Telegram Web Link
¡Atención, amantes del espacio y la ciencia! Un asteroide recién descubierto, 2024 YR4, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su posible impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. 😨

🔭 ¿Qué sabemos hasta ahora?

El asteroide mide aproximadamente 60 metros de ancho (¡casi la mitad de un campo de fútbol!).
Actualmente, se encuentra a 27 millones de millas de nuestro planeta.
Según la NASA, hay una posibilidad de 1 en 83 de que impacte la Tierra, una de las probabilidades más altas jamás registradas para un objeto de este tamaño.
Si no impacta, pasará a solo 106,200 km de distancia, lo que es menos de un tercio de la distancia a la Luna. 😱

💥 ¿Qué pasaría si impacta?

Si el asteroide choca contra la Tierra, podría causar:
⚡️ Un estallido atmosférico (airburst), similar al evento de Chelyabinsk en 2013.
🌋 Un cráter de impacto, dependiendo del lugar y ángulo de la colisión.

🔎 ¿Dónde podría caer?

Aún no hay una ubicación precisa, pero los astrónomos siguen observando su trayectoria con gran atención. 🌍

📡 ¿Qué sigue? El asteroide ha sido colocado en la Lista de Riesgo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y en la Tabla de Riesgo Sentry de la NASA, lo que significa que se le dará seguimiento constante en los próximos años.

🚀 Tranquilidad ante todo. Aunque la noticia suena alarmante, los expertos recalcan que la probabilidad de impacto sigue siendo baja, y lo más probable es que el asteroide pase de largo sin consecuencias para la Tierra.
🌍 La Tierra sólo tiene seis continentes, no siete, según un estudio reciente 🌍
Siempre hemos aprendido que la Tierra tiene siete continentes… ¿pero qué pasaría si en realidad fueran solo seis? 🤯 Un reciente estudio geológico sugiere que América del Norte y Europa podrían no ser continentes separados, sino parte de un mismo gran bloque continental.

🔬 Descubrimientos bajo el océano
Un equipo de científicos liderado por el Dr. Jordan Phethean de la Universidad de Derby encontró pistas de una gran masa de tierra oculta que se extiende desde Groenlandia hasta Islandia y las Islas Feroe.

💡 La clave: placas tectónicas en movimiento
Tradicionalmente se creía que América del Norte y Eurasia se separaron hace 52 millones de años. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que la división sigue en proceso y que Islandia podría ocultar fragmentos de corteza continental sumergida.

🌋 Islandia y el Rift de África: más parecidos de lo que creíamos
Los investigadores encontraron similitudes entre la geología de Islandia y el rift de África Oriental, donde el continente africano se está dividiendo lentamente. Este hallazgo podría redefinir cómo entendemos la formación y evolución de los continentes.

🌎 ¿Por qué es importante?
📌 Nos ayuda a comprender mejor los movimientos sísmicos y la actividad volcánica.
📌 Puede impactar la exploración de recursos naturales como minerales y energía geotérmica.
📌 Reafirma que la Tierra está en constante transformación, incluso si no lo percibimos a simple vista.

🔎 El debate está abierto: si se confirma que América del Norte y Europa son parte de un solo continente, ¡los libros de texto de geografía tendrán que reescribirse! 🧐
🌍 Las "islas" del tamaño de un continente encontradas dentro de la Tierra son 100 veces más altas que el Monte Everest 🔥🌋
Científicos han descubierto dos gigantescas regiones en las profundidades del manto terrestre, tan colosales que superan cualquier montaña en la superficie. Estas “islas” subterráneas, ocultas a más de 2,000 km bajo nuestros pies, han existido por más de 500 millones de años y desafían lo que creíamos sobre la dinámica interna de la Tierra.

🔎 ¿Qué sabemos de estas megastructuras?

📍 Ubicadas bajo África y el océano Pacífico, estas regiones fueron detectadas gracias a ondas sísmicas generadas por terremotos masivos.
🔥 Son más calientes que su entorno y están formadas por minerales con granos más grandes, lo que les permite persistir durante millones o incluso miles de millones de años.
🌋 Se cree que dan origen a plumas del manto, enormes columnas de material caliente que alimentan volcanes como los de Hawái.

💡 ¿Por qué es importante este hallazgo? Este descubrimiento cambia nuestra visión del interior de la Tierra. En lugar de un manto homogéneo y en constante movimiento, ahora sabemos que existen estructuras antiguas y estables que desafían los modelos tradicionales de geodinámica.

📢 La Tierra aún guarda secretos por descubrir…
📢 Las mujeres adultas hablan 3.000 palabras más al día que los hombres, según confirma la ciencia.
La ciencia lo confirma: las mujeres hablan más que los hombres… ¡pero la tecnología está silenciándonos a todos! 🗣💬

Por años, se ha debatido si las mujeres hablan más que los hombres. Un estudio de 2007 decía que ambos géneros pronuncian unas 16,000 palabras al día, pero una nueva y amplia investigación lo pone en duda. 📊🔍

Según este último estudio, las mujeres entre 25 y 65 años hablan, en promedio, 3,000 palabras más por día que los hombres. Sin embargo, esta diferencia no se encontró en jóvenes ni en adultos mayores. 🤔👩‍👩‍👧‍👦

¿Por qué sucede esto? Una posible explicación es el rol de las mujeres en la crianza y el cuidado familiar, lo que podría impulsar más interacciones verbales. Sin embargo, lo más preocupante es otra tendencia: cada vez hablamos menos en general. 📉📱

El auge de la comunicación digital está reduciendo nuestras conversaciones cara a cara. Mientras enviamos mensajes de texto y usamos redes sociales, el hábito de hablar podría estar desapareciendo. ¿Nos está silenciando la tecnología? 🤖📲

Más información: https://news.arizona.edu/news/do-women-talk-more-men-it-might-depend-their-age
✈️💨 Un vuelo de British Airways casi rompe récord de velocidad subsónica debido a una tormenta en Reino Unido 🌪⚡️
El vuelo BA274 de British Airways sorprendió al mundo al alcanzar una velocidad de 814 mph (1,310 km/h), superando en más de 200 mph la velocidad promedio de un vuelo transatlántico. ¿La razón? La poderosa corriente en chorro impulsada por la tormenta Éowyn.

🚀 ¿Cómo sucedió? El Airbus A350 despegó de Las Vegas rumbo a Londres y aprovechó una corriente en chorro excepcionalmente fuerte, reduciendo una hora de vuelo y aterrizando 45 minutos antes de lo previsto.

📌 Datos impresionantes:
La velocidad máxima del BA274 fue equivalente a la de un Porsche 918 Spyder a toda potencia.
Se movía a 400 yardas por segundo, más de la longitud de un campo de fútbol americano.
Aunque superó la velocidad del sonido (767 mph), no rompió la barrera del sonido, ya que se desplazaba con la corriente de aire y no a través de ella.

🌍 ¿Buenas noticias? Si viajas a Europa, podrías llegar más rápido y consumir menos combustible.
🌊 ¿La mala? El regreso será más largo y probablemente más turbulento.
Forwarded from ES.DECIRDIARIO
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Avisatamiento inédito. La ONG @condrik_tenerife ha hecho público en redes sociales este vídeo de un inusual avistamiento de diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie y a dos kilómetros de la costa tinerfeña, un hecho extremadamente raro para esta especie.


“Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en la superficie.

Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida.

Al parecer, los registros existentes hasta la fecha corresponden a larvas, ejemplares adultos muertos o grabados con submarinos.

Emergiendo de las profundidades abisales en natación vertical, frente a tan solo 2 km de la costa de Tenerife y durante una de nuestras campañas de investigación de tiburones pelágicos, @laiavlr detectó este ser en superficie. Acto seguido, @vidamarina.tenerife , @sabu726 , y @jara.natura registraron imágenes espectaculares e inusuales del animal.

Se trata de un verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2000m de profundidad y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película de “Buscando a Nemo”.

