Telegram Web Link
Reflexiones Diarias

6 de JULIO

IDENTIFICAR EL TEMOR

El principal activador de nuestros defectos ha sido el miedo egocéntrico…

— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 73

Cuando me siento incómodo, irritado o deprimido, busco el temor. Esta “maligna y corrosiva hebra” es la raíz de mi aflicción: Temor de fracasar; temor de las opiniones de otros; temor del daño, y muchos otros temores. Yo he encontrado un Poder Superior que no quiere que yo viva atemorizado y, como resultado, la experiencia de A.A. en mi vida es libertad y alegría. Ya no estoy dispuesto a vivir con la multitud de defectos de carácter que caracterizaban mi vida cuando bebía. El Paso Siete es mi vehículo para la liberación de estos defectos. Rezo para que me ayude a identificar el temor escondido bajo los defectos, y luego le pido a Dios que me quite ese temor. Este método siempre funciona para mí y es uno de los grandes milagros de mi vida en Alcohólicos Anónimos.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
6 de Julio

Pensamiento del Día

Cuando lleguemos al final de nuestras vidas en la tierra, no llevaremos con nosotros las cosas materiales. No llevaremos ni un centavo en nuestras manos frías, muertas. Lo único que podemos llevar son las cosas que hemos dado de nosotros mismos. Si hemos ayudado a nuestros semejantes, podemos llevar eso con nosotros; si hemos entregado nuestro dinero y nuestro tiempo por el bien de A.A., podemos llevar eso con nosotros. Mirando hacia atrás en nuestras vidas, ¿de qué estamos orgullosos? No de lo que hemos obtenido por nosotros mismos, sino de las pocas buenas obras que hemos realizado. Estas son las cosas que, a la larga, importan realmente. – “¿Qué llevaré conmigo cuando me vaya?”.

Meditación del Día

“Santificado sea tu nombre”. ¿Qué quiere decir esto para nosotros? Aquí, “nombre” es empleado en el sentido del “espíritu”. Las palabras significan alabanza a Dios por su espíritu en el mundo, haciendo mejores a los hombres. Debemos estar especialmente agradecidos por el espíritu de Dios que nos da la fortaleza para vencer todo lo que es despreciable en nuestras vidas. Su espíritu es poderoso. Puede ayudarnos a vivir una vida triunfante, plena. Por tanto, alabamos y damos gracias a El por su espíritu en nuestras vidas y en las vidas de los demás.

Oración del Día

Ruego poder estar agradecido por el espíritu de Dios que hay en mí. Pido poder tratar de vivir de acuerdo con él.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷
Cita Diaria con La Viña Julio 6

"El valor de un padrino no puede medirse con algún tipo de escala de evaluación. Mi buen padrino era un tipo que podía comunicarse conmigo y que creía que algún día yo lograría comunicarme con él. A pesar de mi firme resistencia, me guió para que participara en el grupo".

Frente a Frente. Mi buen padrino. Julio de 1973
43ª Reunión Nacional de Oficinas Intergrupales
Violar la tradición del ANONIMATO
Anonimato — un regalo que nos hacemos a nosotros mismos

La mayoría de los miembros de A.A. han llegado a apreciar y respetar el espíritu de la Tradición Doce que dice claramente: “El anonimato es la base espiritual de todas nuestras Tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades.”
Pero, ¿qué ocurre cuando los miembros mueren y se rompe su anonimato? Un miembro de A.A. preocupado envió una carta a la Oficina de Servicios Generales en la que decía: “Adjunto un reciente obituario en el que se expresa la pertenencia a la Comunidad del fallecido. Parece que esto ocurre cada vez con más frecuencia. ¿Podemos hacer algo al respecto?”
La contestación, según la OSG, es que no podemos hacer nada. Como se explica en el folleto “Comprendiendo el anonimato” (p. 7): “En general, a los miembros de A.A. les parece mejor no romper el anonimato de un miembro aún después de su fallecimiento; pero en cada caso, la decisión queda con la familia.” Esta fue la opinión de la Conferencia de Servicios Generales de 1971, y fue reafirmada en 1985.
No obstante, los miembros podemos informar a nuestros seres queridos acerca de nuestros deseos para que no se vean enfrentados, en momentos de tristeza, con la a veces incómoda situación de tener que decidir por sí mismos.
La comprensión de la razón de la existencia de la Tradición de Anonimato puede ayudar a aclarar el proceso de decisión.
En pocas palabras tiene dos principales propósitos: (1) A nivel personal, da a todos los miembros protección contra ser identificados como alcohólicos, una salvaguarda a menudo de especial importancia para el recién llegado. (2) A nivel de prensa, TV, radio y cine, hace destacar la igualdad de todos los miembros dentro de la Comunidad, refrenando a las personas que pudieran explotar su afiliación a A.A. para ganar fama, poder o provecho personal.
Otro problema que surge cuando un miembro de A.A. fallece: A veces la familia y los amigos, con buenas intenciones, quieren enviar a la OSG o al intergrupo local un donativo in memoria. Pero la OSG, para mantenerse fiel a la Séptima Tradición de automantenimiento, debe, y así hace, negarse a aceptar cualquier contribución de personas que no son miembros de A.A., ya sea de $1 ó $100,000. Por otro lado, los legados en los testamentos de los miembros de A.A. son aceptables, pero sólo una vez, y no en perpetuidad, y no pueden ser superiores a $2,000. (Incluso para los miembros de A.A. vivos, el límite de donativos a la OSG es de $2,000 al año.)
Bueno, dicen algunos miembros de A.A., ¿puede a veces el anonimato personal llegar a ser demasiado? La experiencia ha demostrado que efectivamente un miembro de A.A. puede ser “demasiado anónimo” — cuando puede significar el no extender la mano de ayuda de A.A. a otro alcohólico cuando surge la necesidad; o el no corregir ideas equivocadas y ofrecer la información necesaria acerca de A.A. tanto dentro como fuera del programa. Pero como dice la Duodécima Tradición, A.A es un programa de atracción, no de promoción. Este poder de atracción hace que no sea necesario que presentemos con ostentación nuestras caras o nuestros nombres completos al nivel público. A pesar de nuestro anonimato y, aun más, debido a ello, muchos miles de nosotros hemos encontrado nuestro camino hacia la Comunidad. Y muchos más vendrán.

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición oct-nov 2003) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Reflexiones Diarias

7 de Julio

… Y DESPRENDERSE DE ÉL

… sobre todo el miedo de que perderíamos algo que ya poseíamos o que no conseguiríamos algo que exigíamos.

Por vivir a base de exigencias insatisfechas, nos encontrábamos en un estado de constante perturbación y frustración. Por lo tanto, no nos sería posible alcanzar la paz hasta que no encontráramos la manera de reducir estas exigencias.

La diferencia entre una exigencia y una sencilla petición está clara para cualquiera.

— Doce Pasos y Doce Tradiciones, p. 73


Para mí, la paz es posible solamente cuando renuncio a mis expectaciones. Cuando estoy atrapado en pensamientos respecto a lo que yo quiero y lo que debo recibir, estoy en un estado de temor o de anticipación inquieta y esto no conduce a la sobriedad emocional.

Yo debo rendirme —una y otra vez— a la realidad de mi dependencia de Dios, porque entonces encuentro la paz, la gratitud y la seguridad espiritual.


(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)
7 de Julio.

Pensamiento del Día.

Habíamos llegado a ser personas espiritual, emocional y físicamente, sin esperanza. El poder que nos controlaba era superior a nosotros, era el alcohol. Muchos bebedores han dicho: "Yo no había llegado tan lejos; yo no había perdido mi trabajo por causa de la bebida; yo conservaba todavía mi familia; yo me las arreglaba para no ir a parar a la cárcel. Es cierto que algunas veces bebía demasiado, y sospecho que me portaba.como un asno cuando lo hacía; pero todavía pensaba que podría controlar mi hedida. Realmente, no creo que yo era un alcohólico".
-¿He cambiado totalmente mi manera de pensar?"


Meditación del Día.

Por doloroso que sea el presente, algún día se verá la razón para que así sea. Se verá que no era sólo una prueba, sino que la preparación para el trabajo de por vida que se ha de realizar. Hay que tener fe en que las oraciones y aspiraciones se contestarán y realizarán algún día. Serán contestadas en una forma que quizá parezca dolorosa, pero que es el único camino recto. El egoísmo y el orgullo nos hacen desear cosas que con frecuencia no son buenas para nosotros. Necesitan ser eliminados de nuestro ser. Tenemos que librarnos de los obstáculos que nos estén reteniendo , antes de que podamos esperar que nuestras oraciones sean contestadas.


Oración del Día.

Ruego porque pueda estar dispuesto a pasar por un período de prueba.
Pido poder confiar en Dios para el logro del éxito.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷
Alcohólicos Anónimos de Puerto Rico: Para mantener la sobriedad
Cita Diaria con La Viña Julio 7

"Nunca encontraré un grupo donde todos sean como yo quisiera. En cualquier grupo voy a encontrar al literato, al místico, al deshonesto, al mentiroso. Pero alguna virtud tendrán, ya que no beben. Y a pesar de lo que no me gusta de ellos, con ellos es que he aprendido a vivir sin el licor".

Lo Mejor de La Viña. El programa no funciona a control remoto. Septiembre/octubre 2001
El alcohol y el daño cerebral
2025/07/13 20:21:07
Back to Top
HTML Embed Code: