Estudiantes de la Universidad de Exeter baten récord mundial con la pompa de jabón flotante más duradera > 84 minutos.
https://ecoinventos.com/estudiantes-de-la-universidad-de-exeter-baten-record-mundial-con-la-pompa-de-jabon-flotante-mas-duradera/
https://ecoinventos.com/estudiantes-de-la-universidad-de-exeter-baten-record-mundial-con-la-pompa-de-jabon-flotante-mas-duradera/
EcoInventos
Estudiantes de la Universidad de Exeter baten récord mundial con la pompa de jabón flotante más duradera > 84 minutos
Dos estudiantes de física de la Universidad de Exeter creen haber batido el récord mundial por crear la burbuja que más tiempo ha permanecido en el aire.
🏡🌳 El proyecto Explorer, liderado por Marsi Bionics, está revolucionando la vida de niños con dificultades de movilidad, y no puedo evitar sentirme inspirada por este avance. 🌟
El Explorer es el resultado de un trabajo increíble entre Marsi Bionics, el CSIC y cuatro hospitales top de Madrid (La Paz, 12 de Octubre, Niño Jesús y Gregorio Marañón). 🏥👩🔬 Después de crear el ATLAS 2030, que ya era un súper logro pero solo se usaba en clínicas, los niños pidieron más: querían llevar esta maravilla a sus casas. ¡Y los escucharon! 🙌 Ahora, con este nuevo prototipo, pueden caminar en su hogar, ir al cole o pasear al aire libre. 🌈
¿Cómo funciona? Este exoesqueleto tiene cuatro motores que imitan los músculos naturales, con dos modos geniales: uno que ayuda a completar el movimiento si el niño lo intenta, y otro automático que avanza solo a la velocidad que elijas. 🦿✨ Además, tiene un asiento automático para descansar cuando quieran. ¡Es como un amigo fiel que los acompaña en cada paso! 😍
Elena García Armada, la mente brillante detrás de esto, lo dice claro: “La tecnología y la ciencia trabajan para mejorar la vida de las personas”. Y no solo eso, este invento no solo ayuda físicamente, sino que abre la puerta a un desarrollo personal más pleno. 🌱 “Va a cambiar la vida de estos niños, de sus familias y de nuestra sociedad, que sigue apostando por la inclusión”, asegura. 🙏
Más información: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/la-investigacion-y-la-financiacion-publica-impulsan-un-revolucionario-exoesqueleto-infantil-de-uso-personal
El Explorer es el resultado de un trabajo increíble entre Marsi Bionics, el CSIC y cuatro hospitales top de Madrid (La Paz, 12 de Octubre, Niño Jesús y Gregorio Marañón). 🏥👩🔬 Después de crear el ATLAS 2030, que ya era un súper logro pero solo se usaba en clínicas, los niños pidieron más: querían llevar esta maravilla a sus casas. ¡Y los escucharon! 🙌 Ahora, con este nuevo prototipo, pueden caminar en su hogar, ir al cole o pasear al aire libre. 🌈
¿Cómo funciona? Este exoesqueleto tiene cuatro motores que imitan los músculos naturales, con dos modos geniales: uno que ayuda a completar el movimiento si el niño lo intenta, y otro automático que avanza solo a la velocidad que elijas. 🦿✨ Además, tiene un asiento automático para descansar cuando quieran. ¡Es como un amigo fiel que los acompaña en cada paso! 😍
Elena García Armada, la mente brillante detrás de esto, lo dice claro: “La tecnología y la ciencia trabajan para mejorar la vida de las personas”. Y no solo eso, este invento no solo ayuda físicamente, sino que abre la puerta a un desarrollo personal más pleno. 🌱 “Va a cambiar la vida de estos niños, de sus familias y de nuestra sociedad, que sigue apostando por la inclusión”, asegura. 🙏
Más información: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/la-investigacion-y-la-financiacion-publica-impulsan-un-revolucionario-exoesqueleto-infantil-de-uso-personal
www.csic.es
La investigación y la financiación pública impulsan un revolucionario exoesqueleto infantil de uso personal | Consejo Superior…
La sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha acogido hoy la presentación de los primeros resultados del proyecto EXPLORER, un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños…
La nueva «superalcantarilla» de Londres comienza a trabajar y evitar que millones de toneladas de aguas residuales lleguen al Támesis.
https://ecoinventos.com/thames-tideway-tunnel/
https://ecoinventos.com/thames-tideway-tunnel/
EcoInventos
La nueva "superalcantarilla" de Londres comienza a trabajar y evitar que millones de toneladas de aguas residuales lleguen al Támesis
El alcantarillado de Londres ya está en funcionamiento una década después de que comenzara su construcción. El nuevo túnel de 25 km de longitud del Támesis pone en funcionamiento todo el sistema para proteger el Támesis de la contaminación por aguas residuales.
Científicos suizos diseñan un robot nadador en miniatura inspirado en los gusanos planos marinos > podría usarse para el control de la contaminación, investigación o inspecciones de maquinaria acuática.
https://ecoinventos.com/robot-nadador-en-miniatura-inspirado-en-los-gusanos-planos-marinos/
https://ecoinventos.com/robot-nadador-en-miniatura-inspirado-en-los-gusanos-planos-marinos/
EcoInventos
Científicos suizos diseñan un robot nadador en miniatura inspirado en los gusanos planos marinos > podría usarse para el control…
Investigadores de la Escuela de Ingeniería de la EPFL, en colaboración con el Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes, han creado un pequeño robot nadador que se mueve en el agua a una velocidad y precisión impresionantes.
Científicos del Lawson Research Institute y el London Health Sciences Centre (Canadá) están usando cápsulas con microbios del intestino de voluntarios sanos 🧑⚕️ para ayudar a pacientes con cáncer de páncreas a responder mejor a la quimioterapia. ¿Cómo? Con trasplantes fecales en forma de cápsulas (LND101) que no tienen sabor ni olor. ¡Sí, leíste bien! 😮💡
El cáncer de páncreas tiene una tasa de supervivencia bajísima (solo un 10% a 5 años) y pronto será una de las principales causas de muerte por cáncer en Canadá. Pero este equipo innovador, liderado por expertos como el Dr. John Lenehan y Saman Maleki, PhD, quiere cambiar eso. 🎯
¿Por qué funciona? Los tumores tienen sus propias bacterias que los "protegen" contra los tratamientos. Estas cápsulas podrían cambiar la microbiota del tumor, haciendo que la quimio sea más efectiva y despertando al sistema inmune. 🦠⚡️ Están probándolo en un ensayo de seguridad de 2 años con pacientes del Verspeeten Family Cancer Centre.
Y aquí va lo más loco: ¡estas píldoras ya han mostrado promesas en melanoma, cáncer de pulmón y más! 🌟 El equipo de St. Joseph’s, con el Dr. Michael Silverman y Seema Nair Parvathy, PhD, está liderando este avance mundial.
Más información: https://www.lhscri.ca/news/world-first-clinical-trial-will-study-specialized-poop-pills-to-improve-treatment-of-advanced-pancreatic-cancer/
El cáncer de páncreas tiene una tasa de supervivencia bajísima (solo un 10% a 5 años) y pronto será una de las principales causas de muerte por cáncer en Canadá. Pero este equipo innovador, liderado por expertos como el Dr. John Lenehan y Saman Maleki, PhD, quiere cambiar eso. 🎯
¿Por qué funciona? Los tumores tienen sus propias bacterias que los "protegen" contra los tratamientos. Estas cápsulas podrían cambiar la microbiota del tumor, haciendo que la quimio sea más efectiva y despertando al sistema inmune. 🦠⚡️ Están probándolo en un ensayo de seguridad de 2 años con pacientes del Verspeeten Family Cancer Centre.
Y aquí va lo más loco: ¡estas píldoras ya han mostrado promesas en melanoma, cáncer de pulmón y más! 🌟 El equipo de St. Joseph’s, con el Dr. Michael Silverman y Seema Nair Parvathy, PhD, está liderando este avance mundial.
Más información: https://www.lhscri.ca/news/world-first-clinical-trial-will-study-specialized-poop-pills-to-improve-treatment-of-advanced-pancreatic-cancer/
London Health Sciences Centre Research Institute
World first clinical trial will study specialized ‘poop pills’ to improve treatment of advanced pancreatic cancer
Scientists at Lawson Research Institute (Lawson) of St. Joseph’s Health Care London and London Health Sciences Centre Research Institute (LHSCRI) are the first in the world to study fecal transplants…
🐛❄️ Un pequeño gusano, congelado durante ¡46.000 años! en el permafrost de Siberia, ha vuelto a la vida y está dando de qué hablar en el mundo científico.
🌡🔬 Este increíble organismo, bautizado como Panagrolaimus kolymaensis, es una especie nunca antes vista y nos muestra lo asombrosamente resistente que puede ser la vida. 💪🌱
Imagina esto: en las heladas tierras de Siberia, donde el suelo puede estar congelado por cientos de metros, este diminuto héroe quedó atrapado en el hielo hace milenios. 🥶 Gracias a un truco biológico llamado criptobiosis, “apagó” sus funciones vitales, como si pusiera su vida en pausa. ⏸️ No comía, no se movía, ¡nada! Solo esperaba en un estado entre la vida y la muerte, protegido por el frío extremo. ❄️⛄️
Los científicos lo encontraron a 37 metros bajo tierra y, al descongelarlo en un laboratorio, ¡sorpresa! 🎉 El gusano no solo despertó, sino que empezó a moverse e incluso tuvo bebés. 🐣👶 Normalmente, estos nematodos viven solo uno o dos meses, pero este campeón usó moléculas especiales para mantenerse intacto durante miles de años. 🧬✨ Según el Dr. Philipp Schiffer, “es simplemente increíble que la vida pueda reiniciarse después de tanto tiempo”. 🤯
¿Y qué significa esto? Bueno, podría ayudarnos a entender cómo preservar tejidos, comida o hasta órganos para trasplantes. 🍎🩺 Incluso hay quienes piensan que podría darnos pistas sobre vida en Marte o lunas heladas.
🚀🪐 Aunque el gusano original ya murió, sus crías siguen vivas y los investigadores están estudiando cómo lograron este milagro. 🧪🔍
Más información: https://journals.plos.org/plosgenetics/article?id=10.1371/journal.pgen.1010798
🌡🔬 Este increíble organismo, bautizado como Panagrolaimus kolymaensis, es una especie nunca antes vista y nos muestra lo asombrosamente resistente que puede ser la vida. 💪🌱
Imagina esto: en las heladas tierras de Siberia, donde el suelo puede estar congelado por cientos de metros, este diminuto héroe quedó atrapado en el hielo hace milenios. 🥶 Gracias a un truco biológico llamado criptobiosis, “apagó” sus funciones vitales, como si pusiera su vida en pausa. ⏸️ No comía, no se movía, ¡nada! Solo esperaba en un estado entre la vida y la muerte, protegido por el frío extremo. ❄️⛄️
Los científicos lo encontraron a 37 metros bajo tierra y, al descongelarlo en un laboratorio, ¡sorpresa! 🎉 El gusano no solo despertó, sino que empezó a moverse e incluso tuvo bebés. 🐣👶 Normalmente, estos nematodos viven solo uno o dos meses, pero este campeón usó moléculas especiales para mantenerse intacto durante miles de años. 🧬✨ Según el Dr. Philipp Schiffer, “es simplemente increíble que la vida pueda reiniciarse después de tanto tiempo”. 🤯
¿Y qué significa esto? Bueno, podría ayudarnos a entender cómo preservar tejidos, comida o hasta órganos para trasplantes. 🍎🩺 Incluso hay quienes piensan que podría darnos pistas sobre vida en Marte o lunas heladas.
🚀🪐 Aunque el gusano original ya murió, sus crías siguen vivas y los investigadores están estudiando cómo lograron este milagro. 🧪🔍
Más información: https://journals.plos.org/plosgenetics/article?id=10.1371/journal.pgen.1010798
journals.plos.org
A novel nematode species from the Siberian permafrost shares adaptive mechanisms for cryptobiotic survival with C. elegans dauer…
Author summary Survival in extreme environments for prolonged periods is a challenge that only a few organisms, are capable of. It is not well understood, which molecular and biochemical pathways are utilized by such cryptobiotic organisms, and how long they…
✨ Amazon Web Services (AWS) acaba de lanzar una bomba en el mundo de la computación cuántica: su nuevo chip Ocelot
🐾💻. Este no es un chip cualquiera, amigos, ¡es un gran salto hacia el futuro! 🌍 Con una arquitectura revolucionaria diseñada desde cero, Ocelot promete reducir los costos de corrección de errores cuánticos hasta en un 90% 😱 y acelerar el desarrollo de computadoras cuánticas capaces de resolver problemas que hoy ni imaginamos posibles con las computadoras tradicionales 💡.
¿Cómo lo logra? Gracias a los "cat qubits" 🐱 (sí, inspirados en el famoso gato de Schrödinger), que son como superhéroes cuánticos: suprimen ciertos errores de forma natural, haciendo que se necesiten muchos menos recursos para mantener todo en orden 🛠. Por primera vez, los investigadores de AWS, desde el Centro de Computación Cuántica en el Instituto de Tecnología de California 🏛, han combinado esta tecnología con componentes avanzados de corrección de errores en un microchip que se puede fabricar a gran escala, ¡como si fuera un chip normal de la industria microelectrónica! 🔬📏.
Imagínense esto: la historia nos enseña que los grandes avances en computación llegan cuando repensamos el hardware desde sus bases. Hace décadas, el transistor reemplazó al tubo de vacío, y las computadoras pasaron de ocupar habitaciones enteras a caber en nuestras mochilas 🎒. Con Ocelot, AWS está eligiendo el bloque perfecto para escalar esta tecnología, y el resultado podría ser computadoras cuánticas más pequeñas, confiables y baratas 💸. Según Oskar Painter, director de Hardware Cuántico en AWS, este chip podría costar solo una quinta parte de lo que cuestan los enfoques actuales y acelerar la llegada de máquinas cuánticas prácticas en hasta 5 años ⏳. ¡Eso es mucho más pronto de lo que pensábamos! 🎉
Pero espera, ¿por qué es tan difícil esto de la computación cuántica? 🤔 Las computadoras cuánticas son como divas ultra sensibles: el más mínimo "ruido" (vibraciones, calor, interferencias de celulares 📱, rayos cósmicos 🌠 o incluso radiación del espacio) puede hacer que los qubits pierdan su magia cuántica y los cálculos fallen 😵. Por eso necesitan corrección de errores, y hasta ahora, eso significaba usar toneladas de qubits extra, lo que era carísimo y poco práctico 💰. Ocelot cambia el juego: en lugar de añadir corrección después, la trae integrada desde el diseño, como si en una fábrica solo necesitaras un punto de control de calidad en vez de diez 🏭✅.
¿Y qué significa esto para el mundo real? Imaginen descubrir medicamentos más rápido 💊, crear materiales revolucionarios 🧪, predecir riesgos en los mercados financieros con precisión increíble 📈, y mucho más. AWS dice que esto es solo el comienzo: Ocelot es un prototipo, pero están comprometidos a seguir investigando y refinándolo 🔍. Como pasó con los chips Graviton en la nube, esto es un proceso largo pero emocionante ⚙️.
¿Te interesa este mundo cuántico? Puedes empezar a explorarlo hoy con Amazon Braket en AWS, un servicio que te deja jugar con hardware cuántico real y simuladores de alto rendimiento: https://www.aboutamazon.com/news/aws/quantum-computing-aws-ocelot-chip
🖥🎮. Los detalles técnicos están en un artículo en Nature y en Amazon Science 📖, ¡para los más curiosos!
¡La ciencia ficción se está volviendo ciencia real, y nosotros estamos aquí para verlo!
🌟 #Innovación #Tecnología #ComputaciónCuántica #AWS #Ocelot
🐾💻. Este no es un chip cualquiera, amigos, ¡es un gran salto hacia el futuro! 🌍 Con una arquitectura revolucionaria diseñada desde cero, Ocelot promete reducir los costos de corrección de errores cuánticos hasta en un 90% 😱 y acelerar el desarrollo de computadoras cuánticas capaces de resolver problemas que hoy ni imaginamos posibles con las computadoras tradicionales 💡.
¿Cómo lo logra? Gracias a los "cat qubits" 🐱 (sí, inspirados en el famoso gato de Schrödinger), que son como superhéroes cuánticos: suprimen ciertos errores de forma natural, haciendo que se necesiten muchos menos recursos para mantener todo en orden 🛠. Por primera vez, los investigadores de AWS, desde el Centro de Computación Cuántica en el Instituto de Tecnología de California 🏛, han combinado esta tecnología con componentes avanzados de corrección de errores en un microchip que se puede fabricar a gran escala, ¡como si fuera un chip normal de la industria microelectrónica! 🔬📏.
Imagínense esto: la historia nos enseña que los grandes avances en computación llegan cuando repensamos el hardware desde sus bases. Hace décadas, el transistor reemplazó al tubo de vacío, y las computadoras pasaron de ocupar habitaciones enteras a caber en nuestras mochilas 🎒. Con Ocelot, AWS está eligiendo el bloque perfecto para escalar esta tecnología, y el resultado podría ser computadoras cuánticas más pequeñas, confiables y baratas 💸. Según Oskar Painter, director de Hardware Cuántico en AWS, este chip podría costar solo una quinta parte de lo que cuestan los enfoques actuales y acelerar la llegada de máquinas cuánticas prácticas en hasta 5 años ⏳. ¡Eso es mucho más pronto de lo que pensábamos! 🎉
Pero espera, ¿por qué es tan difícil esto de la computación cuántica? 🤔 Las computadoras cuánticas son como divas ultra sensibles: el más mínimo "ruido" (vibraciones, calor, interferencias de celulares 📱, rayos cósmicos 🌠 o incluso radiación del espacio) puede hacer que los qubits pierdan su magia cuántica y los cálculos fallen 😵. Por eso necesitan corrección de errores, y hasta ahora, eso significaba usar toneladas de qubits extra, lo que era carísimo y poco práctico 💰. Ocelot cambia el juego: en lugar de añadir corrección después, la trae integrada desde el diseño, como si en una fábrica solo necesitaras un punto de control de calidad en vez de diez 🏭✅.
¿Y qué significa esto para el mundo real? Imaginen descubrir medicamentos más rápido 💊, crear materiales revolucionarios 🧪, predecir riesgos en los mercados financieros con precisión increíble 📈, y mucho más. AWS dice que esto es solo el comienzo: Ocelot es un prototipo, pero están comprometidos a seguir investigando y refinándolo 🔍. Como pasó con los chips Graviton en la nube, esto es un proceso largo pero emocionante ⚙️.
¿Te interesa este mundo cuántico? Puedes empezar a explorarlo hoy con Amazon Braket en AWS, un servicio que te deja jugar con hardware cuántico real y simuladores de alto rendimiento: https://www.aboutamazon.com/news/aws/quantum-computing-aws-ocelot-chip
🖥🎮. Los detalles técnicos están en un artículo en Nature y en Amazon Science 📖, ¡para los más curiosos!
¡La ciencia ficción se está volviendo ciencia real, y nosotros estamos aquí para verlo!
🌟 #Innovación #Tecnología #ComputaciónCuántica #AWS #Ocelot
Aboutamazon
Amazon Web Services announces a new quantum computing chip
New 'Ocelot' chip uses scalable architecture for reducing error correction by up to 90% and accelerating the development of real-world quantum computing applications.
Investigadores japoneses desarrollan una revolucionaria aleación ligera y superelástica a base de titanio y aluminio ideal para temperaturas extremas.
https://ecoinventos.com/revolucionaria-aleacion-ligera-y-superelastica-a-base-de-titanio-y-aluminio-ideal-para-temperaturas-extremas/
https://ecoinventos.com/revolucionaria-aleacion-ligera-y-superelastica-a-base-de-titanio-y-aluminio-ideal-para-temperaturas-extremas/
EcoInventos
Investigadores japoneses desarrollan una revolucionaria aleación ligera y superelástica a base de titanio y aluminio ideal para…
Funciona desde -269 °C hasta +127 °C, lo que permite su uso en aplicaciones extremas como la exploración espacial y la tecnología criogénica.
Empresa australiana lanza el primer «ordenador biológico» del mundo fusionando células cerebrales humanas con hardware de silicio, creando la primera Inteligencia Biológica Sintética del mundo.
https://ecoinventos.com/cortical-labs-cl1/
https://ecoinventos.com/cortical-labs-cl1/
EcoInventos
Empresa australiana lanza el primer "ordenador biológico" del mundo fusionando células cerebrales humanas con hardware de silicio…
Un rack de CL1 consume entre 850 y 1.000 W, mucho menos que una granja de servidores con GPUs, lo que lo convierte en una opción más sostenible.
Nuevo estudio descubre niveles alarmantes de microplásticos en tejido cerebral humano, vinculados a la demencia.
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-descubre-niveles-alarmantes-de-microplasticos-en-tejido-cerebral-humano-vinculados-a-la-demencia/
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-descubre-niveles-alarmantes-de-microplasticos-en-tejido-cerebral-humano-vinculados-a-la-demencia/
EcoInventos
Nuevo estudio descubre niveles alarmantes de microplásticos en tejido cerebral humano, vinculados a la demencia
Los cerebros de personas con diagnóstico documentado de demencia mostraron de 3 a 5 veces más microplásticos que aquellos sin la enfermedad.
Llegan las primeras tablas de surf del mundo fabricadas a partir de una pala de aerogenerador en desuso.
https://ecoinventos.com/primeras-tablas-de-surf-del-mundo-fabricadas-a-partir-de-una-pala-de-aerogenerador-en-desuso/
https://ecoinventos.com/primeras-tablas-de-surf-del-mundo-fabricadas-a-partir-de-una-pala-de-aerogenerador-en-desuso/
EcoInventos
Llegan las primeras tablas de surf del mundo fabricadas a partir de una pala de aerogenerador en desuso
ACCIONA ha desarrollado en colaboración con el surfista profesional Josh Kerr y su marca de tablas Draft Surf, las primeras tablas de surf del mundo fabricadas a partir de una pala de aerogenerador retirada.