Hoy estaremos estudiando 1Tes 1:4-7. El Evangelio no consiste solo en palabras, sino en PODER. 🔥
Descubriremos cómo, a pesar de las aflicciones, esta comunidad se convirtió en un ejemplo inspirador de acogida del evangelio con alegría y del poder transformador del Espíritu Santo.
¡Te esperamos en nuestro live! Click en el enlace👇
https://www.tg-me.com/comienza_tu_dia?livestream
🚀 @ReenviAppBot
@Comienza_Tu_Dia
Descubriremos cómo, a pesar de las aflicciones, esta comunidad se convirtió en un ejemplo inspirador de acogida del evangelio con alegría y del poder transformador del Espíritu Santo.
¡Te esperamos en nuestro live! Click en el enlace
https://www.tg-me.com/comienza_tu_dia?livestream
🚀 @ReenviAppBot
@Comienza_Tu_Dia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La actitud de Isaac ante el conflicto por los pozos, como se narra en Génesis 26, ofrece varias lecciones importantes:
1. Perseverancia ante la adversidad: A pesar de los conflictos y las disputas por los pozos de agua con los filisteos, Isaac no desiste. Continúa cavando pozos hasta encontrar uno sin disputa. Esto demuestra una notable perseverancia y resiliencia.
2. Paciencia y autocontrol: Isaac no recurre a la violencia o a la confrontación directa, a pesar de las provocaciones y el antagonismo. En lugar de eso, elige mudarse a otro lugar y cavar otro pozo cada vez que surge una disputa. Su respuesta es pacífica y medida, evitando el escalamiento de los conflictos.
3. Fe en la providencia divina: Isaac muestra una profunda fe en Dios. A pesar de las circunstancias desafiantes, confía en que Dios proveerá y bendecirá sus esfuerzos. Esta confianza se ve recompensada cuando finalmente encuentra un pozo (Rehobot) donde no hay contienda.
4. Sabiduría y discernimiento: La actitud de Isaac refleja sabiduría y discernimiento. Al evitar enfrentamientos directos y buscar nuevas oportunidades, demuestra una comprensión profunda de cómo manejar las situaciones conflictivas de manera constructiva.
5. Reconocimiento de la bendición de Dios: Al nombrar el último pozo Rehobot y reconocer que Dios le ha dado espacio para prosperar, Isaac muestra gratitud y reconoce la mano de Dios en sus bendiciones. Esto refleja un corazón agradecido y una consciencia de la dependencia en Dios para la provisión y el éxito.
@Comienza_Tu_Dia
1. Perseverancia ante la adversidad: A pesar de los conflictos y las disputas por los pozos de agua con los filisteos, Isaac no desiste. Continúa cavando pozos hasta encontrar uno sin disputa. Esto demuestra una notable perseverancia y resiliencia.
2. Paciencia y autocontrol: Isaac no recurre a la violencia o a la confrontación directa, a pesar de las provocaciones y el antagonismo. En lugar de eso, elige mudarse a otro lugar y cavar otro pozo cada vez que surge una disputa. Su respuesta es pacífica y medida, evitando el escalamiento de los conflictos.
3. Fe en la providencia divina: Isaac muestra una profunda fe en Dios. A pesar de las circunstancias desafiantes, confía en que Dios proveerá y bendecirá sus esfuerzos. Esta confianza se ve recompensada cuando finalmente encuentra un pozo (Rehobot) donde no hay contienda.
4. Sabiduría y discernimiento: La actitud de Isaac refleja sabiduría y discernimiento. Al evitar enfrentamientos directos y buscar nuevas oportunidades, demuestra una comprensión profunda de cómo manejar las situaciones conflictivas de manera constructiva.
5. Reconocimiento de la bendición de Dios: Al nombrar el último pozo Rehobot y reconocer que Dios le ha dado espacio para prosperar, Isaac muestra gratitud y reconoce la mano de Dios en sus bendiciones. Esto refleja un corazón agradecido y una consciencia de la dependencia en Dios para la provisión y el éxito.
@Comienza_Tu_Dia
❤1
La historia de Isaac y los conflictos por los pozos en Génesis 26 ofrece varias lecciones aplicables para los cristianos del siglo XXI:
1. Enfrentar la Adversidad con Fe y Perseverancia: Al igual que Isaac enfrentó desafíos y siguió adelante, los cristianos pueden ser alentados a perseverar en sus esfuerzos y proyectos, confiando en que Dios está con ellos, incluso en tiempos difíciles.
2. Responder al Conflicto con Paciencia y Sabiduría: La manera en que Isaac manejó los conflictos con los filisteos, evitando la confrontación directa y buscando soluciones pacíficas, puede ser un modelo para cómo los cristianos deberían abordar sus propios conflictos, tanto personales como comunitarios.
3. Reconocer la Provisión y Bendición de Dios: Así como Isaac reconoció la provisión y bendición de Dios en su vida, los cristianos deben estar atentos a cómo Dios trabaja en sus vidas, agradeciendo Sus bendiciones y confiando en Su provisión.
4. Evitar la Envidia y Promover la Reconciliación: Observar la actitud negativa de los filisteos puede servir como un recordatorio para evitar la envidia y buscar la reconciliación. Los cristianos están llamados a amar a sus vecinos y a buscar la paz.
5. Valorar los Recursos y Actuar con Responsabilidad: La disputa sobre los recursos hídricos subraya la importancia de valorar y gestionar responsablemente los recursos naturales. Esto puede aplicarse a la administración ambiental y al uso sostenible de los recursos en la actualidad.
6. Confiar en Dios en Decisiones y Cambios: Isaac tuvo que tomar decisiones y enfrentar cambios significativos. De manera similar, los cristianos pueden ser alentados a buscar la dirección de Dios y confiar en Él al tomar decisiones importantes y durante los tiempos de cambio.
7. Reconocer la Importancia del Legado: Así como Isaac continuó el legado de su padre Abraham, los cristianos pueden reflexionar sobre la importancia de mantener y construir sobre el legado espiritual que han recibido, pasándolo a las siguientes generaciones.
@Comienza_Tu_Dia
1. Enfrentar la Adversidad con Fe y Perseverancia: Al igual que Isaac enfrentó desafíos y siguió adelante, los cristianos pueden ser alentados a perseverar en sus esfuerzos y proyectos, confiando en que Dios está con ellos, incluso en tiempos difíciles.
2. Responder al Conflicto con Paciencia y Sabiduría: La manera en que Isaac manejó los conflictos con los filisteos, evitando la confrontación directa y buscando soluciones pacíficas, puede ser un modelo para cómo los cristianos deberían abordar sus propios conflictos, tanto personales como comunitarios.
3. Reconocer la Provisión y Bendición de Dios: Así como Isaac reconoció la provisión y bendición de Dios en su vida, los cristianos deben estar atentos a cómo Dios trabaja en sus vidas, agradeciendo Sus bendiciones y confiando en Su provisión.
4. Evitar la Envidia y Promover la Reconciliación: Observar la actitud negativa de los filisteos puede servir como un recordatorio para evitar la envidia y buscar la reconciliación. Los cristianos están llamados a amar a sus vecinos y a buscar la paz.
5. Valorar los Recursos y Actuar con Responsabilidad: La disputa sobre los recursos hídricos subraya la importancia de valorar y gestionar responsablemente los recursos naturales. Esto puede aplicarse a la administración ambiental y al uso sostenible de los recursos en la actualidad.
6. Confiar en Dios en Decisiones y Cambios: Isaac tuvo que tomar decisiones y enfrentar cambios significativos. De manera similar, los cristianos pueden ser alentados a buscar la dirección de Dios y confiar en Él al tomar decisiones importantes y durante los tiempos de cambio.
7. Reconocer la Importancia del Legado: Así como Isaac continuó el legado de su padre Abraham, los cristianos pueden reflexionar sobre la importancia de mantener y construir sobre el legado espiritual que han recibido, pasándolo a las siguientes generaciones.
@Comienza_Tu_Dia
❤4👍3
Forwarded from Iglesia Metodista en Cuba
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤4
@Comienza_Tu_Dia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔥3👏3❤1
Hoy te invitamos a descubrir cómo la fe y las buenas decisiones pueden abrir las puertas a los milagros de Dios. Acompáñanos a través de la historia de la viuda y Eliseo, donde aprenderemos el poder de preparar el escenario adecuado para la intervención divina. Sumérgete con nosotros en una historia de esperanza y provisión milagrosa. ¡No te pierdas nuestra transmisión hoy!
https://www.tg-me.com/comienza_tu_dia?livestream
https://www.tg-me.com/comienza_tu_dia?livestream
👍6