El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc.

Su género “Melanocetus” significa literalmente “monstruo marino negro”, un nombre que no sorprende con estas imágenes.

Ampliamente distribuido, habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo citado por primera vez en las costas de Madeira.

Este sorprendente hallazgo no dejó a la tripulación indiferente y será recordado para siempre”, relata el fotógrafo @jara.natura

Vídeo: @condrik_tenerife/ @vidamarina.tenerife/ @laiavlr/ @sabu726/ @jara.natura
🌊 ¿Un nuevo Atlantis? El ambicioso proyecto que busca la vida bajo el mar 🌊
En la frontera entre Gales e Inglaterra, en un rincón discreto de Chepstow, un equipo de visionarios está trabajando en un proyecto que suena sacado de la ciencia ficción: crear un asentamiento humano permanente bajo el océano.

💡 El Proyecto Deep – financiado por un misterioso millonario anónimo – tiene una meta clara: transformar una cantera inundada en un centro de pruebas para módulos submarinos habitables que, a partir de 2027, permitirán a los humanos vivir en las profundidades marinas durante períodos prolongados… y eventualmente, para siempre.

🏗 Un sueño en construcción:

🔹 Instalaciones de entrenamiento para futuras generaciones de "acuanautas".
🔹 Módulos habitacionales capaces de descender hasta 200 metros bajo el mar.
🔹 Mini submarinos listos para transportar a los primeros habitantes de esta nueva frontera.

🌎 ¿El objetivo? Expandir la presencia humana en todos los océanos del mundo, explorar lo desconocido y comprender mejor el papel crítico del océano en la vida en la Tierra.

👨‍🔬 "Sabemos más sobre la Luna que sobre nuestros propios océanos", dicen los expertos de Deep. ¿Será esta la nueva era de la exploración humana?
🌊🔬 ¡El descubrimiento del "oxígeno oscuro" sacude la ciencia! 🔬🌊
Un hallazgo en las profundidades del océano Pacífico podría cambiar lo que creíamos saber sobre la producción de oxígeno en la Tierra. 😱 Científicos han descubierto que ciertas rocas metálicas en el fondo marino parecen generar oxígeno en total oscuridad, sin necesidad de luz solar. ☀️🚫

📖 Durante siglos, hemos aprendido que el oxígeno proviene exclusivamente de la fotosíntesis, donde las plantas, algas y bacterias usan la luz para liberar este gas vital. Pero este nuevo fenómeno desafía esa creencia.

🔎 ¿Cómo ocurre?
Los investigadores encontraron nódulos de ferromanganeso en la zona Clarion-Clipperton, un área rica en metales como el cobalto y el níquel. Estas rocas, al parecer, generan pequeñas cargas eléctricas que dividen las moléculas de agua, liberando oxígeno e hidrógeno en un proceso similar a la electrólisis.

💡 Este descubrimiento podría transformar nuestra comprensión del ciclo del oxígeno en el planeta y abrir nuevas posibilidades para la exploración espacial. 🌌 NASA ya está interesada en investigar si este mismo mecanismo podría ocurrir en lunas oceánicas como Europa y Encélado, lo que aumentaría las probabilidades de encontrar vida fuera de la Tierra. 👽🔭

⚠️ ¿Y el impacto ambiental?
El área donde se ha encontrado el “oxígeno oscuro” es también un punto caliente para la minería submarina. Algunas organizaciones advierten que extraer estos nódulos en masa podría dañar ecosistemas marinos y alterar el almacenamiento de carbono en el océano.

🔬 La comunidad científica sigue debatiendo este fenómeno, y se necesitan más estudios para confirmar y entender completamente el proceso.

🤯 Estudio: https://www.nature.com/articles/s41561-024-01480-8
La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo.
“El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que los estúpidos están llenos de confianza.” 🤨
🌍🔬 Descubren el lago termal subterráneo más grande del mundo en Albania.
2025/07/06 11:47:52
Back to Top
HTML Embed Code: