📌 La sepia pasó fácilmente una prueba diseñada para niños, sorprendiendo a los científicos con su inteligencia.
🐙 Los pulpos ya eran listos... ahora las sepias también 🧠💥
📌 Un nuevo estudio sorprendió a la ciencia: las sepias (sí, esos parientes de los pulpos) pasaron una versión del famoso "test del malvavisco" – una prueba de autocontrol diseñada originalmente para niños. 🍬⏳
🧪 ¿El reto? Elegir entre una comida común ahora o una más sabrosa si esperan un poco.
⏱️ Algunas esperaron hasta 130 segundos antes de ir por el mejor bocado. ¡Eso es comparable a loros y cuervos!
🔁 Además, las sepias que mejor controlaron su impulso también aprendieron más rápido cuando se cambió la regla del juego. Eso sugiere una conexión directa entre paciencia y capacidad cognitiva.
💡 ¿Por qué tienen tanta paciencia? Las sepias pasan mucho tiempo camufladas y esperando, exponiéndose al peligro solo cuando vale la pena. Esa estrategia pudo haber impulsado su evolución cognitiva.
📚 El estudio marca la primera vez que se documenta este tipo de inteligencia fuera del linaje de los primates.
🌍 Resultado: La paciencia no es solo de humanos. Es una estrategia evolutiva que cruza especies, cerebros y millones de años.
🐙 Los pulpos ya eran listos... ahora las sepias también 🧠💥
📌 Un nuevo estudio sorprendió a la ciencia: las sepias (sí, esos parientes de los pulpos) pasaron una versión del famoso "test del malvavisco" – una prueba de autocontrol diseñada originalmente para niños. 🍬⏳
🧪 ¿El reto? Elegir entre una comida común ahora o una más sabrosa si esperan un poco.
⏱️ Algunas esperaron hasta 130 segundos antes de ir por el mejor bocado. ¡Eso es comparable a loros y cuervos!
🔁 Además, las sepias que mejor controlaron su impulso también aprendieron más rápido cuando se cambió la regla del juego. Eso sugiere una conexión directa entre paciencia y capacidad cognitiva.
💡 ¿Por qué tienen tanta paciencia? Las sepias pasan mucho tiempo camufladas y esperando, exponiéndose al peligro solo cuando vale la pena. Esa estrategia pudo haber impulsado su evolución cognitiva.
📚 El estudio marca la primera vez que se documenta este tipo de inteligencia fuera del linaje de los primates.
🌍 Resultado: La paciencia no es solo de humanos. Es una estrategia evolutiva que cruza especies, cerebros y millones de años.
👍1
Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente.
https://ecoinventos.com/ingenieros-de-illinois-desarrollan-material-sintetico-multicapa-que-disipa-impactos-imitando-conchas-marinas/
https://ecoinventos.com/ingenieros-de-illinois-desarrollan-material-sintetico-multicapa-que-disipa-impactos-imitando-conchas-marinas/
EcoInventos
Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas…
El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.
Investigadores escoceses han desarrollado un robot blando que puede ser impreso en 3D en una sola pieza y que luego camina fuera de la plataforma de impresión al ser activado con aire.
https://ecoinventos.com/primeros-robots-blandos-que-caminan-directo-tras-ser-impresos/
https://ecoinventos.com/primeros-robots-blandos-que-caminan-directo-tras-ser-impresos/
EcoInventos
Investigadores escoceses han desarrollado un robot blando que puede ser impreso en 3D en una sola pieza y que luego camina fuera…
Se espera que esta tecnología ayude al desarrollo de robots blandos para aplicaciones como exploración, medicina y búsqueda y rescate.
Investigadores canadienses demuestran que todos los seres vivos emiten una tenue luz que desaparece al morir.
https://ecoinventos.com/investigadores-canadienses-demuestran-que-todos-los-seres-vivos-emiten-una-tenue-luz-que-desaparece-al-morir/
https://ecoinventos.com/investigadores-canadienses-demuestran-que-todos-los-seres-vivos-emiten-una-tenue-luz-que-desaparece-al-morir/
EcoInventos
Investigadores canadienses demuestran que todos los seres vivos emiten una tenue luz que desaparece al morir
Se cree que esta emisión está relacionada con los procesos metabólicos y el estrés celular, especialmente con la presencia de especies reactivas de oxígeno.
🚀 Trotadoras antigravedad: tecnología de la NASA que transforma la rehabilitación física
🧠 Tecnología basada en un invento de la NASA.
🦵 Ideal para lesiones, dolor crónico o movilidad reducida.
🏠 Nuevo modelo Boost 2 más accesible, eficiente y silencioso.
💪 Integra entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo.
📈 Ya se vendieron 600 unidades; versión para hogares en 2025.
🧠 Tecnología basada en un invento de la NASA.
🦵 Ideal para lesiones, dolor crónico o movilidad reducida.
🏠 Nuevo modelo Boost 2 más accesible, eficiente y silencioso.
💪 Integra entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo.
📈 Ya se vendieron 600 unidades; versión para hogares en 2025.
Nuevo estudio sugiere que la fragilidad programada en células y organismos impulsa la evolución y prolonga la vida.
https://ecoinventos.com/la-fragilidad-programada-en-celulas-y-organismos-impulsa-la-evolucion-y-prolonga-la-vida/
https://ecoinventos.com/la-fragilidad-programada-en-celulas-y-organismos-impulsa-la-evolucion-y-prolonga-la-vida/
EcoInventos
Nuevo estudio sugiere que la fragilidad programada en células y organismos impulsa la evolución y prolonga la vida
Un nuevo principio biológico llamado inestabilidad selectivamente ventajosa (SAI) sugiere que la fragilidad en algunos componentes biológicos puede ser beneficiosa a largo plazo.
Científicos chinos han creado el diamante más resistente de la Tierra después de cincuenta años de intentos.
https://ecoinventos.com/cientificos-chinos-han-creado-el-diamante-mas-resistente-de-la-tierra/
https://ecoinventos.com/cientificos-chinos-han-creado-el-diamante-mas-resistente-de-la-tierra/
EcoInventos
Científicos chinos han creado el diamante más resistente de la Tierra después de cincuenta años de intentos
El equipo liderado por el Dr. Mingguang Yao aplicó 300,000 atmósferas de presión al grafito y altas temperaturas para formar la estructura hexagonal.
💚 Un pez que se creía extinto hace 85 años reaparece en un río del Himalaya.
🐟 ¡El pez Chel no estaba extinto!
📍 Tras 85 años sin verlo, reaparece el Channa amphibeus en un río del Himalaya.
👣 Tribu local dio la pista clave.
💚 Especie única, de gran tamaño y colores brillantes.
⚠️ Urge proteger los ríos: contaminación, presas y cambio climático los amenazan.
🤝 Conservación con comunidades será clave para su futuro.
🐟 ¡El pez Chel no estaba extinto!
📍 Tras 85 años sin verlo, reaparece el Channa amphibeus en un río del Himalaya.
👣 Tribu local dio la pista clave.
💚 Especie única, de gran tamaño y colores brillantes.
⚠️ Urge proteger los ríos: contaminación, presas y cambio climático los amenazan.
🤝 Conservación con comunidades será clave para su futuro.
Científicos de Georgia State encuentran un vínculo entre la obesidad, la ansiedad y los cambios en el microbioma intestinal.
https://ecoinventos.com/encuentran-un-vinculo-entre-la-obesidad-la-ansiedad-y-los-cambios-en-el-microbioma-intestinal/
https://ecoinventos.com/encuentran-un-vinculo-entre-la-obesidad-la-ansiedad-y-los-cambios-en-el-microbioma-intestinal/
EcoInventos
Científicos de Georgia State encuentran un vínculo entre la obesidad, la ansiedad y los cambios en el microbioma intestinal
La obesidad no solo afecta la salud física, sino que también puede contribuir a la ansiedad debido a alteraciones en el cerebro y el microbioma intestinal.
🚀 Deliveroo lanza en Dublín el primer servicio mundial de reparto de comida por dron en zonas suburbanas 🍣🍔📦
📍 Entregas en Blanchardstown y alrededores
🚁 Drones a 80 km/h, entregan en 3 minutos
🌱 Sistema sin contacto con cuerda biodegradable
📲 Rastreo en tiempo real vía app de Deliveroo
🍱 Restaurantes: Musashi, WOWBurger, Boojum, Elephant & Castle
🛍 Próximamente: comestibles y productos minoristas
🤝 Alianza: Deliveroo + Manna (expertos en drones)
🇮🇪 Proyecto 100% aprobado por aviación irlandesa
🌍 Objetivo: llegar donde no llegan los repartidores
📍 Entregas en Blanchardstown y alrededores
🚁 Drones a 80 km/h, entregan en 3 minutos
🌱 Sistema sin contacto con cuerda biodegradable
📲 Rastreo en tiempo real vía app de Deliveroo
🍱 Restaurantes: Musashi, WOWBurger, Boojum, Elephant & Castle
🛍 Próximamente: comestibles y productos minoristas
🤝 Alianza: Deliveroo + Manna (expertos en drones)
🇮🇪 Proyecto 100% aprobado por aviación irlandesa
🌍 Objetivo: llegar donde no llegan los repartidores
Investigadores de la Universidad Rice han descubierto extrañas bacterias que «respiran» electricidad en lugar de aire.
Este descubrimiento podría mejorar procesos de tratamiento de aguas residuales, producción biotecnológica y permitir nuevas tecnologías sostenibles basadas en bacterias.
https://ecoinventos.com/extranas-bacterias-que-respiran-electricidad-en-lugar-de-aire/
Este descubrimiento podría mejorar procesos de tratamiento de aguas residuales, producción biotecnológica y permitir nuevas tecnologías sostenibles basadas en bacterias.
https://ecoinventos.com/extranas-bacterias-que-respiran-electricidad-en-lugar-de-aire/
EcoInventos
Investigadores de la Universidad Rice han descubierto extrañas bacterias que "respiran" electricidad en lugar de aire
Este descubrimiento podría mejorar procesos de tratamiento de aguas residuales, producción biotecnológica y permitir nuevas tecnologías sostenibles basadas en bacterias.
Investigadores de la Universidad de Wisconsin desarrollan batería líquida que almacena oxígeno como la sangre para alimentar robots.
https://ecoinventos.com/bateria-liquida-que-almacena-oxigeno-como-la-sangre-para-alimentar-robots/
https://ecoinventos.com/bateria-liquida-que-almacena-oxigeno-como-la-sangre-para-alimentar-robots/
EcoInventos
Investigadores de la Universidad de Wisconsin desarrollan batería líquida que almacena oxígeno como la sangre para alimentar robots
El sistema imita la forma en que la sangre transporta oxígeno mediante hemoglobina, utilizando una emulsión de gotas de aceite de silicona en agua para almacenar gas en la batería.
🦏 ¿Quitarles los cuernos a los rinocerontes para salvarlos? 🦏
Nuevo estudio realizado en 11 reservas africanas descubrió que el descorne de los rinocerontes redujo la caza furtiva un 78%
✅ El descorne (retirar los cuernos de forma segura) redujo la caza furtiva en hasta un 85% en algunas zonas.
✅ No causa daño al animal: se realiza bajo anestesia y sin dolor.
✅ Disuade a los cazadores al quitarles el principal motivo de ataque: el valioso cuerno.
✅ Se convierte en una medida temporal mientras se fortalecen otras estrategias de conservación.
Conoce todos los detalles del estudio aquí:
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-realizado-en-reservas-africanas-descubrio-que-descorne-de-rinocerontes-redujo-caza-furtiva-drasticamente/
Nuevo estudio realizado en 11 reservas africanas descubrió que el descorne de los rinocerontes redujo la caza furtiva un 78%
✅ El descorne (retirar los cuernos de forma segura) redujo la caza furtiva en hasta un 85% en algunas zonas.
✅ No causa daño al animal: se realiza bajo anestesia y sin dolor.
✅ Disuade a los cazadores al quitarles el principal motivo de ataque: el valioso cuerno.
✅ Se convierte en una medida temporal mientras se fortalecen otras estrategias de conservación.
Conoce todos los detalles del estudio aquí:
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-realizado-en-reservas-africanas-descubrio-que-descorne-de-rinocerontes-redujo-caza-furtiva-drasticamente/
EcoInventos
Nuevo estudio realizado en 11 reservas africanas descubrió que el descorne de los rinocerontes redujo la caza furtiva un 78%
Un estudio de siete años en 11 reservas de Sudáfrica encontró que quitar los cuernos a los rinocerontes redujo la caza furtiva en un 78%, utilizando solo el 1.2% del presupuesto total de protección de rinocerontes.
El ‘Portal al Infierno’ comienza a extinguirse: Turkmenistán inicia el cierre del cráter Darvaza tras 54 años de llamas y emisiones de metano extremas.
https://ecoinventos.com/el-portal-al-infierno-comienza-a-extinguirse/
https://ecoinventos.com/el-portal-al-infierno-comienza-a-extinguirse/
EcoInventos
El ‘Portal al Infierno’ comienza a extinguirse: Turkmenistán inicia el cierre del cráter Darvaza tras 54 años de llamas y emisiones…
Científicos de Turkmengaz han anunciado que las llamas están comenzando a apagarse. Han perforado nuevos pozos cerca del cráter para extraer el metano antes de que llegue a la superficie, reduciendo así las emisiones de este gas.
Primicia a nivel mundial: Investigadores de Penn State han creado el primer ordenador basado completamente en materiales bidimensionales (2D), sin usar silicio.
https://ecoinventos.com/primer-ordenador-basado-completamente-en-materiales-bidimensionales/
https://ecoinventos.com/primer-ordenador-basado-completamente-en-materiales-bidimensionales/
EcoInventos
Primicia a nivel mundial: Investigadores de Penn State han creado el primer ordenador basado completamente en materiales bidimensionales…
El dispositivo resultante es un computador CMOS (tecnología fundamental para la electrónica moderna) capaz de realizar operaciones lógicas simples con bajo consumo energético.