Un estudiante de 14 años ganó el premio de «Mejor Científico Joven de América» por inventar un detector de pesticidas portátil con inteligencia artificial.
https://ecoinventos.com/pestiscand/
https://ecoinventos.com/pestiscand/
EcoInventos
Un estudiante de 14 años ganó el premio de "Mejor Científico Joven de América" por inventar un detector de pesticidas portátil…
El invento ganador, Pestiscand, es un dispositivo portátil que detecta residuos de pesticidas en frutas y verduras usando inteligencia artificial y espectrofotometría.
🐸🌿 ¡Descubren uno de los vertebrados más pequeños del mundo en Brasil!
Un equipo de científicos halló el *Brachycephalus dacnis*, un diminuto sapo de solo 6.95 mm en la selva atlántica brasileña. 🐜 Su tamaño es tan pequeño que ¡cabe en la punta de un dedo! 😱
🔹 Miniaturización extrema: Este sapo evolucionó perdiendo huesos y partes anatómicas.
🔹 Desarrollo directo: No pasa por la etapa de renacuajo; nace como una versión mini de sí mismo.
🔹 Coloración y toxicidad: Aunque este nuevo sapito es marrón amarillento, otros de su género son venenosos y brillantes.
🌍 ¡Un increíble ejemplo de adaptación en la biodiversidad de Brasil!
Un equipo de científicos halló el *Brachycephalus dacnis*, un diminuto sapo de solo 6.95 mm en la selva atlántica brasileña. 🐜 Su tamaño es tan pequeño que ¡cabe en la punta de un dedo! 😱
🔹 Miniaturización extrema: Este sapo evolucionó perdiendo huesos y partes anatómicas.
🔹 Desarrollo directo: No pasa por la etapa de renacuajo; nace como una versión mini de sí mismo.
🔹 Coloración y toxicidad: Aunque este nuevo sapito es marrón amarillento, otros de su género son venenosos y brillantes.
🌍 ¡Un increíble ejemplo de adaptación en la biodiversidad de Brasil!
🪐 ¡Increíble hallazgo! Marte pudo haber sido habitable hace 3,900 millones de años 🌌
Un equipo de científicos ha descubierto que Marte tuvo un campo magnético protector hasta mucho después de lo que se creía, permitiendo que su atmósfera permaneciera estable y protegida de radiación cósmica dañina. Gracias a estudios avanzados con modelado por computadora y análisis de meteoritos marcianos, se estima que el “dínamo” de Marte, responsable de su campo magnético, podría haber durado cientos de millones de años más, creando condiciones favorables para la vida en el planeta rojo en sus primeros años.
🌍 Este hallazgo replantea la posibilidad de que Marte haya sostenido vida en su pasado lejano.
Un equipo de científicos ha descubierto que Marte tuvo un campo magnético protector hasta mucho después de lo que se creía, permitiendo que su atmósfera permaneciera estable y protegida de radiación cósmica dañina. Gracias a estudios avanzados con modelado por computadora y análisis de meteoritos marcianos, se estima que el “dínamo” de Marte, responsable de su campo magnético, podría haber durado cientos de millones de años más, creando condiciones favorables para la vida en el planeta rojo en sus primeros años.
🌍 Este hallazgo replantea la posibilidad de que Marte haya sostenido vida en su pasado lejano.
🌊🐟 Conoce al tiburón más pequeño del mundo: el tiburón linterna enano 🐟🌊
Este fascinante tiburón, el tiburón linterna enano (Etmopterus perryi), desafía nuestra idea de los tiburones enormes y temibles. Aquí tienes algunos datos sorprendentes:
- Tamaño diminuto: Alcanza un máximo de 21.2 cm, y al nacer mide solo 6 cm.
- Profundidades oscuras: Habita en el Atlántico occidental, a profundidades entre 283 y 439 metros, donde la luz casi no llega.
- Visión adaptada: Sus grandes ojos le permiten ver en la oscuridad de las profundidades.
- Piel luminosa: Su cuerpo marrón oscuro tiene fotóforos, células que emiten luz para atraer a sus presas.
- Reproducción ovovivípara: Las crías nacen vivas, tras crecer en sacos de yema dentro de la madre.
A pesar de ser poco común, no está en peligro de extinción, aunque la pesca profunda representa una amenaza. ¡Un verdadero enano de las profundidades! 🦈
Este fascinante tiburón, el tiburón linterna enano (Etmopterus perryi), desafía nuestra idea de los tiburones enormes y temibles. Aquí tienes algunos datos sorprendentes:
- Tamaño diminuto: Alcanza un máximo de 21.2 cm, y al nacer mide solo 6 cm.
- Profundidades oscuras: Habita en el Atlántico occidental, a profundidades entre 283 y 439 metros, donde la luz casi no llega.
- Visión adaptada: Sus grandes ojos le permiten ver en la oscuridad de las profundidades.
- Piel luminosa: Su cuerpo marrón oscuro tiene fotóforos, células que emiten luz para atraer a sus presas.
- Reproducción ovovivípara: Las crías nacen vivas, tras crecer en sacos de yema dentro de la madre.
A pesar de ser poco común, no está en peligro de extinción, aunque la pesca profunda representa una amenaza. ¡Un verdadero enano de las profundidades! 🦈
Un equipo de investigadores de Northwestern ha desarrollado una tecnología para superficies que evita la formación del 100 % de la escarcha durante 160 horas, 1.000 veces más que las soluciones actuales.
https://ecoinventos.com/tecnologia-para-superficies-que-evita-la-formacion-de-escarcha/
https://ecoinventos.com/tecnologia-para-superficies-que-evita-la-formacion-de-escarcha/
EcoInventos
Un equipo de investigadores de Northwestern ha desarrollado una tecnología para superficies que evita la formación del 100 % de…
Un equipo de investigadores desarrolló una superficie que previene la formación de escarcha con una textura especial y una capa de óxido de grafeno.
🌡 Monte Fuji sin nieve en octubre por primera vez en 130 años 🌡
Este octubre, el icónico Monte Fuji sigue sin su habitual capa de nieve, algo inédito desde que se llevan registros hace 130 años.
Principales datos:
- Verano más caluroso en la historia de Japón 🌞: Con temperaturas promedio 1.76 °C por encima de lo normal, el calor extremo se extendió hasta el otoño.
- Sin nieve hasta finales de octubre ❄️: Habitualmente la primera nevada ocurre a principios de mes, pero este año, aún no se ha registrado.
- Impactos en turismo y agua 💧: La nieve atrae turistas y asegura agua para la región; su falta preocupa por el impacto en la economía y los recursos hídricos.
Este fenómeno destaca la urgencia de actuar ante el cambio climático para preservar nuestros entornos y recursos naturales. 🌍
Este octubre, el icónico Monte Fuji sigue sin su habitual capa de nieve, algo inédito desde que se llevan registros hace 130 años.
Principales datos:
- Verano más caluroso en la historia de Japón 🌞: Con temperaturas promedio 1.76 °C por encima de lo normal, el calor extremo se extendió hasta el otoño.
- Sin nieve hasta finales de octubre ❄️: Habitualmente la primera nevada ocurre a principios de mes, pero este año, aún no se ha registrado.
- Impactos en turismo y agua 💧: La nieve atrae turistas y asegura agua para la región; su falta preocupa por el impacto en la economía y los recursos hídricos.
Este fenómeno destaca la urgencia de actuar ante el cambio climático para preservar nuestros entornos y recursos naturales. 🌍
Científicos canadienses inventan un dispositivo de desalinización solar de bajo coste hecho con neumáticos usados que puede producir hasta 3,67 litros diarios de agua potable.
https://ecoinventos.com/dispositivo-desalinizacion-solar-de-bajo-coste-hecho-con-neumaticos-usados-que-puede-producir-hasta-367-litros-diarios-de-agua-potable/
https://ecoinventos.com/dispositivo-desalinizacion-solar-de-bajo-coste-hecho-con-neumaticos-usados-que-puede-producir-hasta-367-litros-diarios-de-agua-potable/
EcoInventos
Científicos canadienses inventan un dispositivo de desalinización solar de bajo coste hecho con neumáticos usados que puede producir…
Desarrollado por la Universidad de Dalhousie, el destilador solar es portátil y funciona con energía solar, ayudando a combatir la escasez de agua en regiones de bajos recursos y áreas remotas.
🌍 Buenas noticias para el planeta: el agujero de ozono se reduce en 2024 🌍
La NASA y la NOAA informan que el agujero de ozono sobre la Antártida alcanzó su tamaño más pequeño en cinco años, con una extensión promedio de 20 millones de km². ¡Esto equivale a tres veces el tamaño de Estados Unidos continental! Gracias al Protocolo de Montreal, que prohibió los químicos destructores de la capa de ozono, la recuperación avanza.
📊 Detalles clave:
- 📅 Fecha de mayor tamaño: 28 de septiembre, con un máximo de 22.4 millones de km².
- 📉 Concentración de ozono: Este año fue de 107 unidades Dobson, aún lejos de los 225 unidades de 1979, pero en clara mejoría.
Se estima que el agujero de ozono se cerrará completamente para 2066 y que los niveles de ozono en todo el mundo volverán a los niveles de antes de 1980 para 2040. ¡Un gran logro de colaboración internacional para proteger nuestra atmósfera!
La NASA y la NOAA informan que el agujero de ozono sobre la Antártida alcanzó su tamaño más pequeño en cinco años, con una extensión promedio de 20 millones de km². ¡Esto equivale a tres veces el tamaño de Estados Unidos continental! Gracias al Protocolo de Montreal, que prohibió los químicos destructores de la capa de ozono, la recuperación avanza.
📊 Detalles clave:
- 📅 Fecha de mayor tamaño: 28 de septiembre, con un máximo de 22.4 millones de km².
- 📉 Concentración de ozono: Este año fue de 107 unidades Dobson, aún lejos de los 225 unidades de 1979, pero en clara mejoría.
Se estima que el agujero de ozono se cerrará completamente para 2066 y que los niveles de ozono en todo el mundo volverán a los niveles de antes de 1980 para 2040. ¡Un gran logro de colaboración internacional para proteger nuestra atmósfera!
🌍 Aurora: La microcentral nuclear para el hogar ☢️
Oklo Inc. presenta Aurora, una innovadora microcentral nuclear que promete energía para comunidades remotas. Con el respaldo de Sam Altman, CEO de OpenAI, este proyecto busca transformar la energía residencial.
🔋 Características destacadas:
- Capacidad: 1.5 MW, suficiente para 1000 hogares.
- Larga duración: Funciona 20 años sin recarga.
- Seguridad: Núcleo sellado y sin piezas móviles.
- Eficiencia: Aprovecha el calor residual para calefacción y otros usos.
- Diseño autosuficiente: Estructura tipo A-frame con paneles solares en el techo.
Aurora estará lista en 2027💡
Oklo Inc. presenta Aurora, una innovadora microcentral nuclear que promete energía para comunidades remotas. Con el respaldo de Sam Altman, CEO de OpenAI, este proyecto busca transformar la energía residencial.
🔋 Características destacadas:
- Capacidad: 1.5 MW, suficiente para 1000 hogares.
- Larga duración: Funciona 20 años sin recarga.
- Seguridad: Núcleo sellado y sin piezas móviles.
- Eficiencia: Aprovecha el calor residual para calefacción y otros usos.
- Diseño autosuficiente: Estructura tipo A-frame con paneles solares en el techo.
Aurora estará lista en 2027💡
La Universidad de Kyoto lanza el primer satélite de madera del mundo para una misión de seis meses.
https://ecoinventos.com/la-universidad-de-kyoto-lanza-el-primer-satelite-de-madera-del-mundo-para-una-mision-de-seis-meses/
https://ecoinventos.com/la-universidad-de-kyoto-lanza-el-primer-satelite-de-madera-del-mundo-para-una-mision-de-seis-meses/
EcoInventos
La Universidad De Kyoto Lanza El Primer Satélite De Madera Del Mundo Para Una Misión De Seis Meses
Se espera que los astronautas liberen el satélite en una órbita de 400 kilómetros alrededor de la Tierra.
🌊✈️ Konner K3 Anfibio: Helicóptero Anfibio para Exploración Aérea y Acuática ✈️🌊
Descubre el K3 Anfibio, un helicóptero diseñado para explorar tierra y agua. Perfecto para pilotos, investigadores y aventureros. Aquí sus puntos clave:
- Potente Turbina TK-250: 250 hp en solo 50 kg, con opción de combustible diésel.
- Sistema Híbrido de Asistencia (HAS): Motor eléctrico de 90 hp para respaldo en emergencias.
- Desplazamiento en Agua: Waterjets eléctricos para navegar hasta 6 km sin hélices activas.
- Patines Retráctiles: Adaptables para aterrizajes en aguas poco profundas.
- Cuerpo de Fibra de Carbono: Resistente, ligero y con tratamiento antiagua.
✨ Versatilidad y rendimiento para misiones en cualquier terreno. ¡El futuro de la exploración ya llegó!
Descubre el K3 Anfibio, un helicóptero diseñado para explorar tierra y agua. Perfecto para pilotos, investigadores y aventureros. Aquí sus puntos clave:
- Potente Turbina TK-250: 250 hp en solo 50 kg, con opción de combustible diésel.
- Sistema Híbrido de Asistencia (HAS): Motor eléctrico de 90 hp para respaldo en emergencias.
- Desplazamiento en Agua: Waterjets eléctricos para navegar hasta 6 km sin hélices activas.
- Patines Retráctiles: Adaptables para aterrizajes en aguas poco profundas.
- Cuerpo de Fibra de Carbono: Resistente, ligero y con tratamiento antiagua.
✨ Versatilidad y rendimiento para misiones en cualquier terreno. ¡El futuro de la exploración ya llegó!
🔋 La Batería de Bagdad: Un Misterio Antiguo
Este artefacto, hallado en Irak en 1936, consiste en una vasija de cerámica de 14 cm, un tubo de cobre y una varilla de hierro. ¿Podría ser la primera batería de la historia?
🧐 Teorías sobre su uso:
- Electroplateado: Algunos creen que servía para cubrir objetos con metales preciosos, pero no se han encontrado piezas electroplateadas de la época.
- Medicina: Podría haber sido usado en terapias con electricidad para aliviar dolores.
- Ritual espiritual: Quizás se empleaba para electrificar ídolos y crear una experiencia mística.
⚡️ Aunque se ha demostrado que puede producir corriente con ácidos, su propósito sigue siendo un misterio sin resolver.
Este artefacto, hallado en Irak en 1936, consiste en una vasija de cerámica de 14 cm, un tubo de cobre y una varilla de hierro. ¿Podría ser la primera batería de la historia?
🧐 Teorías sobre su uso:
- Electroplateado: Algunos creen que servía para cubrir objetos con metales preciosos, pero no se han encontrado piezas electroplateadas de la época.
- Medicina: Podría haber sido usado en terapias con electricidad para aliviar dolores.
- Ritual espiritual: Quizás se empleaba para electrificar ídolos y crear una experiencia mística.
⚡️ Aunque se ha demostrado que puede producir corriente con ácidos, su propósito sigue siendo un misterio sin resolver.
🌲🔥 Tecnología para Respuesta Rápida a Incendios Forestales 🔥🌲
Pano AI, una empresa en California, usa inteligencia artificial y cámaras de alta definición para detectar incendios en tiempo real antes de que se propaguen. 📷🚒
🔍 Características clave:
- Cobertura amplia: Monitoreo de 360° en un radio de 16 km.
- Precisión avanzada: Distingue humo de nubes o polvo.
- Ubicación exacta: Calcula las coordenadas para alertar a bomberos al instante.
Ya operando en EE. UU., Canadá y Australia, esta tecnología ayuda a proteger comunidades y recursos naturales 🌎.
Pano AI, una empresa en California, usa inteligencia artificial y cámaras de alta definición para detectar incendios en tiempo real antes de que se propaguen. 📷🚒
🔍 Características clave:
- Cobertura amplia: Monitoreo de 360° en un radio de 16 km.
- Precisión avanzada: Distingue humo de nubes o polvo.
- Ubicación exacta: Calcula las coordenadas para alertar a bomberos al instante.
Ya operando en EE. UU., Canadá y Australia, esta tecnología ayuda a proteger comunidades y recursos naturales 🌎.
🌍 ¡Descubren fósiles de 280 millones de años en los Alpes! 🦴
Un excursionista encontró fósiles del período Pérmico, anteriores a los dinosaurios, gracias al retroceso de glaciares por el cambio climático.
🔎 Detalles clave:
- Edad: 280 millones de años.
- Estado: Conservación excepcional.
- Relevancia: Muestra ecosistemas antes de la extinción masiva del Pérmico-Triásico.
Este hallazgo abre una ventana al pasado remoto de nuestro planeta. 🌟
#Ciencia #Fósiles #HistoriaNatural
Un excursionista encontró fósiles del período Pérmico, anteriores a los dinosaurios, gracias al retroceso de glaciares por el cambio climático.
🔎 Detalles clave:
- Edad: 280 millones de años.
- Estado: Conservación excepcional.
- Relevancia: Muestra ecosistemas antes de la extinción masiva del Pérmico-Triásico.
Este hallazgo abre una ventana al pasado remoto de nuestro planeta. 🌟
#Ciencia #Fósiles #HistoriaNatural
💊 Avance en el tratamiento del dolor crónico 💡
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un profármaco que ofrece alivio localizado del dolor activándose solo en las zonas afectadas.
### ✨ Características clave:
- Se activa por moléculas presentes en sitios de dolor.
- Efectivo en lesiones del nervio ciático, osteoartritis y neuropatías.
- No genera tolerancia ni adicción.
- Alternativa prometedora frente a opioides.
El proyecto avanza hacia ensayos clínicos en humanos. ¡Un gran paso para combatir el dolor crónico de forma segura!
#Ciencia #Innovación #Salud
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un profármaco que ofrece alivio localizado del dolor activándose solo en las zonas afectadas.
### ✨ Características clave:
- Se activa por moléculas presentes en sitios de dolor.
- Efectivo en lesiones del nervio ciático, osteoartritis y neuropatías.
- No genera tolerancia ni adicción.
- Alternativa prometedora frente a opioides.
El proyecto avanza hacia ensayos clínicos en humanos. ¡Un gran paso para combatir el dolor crónico de forma segura!
#Ciencia #Innovación #Salud