Telegram Web Link
#ÚltimoMinuto Dos audiencias de impedimento de salida enfrentará Dina Boluarte.
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para el miércoles 15 de octubre, a las 9:00 a. m., una audiencia presencial de impedimento de salida por 36 meses contra Dina Boluarte Zegarra, por el presunto delito de lavado de activos. Precisamente, para ese día se ha convocado a una marcha nacional.

Al día siguiente, Boluarte deberá responder ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que programó para el 16 de octubre, a las 8:00 a. m., otra audiencia de impedimento de salida del país contra Boluarte por 18 meses, por el presunto delito de negociación incompatible. En este caso, la diligencia será online.
Conoce más sobre los momentos decisivos de esta crisis política en el #Perú:
https://convoca.pe/agenda-propia/congreso-aprueba-vacancia-de-dina-boluarte-en-plena-campana-electoral
#Vídeo Crisis política en el Perú: Conoce los momentos clave de la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jeri.

El Congreso destituyó a Boluarte con 122 votos a favor, tras aprobar las cuatro mociones de vacancia en su contra. Mientras tanto, protestas se registraban frente al Parlamento y la embajada de Ecuador, ante los rumores de que la exmandataria buscaría asilo político.

Tras la destitución, José Jeri asumió la presidencia de la República, luego de que se rechazara una moción de censura contra la Mesa Directiva. Boluarte, en su último mensaje, destacó los logros de su gestión, sin mencionar la crisis de seguridad que atraviesa el país.

Conoce más: https://convoca.pe/agenda-propia/congreso-aprueba-vacancia-de-dina-boluarte-en-plena-campana-electoral


Mira el vídeo aquí: https://www.facebook.com/share/v/1B7R7oYpHy/
#Urgente La disputa de la titularidad del Ministerio Público en el Perú sigue generando reacciones internacionales. Esta vez la Comisión de Venecia, organismo consultivo en materia constitucional del Consejo de Europa, ha identificado problemas estructurales en la Fiscalía de la Nación y se ha pronunciado sobre el desequilibrio de poderes en el sistema de justicia del Perú.

Esta opinión expresada en 24 páginas por los expertos de la Comisión de Venecia, fue solicitada el 11 de marzo de 2025 por Delia Espinoza, quien acaba de obtener una medida cautelar para volver a ocupar el cargo de Fiscal de la Nación en un plazo de cinco días, tras ser suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La Comisión de Venecia señala que la JNJ carece de equilibrio interno y de representación de jueces o fiscales elegidos por sus pares y pidió que el Congreso reconsidere proyectos de ley que buscan destituir a fiscales supremos.
Conoce más sobre la crisis en el #MinisterioPúblico en este carrusel y en nuestro reportaje: https://convoca.pe/convoca-verifica/reportaje/explicador-quien-es-quien-en-la-pugna-por-el-poder-en-el-ministerio
🚨
Querida comunidad:m
Querida comunidad:
Esta tarde, el presidente José Jerí juramentó al nuevo gabinete ¿Qué conocemos del nuevo presidente del Consejo de Ministros Ernesto Álvarez Miranda? Convoca.pe te lo cuenta.

Álvarez Miranda, quien fue presidente del Tribunal Constitucional, se opuso a las protestas de los transportistas a pesar del incremento de extorsiones y la expansión del crimen organizado que enfrenta este sector con decenas de asesinatos.

El nuevo premier ha afirmado que "no existe el derecho a la protesta, sino el derecho a la libertad de expresión". Se ha opuesto a las manifestaciones sociales en el régimen de Dina Boluarte pese a la falta de gobernabilidad que vive el país.

Álvarez Miranda ha defendido la Ley Nº 32108 sobre el crimen organizado que beneficia a las redes criminales. En ese contexto cuestionó al juez Richard Concepción Carhuancho por no aplicar esta norma en el caso 'Waykis en la Sombra' en el que está involucrado Nicanor Boluarte, el hermano de la expresidenta vacada.

Conoce más en Convoca.pe
Facebook: https://acortar.link/IiwDqc
Instagram: https://acortar.link/17YFSi
2025/10/31 03:56:40
Back to Top
HTML Embed Code: