Forwarded from Alejandro Pellicer
NGC 2371-2: Nebulosa planetaria que resembla mucho al estilo de caramelo que se brinda por Halloween🎃
👍2❤1
Forwarded from Alejandro Pellicer
Nebulosa de la medusa🪼: es un remanente de supernova con una ancho de 70 años luz. Se cree que fue una supernova tipo II lo que la originó. Tiene una mag de 12 y tiene una edad estimada de entre 3000 y 30000 años luz.
❤3👍1
Forwarded from Alejandro Pellicer
Nebulosa de Medusa: nebulosa planetaria con un ancho mayor a 4 años luz. Fue descubierta por George O. Abell en 1955. Tiene una magnitud de 7,68 y se encuentra a una distancia de 1,500 años luz.
❤3👍1
Forwarded from Alejandro Pellicer
Una lista de pequeñas curiosidades de la constelación📖
En otras culturas astrológicas la constelación es representa con chivos🐐 e incluso pavos reales🦚. También como otro par de hermanos; Remus y Romulus.
Alcanza su punto máximo en el cielo en el mes de Febrero🗓
El Sol se queda en Gemini desde el 21 de Junio hasta el 20 de Julio☀️
Es visible en latitudes de 90 y -60🔎
Tiene una ascensión recta de 7H y una declinación de 20°
La constelación es hogar a un pulsar llamado Geminga🤩. Fue el primero objeto no identificado de emisión gamma en ser descubierto. También es el primer ejemplo de un radio pulsar callado(radio-quiet pulsar)
En otras culturas astrológicas la constelación es representa con chivos🐐 e incluso pavos reales🦚. También como otro par de hermanos; Remus y Romulus.
Alcanza su punto máximo en el cielo en el mes de Febrero🗓
El Sol se queda en Gemini desde el 21 de Junio hasta el 20 de Julio☀️
Es visible en latitudes de 90 y -60🔎
Tiene una ascensión recta de 7H y una declinación de 20°
La constelación es hogar a un pulsar llamado Geminga🤩. Fue el primero objeto no identificado de emisión gamma en ser descubierto. También es el primer ejemplo de un radio pulsar callado(radio-quiet pulsar)
👍2❤1
Forwarded from Oslier Díaz
El ADN
Entre los años 1868 y 1869, Friedrich Miescher, un médico suizo descubrió el ADN, la biomolécula dónde se encuentra la información genética, y lo hizo mientras estudiaba el núcleo de los glóbulos blancos, pero este estudio no iba a ser profundizado por él, sino por otros científicos como Phoebus Levene, James Watson y Francis Crick, hasta llegar a todo el conocimiento, que existe en la actualidad acerca del ADN.
Entre los años 1868 y 1869, Friedrich Miescher, un médico suizo descubrió el ADN, la biomolécula dónde se encuentra la información genética, y lo hizo mientras estudiaba el núcleo de los glóbulos blancos, pero este estudio no iba a ser profundizado por él, sino por otros científicos como Phoebus Levene, James Watson y Francis Crick, hasta llegar a todo el conocimiento, que existe en la actualidad acerca del ADN.
❤5
Forwarded from Oslier Díaz
El ADN o ácido desoxirribonucleico está formado por dos cadenas de polinucleótidos, complementarias entre si, que forman así una doble hélice. Además, cada nucleótido de la molécula de ADN posee un grupo fosfato, una azúcar pentosa de tipo desoxirribosa y una base nitrogenadas que puede ser Adenina (A), Guanina(G), Citosina(C) o Timina(T).
❤3
Forwarded from Oslier Díaz
Los nucleótidos son compuestos orgánicos constituidos por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato. En la molécula de ADN, los nucleótidos se unen por un enlace fuerte llamado fosfofiéster, que se produce entre la moléculas del azúcar pentosa de un nucleótido con el grupo fosfato del otro nucleótido vecino en la cadena, formando un esqueleto de azúcar-fosfato-azúcar-fosfato que se repite a lo largo de ella.
❤2👍1
Forwarded from Oslier Díaz
El grupo fosfato es un ión poliatómico de forma empírica PO4, que está compuesto por un átomo central de fósforo, rodeado de 4 átomos idénticos de oxígeno con disposición tetraédrica.
👍2
Forwarded from Oslier Díaz
Las pentosas son monosacáridos (glucidos simples) que están compuestos por 5 átomos de carbono, y se divide en dos tipos desoxirribosa de ADN y ribosa del ARN.
👍2
Forwarded from Oslier Díaz
Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de hidrógeno. Contienen la información genética de ADN. Estás bases se clasifican en purícas: Adenina y Guanina; y pirimidicas: Citosina y Timina.
👍2
Forwarded from Oslier Díaz
La secuencia de bases nitrogenadas en la molécula de ADN es irregular, debido a que siempre cambia. Entonces la molécula de ADN es regular en cuanto la cadena azúcar-fosfato, pero irregular en cuanto a la secuencia de bases nitrogenadas.
👍2
Forwarded from Oslier Díaz
El ADN es un polímero, que no son más que macromoléculas que están compuestas por moléculas o partículas más pequeñas. Entonces el ADN es un polímero de nucleótidos.
👍2
Forwarded from Oslier Díaz
El ADN tiene 3 propiedades fundamentales:
La replicación
La transcripción
La mutación.
La replicación
La transcripción
La mutación.
👍2
Forwarded from Oslier Díaz
La molécula de ADN es de severa importancia, debido a que contienen la información hereditaria y componente a todos los seres vivos y algunos virus.
👍2
Forwarded from Oslier Díaz
En fin, la molécula de ADN está constituida por una gran cantidad de compuestos, realiza múltiples procesos esenciales para la vida y la herencia, y esto es solo lo que se ha logrado descubrir y detallar hasta la actualidad gracias a grandes médicos y biólogo, que han dedicado muchas investigaciones a esta, pero aún existen cosas que son un misterio.
👍3
Hola hola viajeros de galaxias! 🤠☄️. Aquí tienen una canción movidita 🥴y con inesperados toques de eso que nos gusta, ciencia 🔭
7 de enero: 120 años del nacimiento de Marina Klassen-Neklyudova
Klassen-Neklyudova Marina Viktorovna
07/01/1904 - 07/01/1995 (91 años)
🇷🇺 Física-cristalógrafa soviética
Hija de Viktor Emilievich Klassen, científico hidráulico soviético, destacada figura económica de los primeros años del poder soviético, profesor, fundador y primer rector del Instituto de Ingeniería Forestal de Moscú.
❗ Nacida en San Petersburgo, trabajó en el Instituto Físico-Técnico.
‼️ La primera mujer en la Unión Soviética - Doctora en Ciencias Físicas y Matemáticas (1936, “Resistencia y deformación plástica de los cristales de sal gema”)
Klassen-Neklyudova Marina Viktorovna
07/01/1904 - 07/01/1995 (91 años)
🇷🇺 Física-cristalógrafa soviética
Hija de Viktor Emilievich Klassen, científico hidráulico soviético, destacada figura económica de los primeros años del poder soviético, profesor, fundador y primer rector del Instituto de Ingeniería Forestal de Moscú.
❗ Nacida en San Petersburgo, trabajó en el Instituto Físico-Técnico.
‼️ La primera mujer en la Unión Soviética - Doctora en Ciencias Físicas y Matemáticas (1936, “Resistencia y deformación plástica de los cristales de sal gema”)
❤3
