En el mundo del silencio
"Los médicos dicen que mi sordera está peor y probablemente me quede totalmente sin audición," nos escribe Ann S., quien se ha mantenido sobria por casi siete años en Phoenix, Arizona.
Para prepararse, comenzó a aprender dactilologia (la lengua de los sordos), y recientemente comenzó un grupo A.A. para alcohólicos sordos. Cinco personas (incluso un joven, no sordo, quien es intérprete) asistan regularmente, y tienen reuniones de Pasos, usando los folletos "Los Doce Pasos" y "Las Doce Tradiciones."
"Palabras tales como ’autónomo,’ constitucionalmente , ’inventario moral,’ etc., son muy difíciles de transmitir ’por señas y hasta cuando las deletreamos, no son comprendidas por algunos," dice Ann. "Estamos tratando de buscar sinónimos para que el miembro qué no puede oír, pueda entender nuestro bello programa y quizá hasta ayudar a que otros alcohólicos sordos se recuperen.
"Les repito a los sordos," continua diciendo, "que su alcoholismo y su mundo de silencio son dos incidentes diferentes.
Muchos de ellos se han sentido muy solos y lo atribuyen a su sordera, pensando que su dependencia del alcohol era a causa de esta gran soledad, en vez de reconocer que el alcoholismo es una enfermedad.
El grupo de Ann quiere tener noticias de otros grupos semejantes. Y esto nos recuerda: En todas las ciudades donde hay un grupo de sordos, se necesitan intérpretes.
¿Puede usted hacer este trabajo de Paso Doce?
FORO REGIONAL
PUNTO DE VISTA DE UN MIEMBRO DE A.A.
Gracias a la revista El Farolito, publicada por el área de Nuevo México, tenemos la descripción de un foro regional tal cual coma lo vió uno de los asistentes.
La cita siguiente nos da una idea del espíritu que reinó durante el foro.
Dave L. nos dice que antes de asistir al Foro Regional del Suroeste en Amarillo, Texas, "todo lo relacionado con servicio de A.A. significaba muy poco para mí, solamente estaba pensando en como iba a pasar en el viaje. Junto con mí padrino, nos fuimos al foro y sobra decirles que fue nuestro tema de conversación.
"Un foro de A.A. nos da la oportunidad de dialogar sobre todo lo concerniente a A.A. con los miembros de la Junta de Custodios, G.S.O., los delegados pasados, presentes y recién elegidos. Lo que me me impresionó," nos escribe Dave, "es que todas estas personas son simplemente miembros de A.A. y no jefes. Desde el principio nos hicieron ver que las Tradiciones eran - la base de su manera de pensar.
Oímos muy claro que cada grupo debe ser autónomo. También vimos que custodios y el Staff de la G.S.O. creen en que la voz de A.A. debe de venir desde los grupos.
"He asistido a Convenciones de A.A., Congresos y toda clase de reuniones de servicio y esta fue la mayor reunión de servicio que he atendido. Tuvimos para escoger seis diferentes mesas de trabajo.
Escogí la mesa de ’problemas de grupo,’ lo cual fue una de las mejores experiencias que he tenido. Personas nuevas y viejas, grupos pequeños y remotos, así cono grupos grandes de áreas metropolitanas, estaban todos representados en esta pequeña sesión.
"Regresó a mí hogar con mi fe completamente renovada, en el futuro de A.A.," nos dice Dave.
Nos concluye compartiendo lo que dijo el ex-delegado Larry K. Cuando los miembros de un grupo de Nuevo México dijeron que no les interesaba A.A. fuera de su grupo, Larry les preguntó, "¿Dónde estaríamos hoy si el Dr. Bob y Bill hubieran sentido lo mismo?"
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 abril-mayo 1978) con permiso de A.A. World Services, Inc.
"Los médicos dicen que mi sordera está peor y probablemente me quede totalmente sin audición," nos escribe Ann S., quien se ha mantenido sobria por casi siete años en Phoenix, Arizona.
Para prepararse, comenzó a aprender dactilologia (la lengua de los sordos), y recientemente comenzó un grupo A.A. para alcohólicos sordos. Cinco personas (incluso un joven, no sordo, quien es intérprete) asistan regularmente, y tienen reuniones de Pasos, usando los folletos "Los Doce Pasos" y "Las Doce Tradiciones."
"Palabras tales como ’autónomo,’ constitucionalmente , ’inventario moral,’ etc., son muy difíciles de transmitir ’por señas y hasta cuando las deletreamos, no son comprendidas por algunos," dice Ann. "Estamos tratando de buscar sinónimos para que el miembro qué no puede oír, pueda entender nuestro bello programa y quizá hasta ayudar a que otros alcohólicos sordos se recuperen.
"Les repito a los sordos," continua diciendo, "que su alcoholismo y su mundo de silencio son dos incidentes diferentes.
Muchos de ellos se han sentido muy solos y lo atribuyen a su sordera, pensando que su dependencia del alcohol era a causa de esta gran soledad, en vez de reconocer que el alcoholismo es una enfermedad.
El grupo de Ann quiere tener noticias de otros grupos semejantes. Y esto nos recuerda: En todas las ciudades donde hay un grupo de sordos, se necesitan intérpretes.
¿Puede usted hacer este trabajo de Paso Doce?
FORO REGIONAL
PUNTO DE VISTA DE UN MIEMBRO DE A.A.
Gracias a la revista El Farolito, publicada por el área de Nuevo México, tenemos la descripción de un foro regional tal cual coma lo vió uno de los asistentes.
La cita siguiente nos da una idea del espíritu que reinó durante el foro.
Dave L. nos dice que antes de asistir al Foro Regional del Suroeste en Amarillo, Texas, "todo lo relacionado con servicio de A.A. significaba muy poco para mí, solamente estaba pensando en como iba a pasar en el viaje. Junto con mí padrino, nos fuimos al foro y sobra decirles que fue nuestro tema de conversación.
"Un foro de A.A. nos da la oportunidad de dialogar sobre todo lo concerniente a A.A. con los miembros de la Junta de Custodios, G.S.O., los delegados pasados, presentes y recién elegidos. Lo que me me impresionó," nos escribe Dave, "es que todas estas personas son simplemente miembros de A.A. y no jefes. Desde el principio nos hicieron ver que las Tradiciones eran - la base de su manera de pensar.
Oímos muy claro que cada grupo debe ser autónomo. También vimos que custodios y el Staff de la G.S.O. creen en que la voz de A.A. debe de venir desde los grupos.
"He asistido a Convenciones de A.A., Congresos y toda clase de reuniones de servicio y esta fue la mayor reunión de servicio que he atendido. Tuvimos para escoger seis diferentes mesas de trabajo.
Escogí la mesa de ’problemas de grupo,’ lo cual fue una de las mejores experiencias que he tenido. Personas nuevas y viejas, grupos pequeños y remotos, así cono grupos grandes de áreas metropolitanas, estaban todos representados en esta pequeña sesión.
"Regresó a mí hogar con mi fe completamente renovada, en el futuro de A.A.," nos dice Dave.
Nos concluye compartiendo lo que dijo el ex-delegado Larry K. Cuando los miembros de un grupo de Nuevo México dijeron que no les interesaba A.A. fuera de su grupo, Larry les preguntó, "¿Dónde estaríamos hoy si el Dr. Bob y Bill hubieran sentido lo mismo?"
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 abril-mayo 1978) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Reflexiones Diarias
9 de JULIO
SOY UN INSTRUMENTO
Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.
— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 67
El tema de la humildad es difícil. Humildad no es pensar de mí mismo menos de lo que debo; humildad es reconocer que yo hago bien ciertas cosas, es aceptar cortésmente un elogio.
Dios puede hacer por mí sólo lo que puede hacer por medio de mí. La humildad es el resultado de saber que Dios es el que lo hace, no yo. A la luz de este conocimiento ¿cómo puedo sentirme orgulloso por mis logros? Yo soy un instrumento y cualquier trabajo que parezca estar haciendo es hecho por Dios a través de mí. Diariamente le pido a Dios que me libre de mis defectos, para que pueda con más libertad ocuparme de mis asuntos de A.A. de “amor y servicio”.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc
9 de JULIO
SOY UN INSTRUMENTO
Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.
— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 67
El tema de la humildad es difícil. Humildad no es pensar de mí mismo menos de lo que debo; humildad es reconocer que yo hago bien ciertas cosas, es aceptar cortésmente un elogio.
Dios puede hacer por mí sólo lo que puede hacer por medio de mí. La humildad es el resultado de saber que Dios es el que lo hace, no yo. A la luz de este conocimiento ¿cómo puedo sentirme orgulloso por mis logros? Yo soy un instrumento y cualquier trabajo que parezca estar haciendo es hecho por Dios a través de mí. Diariamente le pido a Dios que me libre de mis defectos, para que pueda con más libertad ocuparme de mis asuntos de A.A. de “amor y servicio”.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc
❤1
09 de julio
Pensamiento del día
La desilusión y la confusión espiritual marcan nuestra época.
Muchos de nosotros hemos dejado de lado las viejas ideas sin necesidad de adquirir otras nuevas.
Muchos hombres y mujeres se están arrastrando por la vida sobre sus manos y rodillas, simplemente porque se niegan a depender de ningún poder que no sea ellos mismos.
Muchos de ellos sienten que están siendo valientes e independientes, pero en realidad no hacen más que cortejar el desastre.
La ansiedad y el complejo de inferioridad, se han convertido en las mayores de todas las plagas modernas.
En A.A. nosotros tenemos la respuesta a estos males.
¿He dejado de confiar sólo en mi mismo?
Meditación para el día
La desilusión y la duda estropean la vida.
Los dudosos son los desilusionados.
Cuando usted está en dudas, está en el borde.
Usted no va a ninguna parte.
La duda envenena toda acción.
"Bueno. Yo no sé " por lo que no sé nada.
Debes hacer frente a la vida con un "Sí", con una actitud positiva.
Existe el bien en el mundo y podemos seguir ese bien.
Hay un Poder disponible para ayudarnos a hacer lo correcto, por lo que vamos a aceptar ese Poder.
Hay milagros de cambio en la vida de las personas, por lo que vamos a aceptar los milagros como prueba del Poder de Dios.
Oración del Día.
Pido no ser paralizado por la duda.
Rezo para que yo vaya a lo largo de la aventura de la Fe.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Pensamiento del día
La desilusión y la confusión espiritual marcan nuestra época.
Muchos de nosotros hemos dejado de lado las viejas ideas sin necesidad de adquirir otras nuevas.
Muchos hombres y mujeres se están arrastrando por la vida sobre sus manos y rodillas, simplemente porque se niegan a depender de ningún poder que no sea ellos mismos.
Muchos de ellos sienten que están siendo valientes e independientes, pero en realidad no hacen más que cortejar el desastre.
La ansiedad y el complejo de inferioridad, se han convertido en las mayores de todas las plagas modernas.
En A.A. nosotros tenemos la respuesta a estos males.
¿He dejado de confiar sólo en mi mismo?
Meditación para el día
La desilusión y la duda estropean la vida.
Los dudosos son los desilusionados.
Cuando usted está en dudas, está en el borde.
Usted no va a ninguna parte.
La duda envenena toda acción.
"Bueno. Yo no sé " por lo que no sé nada.
Debes hacer frente a la vida con un "Sí", con una actitud positiva.
Existe el bien en el mundo y podemos seguir ese bien.
Hay un Poder disponible para ayudarnos a hacer lo correcto, por lo que vamos a aceptar ese Poder.
Hay milagros de cambio en la vida de las personas, por lo que vamos a aceptar los milagros como prueba del Poder de Dios.
Oración del Día.
Pido no ser paralizado por la duda.
Rezo para que yo vaya a lo largo de la aventura de la Fe.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Cita Diaria con La Viña Julio 9
El Lenguaje del Corazón. Por qué Alcohólicos Anónimos es anónimo. Enero de 1955
Casi todos hemos andado por este callejón sin salida. Impulsados por el alcohol y la auto-justificación, muchos de nosotros hemos perseguido los fantasmas de la vanidad y la riqueza hasta la misma señal de desastre. Luego encontramos AA. Dimos la vuelta y nos encontramos en otro camino, donde las señales no hacían ninguna referencia al poder, al renombre ni a la riqueza. Las nuevas señales indicaban “el camino hacia la cordura y la serenidad — el peaje es el auto-sacrificio”.
El Lenguaje del Corazón. Por qué Alcohólicos Anónimos es anónimo. Enero de 1955
¡Muy pronto!
La Reunión de Internacionales y Solitarios (RIS) cumple 42 años, y no te la puedes perder.
Este 13 de septiembre de 2025, celebremos juntos el poder de la recuperación compartida.
Una carta puede cambiar una vida.
Conoce más en: www.aamexico.org.mx
#AAInternacionales #AASolitarios #RIS #AlcohólicosAnónimos
La Reunión de Internacionales y Solitarios (RIS) cumple 42 años, y no te la puedes perder.
Este 13 de septiembre de 2025, celebremos juntos el poder de la recuperación compartida.
Una carta puede cambiar una vida.
Conoce más en: www.aamexico.org.mx
#AAInternacionales #AASolitarios #RIS #AlcohólicosAnónimos
❤1
A.A. en A.A.
Addis Ababa, Etiopía, tiene un grupo nuevo de A.A. –– el primer grupo de habla amárica de esa nación africana. Al igual que la mayoría de los grupos de A.A., su fundación fue fruto de la desesperación — y se nutrió de la esperanza.
Después de salir de un programa de un hospital –– un hospital especializado en la salud mental, y el único hospital del país con tratamiento para el alcoholismo, un grupo de pacientes se juntaron para tratar de mantenerse sobrios. En su correspondencia con la OSG, Mekkonen Y. nos cuenta su historia:
“Desde que nos dieron de alta del hospital, nos hemos mantenido sobrios por períodos que oscilan de un mes a quince meses. Durante todo este tiempo nos hemos reunido frecuentemente ––algunos diariamente y otros dos o tres veces a la semana–– y hemos intentado formar un grupo, haciendo reuniones de manera informal durante más de un año en diferentes lugares, incluyendo el recinto del hospital y las casas de algunos de los miembros.
“En enero de 2016 conseguimos un lugar de reunión fuera del recinto del hospital con la ayuda de un médico y un psicólogo que conocemos en el departamento de adicciones del hospital.
“Ahora, con un lugar de reunión permanente, estamos haciendo un buen comienzo con no menos de quince miembros que asisten regularmente a las reuniones. Seguimos juntándonos fuera de las horas de las reuniones y sobre todo estamos listos para suministrar ayuda de Paso Doce al alcohólico que aún sufre.
“Entre los desafíos que enfrentábamos se encuentran el no disponer de un local de reuniones (ahora resuelto), y el hecho de que la mayoría de los alcohólicos a quienes hasta ahora podíamos llegar eran los que estaban admitidos en el hospital, la mayoría de los cuales tenían pocos recursos para alquilar un local pagado con las contribuciones de los miembros. Otro desafío que enfrentábamos era la falta de literatura en amárico (nuestro idioma local). La mayoría de nuestros miembros no entienden bien el inglés. Realizamos nuestras reuniones en amárico y necesitamos proporcionar literatura a los principiantes.
“Esto ya se ha resuelto después de que nuestro coordinador, que tomó la iniciativa de formar el grupo (y ahora lleva quince meses sobrio), pudo traducir al amárico el folleto ‘Preguntas frecuentes acerca de A.A.’, que descargamos del sitio web. Ahora lo usamos como material para iniciar las discusiones en el grupo y se lo damos a los principiantes.
“Por lo tanto, esta carta es para anunciar nuestra presencia como el primer grupo de A.A. abierto a la comunidad en la nación africana llamada Etiopía, que tiene más de 90 millones de habitantes entre los que se cuentan cientos de miles de bebedores problema (según los cálculos de fuentes del hospital) –– un país en el que parece que nadie ha oído hablar de A.A.
“Finalmente tenemos la gran esperanza de que ustedes, nuestros amigos de la OSG, nos proporcionen el muy necesario apoyo en aspectos tales como suministrarnos literatura de A.A. en amárico para poder ayudarnos a cumplir con nuestro propósito primordial –– llevar el mensaje al alcohólico que aún sufre.
“Nos complace decirles que hemos puesto a nuestro grupo el nombre de ‘A.A. Addis,’ por la forma corta de nuestra ciudad Addis Ababa. Les comunicamos que se pueden poner en contacto con nosotros en la siguiente dirección de nuestro Representante de Servicios Generales”.
Poco después la OSG envió la siguiente respuesta:
“Estimado Melkonen: Celebramos la llegada de las maravillosas noticias de que el Grupo A.A. Addis ha encontrado un hogar y está llevando el mensaje de recuperación de A.A. en Addis Ababa.
“Para su información, adjuntamos una lista de grupos de A.A. en Etiopía que tenemos en nuestros archivos. ¿Podrían informarnos de si estos grupos se siguen reuniendo?
“También les pedimos que nos envíen completado el formulario de Información de Grupo Nuevo adjunto para poder inscribir su grupo en nuestros archivos.
Addis Ababa, Etiopía, tiene un grupo nuevo de A.A. –– el primer grupo de habla amárica de esa nación africana. Al igual que la mayoría de los grupos de A.A., su fundación fue fruto de la desesperación — y se nutrió de la esperanza.
Después de salir de un programa de un hospital –– un hospital especializado en la salud mental, y el único hospital del país con tratamiento para el alcoholismo, un grupo de pacientes se juntaron para tratar de mantenerse sobrios. En su correspondencia con la OSG, Mekkonen Y. nos cuenta su historia:
“Desde que nos dieron de alta del hospital, nos hemos mantenido sobrios por períodos que oscilan de un mes a quince meses. Durante todo este tiempo nos hemos reunido frecuentemente ––algunos diariamente y otros dos o tres veces a la semana–– y hemos intentado formar un grupo, haciendo reuniones de manera informal durante más de un año en diferentes lugares, incluyendo el recinto del hospital y las casas de algunos de los miembros.
“En enero de 2016 conseguimos un lugar de reunión fuera del recinto del hospital con la ayuda de un médico y un psicólogo que conocemos en el departamento de adicciones del hospital.
“Ahora, con un lugar de reunión permanente, estamos haciendo un buen comienzo con no menos de quince miembros que asisten regularmente a las reuniones. Seguimos juntándonos fuera de las horas de las reuniones y sobre todo estamos listos para suministrar ayuda de Paso Doce al alcohólico que aún sufre.
“Entre los desafíos que enfrentábamos se encuentran el no disponer de un local de reuniones (ahora resuelto), y el hecho de que la mayoría de los alcohólicos a quienes hasta ahora podíamos llegar eran los que estaban admitidos en el hospital, la mayoría de los cuales tenían pocos recursos para alquilar un local pagado con las contribuciones de los miembros. Otro desafío que enfrentábamos era la falta de literatura en amárico (nuestro idioma local). La mayoría de nuestros miembros no entienden bien el inglés. Realizamos nuestras reuniones en amárico y necesitamos proporcionar literatura a los principiantes.
“Esto ya se ha resuelto después de que nuestro coordinador, que tomó la iniciativa de formar el grupo (y ahora lleva quince meses sobrio), pudo traducir al amárico el folleto ‘Preguntas frecuentes acerca de A.A.’, que descargamos del sitio web. Ahora lo usamos como material para iniciar las discusiones en el grupo y se lo damos a los principiantes.
“Por lo tanto, esta carta es para anunciar nuestra presencia como el primer grupo de A.A. abierto a la comunidad en la nación africana llamada Etiopía, que tiene más de 90 millones de habitantes entre los que se cuentan cientos de miles de bebedores problema (según los cálculos de fuentes del hospital) –– un país en el que parece que nadie ha oído hablar de A.A.
“Finalmente tenemos la gran esperanza de que ustedes, nuestros amigos de la OSG, nos proporcionen el muy necesario apoyo en aspectos tales como suministrarnos literatura de A.A. en amárico para poder ayudarnos a cumplir con nuestro propósito primordial –– llevar el mensaje al alcohólico que aún sufre.
“Nos complace decirles que hemos puesto a nuestro grupo el nombre de ‘A.A. Addis,’ por la forma corta de nuestra ciudad Addis Ababa. Les comunicamos que se pueden poner en contacto con nosotros en la siguiente dirección de nuestro Representante de Servicios Generales”.
Poco después la OSG envió la siguiente respuesta:
“Estimado Melkonen: Celebramos la llegada de las maravillosas noticias de que el Grupo A.A. Addis ha encontrado un hogar y está llevando el mensaje de recuperación de A.A. en Addis Ababa.
“Para su información, adjuntamos una lista de grupos de A.A. en Etiopía que tenemos en nuestros archivos. ¿Podrían informarnos de si estos grupos se siguen reuniendo?
“También les pedimos que nos envíen completado el formulario de Información de Grupo Nuevo adjunto para poder inscribir su grupo en nuestros archivos.
“Les enviamos dos paquetes de literatura a la dirección de su representante de servicios generales. Cada paquete contiene cinco ejemplares del Libro Grande en amárico y cinco folletos de A.A. en amárico. ¿Serían tan amables de informarnos de si han recibido esta literatura sin problemas?
“Les agradecemos que compartan con nosotros su experiencia, fortaleza y esperanza … desde el hospital hasta el nuevo lugar de reunión del grupo. El milagro de Alcohólicos Anónimos continúa en Addis Ababa”.
Y como respuesta, Mekonnen escribió:
“Hemos recibido su carta y el formulario de Información de Grupo Nuevo. Les agradecemos mucho su rápida respuesta.
“Con respecto a los grupos de A.A. de Etiopía que tienen inscritos en sus archivos, hemos tratado de ponernos en contacto con todas las direcciones que hay en su lista. Desgraciadamente, ninguno de esos grupos está haciendo reuniones actualmente.
Dos de ellos me dijeron que no podían reunirse debido a diversas razones, y los demás no estaban disponibles en las direcciones indicadas en la lista. Estoy tratando de hablar sobre la situación con uno de los contactos de grupo en Addis Ababa que ustedes me facilitaron para que colaboren con nosotros”.
La OSG respondió:
“Estamos encantados de recibir su formulario de información de grupo nuevo e inscribiremos el Grupo A.A. Addis en nuestros registros”.
Y finalmente Melkonen dijo:
“La presente es para informarles que los dos paquetes de literatura en amárico llegaron sin problemas. Les agradecemos por el apoyo que prestan a nuestro grupo nuevo. También estamos encantados de saber que nuestro Grupo A.A. Addis está inscrito en sus registros con la indicación de que es un grupo activo”.
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición otoño 2016) con permiso de A.A. World Services, Inc.
“Les agradecemos que compartan con nosotros su experiencia, fortaleza y esperanza … desde el hospital hasta el nuevo lugar de reunión del grupo. El milagro de Alcohólicos Anónimos continúa en Addis Ababa”.
Y como respuesta, Mekonnen escribió:
“Hemos recibido su carta y el formulario de Información de Grupo Nuevo. Les agradecemos mucho su rápida respuesta.
“Con respecto a los grupos de A.A. de Etiopía que tienen inscritos en sus archivos, hemos tratado de ponernos en contacto con todas las direcciones que hay en su lista. Desgraciadamente, ninguno de esos grupos está haciendo reuniones actualmente.
Dos de ellos me dijeron que no podían reunirse debido a diversas razones, y los demás no estaban disponibles en las direcciones indicadas en la lista. Estoy tratando de hablar sobre la situación con uno de los contactos de grupo en Addis Ababa que ustedes me facilitaron para que colaboren con nosotros”.
La OSG respondió:
“Estamos encantados de recibir su formulario de información de grupo nuevo e inscribiremos el Grupo A.A. Addis en nuestros registros”.
Y finalmente Melkonen dijo:
“La presente es para informarles que los dos paquetes de literatura en amárico llegaron sin problemas. Les agradecemos por el apoyo que prestan a nuestro grupo nuevo. También estamos encantados de saber que nuestro Grupo A.A. Addis está inscrito en sus registros con la indicación de que es un grupo activo”.
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición otoño 2016) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Reflexiones Diarias
10 de JULIO
HACIA LA PAZ Y LA SERENIDAD
… al haber mirado algunos de estos defectos honradamente y sin pestañear, después de haberlos discutido con otra persona y al haber llegado a estar dispuestos a que nos sean eliminados, nuestras ideas referentes a la humildad empiezan a cobrar un sentido más amplio.
— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 71
Cuando se presentan situaciones que destruyen mi serenidad, frecuentemente el dolor me motiva a pedirle a Dios claridad para ver mi papel en la situación. Admitiendo mi impotencia, humildemente le pido aceptación. Me esfuerzo por ver cómo mis defectos de carácter han contribuido a la situación. ¿Podría haber sido más paciente? ¿Era intolerante? ¿Insistí en salirme con la mía? ¿Tenía miedo? Según se van revelando mis defectos, pongo a un lado mi independencia y humildemente le pido a Dios que me libre de mis defectos de carácter. Puede que la situación no cambie, pero cuando practico la humildad, disfruto de paz y serenidad, que son los beneficios naturales de poner mi confianza en un poder superior a mí mismo.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
10 de JULIO
HACIA LA PAZ Y LA SERENIDAD
… al haber mirado algunos de estos defectos honradamente y sin pestañear, después de haberlos discutido con otra persona y al haber llegado a estar dispuestos a que nos sean eliminados, nuestras ideas referentes a la humildad empiezan a cobrar un sentido más amplio.
— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 71
Cuando se presentan situaciones que destruyen mi serenidad, frecuentemente el dolor me motiva a pedirle a Dios claridad para ver mi papel en la situación. Admitiendo mi impotencia, humildemente le pido aceptación. Me esfuerzo por ver cómo mis defectos de carácter han contribuido a la situación. ¿Podría haber sido más paciente? ¿Era intolerante? ¿Insistí en salirme con la mía? ¿Tenía miedo? Según se van revelando mis defectos, pongo a un lado mi independencia y humildemente le pido a Dios que me libre de mis defectos de carácter. Puede que la situación no cambie, pero cuando practico la humildad, disfruto de paz y serenidad, que son los beneficios naturales de poner mi confianza en un poder superior a mí mismo.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.