Sin embargo, leerlo de inicio a fin es algo que pocos especialistas (y un número considerable de lectores no profesionales) han realizado.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-139.png">Media</a>2.- Paradiso de José Lezama LimaRESUMENParadiso fue la única novela publicada en vida por José Lezama. El hilo argumental, la infancia y juventud de José Cemí, tiene una evidente raíz autobiográfica y sirve de base para la construcción de un mundo poético en el que la realidad, el mito y la fantasía logran, bajo el denominador común de una asombrosa erudición, u n…<a href="https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/J4TIZUPO2RFYTCKXNUUMXNRQIM.jpg">Cien años de soledad' tendrá su serie en Netflix | Televisión | Entretenimiento | El Universo</a>3.- Cien años de soledad de Gabriel García Márquez Con más de 30 millones de copias y traducida en 40 idiomas, es considerada la obra máxima del escritor colombiano Gabriel García Márquez y una de las más reconocidas de la literatura hispanoamericana y universal. Publicada en Buenos Aires en 1967, la historia de los Buendía en el pueblo de Macondo mezcla la fantasía con la realidad, dando pie al movimiento literario denominado realismo mágico, que convirtió a García Márquez en uno de los escritores más famosos. <a href="https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41MjjzQtBDL._SX303_BO1,204,203,200_.jpg">Rayuela Edicion conmemorativa 50 aniversario / Hopscotch : Cortazar, Julio: Amazon.es: Libros</a>4.- Rayuela de Julio CortázarEl escritor argentino Julio Cortázar narra la historia de Horacio Oliviera en un ejemplar que fue lanzado en 1963. En un argumento difuso, el autor coloca al lector como protagonista permitiéndole conocer diferentes historias con tan solo leer la novela en diferente orden, según desee. <a href="https://acumbamail.com/media/images_templates/6319036_82f4-11ea-b9dd-005056bd5094_9788491814016-la-saga-fuga-de-jb.jpg">Media</a>5.- La saga/ fuga de J. B.  Gonzalo Torrente Ballester<em>La saga/fuga de J. B. </em>es un libro único en la literatura española. Inexistente en los mapas, a veces volante, el pueblo gallego de Castroforte del Baralla es el escenario en el que se desarrolla a lo largo de los siglos esta historia del enfrentamiento de generaciones de J. B. con adversarios cuyo nombre empieza por A. La novela participa del realismo fantástico tan propio de sus orígenes galaicos, de la ambición de las grandes obras de arte y del socarrón humor de Gonzalo Torrente Ballester y su capacidad para la parodia y la sátira. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-145.png">Media</a>6.- Circo máximo de Santiago PosteguilloCirco Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado brillante, mensajes cifrados, fortalezas inexpugnables, dos aurigas rivales, gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama del Templo de Vesta, que mientras arde, preserva a Roma. Sólo que algunas noches la llama tiembla. La…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/04/Captura-de-pantalla-2023-04-02-a-las-15.18.47.jpg">Media</a>El novelista británico <strong>Nick Hornby</strong> animaba en el pasado festival literario de Cheltenham a quemar en una fogata los libros complicados. A no perseverar con esa novela que se instala en la mesita de noche como un parásito porque su lector es incapaz de leerla pero no quiere admitir su derrota. “Cada vez que seguimos leyendo sin ganas reforzamos la idea de que leer es una obligación y ver la tele es un placer”, afirmaba, en un elogio de la lectura como actividad hedonista.Al hilo de su participación, muchos foros discutieron qué títulos son los más indigestos, una versión más del eterno debate de si se leen obras complicadas para poder decir que se han leído más que por el placer de leerlas. Algunos llevan esta idea demasiado lejos. El novelista británico Kingsley Amis dijo en sus años de madurez que a partir de entonces, con poco tiempo de vida por delante, sólo leería “novelas que empiezan con la frase: ‘Se escuchó un disparo’”. Quizás el padre de Martin Amis exagerara (las memorias de su hijo, donde tanto lo ataca, tienen casi 500 páginas), pero son muchos los que opinan que “la vida es demasiado corta para leer libros demasiado largos”. He aquí una lista de tomos que cargan con el estigma (injusto a menudo) de ser inacabables.<a href="https://static.fnac-static.com/multimedia/ES/images_produits/ES/ZoomPE/6/7/6/9788476699676/tsp20121216102416/Guerra-y-paz.jpg">Media</a>Guerra y paz de Lev N. Tolstói<i>Guerra y paz</i> se publicó entre los años 1865 y 1869. A lo largo de sus centenares de páginas, Tolstói nos cuenta el relato épico de cinco familias rusas durante la invasión napoleónica. Obra monumental, que incluye a más de quinientos personajes históricos y de ficción, <i>Guerra y paz</i> alterna en su magnífica trama historias familiares con las vicisitudes del ejército napoleónico, la vida en la corte de Alejandro y las batallas de Austerlitz y Borodinó. Como ya advirtió Isaiah Berlin, «nadie ha superado nunca a Tolstói en la expresión del sabor específico, la calidad precisa de un sentimiento, la amplitud de su “oscilación”. Nadie ha superado su manera de describir la estructura de una situación determinada en todo un período, pasajes ininterrumpidos de la vida de individuos, familias, comunidades, naciones enteras».<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/01/image-22-510x834.jpeg">Media</a>Ulises de James JoyceIrreverente, cómica, erudita, monumental, Ulises es una de las novelas cumbre de la literatura moderna. Su trama sigue las andanzas por Dublín de Stephen Dedalus y Leopold y Molly Bloom a lo largo de un día, el 16 de junio de 1904. Pero tras los detalles cotidianos se oculta un trasfondo mitológico que remite a toda la experiencia humana y enriquece la lectura con infinitos significados. Escrito en una brillante variedad de estilos, el libro ha sido objeto de numerosos estudios, ensayos y controversias, una tradición crítica que la presente edición recoge en su estupenda introducción y en su minucioso aparato de notas.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-146.png">Media</a>2666 de Roberto BolañoPublicada meses después de la muerte de Bolaño, 2666 ha sido unánimemente aclamada por la crítica internacional y por los lectores, y es considerada una obra sin igual en la literatura contemporánea. Mejor libro en español de los últimos 25 años según Babelia. La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-31-a-las-17.32.50.jpg">Media</a><a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2028/12/41h7Tl2iN8L._SY445_SX342_-198x300.jpg">Media</a>El barracón de las mujeres (Fermina Cañaveras)La novela que nos cuenta la dura realidad de las mujeres españolas obligadas a prostituirse en los campos de concentración.Yo, Isidora Ramírez García, que perdí mi nombre cuando abandoné España junto a mi madre, Carmen, y a mi tía Teresa en 1939 en busca de mi hermano Ignacio, voy a contarte mi historia, María. Para que sepas quién soy y quién era tu abuela, y todo aquello que reunió a nuestras familias durante la Guerra Civil para separarlas después. Sabrás de sus pérdidas, que fueron las mías, del dolor inhumano y las lágrimas constantes… Y lo que pasó cuando nuestros destinos se separaron y yo me convertí en una de las prostitutas del campo de concentración de Ravensbrück, un lugar lleno de puentes y palomas blancas, cuyas plumas se ensuciaron de sangre y semen por dos razones: la simple y llana supervivencia y la lucha incesante, con armas escasas, contra el fascismo.Quieres saber del campo de concentración infame que atentó contra la vida de miles de mujeres; ahí está la historiadora que eres, María, y que nunca ejerció como tal, pero la periodista en la que te has convertido, entre vasos de whisky, demasiados, y que aún busca una identidad que le niegan los secretos de familia, lo que quiere saber realmente es qué esconde la caja de los dolores feos.Tres días, María, tres días y podrás abrir esa caja en la que, al contrario que en el mito clásico, la esperanza no ha buscado refugio, sino que voló de rama en rama para posarse a las puertas del puerto de Vigo, de una calle de París; se quedó enredada en las alambradas de Ravensbrück, regresó malherida a las puertas de la pensión Soledad y allí cantó de nuevo por la libertad, las mujeres, los oprimidos y la revolución.Personajes reales y ficticios, un horror inimaginable, pero también amistad, resistencia y fraternidad componen esta novela de la que no se sale inmune sobre los perdedores de la guerra de España y su exilio a infiernos donde la crueldad es incomprensible incluso desde la más profunda de las insanias.TítuloEl barracón de las mujeresAutorFermina CañaverasEditorialEspasaPrimera edición10 enero 2024TraducciónSerie<a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2028/12/41pNYDl-NyL._SY445_SX342_-198x300.jpg">Media</a>40 abrigos y un botón (Ivan Sciapeconi)Una tierna y conmovedora historia de esperanza inspirada en un episodio real de la Segunda Guerra Mundial.Italia, verano de 1942. Cuarenta niños judíos llegan a la estación de Nonantola, cerca de Módena. Han escapado de la Alemania nazi y, ahora, instalados en una villa de las afueras del pueblo, sienten que lo peor ha pasado. Entre ellos se encuentra Natan, quien inicialmente ve con recelo toda esa atención. Las imágenes de su padre, sacado de casa a rastras en mitad de la noche, de la despedida de su madre y de su hermano pequeño, aún arden en su memoria.Sin embargo, en Villa Emma no hay estrellas amarillas en los abrigos, ni guetos, ni redadas nocturnas. Este parece ser un mundo totalmente nuevo. Un mundo en el que los campesinos les llevan comida, los leñadores fabrican sus camas y cada uno puede contribuir con su trabajo. Hasta que las tropas nazis comienzan a acampar en Nonantola y para los chicos llega el momento de organizar una nueva huida. Sin embargo, esta vez no están solos, esta vez tienen a todo un pueblo luchando por ellos.Título40 abrigos y un botónAutorIvan SciapeconiEditorialRocaPrimera edición11 enero 2024TraducciónAna Ciurans FerrándizSerie<a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2028/12/81MQQcdUMSL._SY425_-190x300.jpg">Media</a>El primer caso de Unamuno (Luis García Jambrina)En el crudo diciembre de 1905, Enrique Maldonado, propietario de las tierras del municipio salamantino de Boada y cacique local, aparece brutalmente apuñalado…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-01-a-las-9.19.28.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-2-2.png">Media</a>1.- <a href="https://www.todostuslibros.com/libros/habitos-atomicos_978-84-18118-03-6">Hábitos atómicos</a> <a href="https://www.todostuslibros.com/libros/habitos-atomicos_978-84-18118-03-6">Cambios pequeños, resultados extraordinarios</a> de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/clear-james">CLEAR, JAMES</a>A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828050.gif">Detrás del ruido</a>2.- Detrás del ruido de Ángel MartínTodo lo que aprendí para rehacerme por completo y mantener la corduraTras el fenómeno editorial de Por si las voces vuelven, Ángel Martín regresa a las librerías con un libro íntimo e impactante —pero no exento de humor— sobre todo aquello que le ayudó a rehacerse y mantener la cordura, tras superar su brote psicótico.Desde que sufrí un brote psicótico y me ingresaron dos semanas en un psiquiátrico por escuchar voces que no podía controlar, presto una atención milimétrica a cualquier cosa que suceda dentro de mi cabeza.
Cuando empezaba a salir del fondo del pozo en el que estuve, lo único que me importaba era descubrir qué podía hacer para recuperarme y estar bien.
Pero cuando lo conseguí, mientras todo el mundo se alegraba, me di cuenta de que el reto en realidad no terminaba con volver a estar de pie. El verdadero reto era no volver a caerme.
Y como desde que logré rehacerme no he vuelto a tener ninguna caída que me haya hecho volver al hospital, he pensado que igual te interesaba saber qué carajo estoy haciendo para mantenerme.
¿Te cuento ahora un secreto? Remontar después de que algo te parta en dos es solo el principio de la historia.
Así que, si estás tratando de graduar tus emociones, apagar tus miedos o bajar el volumen de tus voces, quizá te sirva este consejo: intenta colocarte detrás del ruido.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/978846705330.gif">Media</a>3.- <a href="https://www.todostuslibros.com/libros/como-hacer-que-te-pasen-cosas-buenas_978-84-670-5330-2">Cómo hacer que te pasen cosas buenas</a> de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/rojas-estape-marian">Rojas Estapé, Marian</a>Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz.«Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-131.png">Media</a>4.- <a href="https://www.todostuslibros.com/libros/el-sutil-arte-de-que-casi-todo-te-importe-una-mierda_978-84-9139-228-6">El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda</a> de <a href="https://www.todostuslibros.com/libros/el-sutil-arte-de-que-casi-todo-te-importe-una-mierda_978-84-9139-228-6"></a><a href="https://www.todostuslibros.com/autor/manson-mark">MANSON, MARK</a>En esta guía de autoayuda…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-01-a-las-19.04.32.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828017.gif">Las hijas de la criada</a>1.- Las hijas de la criada de Sonsoles ÓnegaPremio Planeta 2023<strong>La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.</strong><strong>Hay secretos de familia que merecen ser contados.
</strong><strong>Esta es la historia de uno de ellos.</strong>Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, <strong>cuyos destinos ya estaban escritos</strong>. Sin embargo, <strong>una</strong> <strong>venganza inesperada</strong> sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en <strong>heredera de todo un imperio</strong>, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  <strong>Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.</strong><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788466/978846667656.gif">Maldita Roma (Serie Julio César 2)</a>2.- Maldita Roma de Santiago PosteguilloLa conquista del poder de Julio CésarTras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo podría hacerlo.<strong>ROMA LO EXIGE TODO.</strong><strong>EN ROMA TODO ESTÁ EN VENTA.</strong><strong>MALDITA SEA POR SIEMPRE ROMA.</strong>Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder.Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/10/image-2.png">Media</a>3.- La armadura de la luz (Ken Follett)La revolución está en el aire1792. Un gobierno despótico está decidido a convertir Inglaterra en un poderoso imperio comercial. Y, desde el otro lado del mar, suenan tambores de guerra mientras Napoleón Bonaparte comienza su ascenso al poder y prepara un violento plan para convertirse en emperador del mundo.Kingsbridge se asoma al abismoLos nuevos avances industriales se imponen de manera implacable, sacudiendo las vidas de los trabajadores de las prósperas fábricas textiles de Kingsbridge. Las máquinas abren un mundo de oportunidades ligado, sin embargo, a la crueldad más despiadada.Una nueva tiranía surge en el horizonteY a medida que el estallido de un conflicto parece cada vez más cerca, la historia de un pequeño grupo de personas -la decidida hilandera Sal Clitheroe, el idealista David Shoveller y Kit, el brillante hijo de Sal- se convertirá en el símbolo de la lucha de toda una generación que desea progresar y pelea por un futuro sin opresión…<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828018.gif">La…
Tras la exitosa serie protagonizada por Fernando de Rojas como pesquisidor, Luis García Jambrina vuelve el 11 de enero con El primer caso de Unamuno, un fascinante thriller histórico a la manera de El manuscrito de piedra (Alfaguara, 2009), el libro que lo consagró y le hizo merecedor del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza. En este nuevo libro, los más de 150.000 lectores de Jambrina se enfrentarán a un inquietante rompecabezas donde el ilustre Miguel de Unamuno es el detective de esta historia.«Jambrina bebe de los in­flujos [de Umberto Eco] para relatar tramas en las que los protagonistas son fieles a la historia de España».El Diario de MallorcaEn el crudo diciembre de 1905, Enrique Maldonado, propietario de las tierras del municipio salamantino de Boada y cacique local, aparece brutalmente apuñalado en las afueras del pueblo. Los vecinos son los principales sospechosos de haberle dado muerte y Unamuno, que escribió un artículo incendiario para denunciar las condiciones de vida de los campesinos boadenses, decide investigar el crimen con la ayuda de Manuel Rivera, abogado defensor de los detenidos, y Teresa Maragall, una misteriosa anarquista.Conforme vayan apareciendo nuevos cadáveres, el perfil público de Unamuno como intelectual de renombre y polémico rector de la Universidad de Salamanca se verá dividido entre sus valedores y sus detractores, y su carácter indomable se topará con el poder y sus insidias, dificultando las pesquisas y poniendo en peligro muchas vidas, entre ellas la suya.MediaEl autor estará disponible para entrevistas en Madrid el 15 y 16 de eneroLa crítica ha dicho:Sobre El manuscrito de piedra:«Un escenario y una época que sostienen una trama negra al mejor estilo Arthur Conan Doyle». Paula Corroto, Público«García Jambrina convierte en éxito un thriller con Fernando de Rojas como personaje». Miguel Ángel Villena, El País«Combina a la perfección la estructura clásica de novela detectivesca con un conocimiento que se percibe real, profundo y reposado del ambiente salmantino del primer Renacimiento y de la literatura de la época». Sergio Vila-Sanjuán, La VanguardiaLa entrada ‘El primer caso de Unamuno’, de Luis García Jambrina aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2024/01/el-primer-caso-de-unamuno-de-luis-garcia-jambrina-2.html
Escribir no es tarea fácil, creo que de esto nadie duda —a pesar de que si hoy diéramos una patada en el suelo, nos saldrían cuatro escritores—, pero cuando hablamos de según qué géneros, la cosa se complica aun más. Un escritor consagrado por su experiencia, puede ser un dechado en cuanto a literatura de ficción se trata, pero puede que cuando se enfrenta al reto de escribir sobre alguien, o sobre sí mismo, la tarea puede ser harto complicada, donde tal vez, alguien con apenas experiencia en las letras pueda llegar al objetivo con éxito.Más o menos esto es lo que nos cuenta Vivian Gornick al principio de su libro señalando su propia experiencia cuando al acudir a las exequias de una investigadora en medicina, algunos allegados dirigieron unas palabras sobre la fallecida, sin conseguir transmitir más que el manido discurso, pero donde una pupila conmovió a los presentes no limitándose a los consabidos elogios sino detallando lo que era compartir junto a ella el día a día.La neoyorquina Vivian Gornick, nacida en 1935, es una de las figuras más representativas del feminismo en Estados Unidos. Periodista, historiadora, ensayista, crítica literaria… autora de varios libros, es una especialista de la autofcción, por lo que consiguió el galardón Premio de Literatura Windham- Campbell. Basada en su propia experiencia, su reflexión sobre el buen escritor que no tiene porqué dominar la no ficción (léase ensayos y biografías), la realiza en su propia experiencia a través de la autocrítica a raíz de su primer intento en el que trató de plasmar su viaje a Egipto y su relación con los cairotas de clase media. Acostumbrada al periodismo personal en Nueva York, creyó que podría aplicar la misma fórmula, pero descubrió que Nueva York no era El Cairo, y lo que funcionaba en una, no resultaba en la otra, ya fuese por sus habitantes, ya fuese por la bomba de emociones que suponía, debiendo plantearse la forma de escribir que había usado hasta entonces.<em>«Toda obra literaria tiene tanto una situación como una historia. La situación es el contexto o las circunstancias, en ocasiones la trama ; la historia es la experiencia emocional que interesa a quien escribe […] la cosa que ha venido a decir».</em> De esta reflexión procede el título de este libro, y es lo que su autora trata de explicarnos a través del análisis de autores clásicos y contemporáneos especializados o que experimentaron con este género literario, como pueden ser J. R. Arkeley, D. H. Lawrence, Joan Didion, Harry Crews, Seymour Krim, James Baldwin y otros. Algunos de ellos, grandes novelistas, que no consiguieron dominar el arte del ensayo autobiográfico o las memorias por adolecer de falta de empatía en la no ficción y, que por el contrario, cuando ese mismo defecto se convierte en frialdad que envuelve a personajes ficticios, pueden hacer grande la ficción. Otros salieron airosos, pergeñando grandes obras del género.En este libro, su autora no trata de transmitirnos lecciones magistrales que provoquen en nosotros el milagro de dominar tan complejo estilo, se limita a ser observadora objetiva en el análisis de los escritos de estos autores, y es a través de dichas observaciones por las que aprenderemos a leer entre líneas, porque no se trata de leer con literalidad los textos, si no de saberlos interpretar, captando el verdadero mensaje que el autor, o autora, pretende transmitir, por ende, cuando nosotros seamos los que escribamos, sepamos transmitir la historia al redactar la situación. Vivian realiza esta labor sin caer en el trato distante ni la retórica, ella realiza su exposición desde la admiración que siente hacia dichos autores contagiándonos su pasión.No se trata de un manual que promete hacernos mejor escritores. Se trata de una obra que nos hará mejores lectores, para que a la hora de ponernos manos a la obra, seamos capaces de trasmitir con emoción a golpe de perseverancia y autocrítica.La entrada <a href="https://elplacerdelalectura.com/2024/01/la-situacion-y-la-historia-el-arte-de-la-narrativa-personal-de-vivian
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/Captura-de-pantalla-2022-11-28-a-las-12.01.07-2.png">Media</a>Ni son los más vendidos de la historia ni las más vendidos del año. Son aquellos libros que año tras año siguen vendiéndose de continuo y que se mantienen siempre entre los 100 más vendidos.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-326.png">Media</a>Don Quijote de La Mancha de Miguel de Cervantes<strong>Una novela sobre la amistad y el amor, llena de inusuales aventuras en las que la realidad se funde con la fantasía</strong>En un lugar de la Mancha vivió un hidalgo de cuyo nombre todos nos acordamos. <em>Don Quijote de la Mancha</em> es considerada la primera novela moderna, y una de las obras maestras de la historia de la literatura. En esta adaptación, que alterna su punto de vista con el de su fiel compañero Sancho Panza, los más jóvenes podrán disfrutar de las estrafalarias aventuras de uno de los dúos más conocidos de la cultura occidental.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-327.png">Media</a>Historia de dos ciudades de Charles DickensEl título Historia de dos ciudades hace referencia a París y Londres en los años sacudidos por los muchos y dramáticos acontecimientos que suscitó la Revolución Francesa. Tales son los polos de esta novela llena de acción y aventuras que salta de una orilla a otra del canal de la Mancha y que ofrece un vivo retrato del ambiente y los acontecimientos del París revolucionario dominado por la sombra de la guillotina. Entre los muchos y pintorescos personajes con que Charles Dickens (1812-1870) puebla sus páginas, sobresalen los de Charles Darnay y Sidney Carton, quienes, marcados por muy distintos orígenes y peripecias vitales, acaban fundiendo sus existencias como dos caras de una misma moneda. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-328.png">Media</a>El nombre de la rosa de Eco UmbertoLa novela emblemática de Umberto Eco.Una apasionante trama y admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva, la del siglo XVI.Valiéndose de las características propias de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio Adso, un hombre joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida, más allá de las puertas del convento.En esta primera y brillante incursión en el mundo de la narrativa, que Umberto Eco llevó a cabo hace ahora treinta años, el lector disfrutará de una trama apasionante y de una admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva de la historia de Occidente.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-329.png">Media</a>El perfume de Patrick SüskindPara conseguir el favor de las damas y el dominio de los poderosos, Baptiste elabora un raro perfume que subyuga la voluntad de quien lo huele. La esencia proviene de los fluidos de jovencitas vírgenes y para conseguirla deberá convertirse en un asesino…<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-330.png">Media</a>Los pilares de la tierra de Ken FollettLos pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones. – El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-331.png">Media</a>El Principito de Antoine De Saint ExuperyViví así, solo, sin nadie con…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-02-a-las-8.37.20.png">Media</a><a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2028/12/51EnKtxxPrL._SY445_SX342_-196x300.jpg">Media</a>Un lugar demasiado tranquilo (Megan Miranda)Hollow’s Edge solía ser un lugar tranquilo. Un vecindario privado idílico, donde los vecinos celebraban juntos cualquier ocasión y se cuidaban mutuamente. Tras el asesinato de Brandon y Fiona Truett, la utopía terminó.Ahora los residentes viven atrapados, incapaces de vender sus casas, enfrentándose diariamente a la casa vacía de los Truett y asfixiados por los testimonios que acusan del asesinato a Ruby Fletcher, una de ellos.Un año y medio después, Ruby ha vuelto porque anularon su condena. Regresa a la casa que compartió con su amiga Harper, quien siempre la trató como a una hermana menor. Sin embargo, Harper está aterrorizada: ¿por qué Ruby ha decidido volver a la escena del crimen?Queda claro que no todos dijeron la verdad sobre la noche del asesinato. Cuando Harper comienza a recibir amenazas, sabe que debe descubrir lo que realmente sucedió, antes de que muera alguien más.TítuloUn lugar demasiado tranquiloAutorMegan MirandaEditorialMotusPrimera edición1/10 enero 2024TraducciónGraciela RapaportSerie<a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2023/12/817SU5DQTEL._SY425_-196x300.jpg">Media</a>Las mejores mentirosas (Amelia Kahaney)Tres niñas de nueve años. Tres niñas inseparables. Amigas de por vida, o al menos eso era lo que creían.Sydney, Rain y Brianna solían ser las mejores amigas durante su infancia en el sofocante desierto de California; deseaban encontrar una manera de huir de ahí. Años después, cada una cumplirá su deseo, pero no de la manera que imaginaban.Después de un incendio mortal que ocurre en el último año de instituto, nada volverá a ser igual. El drama escolar que envuelve a estas tres amigas se convertirá en un misterio mucho más grande que una simple enemistad.<em>Las mejores mentirosas</em> de Amelia Kahaney es una historia en la que la obsesión, la manipulación y la inocencia de la infancia se combinan en un magnífico y oscuro thriller psicológico.TítuloLas mejores mentirosasAutorAmelia KahaneyEditorialCrossbooksPrimera edición10 enero 2024TraducciónAriadna MolinariSerie<a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2023/12/712xFNO5j6L._AC_UY218_.jpg">Media</a>El asesino de la montaña (Anders de la Motte)Son los peores policías, los perdedores, los expulsados, los marginados. Son la Unidad de Casos Perdidos.Y sólo ellos pueden resolver el caso más difícil de la historia de Suecia.La inspectora Leonore Asker es la mejor candidata para dirigir el Departamento de Crímenes Violentos. Pero, cuando la hija de una familia adinerada de Suecia desaparece, sus superiores la apartan del caso y la hacen responsable de la Unidad de Casos Perdidos, un departamento olvidado de dudosa reputación. Humillada, en su nuevo puesto Leo se verá envuelta en una investigación trivial: alguien está alterando las escenas de una gran maqueta ferroviaria. Sin embargo, después de que aparezca en la maqueta una figura idéntica a la de la chica desaparecida, Asker comprende que se enfrentan a un asesino despiadado y solo hay una persona que puede ayudarla: Martin Hill, profesor de arquitectura y experto en exploración urbana.Título<a href="https://amzn.to/487RPbX">El ase</a>sino de la montañaAutorAnders de la MotteEditorialPlanetaPrimera edición10 enero 2024TraducciónPontus Sánchez GiménezSerie<a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2028/12/41GlMDTimoL._SY445_SX342_-195x300.jpg">Media</a>Muerte en tres texturas (Cristian Schleu)<em>La mise en place</em><em> </em>está lista. Los primeros crímenes están servidos.Sensorial, salvaje y muy visceral. Muerte en tres texturas combina la tensión del mejor thriller psicológico con el ritmo frenético de la cocina profesional. Philippe Bouvier, chef del prestigioso restaurante londinense White Spoon, trabaja con…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-02-a-las-13.49.56.jpg">Media</a><a href="https://static.bookscovers.es/imagenes/9788413/978841384649.JPG">Berenguela</a>BerenguelaLa reina que unio Castilla y Leon para siempreBerenguela la Grande fue reina de Castilla un único día antes de abdicar en su hijo Fernando III el Santo. Hija de Alfonso VIII, el vencedor de las Navas de Tolosa, y madre del conquistador de Andalucía. Así ha pasado a la historia, pero en la realidad fue la hacedora que consiguió la unión definitiva de Castilla y León, la cogobernante durante treinta años de estos dos reinos y la encargada de suministrar hombres y dinero a su hijo mientras este tomaba Córdoba y, en la práctica, expulsaba a los musulmanes de la península.Su rol en un momento crucial hace de ella la reina más importante de España después de Isabel la Católica. ¿Cómo es posible entonces que apenas la conozcamos? ¿Por qué ha quedado relegada en la historia en favor de su padre y de su hijo?Estas son las incógnitas a las que José Ángel Mañas responde en esta espléndida novela con la que, después de ¡Pelayo! y ¡Fernán González! cierra su trilogía novelada sobre la Reconquista.Una obra imprescindible que realza la figura de quien sin duda fue la gran dama de la Edad Media española.<a href="https://static.bookscovers.es/imagenes/9788466/978846667656.JPG">Maldita roma</a>Maldita RomaLA CONQUISTA DEL PODER DE JULIO CESARVIVE LA SAGA MÁS APASIONANTE DE LA HISTORIA.CONTINÚA EL FENÓMENO DE ROMA SOY YO, LA NOVELA MÁS VENDIDA DE 2022.Ningún escritor podría imaginar una vida como la de Julio César.
Sólo Santiago Posteguillo puede escribirla.
VUELVE EL AUTOR QUE NOS HACE VIVIR LA HISTORIA.«Posteguillo aporta ritmo y rigurosidad al mito de Julio César».
El País«El gran escritor español de novela histórica aborda al más genial de los hombres».
El MundoMás de 300.000 ejemplares vendidos de Roma soy yo en España.
Más de 4.500.000 ejemplares vendidos de la obra de Santiago Posteguillo.Tras el enorme éxito de Roma soy yo, la novela más vendida en España en 2022, Santiago Posteguillo retoma su gran proyecto literario,narrarla vida de Julio César, en la esperadísima segunda entrega de su saga dedicada al gran personaje de la Roma clásica.<a href="https://static.bookscovers.es/imagenes/9788477/978847702944.JPG">La perra de alejandria</a>La perra de AlejandríaPrimer libro de la trilogía Las Antiguas ?que continúa con Lobas de Tesalia (2015) y El amante germano (2018)?, en la que la autora nos ofrece una visión inquietante de la Grecia y Roma milenarias

La auténtica protagonista de esta novela es la ciudad de Alejandría, la más inquieta y cosmopolita del orbe mediterráneo a comienzos de la era cristiana. En ella escenifica Pilar Pedraza magistralmente un tiempo convulso, inicio de la decadencia de la gran metrópoli y testigo mudo del brutal sacrificio público de Hypatia, filósofa, astróloga y matemática griega. Este lamentable suceso marcó una suerte de rubicón en el auge del cristianismo que habría de acabar con siglos de tolerancia y eclecticismo cultural pagano.

En La perra de Alejandría, esta crisis de civilización se encarna en personajes como el cínico Elpidio, líder local de la secta del Perro, que vive en la calle, siguiendo el ejemplo del gran Diógenes; Críspulo, el ambicioso y despiadado obispo cristiano de Alejandría, dispuesto a todo para arrinconar las creencias paganas e imponer la «fe única»; Melanta, hija del astrónomo Filoteo, profesora en el Museo e inspirada en la figura histórica de Hypatia de Alejandría; o Mihal Gospod, conocido como Bárbaro, príncipe dacio en el exilio afiliado a la secta del Perro (los cínicos).

La ciudad de Alejandría se engalana para celebrar las fiestas dionisiacas. Una mañana aparece salvajemente asesinado El Rubio, un indigente considerado por los cofrades dionisiacos como una encarnación del dios. Este crimen macabro desata una cadena de terribles episodios, que desembocarán en un final sorprendente, fantástico e inquietante…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/Captura-de-pantalla-2022-12-20-a-las-7.27.32.jpg">Media</a>Todos los libros de esta lista cumplen dos requisitos: son breves y causan tal impacto que dejan un recuerdo indeleble en las personas que los leen. <strong>Una experiencia intensa que cambiará tu vida para siempre. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. </strong>Cuando hablamos de literatura, la cantidad no hace la calidad, ni mucho menos. Cuando un autor es capaz de condensar en poco espacio toda la sensibilidad de una vida, de evocar los paisajes más bellos en unas pocas líneas o de estremecernos de emoción en dos o tres palabras,<strong> entonces sabemos que lo que tenemos enfrente es un gran libro</strong>.<a href="https://covers.alibrate.com/b/59872eaacba2bce50c1ea4fa/bb53d515-679a-4f86-b127-dcbc9ebdf678/medium">Libro MI PLANTA DE NARANJA LIMA</a>MI PLANTA DE NARANJA LIMA de JOSE MAURO DE VASCONCELOSLa historia de un niño que un día, de pronto, descubre el dolor y se hace adulto precozmente. De mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas; en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra. Pero para un niño como él, inteligente y sensible, crecer en una familia pobre no siempre es fácil; cuando está triste, Zezé se refugia en su amigo Minguinho, un arbolito de naranja lima, con quien comparte todos sus secretos, y en el Portugués, dueño del coche más bonito del barrio.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-264-510x775.png">Media</a>Siddharta de Hermann HesseRESUMENEsta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre. …<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-265-510x774.png">Media</a>La ciudad ausente de Ricardo PigliaRESUMENJunior es un periodista que investiga la máquina de Macedonio, un artefacto que empezó traduciendo relatos y acabó produciendo una obra autónoma. Ahora ha escapado a todo control y permanece bajo custodia en el Museo, mientras el poder totalitario y la resistencia luchan por validar o convertir en apócrifas las producciones de la…<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-266-510x237.png">Media</a>Amuleto de Roberto BolañoRESUMENLa voz arrebatada de Auxilio Lacouture narra, e indaga, un crimen atroz y lejano. Auxilio, uruguaya de mediana edad, se oculta en los lavabos de mujeres durante la toma de la universidad por la policía, en México, en septiembre de 1968. Recluida allí por varios días, podrá avizorar los años ya vividos en México y los años por vivir….<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-267.png">Media</a>La tregua de Mario BenedettiRESUMENDe las varias y buenas novelas de Mario Benedetti, LA TREGUA es la que ha alcanzado mayor favor del público. La cotidianidad gris y rutinaria marcada por la frustración y la ausencia de perspectivas de la clase media urbana impregna las páginas de esta novela, que, adoptando la forma de un diario personal, relata un breve p eriodo…<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-268-510x771.png">Media</a>Vuelo nocturno de Antoine de Saint-ExupéryRESUMENDe los tres pilotos que surcan los mares de la noche por el cielo de Sudamérica, uno de ellos, perdido en una tempestad de nieve y fuego, no volverá. Entre tanto, Rivière, el creador de los vuelos nocturnos, un personaje duro e inflexible, empieza a preguntarse por el sentido de su vida y de su obra, hasta tomar una decisión que parece…<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-2
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-03-a-las-8.52.05.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828017.gif">Las hijas de la criada</a>1.- Las hijas de la criada de Sonsoles ÓnegaPremio Planeta 2023La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/09/image-11.png">Media</a>2.- No te veré morir de Antonio Muñoz MolinaDurante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escritos con una delicadeza extrema.Tras aquel «magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria» (Domingo Ródenas de Moya, Babelia) que supuso Volver a dónde, Antonio Muñoz Molina vuelve al territorio de la ficción con una novela soberbia marcada por la musicalidad de una prosa que recuerda al mejor Thomas Bernhard.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840827918.gif">¿Tú lo harías?</a>3.- ¿Tú lo harías? de M<a href="https://www.todostuslibros.com/autor/maxwell-megan">AXWELL, MEGAN</a>Adéntrate en esta comedia romántica y verás que las decepciones amorosas no se superan con lágrimas, sino con la seguridad absoluta de que no hay nadie más fuerte que una mujer que aprende a reconstruirse a sí misma.¿Tú lo harías? nos presenta a tres mujeres de poco más de treinta años que aparentemente no tienen nada en común.África es periodista, aunque la ilusión de su vida es ser editora.Gema está especializada en marketing y publicidad y es madre de dos hijos.Belinda es limpiadora en hoteles y hospitales.Ellas no se conocen de nada, hasta que un buen día coinciden en un local llamado Bébete A Tu Ex. A partir de ese momento forjarán una amistad que las ayudará a hacer frente a las distintas decepciones que han sufrido por amor y, ante una botellita de vino, se retarán a vivir la vida uno o varios puntitos más allá de hasta donde se habían atrevido a hacerlo.Eso significará un ¡ADIÓS! a los miedos y vergüenzas, especialmente al qué dirán, y un gran ¡HOLA! a vivir, atreverse, quererse y disfrutar.Porque por muchas veces que hagas caer a una mujer en su camino, ella siempre se levantará, se sacudirá el polvo y se hará más fuerte.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/06/image-126.png">Media</a>4.…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-03-a-las-9.05.55.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788412/978841264574.gif">EL PLACER DE LA RENUNCIA</a>EL PLACER DE LA RENUNCIA de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/roberts-keiler">ROBERTS, KEILER</a>Keiler Roberts es la amiga que siempre quisiste tener. La persona a la que confiarías tus anécdotas y que luego trasladaría todos esos recuerdos a sus cómics biográficos, donde el detalle más ordinario cobra una nueva y emocionante dimensión. La nostalgia, la melancolía, la enfermedad, el miedo al futuro, el trabajo, el arte como escapatoria y la vida, en todas sus facetas, se dan la mano en el último cómic de Roberts, donde se reúnen algunas de sus mejores viñetas, inéditas hasta ahora en castellano. Elegida como Mejor Novela Gráfica de 2022 por The Guardian y The New Yorker, El placer de la renuncia nos brinda, sobre todo, el placer de leer a una de las mejores artistas del cómic norteamericano<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788411/978841148208.gif">Catábasis: El viaje infernal en la Antigüedad</a>Catábasis: El viaje infernal en la Antigüedad de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/herrero-de-jauregui-miguel">HERRERO DE JÁUREGUI, MIGUEL</a>El relato del viaje o descenso (catábasis) a los infiernos es sin duda uno de los motivos más extendidos a lo largo de la cultura humana. De Gilgamesh a El corazón de tinieblas, en todos los tiempos y continentes el tema del viaje al mundo de los muertos es un mito recurrente que sitúa al hombre en el cosmos, frente a la naturaleza, los muertos y los dioses de acuerdo con las categorías de cada civilización. En este libro sólido y riguroso, Miguel Herrero de Jáuregui se centra en explorar los textos literarios de la antigüedad griega y romana en los que se recrea este motivo, desde Homero a la literatura cristiana, pasando por diversos géneros literarios a lo largo de un milenio. El resultado es una obra que, fuera de su originalidad en el ámbito hispano, en el que viene a llenar un vacío, aporta en su transcurso cientos de datos y detalles preñados de sugerencias que difícilmente dejarán indiferentes a los interesados en la literatura, la filosofía o la religión de la Antigüedad.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841903673.gif">De Dante a Borges</a>De Dante a Borges de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/mico-jose-maria">MICÓ, JOSÉ MARÍA</a>A los grandes autores que integran el canon literario los perjudica un equívoco que, según José María Micó, conviene deshacer: suele pensarse que son destacados representantes de la historia, la cultura y el pensamiento de su tiempo, cuando, en realidad, son clásicos porque transgredieron las normas, porque fueron más allá de las líneas de fuerza de su época. Los quince ensayos reunidos en este volumen explican en pocas palabras—unas veces haciendo balance y otras centrándose en aspectos descuidados o poco conocidos—por qué fueron y siguen siendo tan singulares Dante, Petrarca, Manrique, Ariosto, el Lazarillo, Cervantes, Gracián, Rubén Darío, Borges o los principales poetas del Siglo de Oro. Un libro dedicado a las obras a las que Micó ha consagrado buena parte de su vida, y que hace del trabajo filológico y hermenéutico un auténtico acto de creación.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788467/978846796615.gif">EL PEZ MAGICO</a>EL PEZ MAGICO de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/trung-le-nguyen">TRUNG LE NGUYEN</a>La vida real no es un cuento. Los padres de Tién son refugiados que se esfuerzan en mejorar su inglés y él, que no controla el vietnamita, desconoce las palabras para salir del armario en su idioma.i ni siquiera sabe cómo decir lo que quiere, ¿cómo va a saber si sus padres podrán aceptarlo?a respuesta está en los cuentos, el lenguaje sin barreras que Tién comparte con sus padres. A través de las historias que han acompañado a su familia a lo largo de generaciones…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-03-a-las-10.12.21.jpg">Media</a>Novela literaria es signo de una novela de alta calidad escrita por un escritor reputado. Te presentamos las 12 más vendidas.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/09/image-42.png">Media</a>1.- El problema final de Arturo Pérez-ReverteJunio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/10/image-17.png">Media</a>2.- La armadura de la luz de Ken FollettVuelve el mejor Follett con la emocionante quinta entrega de la saga «Los pilares de la Tierra».El choque de progreso y tradición y una guerra que amenaza con engullir toda Europa en la más ambiciosa y épica novela del maestro de la ficción histórica.La revolución está en el aire
1792. Un gobierno despótico está decidido a convertir Inglaterra en un poderoso imperio comercial. Y, desde el otro lado del mar, suenan tambores de guerra mientras Napoleón Bonaparte comienza su ascenso al poder y prepara un violento plan para convertirse en emperador del mundo.Kingsbridge se asoma al abismo
Los nuevos avances industriales se imponen de manera implacable, sacudiendo las vidas de los trabajadores de las prósperas fábricas textiles de Kingsbridge. Las máquinas abren un mundo de oportunidades ligado, sin embargo, a la crueldad más despiadada.Una nueva tiranía surge en el horizonte
Y a medida que el estallido de un conflicto parece cada vez más cerca, la historia de un pequeño grupo de personas -la decidida hilandera Sal Clitheroe, el idealista David Shoveller y Kit, el brillante hijo de Sal- se convertirá en el símbolo de la lucha de toda una generación que desea progresar y pelea por un futuro sin opresión…<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/09/image-40.png">Media</a>3.- No te veré morir de Antonio Muñoz MolinaDurante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escritos con una delicadeza extrema.Tras aquel «magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria» (Domingo Ródenas de Moya, Babelia) que supuso Volver a dónde, Antonio Muñoz Molina vuelve al territorio de la ficción con una novela soberbia marcada por la musicalidad de una prosa que recuerda al mejor Thomas Bernhard.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788420/978842046143.gif">Mirafiori</a>4.…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-03-a-las-9.59.21.jpg">Media</a><a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2028/12/81zfO4dUm2L._SY425_-195x300.jpg">Media</a>Se esconde el poder (Susana Herrero)Dos años han transcurrido desde que Lovem Kennedy, la semidiosa hija de Zeus, muriera en la batalla para destruir el centro de la Tierra y, con él, a Escila, un veneno creado para robar a los semidioses su poder y ganar la guerra que enfrenta a los reinos del Olimpo.Dos años hace que Tristan Drake, príncipe de los dragones, pena la muerte de su amor, como si el mundo no siguiera revuelto y la seguridad de todos amenazada: Escila no fue destruida por completo y ellos saben que se esconde en el Olimpo.Los gigantes lanzan un ataque tras otro al Mundo Exterior en un intento de provocar a los semidioses y obligarlos a actuar. Pero ¿es su intención acabar con todos los semidioses o solo con uno? Porque Lovem sigue viva, aunque nada recuerda de sus amigos, va a la universidad y lleva la vida de humana que siempre quiso. ¿Recuperará Lovem la memoria? ¿Podrán todos ellos acabar con la amenaza que se cierne sobre el mundo? ¿Qué pasará cuando Lovem vea a Tristan? ¿Recordará el amor y la pasión que los unió en el pasado o Tristan tendrá que hacérselo recordar?TítuloSe esconde el poderAutorSusana HerreroEditorialMartínez RocaPrimera edición10 enero 2024TraducciónSerie<a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2028/12/81NowoTTYL._SY425_-198x300.jpg">Media</a>La caída del Leviatán (James S. A. Corey)El imperio de Laconia ha caído y los mil trescientos sistemas planetarios han logrado liberarse del gobierno de Winston Duarte. Pero el antiguo enemigo que acabó con los constructores de las puertas ha despertado, y la guerra contra nuestro universo ha vuelto a comenzar.En el sistema muerto de Adro, Elvi Okoye lidera una misión científica casi imposible con el objetivo de comprender qué eran los constructores y qué fue lo que acabó con ellos, aunque eso signifique ponerse en peligro a sí misma y a los niños híbridos, los sujetos medio alienígenas medio humanos de su investigación. Entretanto, la coronel Aliana Tanaka se dedica a buscar a la hija desaparecida de Duarte por la inmensidad de la galaxia… y también al mismísimo y destrozado emperador. Y, en la Rocinante, James Holden y su tripulación se afanan por crear un futuro para la humanidad a partir de los vestigios y las ruinas de lo que antaño existió.Así pues, mientras unas fuerzas casi inimaginables se preparan para aniquilar la humanidad, Holden y un grupo de aliados imposibles dan al fin con una última y desesperada oportunidad para unirla con la promesa de una vasta civilización galáctica libre de guerras, facciones, mentiras y secretos, en caso de que consigan la victoria. Pero el precio a pagar por ella puede ser mayor que el coste de la derrota.TítuloLa caída del LeviatánAutorJames S. A. CoreyEditorialNovaPrimera edición11 enero 2024TraducciónDavid Tejera ExpósitoSerieThe Expanse<a href="https://escaparateliterario.com/wp-content/uploads/2028/12/beulah-de-christi-nogle-201x300.jpg">Media</a>Beulah (Christi Nogle)Georgie y su familia parecen no haber levantado cabeza desde la muerte de su padre, pero ella, su madre Gina y sus hermanas Tommy y Stevie han decidido empezar de nuevo en el pequeño pueblo de Beulah, Idaho, donde Ellen, la adinerada amiga de Gina, les ha ofrecido un hogar a cambio de reformar la antigua granja escuela. A Georgie, extrañamente, el pueblo le resulta demasiado familiar, y lo achaca a los sueños que ha venido experimentando durante los últimos años, y al hecho que que parece estar reviviendo en su mente los recuerdos que su madre tiene de Beulah.Por si fuera poco, para acrecentar su desconcierto, se verá obligada a lidiar tanto con la presencia de un persistente fantasma que reside en la granja escuela, como con la sospecha de que su hermana pequeña también ha heredado el don de ver lo que se esconde tras el tejido de la r…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/Captura-de-pantalla-2024-01-04-a-las-22.24.52.jpg">Media</a><a href="https://static.bookscovers.es/imagenes/9788420/978842046150.JPG">Lapvona</a>Lapvona de <a href="https://www.nocturnadelibros.es/es/autor/moshfegh-ottessa/">Moshfegh,Ottessa</a><a href="mailto:?subject=Lapvona.%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%2C%20%20Moshfegh%2COttessa%2C%2019%2C90%E2%82%AC&body=https%3A%2F%2Fwww.nocturnadelibros.es%2Fes%2Flibro%2Flapvona_3522330098"></a><a href="https://twitter.com/share?url=https%3A%2F%2Fwww.nocturnadelibros.es%2Fes%2Flibro%2Flapvona_3522330098&text=Lapvona.%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%2C%20%20Moshfegh%2COttessa%2C%2019%2C90%E2%82%AC"></a><a></a><a href="https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=https%3A%2F%2Fwww.nocturnadelibros.es%2Fes%2Flibro%2Flapvona_3522330098"></a><a href="https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=https%3A%2F%2Fwww.nocturnadelibros.es%2Fes%2Flibro%2Flapvona_3522330098"></a>En la aldea medieval de Lapvona, el pequeño Marek vive en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Cojo, con la cara deforme y una concepción distorsionada de la realidad, Marek solo halla consuelo en su temor de Dios y en sus visitas a Ina, una anciana con saberes ocultos que vive alejada del mundo. Cuando una muerte violenta lo sitúa en el epicentro de la vida palaciega, Marek pasa a convertirse en un auténtico aristócrata dentro de la corte del corrupto y ensimismado señor feudal que gobierna Lapvona. Sin embargo, su nuevo estatus se verá amenazado por la llegada de una misteriosa mujer embarazada, de rasgos sospechosamente similares a los suyos.<a href="https://static.bookscovers.es/imagenes/9788415/978841562599.JPG">Canciones de amor a quemarropa</a>Canciones de amor a quemarropaHenry, Lee, Kip y Ronny crecieron juntos en el mismo pueblo de Wisconsin, Little Wing. Amigos desde niños, sus vidas comenzaron de manera similar pero han tomado caminos distintos. Henry se quedó en el pueblo y se casó con su primera novia, mientras que el resto se marchó en busca de algo más: Ronny se convirtió en un vaquero de rodeo, Kip en exitoso agente de bolsa y Lee en una estrella de rock de fama mundial.
Cuando se vuelven a reunir en una boda, todos tratan de recuperar su vieja amistad pese a lo mucho que han cambiado. Entre la alegría del encuentro las antiguas rivalidades renacen y los viejos secretos amenazan con destrozar amistades y amores. 
Un relato maravilloso, emotivo y profundo que trata de un viejo tema: ¿podemos llegar a sentirnos alguna vez de verdad en casa? Una novela sobre las cosas que importan: el amor y la amistad, el poder de la música y la belleza de la naturaleza. Publicada recientemente en EE. UU., Canciones de amor a quemarropa se ha convertido en una de las sensaciones literarias del año.<a href="https://static.bookscovers.es/i
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/11/Captura-de-pantalla-2023-11-29-a-las-7.41.16.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828017.gif">Las hijas de la criada</a>1.- Las hijas de la criada de Sonsoles ÓnegaPremio Planeta 2023La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840827999.gif">Alas de sangre (Empíreo 1)</a>2.- Alas de sangre (Empíreo 1) de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/yarros-rebecca">YARROS, REBECCA</a>Vuela… o muere. El nuevo fenómeno de fantasía juvenil del que todo el mundo habla. No te pierdas la primera edición con tacos tintados y acabados exclusivos.«¡La novela de fantasía más brutalmente adictiva que he leído en una década!» Tracy Wolff, autora de la Serie CraveViolet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragones.Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras  la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto…<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788413/978841384710.gif">Acontece que no es poco</a>3.- Acontece que no es poco de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/concostrina-nieves">CONCOSTRINA, NIEVES</a>Papas que ya no se mueren como dios manda, reyes que se creían ranas, príncipes de incógnito por Madrid, cocineros desesperados, monjas farsantes, diputados espiritistas… De todo hay en este nuevo compendio de aconteceres narrados con el punto de vista único y divertidísimo de Nieves Concostrina, desde un premio Nobel de rebote, a un marqués desenterrado o una invasión de vírgenes. Porque la Historia, además de amena, se puede contar con mucho mucho humor.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/07/image-70.png">Media</a>4.- Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas“Las cosas buenas precisan un plan”Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/04/Captura-de-pantalla-2023-04-27-a-las-20.51.29.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-117.png">Media</a>1.- “Las aventuras de Sherlock Holmes” de Arthur Conan Doyle En 1891, Sir Arthur Conan Doyle publicó “Un escándalo en Bohemia”, el primer cuento corto en el que aparece Sherlock Holmes. Afilada y fascinante, esta colección muestra cómo es que Sherlock Holmes se convirtió en un fenómeno cultural y el detective más reconocible de todos los tiempos. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-115.png">Media</a>2.- “Rebelión en la granja” de George OrwellCuando el viejo mayor, el jabalí, muere en la Granja, dos cerdos jóvenes llamados Snowball y Napoleón se levantan para crear un nuevo liderazgo en este libro alegórico que refleja la Revolución rusa de 1917, y la consiguiente Unión Soviética estalinista. “Rebelión en la granja” es un logro sorprendente, y no solo porque Orwell demostró que una historia sobre cerdos puede ser aterradora. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-116.png">Media</a>3.- “La ladrona de libros” de Markus Zusak Este libro para niños tiene un narrador inconfundiblemente distinto: la muerte. Ambientada en la Alemania nazi, este libro cuenta la historia de Liesel, una niña en su nuevo hogar adoptivo. A medida que el mundo a su alrededor comienza a desmoronarse, Liesel debe encontrar consuelo en los libros y el poder de las palabras. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-120.png">Media</a>4.- “La divina comedia” de Dante Alighieri Pocos libros han sido tan reconocidos como “La divina comedia”, y no por ser extremadamente largo. El viaje de Dante a través del infierno, el purgatorio y el cielo es una hazaña de imaginación y un gigante indiscutible en la literatura mundial. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-119.png">Media</a>5.- “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Considerado una de las mejores obras de la literatura, Don Quijote sigue las aventuras desafortunadas de Alonso Quijano: un hombre de mediana edad que pierde la cordura y se cree uno de los caballeros con armadura brillante sobre los que ha leído en libros caballerescos. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-121.png">Media</a>6.- “Emma” de Jane Austen En Inglaterra, una joven llamada Emma Woodhouse decide emparejar a todos los amigos que la rodean. Sobre su personaje principal, Jane Austen escribió: “Voy a crear una heroína a quien nadie más que yo le gustará mucho”. Pero cualquiera que lea el libro terminará enamorándose de la enérgica e imperfecta Emma. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-122.png">Media</a>7.- “Fahrenheit 451” de Ray Bradbury Quizás el trabajo singular que funciona como un comentario incisivo en los medios de comunicación y como la peor pesadilla de quienes amamos los libros. En la imponente obra maestra distópica de Ray Bradbury, Guy Montag es un bombero conflictivo que está íntimamente familiarizado con Fahrenheit 451: la temperatura a la que arden los libros.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-123.png">Media</a> 8.- “1984” de George Orwell 1984 es una novela distópica ambientada en un estado totalitario donde todos están bajo vigilancia constante del gobierno. Winston Smith, un miembro de bajo rango del partido, comienza a llevar un diario de sus pensamientos secretos, un acto prohibido conocido como “crimen de pensamiento”. Él y su amante, Julia, emprenden una búsqueda de libertad y justicia. Con sus temas de propaganda, control gubernamental, tecnología, lenguaje y manipulación psicológica, ‘1984’ es prácticamente una advertencia que sigue siendo profundamente relevante en la actualidad. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-124.png">Media</a>9.- “Frankenstein”…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2024/01/050124-1.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841945635.gif">Golpe de gracia</a>Golpe de gracia de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/lehane-dennis">LEHANE, DENNIS</a>Vuelve Dennis Lehane con una novelaa la altura de Mystic River«Una novela tan estimulante, cautivadora y arrebatadoraque es imposible dejarla.» Stephen KingBoston, verano de 1974. Una noche, Jules, la hija adolescente de Mary Pat, se queda fuera hasta tarde y no vuelve a casa. Esa misma noche, un joven negro aparece muerto, arrollado por un tren en misteriosas circunstancias. Los dos sucesos parecen no tener relación, pero Mary Pat, impulsada por la desesperada búsqueda de su hija, empieza a hacer preguntas que molestan a Marty Butler, jefe de la mafia irlandesa, y a los hombres que trabajan para él. Ambientada en los calurosos y tumultuosos meses en los que la desegregación de las escuelas públicas de la ciudad estalló en violencia, Golpe de gracia es un magnífico thriller, una brutal descripción de la criminalidad y el poder, y un retrato inquebrantable del oscuro corazón del racismo americano.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788446/978844605338.gif">La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989</a>La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989II. El porvenir en migajas (1968-1989)<a href="https://www.todostuslibros.com/autor/dosse-francoise">DOSSE, FRANÇOISE</a>Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial. El primer volumen de 1944 a 1968- abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra de Argelia, los inicios del Tercermundismo, la irrupción del momento gaullista y su impugnación: una época dominada por la prueba de la historia, la influencia del comunismo y la desilusión gradual que le siguió. El segundo volumen -de 1968 a 1989- abarca desde el utopismo de izquierdas, Solzhenitsyn y la lucha contra el totalitarismo, hasta los nuevos filósofos, el advenimiento de la conciencia ecológica y la desorientación de los años ochenta: una época marcada por la crisis del futuro y que vio afianzarse la hegemonía de las ciencias humanas. Estos son algunos de los hitos de esta saga, que abarca uno de los periodos más efervescentes y creativos de la historia intelectual francesa y global, de Sartre a Lévi-Strauss, de Foucault a<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841973584.gif">Memorias de un niño</a>Memorias de un niño de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/dagerman-stig">DAGERMAN, STIG</a>Memorias de un niño es un volumen conmemorativo del centenario del nacimiento de Stig Dagerman. Este libro reúne de sus mejores textos breves. Las conmovedoras historias de Stig Dagerman han sido comparadas con las mejores ficciones breves de James Joyce, Antón Chéjov y Raymond Carver. Para conmemorar el centenario del genial escritor sueco hemos reunido en este volumen cinco de sus mejores cuentos, escritos entre 1947 y 1952, entre los que se encuentra una de sus piezas magistrales: «Nuestra necesidad de consuelo es insaciable». Los relatos que componen este libro tienen un marcado carácter autobiográfico y reflejan los conflictos y angustias que definieron a toda una generación: la que fue testigo del último suspiro de una forma de vida eminentemente agrícola y que vivió los desastres de la Segunda Guerra Mundial.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841903665.gif">Epistolario</a>Epistolario de PetrarcaEpistolario/Correspondencia. Cartas familiares, seniles y sine nomineEn la Italia del siglo xiv Petrarca se erige, con Dante y Boccaccio, como uno de los tres pilares de una nueva era en Occidente, marcada por el humanismo. Y es que, al redescubrir la tradición de los clásicos latinos…
2025/07/01 13:34:32
Back to Top
HTML Embed Code: