El miércoles que viene empieza el 3° Festival de Cine CC de Uruguay. Toda la agenda: http://www.creativecommons.uy/en-setiembre-llega-el-3-festival-de-cine-creative-commons-uruguay/
El 6 de setiembre empieza el Festival de Cine CC de Uruguay y les queremos contar las pelis que vamos a proyectar.
En el CCE de Montevideo, del 6 al 8 de setiembre, la programación está compuesta por La historia de Technoviking, documental alemán sobre los conflictos en torno a la propiedad intelectual, la privacidad y el derecho de imagen; Ficción inmobiliaria, serie de tres cortometrajes españoles, basados en la técnica del found footage, sobre las problemáticas asociadas a la vivienda y la gentrificación; Ríos libres, documental argentino que retrata la épica Marcha por los Ríos Libres contra la instalación de mega-represas en Misiones; y Jugando en la naturaleza, un relato acerca de la vida en la localidad de Paso del Centurión (Cerro Largo, Uruguay) a través del trabajo que la organización Julana lleva a cabo en el lugar hace más de cinco años. En Florida, el 26 de setiembre, se exhibirán cortometrajes creados en el marco del programa de alfabetización audiovisual Cineduca, y el largometraje documental Freenet, una producción brasileña que retrata las luchas por los derechos de los ciudadanos en relación con el destino de Internet.
Todas las películas tienen entrada libre y gratuita. Pueden consultar los días, horarios y más detalles de la agenda del festival en este enlace: http://festival.creativecommons.uy/2017/07/28/agenda-del-festival-2017/
En el CCE de Montevideo, del 6 al 8 de setiembre, la programación está compuesta por La historia de Technoviking, documental alemán sobre los conflictos en torno a la propiedad intelectual, la privacidad y el derecho de imagen; Ficción inmobiliaria, serie de tres cortometrajes españoles, basados en la técnica del found footage, sobre las problemáticas asociadas a la vivienda y la gentrificación; Ríos libres, documental argentino que retrata la épica Marcha por los Ríos Libres contra la instalación de mega-represas en Misiones; y Jugando en la naturaleza, un relato acerca de la vida en la localidad de Paso del Centurión (Cerro Largo, Uruguay) a través del trabajo que la organización Julana lleva a cabo en el lugar hace más de cinco años. En Florida, el 26 de setiembre, se exhibirán cortometrajes creados en el marco del programa de alfabetización audiovisual Cineduca, y el largometraje documental Freenet, una producción brasileña que retrata las luchas por los derechos de los ciudadanos en relación con el destino de Internet.
Todas las películas tienen entrada libre y gratuita. Pueden consultar los días, horarios y más detalles de la agenda del festival en este enlace: http://festival.creativecommons.uy/2017/07/28/agenda-del-festival-2017/
En el marco del Festival de Cine Creative Commons, el viernes 8/9 a las 15 hs en el Centro Cultural de España (Rincón 629) están todas y todos invitados a la editatón sobre cine uruguayo. Una editatón es un evento de edición colectiva de Wikipedia para mejorar los artículos sobre un tema. Toda la información: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Cine_de_Uruguay
Wikipedia
Wikipedia:Encuentros/Editatón Cine de Uruguay
En el marco del Festival de Cine Creative Commons Uruguay 2017, realizaremos junto a esa organización, una editatón orientada a mejorar y crear contenido referido al Cine en Uruguay. Nos enfocaremos en la creación y mejora de artículos referidos a películas…
¡Hoy empieza el Festival de Cine Creative Commons Uruguay! "La historia de Technoviking" es la primera película, un documental alemán sobre la historia de uno de los primeros memes de Internet. La función es a las 19 hs. en el Centro Cultural de España (Rincón 629), con entrada gratuita. Al término de la película, hay una charla de Patricia Díaz y Mariana Fossatti sobre memes, remix, propiedad intelectual y privacidad. Nos vemos! http://festival.creativecommons.uy/la-historia-de-technoviking/
Hoy es el segundo día del Festival de Cine. El programa de hoy es la trilogía "Ficción inmobiliaria" del colectivo español Left Hand Rotation. Es una obra basada en el found footage y el remix, que aborda el tema de la vivienda y la gentrificación. La función es a las 19 hs en el Centro Cultural de España (Rincón 629) con entrada libre y gratuita. http://festival.creativecommons.uy/ficcion-inmobiliaria/
Les contamos cómo estuvo el Festival de Cine CC en Montevideo, las funciones que se vienen en Florida y Fray Bentos, y todo lo que necesitan saber para subirse a la movida del cine libre. http://www.creativecommons.uy/asi-fue-el-3-festival-de-cine-creative-commons-en-montevideo/
Creative Commons Uruguay
Así fue el 3 Festival de Cine Creative Commons en Montevideo
Del 6 al 8 de septiembre organizamos, por tercer año consecutivo, el Festival de Cine Creative Commons en Montevideo. Las jornadas se realizaron en el Centro Cultural de España. Este año habrá tamb…
Mañana vamos a estar en el Internet Governance Forum. Vamos a debatir sobre propiedad intelectual, Internet y derechos humanos. Toda la información acá: http://www.creativecommons.uy/cc-uruguay-en-el-internet-governance-forum/
Creative Commons Uruguay
CC Uruguay en el Internet Governance Forum
El 13 de septiembre vamos a participar en el Internet Governance Forum (IGF) de Uruguay, que se va a realizar en la sala Francisco Bauzá de la Universidad Católica del Uruguay (Av. 8 de Octubre 273…
La comunidad internacional de Creative Commons publicó ayer una declaración en contra del TLC Mercosur-Unión Europea. Este tratado de libre comercio, que actualmente está en negociación, en caso de aprobarse va a afectar nuestro derecho de acceso a la cultura. Especialmente nos afecta en Uruguay, ya que implicaría el aumento del plazo de copyright a 70 años, además de muchas otras medidas para privatizar el conocimiento. La declaración se publica en castellano, portugués e inglés. Les pedimos que la lean y la difundan. https://creativecommons.org/2017/09/20/el-tratado-de-libre-comercio-union-europea-mercosur-danara-los-comunes-y-los-derechos-de-los-usuarios/
Creative Commons
El tratado de libre comercio Unión Europea-Mercosur dañará los comunes y los derechos de los usuarios - Creative Commons
Hoy Creative Commons publicó un análisis del borrador del capítulo de propiedad intelectual del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, que abarca varios aspectos vinculados al derecho de autor. Examinamos cuestiones que irían en detrimento…
El viernes estuvimos en la Biblioteca Comunitaria Paco Espínola dando un taller de digitalización y dominio público. Los resultados de la digitalización de autores.uy: http://blog.autores.uy/?p=4212
Hoy a las 19 hs vamos a estar en las Jornadas Académicas 2017 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, hablando sobre la base de datos de autores de Uruguay http://www.creativecommons.uy/cc-uruguay-en-las-jornadas-academicas-2017-sobre-humanidades-digitales-y-abiertas/
Creative Commons Uruguay
CC Uruguay en las Jornadas Académicas 2017 sobre Humanidades Digitales y Abiertas
Hoy viernes 13 de octubre vamos a estar en las Jornadas Académicas 2017 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Udelar. Este año, las jornadas llevan por título “Humanidad…
Y el martes 17 de octubre a las 19 hs en el Centro Cultural de España, hacemos gran presentación de las digitalizaciones de libros de nuestra base de datos de autores. Va a haber invitados de lujo, demostración del escáner, brindis. Imperdible. http://www.creativecommons.uy/1710-autores-uy-presentacion-de-la-digitalizacion-del-patrimonio-literario-en-bibliotecas/
Creative Commons Uruguay
17/10 – Autores.uy: Presentación de la digitalización del patrimonio literario en bibliotecas
El 17 de octubre tendrá lugar la presentación de resultados del proyecto “Autores.uy: Digitalización del patrimonio literario en bibliotecas públicas” premiado en los Fondos Concursable…
Recuerden, hoy a las 19 hs nos vemos en el CCE (Rincón 629) en la presentación del proyecto de digitalización del patrimonio. Va a haber expositores super interesantes: gente del equipo de autores.uy, de la Biblioteca del Poder Legislativo y del Consejo de Derechos de Autor. Va a estar el escáner de libros, vamos a presentar las obras digitalizadas, y vamos a anunciar la internacionalización del proyecto, al que se suman equipos en Argentina, Ecuador y El Salvador. ¡Nos vemos!
Gracias a esta reglamentación, se sientan las bases para que miles de personas con dificultades para acceder a obras impresas puedan comenzar a acceder a la cultura en igualdad de condiciones con las personas sin discapacidad. http://www.creativecommons.uy/se-reglamento-la-excepcion-al-derecho-de-autor-en-beneficio-de-personas-ciegas-o-con-dificultades-para-el-acceso-al-texto-impreso/
Creative Commons Uruguay
Se reglamentó la excepción al derecho de autor en beneficio de personas ciegas o con dificultades para el acceso al texto impreso
El 16 de octubre el Poder Ejecutivo firmó el decreto que reglamenta la excepción al derecho de autor aprobada por el Parlamento en octubre de 2013 en beneficio de personas ciegas o con dificultades…
El martes 14 de noviembre hay música y comunicación libres en el Centro Cultural de España. A las 18:30 hacemos una charla-taller sobre licencias Creative Commons en la comunicación. Y a las 20 hs, concierto de música libre por Desayuno Continental. Todo con entrada libre, obvio! http://www.creativecommons.uy/musica-libre-en-el-centro-cultural-espana/
www.creativecommons.uy
Música Libre en el Centro Cultural de España - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias. El próximo 14 de noviembre, en el Centro Cultural de España en Montevideo (Rincón…
Reforma del derecho de autor El miércoles 8 de noviembre fuimos a la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes. Apoyamos el proyecto que tiene media sanción del Senado y advertimos sobre los aspectos más regresivos del acuerdo Agadu - FEUU - Cámara del Libro. Si quieren saber más sobre la importancia de esta reforma y por qué defendemos el proyecto con media sanción del Senado, los invitamos a leer el análisis que preparamos: http://www.creativecommons.uy/creative-commons-uruguay-en-la-comision-de-educacion-y-cultura-de-la-camara-de-representantes/
www.creativecommons.uy
Creative Commons Uruguay en la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
El miércoles 8 de noviembre Creative Commons Uruguay fue a la Comisión de Educación…
El miércoles 8 de noviembre Creative Commons Uruguay fue a la Comisión de Educación…
Les compartimos la cobertura fotográfica de la jornada de música libre http://www.creativecommons.uy/cobertura-de-la-jornada-de-musica-y-comunicacion-libres/
Invitados por la Fundación Friedrich Ebert, llevamos un representante a Bruselas para reunirnos con organizaciones sociales y políticas y dar nuestra opinión contraria a la firma del TLC Mercosur-Unión Europea http://www.creativecommons.uy/representantes-del-pit-cnt-y-creative-commons-uruguay-se-encuentran-en-bruselas
www.creativecommons.uy
Representantes del PIT-CNT y Creative Commons Uruguay se encuentran en Bruselas en ronda de contactos sociales e institucionales…
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
Invitados por la Fundación Friedrich Ebert, representantes del PIT-CNT y Creative…
Invitados por la Fundación Friedrich Ebert, representantes del PIT-CNT y Creative…
El 16 de diciembre hacemos el festejo de fin de año de CC Uruguay. Vamos a juntarnos en La Picadita desde las 21 hs. http://www.creativecommons.uy/fiesta-de-fin-de-ano-de-cc-uruguay/
Mercosur y Unión Europea podrían firmar el tratado de libre comercio estos días durante la conferencia ministerial de la OMC. Ese tratado va a dañar el acceso a la cultura. Estas son las razones por las cuales desde Creative Commons nos oponemos: http://www.creativecommons.uy/el-tratado-de-libre-comercio-union-europea-mercosur-danara-los-comunes-y-los-derechos-de-los-usuarios/
www.creativecommons.uy
El tratado de libre comercio Unión Europea-Mercosur dañará los comunes y los derechos de los usuarios - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
Publicado originalmente el 20 de septiembre de 2017 en creativecommons.org.
…
Publicado originalmente el 20 de septiembre de 2017 en creativecommons.org.
…