Telegram Web Link
📻 Hoy 23h | No te pierdas Documentos RNE "El Pistolerismo. Guerra social y contrarrevolución política" con guion de Luis Miguel Úbeda

Los 7 años que van de la Huelga General Revolucionaria de 1917 al golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera en 1923.
Podcast del programa Documentos de RNE dedicado al Pistolerismo
‘Un hombre de acción’, la vida de Lucio Urtubia en clave de ficción.
Netflix estrenará el 30 de noviembre el largometraje que aborda la vida del anarquista navarro.
#Anarquismos14
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Fragmento de un discurso del revolucionario Maurice Bishop, a 39 años del Golpe de Estado, invasión y exterminio político perpetrados por el imperialismo estadounidense contra el pueblo de Granada, para truncar la emancipación y camino revolucionario de la isla.

El 19 de octubre de 1983 el presidente de Granada, Maurice Bishop, fue ejecutado junto a otros 15 compañeros, después de instaurar un gobierno contrario al saqueo capitalista y al imperialismo estadounidense.

Los cuerpos de Maurice Bishop y de varios revolucionarios asesinados por la contrarrevolución fomentada por Estados Unidos, siguen desaparecidos. Los Genocidios políticos perpetrados por Estados Unidos y sus aliados buscan quebrar de manera duradera el ímpetu revolucionario de los pueblos: por ello además de asesinar a miles de revolucionarios, utilizan también la tortura pública y el terror buscando la parálisis de la la lucha social; la desaparición de los cuerpos de los revolucionarios busca truncar la memoria.

www.tg-me.com/capitalismoesbarbarie
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Honra para las víctimas del franquismo y desprecio para el genocida Queipo de Llano.
Grande Paqui Maqueda.
Ya está fuera.
🗣 Paqui Maqueda, la activista que homenajeó a las víctimas del franquismo en la exhumación de Queipo: "No podía permitir que los 'viva Queipo' fueran el punto final a esta deuda pendiente"
🚶🏼‍♀️ La Basílica ha amanecido sin los restos de Queipo ni de Bohórquez, pero la actividad en las inmediaciones sigue su curso habitual. Los sevillanos asimilan la exhumación: "Hoy es un día importante"
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Últimos días de la exposición "las cajas de Amsterdam: Kati Horna y Margaret Michaelis en la Guerra Civil" en Huesca.
No os la perdáis!
👉ESTE ES EL LINK PARA VER EN DIRECTO POR STREAMING
https://www.youtube.com/watch?v=6dzvxWuN4Bs
El próximo jueves, a las 19:00, en el Museo de San Telmo de Donosti hablando de los campos de concentración de Franco. El acto forma parte de un maravilloso ciclo, "Indésirables", sobre la represión franquista, el exilio y la deportación. Si estáis por allí y os apetece, os dejo por aquí los datos 👇 https://www.santelmomuseoa.eus/index.php?option=com_flexicontent&view=items&id=136&Itemid=8&lang=es&ide=6385
Pepe Ribas y J.J. Benítez, los años dorados de la contracultura y el periodismo
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Acción en el andén del metro de Legazpi donde hace 15 años asesinaron a nuestro compañero Carlos

15 años contigo
#CarlosVive
La increíble vida de Lucio Urtubia, el albañil navarro que a finales de los años 70 puso contra las cuerdas al banco más poderoso de Estados Unidos, da el salto a la ficción audiovisual, con Juan José Ballesta como protagonista, en "Un hombre de acción"..
Con la muerte del inmenso Pablo Milanés y a propósito de sus obituarios algunos nos hemos enterado de detalles que desconocíamos. Particularmente nos ha llamado la atención el historial de su mujer, Yolanda Benet, a quien el cantante y compositor dedicó “Yolanda” (según Aute, una de las canciones de amor más bellas jamás escritas).
Además de ser la inspiradora del tema, Yolanda Benet fue una acreditada productora de cine y televisión formada en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y que empezó su carrera profesional como ayudante en “Soy Cuba” (1964), del ruso Mikhail Kalatozov. La relación entre Pablo Milanés y Yolanda Benet se inició en 1968 y el miembro de la Nueva Trova Cubana participó —a menudo con Silvio Rodríguez—en algunos de los temas musicales de películas en las que también intervenía Benet.
Volviendo a sus inicios como productora, merece otra declaración de amor “Soy Cuba”, una historia épica sobre la caída de la dictadura de Batista y la llegada al poder de Fidel Castro. La cinta era una coproduccón cubano-soviética pero no gustó a los medios oficiales de Cuba ni de la URSS y cayó en el olvido durante años. En 1995 fue redescubierta por Coppola y por Scorsese, que no escatimaron su admiración por una maravilla cinematográfica donde los planos-secuencia y los movimientos de cámara te dejan clavado en la butaca gracias a la maestría del operador Serguéi Urusevski. Es una buena manera de rendir homenaje a esa Cuba que siempre se ha movido en el filo.
https://youtu.be/Y3HpI898dwg
El pasado 4 de noviembre, en el marco de la exposición «La hambruna silenciada. El hambre durante la posguerra franquista (1939-1952)», tuvo lugar el estreno del documental «Pan negro, pan blanco. Los años del hambre desde Granada»en el Centro Documental de la Memoria Histórica.

Este audiovisual es el resultado del proyecto de investigación, Peter Anderson y Miguel Ángel del Arco Blanco, Departamento de Historia Contemporánea, y ha contado con la realización de Gustavo Bernal y con la participación de numerosos colaboradores, como Gloria Román Ruiz, miembro del proyecto. Se trata de un documental bilingüe en inglés y castellano. A través del proceso de hacer el pan en los pueblos de Alfacar y Víznar (en la provincia de Granada), el documental acerca a los años del hambre de la postguerra franquista en España (1939-1952).
https://youtu.be/NIPUKUj7f6s
Forwarded from #MemoriaAnarquista
Diferentes formas de expresión ante la inequidad y limites a las libertades, particularmente hacia el anarquismo, provocan que nos manifiestemos en diversos puntos del mundo expresiones anárquicas que no se van a silenciar.
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Anarquismos
👉(@anarquismos14oc@kolektiva.social) - kolektiva.social
https://kolektiva.social/@anarquismos14oc
Forwarded from Todo Por Hacer
Hace 14 años la policía griega asesinó a Alexis Grigorópulos, de 15 años, en Exárchia (Atenas).
Esto fue la chispa que prendió la Revuelta Griega o Diciembre Griego en un país devastado por la crisis
https://www.todoporhacer.org/revuelta-griega/
2025/07/01 14:44:19
Back to Top
HTML Embed Code: