Nota en teleSUR sobre los proyectos de cultura libre y las licencias Creative Commons en Uruguay. https://www.youtube.com/watch?v=F5vXOY78o5c
YouTube
Uruguay: promueven el conocimiento libre con productos culturales
Colectivos de activistas de Uruguay promueven el conocimiento libre a través de la música y la literatura, por lo que comparten diversos productos culturales...
Hoy en Casa Tomada (Soriano 762) a las 19:00, taller sobre privacidad online. Más info: https://www.facebook.com/events/958013107657810/
Música libre y gestión colectiva: ¿Cómo pueden los artistas evitar descuentos indebidos en los recitales? http://www.creativecommons.uy/musica-libre-y-gestion-colectiva-como-pueden-los-artistas-evitar-descuentos-indebidos-en-los-recitales/
www.creativecommons.uy
Música libre y gestión colectiva: ¿Cómo pueden los artistas evitar descuentos indebidos en los recitales? - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
Una de las preguntas más habituales que recibimos de parte de los músicos que…
Una de las preguntas más habituales que recibimos de parte de los músicos que…
Esta noche NERDATÓN en el CCE (Rincón 629) a partir de las 20 hs. y hasta el amanecer. Ingreso hasta las 22 hs. Llevar LAPTOP si es posible. http://www.creativecommons.uy/58-nerdaton-en-el-centro-cultural-de-espana/
Creative Commons Uruguay
5/8: Nerdatón en el Centro Cultural de España
El viernes 5 de agosto están todas y todos invitados al nerdatón: una invitación a digitalizar información, una excusa para nerdear, una buena manera de pasar toda la noche en un centro cultural. D…
PROGRAMA
20:00: Presentación de los proyectos en que trabajaremos y de la dinámica de la nerdatón.
21:00 Los participantes seleccionan las tareas que les interesan y pasan por una rápida inducción en las que hayan elegido.
22:00 Comienzo de la nerdatón
00:00 Proyección del documental The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz, de Brian Knappenberger.
1:30 Redistribución de actividades y el resto dela noche nerdatón, nerdatón, nerdatón
6:00 Cierre de la actividad y desayuno de despedida
Toda la noche: estación de comida y bebida autoservice para recargar pilas
Toda la noche: música libre
Estaciones de trabajo:
- Digitalización: escáner de libros, escáner cama plana
- Post-procesamiento: uso de ScanTailor y OCR de libros digitalizados
- Base de datos autores.uy: carga de autores, trabajo con datos y visualización de información
- Wikipedia: edición o mejora de artículos
- Experimental miscelánea: vectorización y remix de imágenes en dominio público, conversión de libros a EPUB y a formatos accesibles, otras cosas con las que se quiera experimentar hasta altas horas de la noche.
20:00: Presentación de los proyectos en que trabajaremos y de la dinámica de la nerdatón.
21:00 Los participantes seleccionan las tareas que les interesan y pasan por una rápida inducción en las que hayan elegido.
22:00 Comienzo de la nerdatón
00:00 Proyección del documental The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz, de Brian Knappenberger.
1:30 Redistribución de actividades y el resto dela noche nerdatón, nerdatón, nerdatón
6:00 Cierre de la actividad y desayuno de despedida
Toda la noche: estación de comida y bebida autoservice para recargar pilas
Toda la noche: música libre
Estaciones de trabajo:
- Digitalización: escáner de libros, escáner cama plana
- Post-procesamiento: uso de ScanTailor y OCR de libros digitalizados
- Base de datos autores.uy: carga de autores, trabajo con datos y visualización de información
- Wikipedia: edición o mejora de artículos
- Experimental miscelánea: vectorización y remix de imágenes en dominio público, conversión de libros a EPUB y a formatos accesibles, otras cosas con las que se quiera experimentar hasta altas horas de la noche.
Buscamos gente de cualquier edad que se cope este sábado 13/8 a las 17:30 en Casa Tomada a participar en la grabación que vamos a hacer de un video sobre sexo.
Sí, la idea es que nos cuenten sus opiniones a partir de algunas preguntas que les vamos a hacer sobre sexo y así armar un compilado de testimonios que funcionará como una voz colectiva que acompañará la proyección del documental Yes, we fuck! en el Festival de Cine Libre que comienza el mes que viene.
Pueden leer más información sobre la actividad y sobre la película en el enlace: http://www.creativecommons.uy/invitacion-a-la-grabacion-del-video-para-acompanar-el-documental-yes-we-fuck/
Sí, la idea es que nos cuenten sus opiniones a partir de algunas preguntas que les vamos a hacer sobre sexo y así armar un compilado de testimonios que funcionará como una voz colectiva que acompañará la proyección del documental Yes, we fuck! en el Festival de Cine Libre que comienza el mes que viene.
Pueden leer más información sobre la actividad y sobre la película en el enlace: http://www.creativecommons.uy/invitacion-a-la-grabacion-del-video-para-acompanar-el-documental-yes-we-fuck/
Creative Commons Uruguay
Invitación a la grabación del video para acompañar el documental Yes, we fuck!
En el marco del Festival de Cine Libre que organiza Creative Commons Uruguay por segundo año consecutivo, se proyectará en Montevideo el documental Yes, we fuck!. Queremos que nos cuentes tu opinió…
Este jueves: Editatón de mujeres uruguayas en la ciencia http://www.creativecommons.uy/editaton-mujeres-uruguayas-en-la-ciencia/
Columna en La Diaria: "La construcción política del dominio público". Por Jorge Gemetto. http://ladiaria.com.uy/articulo/2016/8/la-construccion-politica-del-dominio-publico/
ladiaria.com.uy
La construcción política del dominio público
Recibimos y publicamos.
La base de datos de autores de Uruguay cumplió 2 años, con más de 9000 autores y 1000 obras para descargar. Les contamos más acá: http://blog.autores.uy/2016/08/autores-uy-la-historia-hasta-ahora/
Presentamos el 2° Festival de Cine Creative Commons de Uruguay http://www.creativecommons.uy/presentamos-el-2-festival-de-cine-creative-commons-de-uruguay/
El miércoles 7 de setiembre, estreno en Uruguay de la película Freenet, sobre Internet y derechos humanos. http://festival.creativecommons.uy/freenet/
Jueves 8 de setiembre, proyección de "Toca rápido o muere", documental sobre la banda hardcore punk Setiembreonce http://festival.creativecommons.uy/toca-rapido-o-muere/
Viernes 9 de setiembre, estreno en Uruguay de "Yes, we fuck!", documental sobre la sexualidad en personas con discapacidad http://festival.creativecommons.uy/yes-we-fuck/
Hoy a las 19 hs, es el lanzamiento del 2° Festival de Cine Creative Commons de Uruguay. Los esperamos! Es en la Cafetería del Centro Cultural de España (Rincón 629, Montevideo).
Hoy a las 20 hs los esperamos en el Espacio Serratosa (25 de Mayo 745) para la proyección de "Toca rápido o muere". Al término de la película vamos a hablar con los realizadores. Pueden ver el trailer acá: https://www.youtube.com/watch?v=R-B-ocpQy2w
YouTube
Toca Rápido o Muere - TRAILER -
www.lazanjaproducciones.com Documental sobre la banda Setiembreonce realizado con material de archivo y registros de grabaciones, recitales y giras, sumado a...
Les contamos cómo estuvo el Festival de Cine Creative Commons de Uruguay http://www.creativecommons.uy/asi-se-vivio-el-2-festival-de-cine-creative-commons-de-uruguay/
Este sábado, vengan a la editatona sobre mujeres en la arquitectura y el patrimonio urbano http://www.creativecommons.uy/editatona-sobre-mujeres-en-la-arquitectura-y-el-patrimonio-urbano/
Mientras esperamos la aprobación definitiva de la ley de acceso a la cultura y a materiales de estudio, hay otra buena noticia: entró en vigor el Tratado de Marrakech, que permite generar ejemplares accesibles de obras para personas con dificultades para acceder al texto impreso, sin necesidad de pedir permiso ni pagar a editoriales http://www.creativecommons.uy/entra-en-vigor-el-tratado-de-marrakech-una-victoria-por-el-acceso-a-la-cultura/
Creative Commons Uruguay
Entra en vigor el Tratado de Marrakech: una victoria por el acceso a la cultura.
A mediados de 2013, en la conferencia diplomática en Marrakech organizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se consiguió un logro importante: la firma del “Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a…