Telegram Web Link
El miércoles que viene empieza el 3° Festival de Cine CC de Uruguay. Toda la agenda: http://www.creativecommons.uy/en-setiembre-llega-el-3-festival-de-cine-creative-commons-uruguay/
El 6 de setiembre empieza el Festival de Cine CC de Uruguay y les queremos contar las pelis que vamos a proyectar.

En el CCE de Montevideo, del 6 al 8 de setiembre, la programación está compuesta por La historia de Technoviking, documental alemán sobre los conflictos en torno a la propiedad intelectual, la privacidad y el derecho de imagen; Ficción inmobiliaria, serie de tres cortometrajes españoles, basados en la técnica del found footage, sobre las problemáticas asociadas a la vivienda y la gentrificación; Ríos libres, documental argentino que retrata la épica Marcha por los Ríos Libres contra la instalación de mega-represas en Misiones; y Jugando en la naturaleza, un relato acerca de la vida en la localidad de Paso del Centurión (Cerro Largo, Uruguay) a través del trabajo que la organización Julana lleva a cabo en el lugar hace más de cinco años. En Florida, el 26 de setiembre, se exhibirán cortometrajes creados en el marco del programa de alfabetización audiovisual Cineduca, y el largometraje documental Freenet, una producción brasileña que retrata las luchas por los derechos de los ciudadanos en relación con el destino de Internet.

Todas las películas tienen entrada libre y gratuita. Pueden consultar los días, horarios y más detalles de la agenda del festival en este enlace: http://festival.creativecommons.uy/2017/07/28/agenda-del-festival-2017/
En el marco del Festival de Cine Creative Commons, el viernes 8/9 a las 15 hs en el Centro Cultural de España (Rincón 629) están todas y todos invitados a la editatón sobre cine uruguayo. Una editatón es un evento de edición colectiva de Wikipedia para mejorar los artículos sobre un tema. Toda la información: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Cine_de_Uruguay
¡Hoy empieza el Festival de Cine Creative Commons Uruguay! "La historia de Technoviking" es la primera película, un documental alemán sobre la historia de uno de los primeros memes de Internet. La función es a las 19 hs. en el Centro Cultural de España (Rincón 629), con entrada gratuita. Al término de la película, hay una charla de Patricia Díaz y Mariana Fossatti sobre memes, remix, propiedad intelectual y privacidad. Nos vemos! http://festival.creativecommons.uy/la-historia-de-technoviking/
Hoy es el segundo día del Festival de Cine. El programa de hoy es la trilogía "Ficción inmobiliaria" del colectivo español Left Hand Rotation. Es una obra basada en el found footage y el remix, que aborda el tema de la vivienda y la gentrificación. La función es a las 19 hs en el Centro Cultural de España (Rincón 629) con entrada libre y gratuita. http://festival.creativecommons.uy/ficcion-inmobiliaria/
La comunidad internacional de Creative Commons publicó ayer una declaración en contra del TLC Mercosur-Unión Europea. Este tratado de libre comercio, que actualmente está en negociación, en caso de aprobarse va a afectar nuestro derecho de acceso a la cultura. Especialmente nos afecta en Uruguay, ya que implicaría el aumento del plazo de copyright a 70 años, además de muchas otras medidas para privatizar el conocimiento. La declaración se publica en castellano, portugués e inglés. Les pedimos que la lean y la difundan. https://creativecommons.org/2017/09/20/el-tratado-de-libre-comercio-union-europea-mercosur-danara-los-comunes-y-los-derechos-de-los-usuarios/
El viernes estuvimos en la Biblioteca Comunitaria Paco Espínola dando un taller de digitalización y dominio público. Los resultados de la digitalización de autores.uy: http://blog.autores.uy/?p=4212
Mañana en Florida, jornada de cine libre: cortos de Cineduca + largometraje Freenet + charla sobre Creative Commons en el audiovisual.
Recuerden, hoy a las 19 hs nos vemos en el CCE (Rincón 629) en la presentación del proyecto de digitalización del patrimonio. Va a haber expositores super interesantes: gente del equipo de autores.uy, de la Biblioteca del Poder Legislativo y del Consejo de Derechos de Autor. Va a estar el escáner de libros, vamos a presentar las obras digitalizadas, y vamos a anunciar la internacionalización del proyecto, al que se suman equipos en Argentina, Ecuador y El Salvador. ¡Nos vemos!
Reforma del derecho de autor El miércoles 8 de noviembre fuimos a la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes. Apoyamos el proyecto que tiene media sanción del Senado y advertimos sobre los aspectos más regresivos del acuerdo Agadu - FEUU - Cámara del Libro. Si quieren saber más sobre la importancia de esta reforma y por qué defendemos el proyecto con media sanción del Senado, los invitamos a leer el análisis que preparamos: http://www.creativecommons.uy/creative-commons-uruguay-en-la-comision-de-educacion-y-cultura-de-la-camara-de-representantes/
Les compartimos la cobertura fotográfica de la jornada de música libre http://www.creativecommons.uy/cobertura-de-la-jornada-de-musica-y-comunicacion-libres/
El 16 de diciembre hacemos el festejo de fin de año de CC Uruguay. Vamos a juntarnos en La Picadita desde las 21 hs. http://www.creativecommons.uy/fiesta-de-fin-de-ano-de-cc-uruguay/
2025/07/01 19:19:02
Back to Top
HTML Embed Code: