¡No te pierdas esta fascinante ponencia de David Marugán en la feria #Iberradio! 🎙📻 Descubre las radiocomunicaciones en el contexto de la invasión de #Ucrania y los antecedentes menos conocidos sobre la "Russia-Ukraine #RadioWarfare" @RadioHacking https://youtu.be/xYAhgiHGDN0
Cálculo estructural para instalaciones de antenas, nociones básicas https://youtu.be/Q2sPRvq-Pwg?si=ppXLlKGr8vm2izpX a través de @YouTube #iberradio2023 #EA2AQH #Radioaficionados
Representando a @ure_es en la importante Conferencia General de @IARU_R1 en Zlatibor, Serbia. ¡Un honor ser parte de este evento clave en el mundo de la #radioafición! #Radioaficionados #España🇪🇸 #GCZlatibor2023🇷🇸 #Hamradio #Hamr @EA6AMM
¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan los #satélites #meteorológicos? ¿Te gustaría aprender a recibir y #decodificar la información que transmiten? ¡Entonces esta charla es para ti!. El día 8 de Noviembre a las 19:30 hora peninsular en https://youtube.com/watch?v=7WqWKDvpCqY #Radioaficionados
El Informe UIT-R M.2532 sobre la banda de 23 cm ha sido publicado como parte del proceso preparatorio para la CMR-23. Este informe resume el resultado de la resolución 1 de la Resolución UIT-R 774, que requiere una revisión detallada de los sistemas y aplicaciones utilizados por los servicios de radioaficionados y de aficionados por satélite en la banda de 23 cm. La revisión es parte de los estudios requeridos por la resolución 2 para abordar la coexistencia de los servicios de radioaficionados y de aficionados por satélite con el servicio de radionavegación por satélite (SRNS).
El informe M.2532 está disponible para su consulta aquí.
La publicación de este informe es el resultado del trabajo y compromiso del equipo de voluntarios de la IARU, que ha sido fundamental para su desarrollo desde 2019 en la Comisión de Estudio 5 del UIT-R.
El informe M.2532 está disponible para su consulta aquí.
La publicación de este informe es el resultado del trabajo y compromiso del equipo de voluntarios de la IARU, que ha sido fundamental para su desarrollo desde 2019 en la Comisión de Estudio 5 del UIT-R.
Se acerca Diciembre, mes en el que el Grupo de Trabajo de Jóvenes IARU de la Región 1 organiza el December YOTA Month (DYM). Durante el DYM, varios jóvenes menores de 26 años estarán en el aire con el indicativo AO23YOTA. La idea es enseñar el hobby de la radioafición a los jóvenes sin licencia y animar a los jóvenes con licencia a estar más activos en las bandas de radioaficionados.
¡Ayuda a los jóvenes de tu localidad a salir al aire durante el December YOTA Month! Tanto si eres mentor como si tienes menos de 26 años, ponte en contacto con [email protected] indicando que estás interesado/a en participar.
Como cada año, hay un programa de premios disponible. Trabaja tantas estaciones YOTA en tantas bandas y modos como sea posible y podrás optar a tu diploma Bronce, Plata, Oro y Platino sin coste. Además, habrá placas para los radioaficionados de todo el mundo mejor clasificados. Todos los detalles disponibles en https://events.ham-yota.com.
¡Ayuda a los jóvenes de tu localidad a salir al aire durante el December YOTA Month! Tanto si eres mentor como si tienes menos de 26 años, ponte en contacto con [email protected] indicando que estás interesado/a en participar.
Como cada año, hay un programa de premios disponible. Trabaja tantas estaciones YOTA en tantas bandas y modos como sea posible y podrás optar a tu diploma Bronce, Plata, Oro y Platino sin coste. Además, habrá placas para los radioaficionados de todo el mundo mejor clasificados. Todos los detalles disponibles en https://events.ham-yota.com.
Además, la tercera ronda del Concurso YOTA tendrá lugar el 30 de diciembre de 2023 de 12:00 – 23:59 UTC, una gran oportunidad si te faltan algunos puntos para los premios, o incluso para las placas. Que mejor manera de despedir el 2023, que con el último concurso del año con todos nuestros amigos YOTA.
El evento tendrá lugar del 1 de diciembre a las 00:00 hasta el 31 a las 23:59 UTC
El evento tendrá lugar del 1 de diciembre a las 00:00 hasta el 31 a las 23:59 UTC
Para operar una estación de #radioaficionado fija se requiere autorización administrativa y licencia para instalar #antenas. Diego EA1CN ofrece información detallada y actualizada en esta charla. Día 13 de Diciembre a las 19:30 CET. https://youtube.com/live/frL0PDxjxLg ¡No te lo pierdas!
Publicado el Boletín informativo mensual del IARU Monitoring System Región 1, sobre la actividad de los #intrusos en bandas de #radioaficionados
La sección local de Málaga EA7URM y a partir del día 8 de enero próximo, impartirá un curso para el aprendizaje del MORSE, con el siguiente plan.
⁃ Las clases serán de 15 minutos, de lunes a viernes, menos festivos u otras circunstancias que previamente se anunciarán, bien a través del grupo WhatsApp, mail ea7urmalaga@gmail.com.
⁃ Horario, 21´45 a 22´00 hora peninsular.
⁃ Se emitirán por las frecuencias de HF en 3,553 KHz y en VHF por 144,145 MHz.
⁃ La transmisión se hará con manipulador vertical a unas 12 ppm, velocidad idónea para el aprendizaje.
⁃ El formato del texto será de grupos de cinco letras o números y que posteriormente, una vez aprendido todo el alfabeto y los números se transmitirán textos en castellano, siempre a la velocidad indicada de 12 ppm.
⁃ No habrá coloquio después de cada clase, sin embargo podéis enviar vuestros comentarios a nuestro mail ea7urmalaga@gmail.com
⁃ Las clases serán de 15 minutos, de lunes a viernes, menos festivos u otras circunstancias que previamente se anunciarán, bien a través del grupo WhatsApp, mail ea7urmalaga@gmail.com.
⁃ Horario, 21´45 a 22´00 hora peninsular.
⁃ Se emitirán por las frecuencias de HF en 3,553 KHz y en VHF por 144,145 MHz.
⁃ La transmisión se hará con manipulador vertical a unas 12 ppm, velocidad idónea para el aprendizaje.
⁃ El formato del texto será de grupos de cinco letras o números y que posteriormente, una vez aprendido todo el alfabeto y los números se transmitirán textos en castellano, siempre a la velocidad indicada de 12 ppm.
⁃ No habrá coloquio después de cada clase, sin embargo podéis enviar vuestros comentarios a nuestro mail ea7urmalaga@gmail.com
⁃ El curso tendrá una duración de unos 3 meses.
⁃ Cualquier sugerencia, se enviarán a nuestro mail o grupo de WhatsApp.
⁃ Se instalará un WebSDR en la sede para poder escuchar el curso por internet.
⁃ Cualquier sugerencia, se enviarán a nuestro mail o grupo de WhatsApp.
⁃ Se instalará un WebSDR en la sede para poder escuchar el curso por internet.
El miércoles 17 de enero a las 19:30 (EA-Peninsular) /18:30 (UTC) se transmitirá por el canal de YouTube de URE la charla "Sistema de balizas de URE", impartida por Alejandro Fernández (EA4BFK) y Manuel Verde (@EA7TB ). Se podrá seguir en: https://youtube.com/ureradio
Centenario de la Radio (1924/2024)
Día Mundial de la Radio (13 de febrero)
El Día Mundial de la Radio fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en su 36º reunión en 2011 y adoptado por el 67º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. La fecha señalada fue el 13 de febrero, aniversario de la creación de Radio de las Naciones Unidas en 1946.
La radio, como tecnología, ciencia, medio de comunicación y sistema de programación de elementos de audio, tiene sus raíces que se remontan al siglo XIX… y este año estamos de conmemoración, se celebra el 100 Aniversario de la Radio, y continuando con las actividades programadas también en la conmemoración del 75 Aniversario de la URE, promovemos realzar estos acontecimientos y la vinculación que siempre ha existido entra la radio y la Radioafición mediante la puesta en el aire del distintivo especial AO100RADIO durante los días del 1 al 29 de febrero de 2024.
Cualquier consulta en el correo ao100radio(arroba)ure.es
Día Mundial de la Radio (13 de febrero)
El Día Mundial de la Radio fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en su 36º reunión en 2011 y adoptado por el 67º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. La fecha señalada fue el 13 de febrero, aniversario de la creación de Radio de las Naciones Unidas en 1946.
La radio, como tecnología, ciencia, medio de comunicación y sistema de programación de elementos de audio, tiene sus raíces que se remontan al siglo XIX… y este año estamos de conmemoración, se celebra el 100 Aniversario de la Radio, y continuando con las actividades programadas también en la conmemoración del 75 Aniversario de la URE, promovemos realzar estos acontecimientos y la vinculación que siempre ha existido entra la radio y la Radioafición mediante la puesta en el aire del distintivo especial AO100RADIO durante los días del 1 al 29 de febrero de 2024.
Cualquier consulta en el correo ao100radio(arroba)ure.es
¡Celebramos haber superado los 30,000 contactos con el indicativo de radioaficionado AO100RADIO! ¡Es un hito emocionante mientras celebramos el centenario de la radio en la Unión de Radioaficionados Españoles! 📻🎉 #radioaficionados #AO100RADIO https://www.ure.es/ao100radio/
Este diploma conmemorativo es una forma de reconocer la importancia de la radio en nuestras vidas y en la historia de las comunicaciones.
Para obtener este diploma, simplemente participa en nuestra actividad especial en conmemoración del centenario de la radio. Comparte tus experiencias, anécdotas o fotos relacionadas con la radio en los comentarios y únete a la celebración.
¡No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de la historia de la radio! Únete a nosotros y celebremos juntos este hito tan significativo.
#CentenarioDeLaRadio #Radioaficionados #DiplomaConmemorativo #ComunidadDeRadioaficionados #CelebraciónHistórica
Para obtener este diploma, simplemente participa en nuestra actividad especial en conmemoración del centenario de la radio. Comparte tus experiencias, anécdotas o fotos relacionadas con la radio en los comentarios y únete a la celebración.
¡No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de la historia de la radio! Únete a nosotros y celebremos juntos este hito tan significativo.
#CentenarioDeLaRadio #Radioaficionados #DiplomaConmemorativo #ComunidadDeRadioaficionados #CelebraciónHistórica
¡Feliz domingo a todos! Hoy es un día perfecto para conectarnos con la historia de la #radio en #España. ¡No te pierdas la oportunidad de sintonizar #AO100RADIO, el indicativo especial que conmemora el centenario de la radio en nuestro país!
Escucha en las bandas de #radioaficionado, contacta a #AO100RADIO y completa el diploma.
❤️https://www.ure.es/ao100radio-centenario-de-la-radio/
Escucha en las bandas de #radioaficionado, contacta a #AO100RADIO y completa el diploma.
❤️https://www.ure.es/ao100radio-centenario-de-la-radio/