Telegram Web Link
Si quieres realizar una web con IA de forma facil puedes probar esta opcion

https://lovable.dev/invite/133f9940-c6cc-4c8d-b7c8-06ee816812a0

con este codigo te dan credito para probar la web
👍5
Recuerdos
2
Cuando haciamos mas con menos
5😁2
hasta con ciclon
4👍3
Se viene articulo proximamente
🔥7
con su api correspondiente
🔥2
soporte multiacount
🔥2
Blog de ArmandoF
https://vm.tiktok.com/ZNd47X2HD/
Nuevo uso de la libreta de abastecimiento( para darte la cuenta )
👏3
Forwarded from Arian
😁3
🔥 El mito del “DevOps unicorn”.

Seguro que has visto estas ofertas de trabajo:
“Buscamos DevOps Engineer con experiencia en Kubernetes, Terraform, CI/CD, observabilidad, seguridad, redes, AWS, GCP, Azure, Go, Python, liderazgo de equipos, y si da charlas en conferencias mejor.”

Traducción: buscan un unicornio.
Realidad: lo que encuentran es una persona que sabe un poco de todo, quemada a los 6 meses y con un sueldo que no refleja ni la mitad de lo que piden.

La industria está obsesionada con perfiles “full-stack de la infraestructura”, cuando lo que de verdad funciona en producción son equipos equilibrados:
• Gente fuerte en redes.
• Gente que domina seguridad.
• Gente enfocada en automatización y CI/CD.
• Y sí, alguien que sepa unir las piezas.

💡 Aprendizaje: un DevOps/Platform Engineer no tiene que ser unicornio. Tiene que ser parte de un equipo con roles claros y bien definidos.

👉 Pregunta incómoda: ¿las empresas buscan unicornios porque no entienden lo que es un equipo de plataforma… o porque les sale más barato exprimir a uno que contratar a cinco?
👍10👏2
Todos conocemos el diagrama de “rápido, barato y bueno”.
Ahora pásalo a roles híbridos (EM, Leads...): código, gestión y presupuesto.

Este tipo de roles me encantan. Aunque ambién son los más retadores. No todas las empresas entienden lo mismo cuando dicen Engineering Manager o Tech Lead. Y ahí empiezan el lío.

En algunas, el foco es técnico y además esperan que esa persona lleve dailies, 1:1, feedback, hiring y desbloqueos.
En otras, el peso real es gestión y el teclado se toca poquito.

Se suele vender como 50–50, pero casi nunca lo es.
Luego llegan los sustos, se ficha a alguien que empuje código y mejore el ecosistema tech y acaba con el 90% del tiempo en reuniones.

La clave está en poner números antes de publicar la oferta:
¿Cuántas horas a la semana van a gestión?
¿Cuántas a ejecución técnica?
¿Cómo se mide el impacto de cada parte?

Gestionar personas consume foco y energía. Y eso, sí o sí, resta tiempo a la parte técnica.

Formas de resolverlo que veo que funcionan:
Staff o Principal Engineers como referentes técnicos que marcan estándares y mentor izan, mientras los managers multiplican a las personas.
Aceptar que, si alguien gestiona, su impacto ya no está en el código, sino en el rendimiento del equipo. Y liberarle del “commit guilt”.

Lo importante es definir bien el modelo. Si no, te llevas a la persona equivocada para el reto equivocado.
👍6
2025/10/26 02:50:27
Back to Top
HTML Embed Code: