Hoja de asistencia de aproximadamente 3.200 años de antigüedad, encontrada en Deir el-Medina (Egipto).
Las razones de la ausencia del trabajador incluyen «hermano embalsamado», «preparación de cerveza» y «mordido por un escorpión», algo muy común en la época.
#historia #sociedad
@curiosity30
Las razones de la ausencia del trabajador incluyen «hermano embalsamado», «preparación de cerveza» y «mordido por un escorpión», algo muy común en la época.
#historia #sociedad
@curiosity30
🤯9😁5👍2
El francés Anthony Loffredo, de 33 años, es más conocido como "The Black Alien" por sus diversas modificaciones corporales. Tras amputarse dos dedos de cada mano, ahora su objetivo es quitarse una de sus piernas.
Ya se ha quitado la nariz, las orejas y parte del labio superior; todo para parecer un alienígena.
#sociedad
@curiosity30
Ya se ha quitado la nariz, las orejas y parte del labio superior; todo para parecer un alienígena.
#sociedad
@curiosity30
👎5💩4🤯3👍1
Un hospital chino encontró a dos mujeres con sangre «Rh nulo», que es el tipo de sangre más raro en nuestro planeta.
A este tipo de sangre se le conoce también como “sangre dorada” y solo la tienen unas 50 personas en todo el mundo desde que se encontró por primera vez en 1961. Los portadores de Rh nulo son donantes universales, lo que convierte en un tipo de sangre muy valioso.
Aunque solo se puede administrar en casos muy específicos, tiene una alta capacidad de salvar vidas. Sin embargo, es casi imposible de conseguir. Este tipo de sangre solo se adquiere de manera hereditaria.
Al tener un tipo de sangre extremadamente rara, puede ser difícil (o incluso imposible) obtener una transfusión sanguínea o trasplante de órganos.
#ciencias_medicas #sociedad #naturaleza #salud
@curiosity30
A este tipo de sangre se le conoce también como “sangre dorada” y solo la tienen unas 50 personas en todo el mundo desde que se encontró por primera vez en 1961. Los portadores de Rh nulo son donantes universales, lo que convierte en un tipo de sangre muy valioso.
Aunque solo se puede administrar en casos muy específicos, tiene una alta capacidad de salvar vidas. Sin embargo, es casi imposible de conseguir. Este tipo de sangre solo se adquiere de manera hereditaria.
Al tener un tipo de sangre extremadamente rara, puede ser difícil (o incluso imposible) obtener una transfusión sanguínea o trasplante de órganos.
#ciencias_medicas #sociedad #naturaleza #salud
@curiosity30
🤯13👍4
Esta súper autopista permitirá viajar en auto desde Europa hasta América.
De acuerdo con el informe publicado en The Siberian Times, el gobierno ruso y el presidente de Russian Railways han propuesto un plan para crear una autopista enorme transiberiana, la cual comenzaría en Londres y terminaría en New York, atravesando toda Europa y Asia. La mega vía uniría el extremo oriental de Rusia con Alaska, pasando por el Estrecho de Bering a través de un mega puente.
En total, estamos hablando de una distancia de 20.776 km de longitud.
Esto significa que los ciudadanos de Estados Unidos podrían viajar a Europa cruzando Asia en automóvil, y viceversa. Recorrerían parte del camino de Rusia, incluyendo carreteras y autopistas ya existentes. Por supuesto, esas carreteras serán adaptadas ligeramente.
El costo del proyecto se calcula en 3.000.000.000 de euros. Según las autoridades, sería un dinero bien invertido a largo plazo, aunque habría que sumar gastos de mantenimiento.
#superestructuras #geografia
@curiosity30
De acuerdo con el informe publicado en The Siberian Times, el gobierno ruso y el presidente de Russian Railways han propuesto un plan para crear una autopista enorme transiberiana, la cual comenzaría en Londres y terminaría en New York, atravesando toda Europa y Asia. La mega vía uniría el extremo oriental de Rusia con Alaska, pasando por el Estrecho de Bering a través de un mega puente.
En total, estamos hablando de una distancia de 20.776 km de longitud.
Esto significa que los ciudadanos de Estados Unidos podrían viajar a Europa cruzando Asia en automóvil, y viceversa. Recorrerían parte del camino de Rusia, incluyendo carreteras y autopistas ya existentes. Por supuesto, esas carreteras serán adaptadas ligeramente.
El costo del proyecto se calcula en 3.000.000.000 de euros. Según las autoridades, sería un dinero bien invertido a largo plazo, aunque habría que sumar gastos de mantenimiento.
#superestructuras #geografia
@curiosity30
🤯6👍3❤2😱1
◀🅼🅴🅶🅰•🅲🆄🆁🅸🅾🆂🅸🅳🅰🅳▶
LA GENTE MEDIEVAL DORMÍA DIFERENTE. ¿POR QUÉ DEJAMOS DE HACERLO?
En el pasado, la gente solía dormir en dos tramos durante la noche, y aprovechaban para rezar, ir a visitar a sus vecinos o charlar en la cama y compartir confidencias.
Hay pocas cosas en la vida en la que toda la humanidad se ponga de acuerdo, aunque una de las pocas cosas en las que coincidimos todos, provengamos de donde provengamos, es en aquello de dormir, lo hagamos mejor o peor. Todos (siempre que podemos) elegimos la noche para ello por razones obvias, y descansamos tumbados en lugares mullidos e ideales para buscar el sueño.
¿Siempre fue así? En realidad, hay pruebas de que no. Y no es algo que se diga aquí en Curiosity 3.0, sino que se lleva estudiando desde hace tiempo.
Según Roger Ekirch, historiador del sueño de la Universidad de Virginia, el patrón del sueño dominante desde tiempos inmemoriales era en realidad bifásico. En otras palabras, nuestros antepasados dormían en dos bloques de 4 horas (así que, en el
LA GENTE MEDIEVAL DORMÍA DIFERENTE. ¿POR QUÉ DEJAMOS DE HACERLO?
En el pasado, la gente solía dormir en dos tramos durante la noche, y aprovechaban para rezar, ir a visitar a sus vecinos o charlar en la cama y compartir confidencias.
Hay pocas cosas en la vida en la que toda la humanidad se ponga de acuerdo, aunque una de las pocas cosas en las que coincidimos todos, provengamos de donde provengamos, es en aquello de dormir, lo hagamos mejor o peor. Todos (siempre que podemos) elegimos la noche para ello por razones obvias, y descansamos tumbados en lugares mullidos e ideales para buscar el sueño.
¿Siempre fue así? En realidad, hay pruebas de que no. Y no es algo que se diga aquí en Curiosity 3.0, sino que se lleva estudiando desde hace tiempo.
Según Roger Ekirch, historiador del sueño de la Universidad de Virginia, el patrón del sueño dominante desde tiempos inmemoriales era en realidad bifásico. En otras palabras, nuestros antepasados dormían en dos bloques de 4 horas (así que, en el
❤2😱1
fondo, cumplían también aquello de las 8 horas, aunque de manera diferente). Ekirch estaba estudiando registros que abarcaban la Edad Media y la Revolución Industrial cuando se topó en varias ocasiones con las palabras «primer sueño». Así descubrió que se dormía en dos bloques ¿Y qué hacían mientras estaban despiertos?
"Estos dos bloques estaban separados por un periodo de vigilia que duraba una hora o más", explicó el historiador. "Durante ese tiempo, algunas personas se quedaban en la cama, rezaban, pensaban sobre sus sueños o hablaban con sus parejas. Otras, en cambio, se levantaban y realizaban diversas tareas, e incluso visitaban a sus vecinos antes de volver a la cama".
Se sabe de muchos personajes históricos (Leonardo da Vinci, Edison, Nikola Tesla...) que dormían unas 4 horas por noche y después se echaban una pequeña siesta a lo largo del día. Según los testimonios plasmados en manuscritos, esta costumbre estaba totalmente extendida, hasta que, de pronto, dejamos de hacerlo.
Lo más sorprendente es que el hábito no se reducía solamente a Europa, sino que también estaba extendido por África, el sur y el sudeste de Asia, Australia, Sudamérica y el Medio Oriente. Y de pronto se olvidó, como otras costumbres extendidas o esos objetos particulares que se encuentran en las excavaciones arqueológicas y nos hacen parpadear perplejos por lo que nuestros antepasados hacían. Pero ¿por qué pasó «la moda»?
Según el propio Ekirch, las bombillas alteraron para siempre la relación del hombre con la noche, que pasó a ser ese período de tiempo que prolongaba el día. Durante ella se podía acudir a reuniones sociales, al bar o al teatro.
Apareció además el turno nocturno, pues si la noche servía para pasarla bien, también podía ser útil para trabajar.
El sueño ancestral
Según un artículo publicado por BBC, una noche de sueño en el siglo XVII era algo así: desde las 9:00pm hasta las 11:00pm. La mayoría de la gente dormía entonces en comunidad, unidos a una gran variedad de chinches, pulgas, piojos, miembros de la familia, extraños, amigos y sirvientes. Para minimizar algunas posibles incomodidades, se estipulaban convenciones sociales estrictas que iban desde prohibir moverse demasiado a organizar las posiciones para dormir (las niñas solían acostarse a un lado de la cama, seguidas por la madre y después el padre, y al otro lado los niños). Un par de horas más tardes la gente comenzaba a despertar de este primer letargo, sobre la 1:00am.
Lo más sorprendente quizás es que no se despertaban por alguna alarma o ruido nocturno, sino que lo hacían de forma natural, igual que nosotros nos despertamos por la mañana. Entonces la gente compartía unas confidencias difíciles de emular durante el día, aprovechaba para trabajar o se daba a la religión. Después volvían a la cama.
¿Nuestra forma de dormir es la mejor?
La cuestión es, por muchas revistas que leamos que aseguran que las 8 horas de sueño seguidas son fundamentales, ¿qué vendría realmente mejor para nuestros ritmos circadianos?
Una investigación realizada por Thomas Wehr realizada en los años 90, un poco antes del descubrimiento de Ekirch, es bastante curiosa, incluso esclarecedora. Wehr ealizó un experimento con 15 hombres que tenían patrones de sueños normales, a los que se les privó de iluminación artificial durante la noche para acortar sus horas de luz. De las 16 horas a las que estamos acostumbrados, pasaron a 10. El resto del tiempo estaban confinados en un dormitorio sin luces ni ventanas. No se les permitió tocar música ni hacer ejercicio, y en su lugar se les recomendó descansar y dormir. Al principio, todos los hombres tenían hábitos normales y dormían en un turno nocturno que duraba desde la noche a la mañana. Pero entonces sucedió algo increíble: después de cuatro semanas, sus patrones comenzaron a transformarse y ya no dormían en un tramo, sino en dos bloques. Las mediciones de la hormona del sueño (melatonina) mostraron que sus ritmos circadianos también se habían ajustado, por lo que su sueño se alteró a nivel biológico. Wehr había “reinventado” el sueño en
"Estos dos bloques estaban separados por un periodo de vigilia que duraba una hora o más", explicó el historiador. "Durante ese tiempo, algunas personas se quedaban en la cama, rezaban, pensaban sobre sus sueños o hablaban con sus parejas. Otras, en cambio, se levantaban y realizaban diversas tareas, e incluso visitaban a sus vecinos antes de volver a la cama".
Se sabe de muchos personajes históricos (Leonardo da Vinci, Edison, Nikola Tesla...) que dormían unas 4 horas por noche y después se echaban una pequeña siesta a lo largo del día. Según los testimonios plasmados en manuscritos, esta costumbre estaba totalmente extendida, hasta que, de pronto, dejamos de hacerlo.
Lo más sorprendente es que el hábito no se reducía solamente a Europa, sino que también estaba extendido por África, el sur y el sudeste de Asia, Australia, Sudamérica y el Medio Oriente. Y de pronto se olvidó, como otras costumbres extendidas o esos objetos particulares que se encuentran en las excavaciones arqueológicas y nos hacen parpadear perplejos por lo que nuestros antepasados hacían. Pero ¿por qué pasó «la moda»?
Según el propio Ekirch, las bombillas alteraron para siempre la relación del hombre con la noche, que pasó a ser ese período de tiempo que prolongaba el día. Durante ella se podía acudir a reuniones sociales, al bar o al teatro.
Apareció además el turno nocturno, pues si la noche servía para pasarla bien, también podía ser útil para trabajar.
El sueño ancestral
Según un artículo publicado por BBC, una noche de sueño en el siglo XVII era algo así: desde las 9:00pm hasta las 11:00pm. La mayoría de la gente dormía entonces en comunidad, unidos a una gran variedad de chinches, pulgas, piojos, miembros de la familia, extraños, amigos y sirvientes. Para minimizar algunas posibles incomodidades, se estipulaban convenciones sociales estrictas que iban desde prohibir moverse demasiado a organizar las posiciones para dormir (las niñas solían acostarse a un lado de la cama, seguidas por la madre y después el padre, y al otro lado los niños). Un par de horas más tardes la gente comenzaba a despertar de este primer letargo, sobre la 1:00am.
Lo más sorprendente quizás es que no se despertaban por alguna alarma o ruido nocturno, sino que lo hacían de forma natural, igual que nosotros nos despertamos por la mañana. Entonces la gente compartía unas confidencias difíciles de emular durante el día, aprovechaba para trabajar o se daba a la religión. Después volvían a la cama.
¿Nuestra forma de dormir es la mejor?
La cuestión es, por muchas revistas que leamos que aseguran que las 8 horas de sueño seguidas son fundamentales, ¿qué vendría realmente mejor para nuestros ritmos circadianos?
Una investigación realizada por Thomas Wehr realizada en los años 90, un poco antes del descubrimiento de Ekirch, es bastante curiosa, incluso esclarecedora. Wehr ealizó un experimento con 15 hombres que tenían patrones de sueños normales, a los que se les privó de iluminación artificial durante la noche para acortar sus horas de luz. De las 16 horas a las que estamos acostumbrados, pasaron a 10. El resto del tiempo estaban confinados en un dormitorio sin luces ni ventanas. No se les permitió tocar música ni hacer ejercicio, y en su lugar se les recomendó descansar y dormir. Al principio, todos los hombres tenían hábitos normales y dormían en un turno nocturno que duraba desde la noche a la mañana. Pero entonces sucedió algo increíble: después de cuatro semanas, sus patrones comenzaron a transformarse y ya no dormían en un tramo, sino en dos bloques. Las mediciones de la hormona del sueño (melatonina) mostraron que sus ritmos circadianos también se habían ajustado, por lo que su sueño se alteró a nivel biológico. Wehr había “reinventado” el sueño en
❤3👍2🤯1👀1
dos fases.
Quizás habría que tomarse de forma más natural y sin tanta ansiedad esos insomnios que nos acucian en mitad de la noche ¿Significa eso que es la mejor opción? Para Ekirch, la respuesta es un poco más compleja.
Por un lado, opina que la manera de dormir de nuestros antepasados nos demuestra que esos insomnios tan típicos de medianoche, en los que nos despertamos y nos pasamos buena parte de la noche ansiosos, e incluso, tenemos que acabar haciendo uso de la química para volver a conciliar el sueño, podrían ser mucho más normales de lo que consideramos, y habría que tomárselos con más naturalidad (aunque sea difícil, porque al fin y al cabo, muchas veces tenemos que despertarnos para ir a trabajar). Pero por otro lado, es normal que las costumbres de sueño hayan cambiado (asegura) no solamente debido a la luz eléctrica. También hay que tener en cuenta que descansamos con mucha mayor tranquilidad que nuestros antepasados. No tenemos que preocuparnos de que nos asesinen en mitad de la noche, de morir congelados o de despertarnos con sabañones por culpa de algún piojo o alguna chinche.
En otras palabras, puede que un bloque entero de sueño no sea lo más natural para los ritmos circadianos, pero tampoco lo son los colchones ergonómicos o la higiene, así que no está de más ahorrarse las confidencias de madrugada o los rezos, si en lugar dormimos de una vez en una cama cómoda y mullida.
#historia #ciencias_medicas #sociedad #salud
@curiosity30
Quizás habría que tomarse de forma más natural y sin tanta ansiedad esos insomnios que nos acucian en mitad de la noche ¿Significa eso que es la mejor opción? Para Ekirch, la respuesta es un poco más compleja.
Por un lado, opina que la manera de dormir de nuestros antepasados nos demuestra que esos insomnios tan típicos de medianoche, en los que nos despertamos y nos pasamos buena parte de la noche ansiosos, e incluso, tenemos que acabar haciendo uso de la química para volver a conciliar el sueño, podrían ser mucho más normales de lo que consideramos, y habría que tomárselos con más naturalidad (aunque sea difícil, porque al fin y al cabo, muchas veces tenemos que despertarnos para ir a trabajar). Pero por otro lado, es normal que las costumbres de sueño hayan cambiado (asegura) no solamente debido a la luz eléctrica. También hay que tener en cuenta que descansamos con mucha mayor tranquilidad que nuestros antepasados. No tenemos que preocuparnos de que nos asesinen en mitad de la noche, de morir congelados o de despertarnos con sabañones por culpa de algún piojo o alguna chinche.
En otras palabras, puede que un bloque entero de sueño no sea lo más natural para los ritmos circadianos, pero tampoco lo son los colchones ergonómicos o la higiene, así que no está de más ahorrarse las confidencias de madrugada o los rezos, si en lugar dormimos de una vez en una cama cómoda y mullida.
#historia #ciencias_medicas #sociedad #salud
@curiosity30
❤7😱1
En el siglo XIX, para romper una piedra en la vejiga de los hombres, había que pasar un instrumento a través de su pene y luego usar un martillo para romper en pedazos suficientemente pequeños como para que pasasen a través de su uretra.
La litotomia, para eliminar los cálculos, se realizaban sin anestesia y estando el paciente consciente en toda la operación.
Tres eran los procedimientos quirúrgicos para la extracción de la piedra:
1. Cortando el tejido hasta la vejiga urinaria a través de la zona situada entre el ano y los testículos.
2. El paso de instrumento a través del pene para llegar a la vejiga y allí poder aplastar y romper la piedra en pequeños fragmentos exclusivos de forma natural (mostrado en la imagen).
3. Abrir la vejiga urinaria a través del abdomen.
Cada uno de estos procedimientos tiene una larga historia acompañada de éxitos y fracasos, hasta llegar a nuestros días.
#ciencias_medicas #salud #historia
@curiosity30
La litotomia, para eliminar los cálculos, se realizaban sin anestesia y estando el paciente consciente en toda la operación.
Tres eran los procedimientos quirúrgicos para la extracción de la piedra:
1. Cortando el tejido hasta la vejiga urinaria a través de la zona situada entre el ano y los testículos.
2. El paso de instrumento a través del pene para llegar a la vejiga y allí poder aplastar y romper la piedra en pequeños fragmentos exclusivos de forma natural (mostrado en la imagen).
3. Abrir la vejiga urinaria a través del abdomen.
Cada uno de estos procedimientos tiene una larga historia acompañada de éxitos y fracasos, hasta llegar a nuestros días.
#ciencias_medicas #salud #historia
@curiosity30
😱7
Esta es la tumba de Desmond Doss, en Chattanooga, Cementerio Nacional.
Desmond salvó la vida de más de 75 soldados de infantería en un solo día durante la Batalla de Okinawa en 1945.
Se negó a tomar las armas, ya que era miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, así que hizo historia.
Se convirtió en la primera y única objeción de conciencia en recibir la Medalla de Honor del Congreso en la guerra, el premio más alto que puede ganar un ejército estadounidense, otorgado por el propio presidente de los Estados Unidos.
#historia #popularesyfamosos #sociedad
@curiosity30
Desmond salvó la vida de más de 75 soldados de infantería en un solo día durante la Batalla de Okinawa en 1945.
Se negó a tomar las armas, ya que era miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, así que hizo historia.
Se convirtió en la primera y única objeción de conciencia en recibir la Medalla de Honor del Congreso en la guerra, el premio más alto que puede ganar un ejército estadounidense, otorgado por el propio presidente de los Estados Unidos.
#historia #popularesyfamosos #sociedad
@curiosity30
❤10👍1
¡La sutura perfecta sí existe!
En la imagen vemos una sutura intradérmica continua de una cesárea. Esta técnica permite realizar una sutura sin atravesar la piel, evitando las cicatrices por "marcas de puntos" y proporcionando un resultado estético impecable.
#ciencias_medicas #salud
@curiosiy30
En la imagen vemos una sutura intradérmica continua de una cesárea. Esta técnica permite realizar una sutura sin atravesar la piel, evitando las cicatrices por "marcas de puntos" y proporcionando un resultado estético impecable.
#ciencias_medicas #salud
@curiosiy30
👍10🥰1
La foto de arriba muestra el agotamiento de un cirujano cardíaco después de 23 horas realizando un trasplante de corazón. Su asistente también cansado en una esquina del quirófano.
La foto de abajo muestra al paciente, aún vivo, años después de dicha cirugía.
#ciencias_medicas #historia #salud
@curiosity30
La foto de abajo muestra al paciente, aún vivo, años después de dicha cirugía.
#ciencias_medicas #historia #salud
@curiosity30
❤12😱4👍1🏆1
Si te estás iniciando en el mundo de la fotografía y aún no sabes qué cámara elegir para comenzar a hacer tus disparos con total acierto y calidad, aquí te traemos la indicada👇
Si deseas deleitarte con sus fotos y videos en HD; si deseas capturar primeros planos detallados de acciones lejanas; si te gusta el estilo de las cámaras avanzadas pero quieres la simplicidad de solo apuntar y disparar… dale la bienvenida a la NIKON COOLPIX L830.
La NIKON COOLPIX L830 posee un lente de cristal de súper telefoto NIKKOR magnífico (la óptica legendaria que ha hecho famosa a Nikon) que brinda un zoom óptico de 34x más un sorprendente Zoom Preciso Dinámico de 68x, que quedarás asombrado con lo lejos que llegará. La Reducción de Vibración ayuda a asegurar que una pequeña sacudida de la cámara no arruine tus fotos; un gran adicional para cuando dispare a largas distancias. El cómodo diseño de la COOLPIX L830, los controles simples y elegantes y el sistema de menú intuitivo facilita su funcionamiento. Hasta puedes descentrar la pantalla LCD de alta resolución para obtener una mejor visualización mientras graba videos en Full HD de 1080/60i con sonido estéreo.
Acercarte a los momentos que te interesan ahora es más fácil.
_______________________
✅Disponible solo para la CIUDAD DE MATANZAS (CUBA)
💰PRECIO: 100 USD/EUR/MLC (o al cambio actual en CUP)
ℹ️Para más información (fotos, ficha técnica, etc.) escribir a @mkg1987
Será un placer atenderle🤝
Si deseas deleitarte con sus fotos y videos en HD; si deseas capturar primeros planos detallados de acciones lejanas; si te gusta el estilo de las cámaras avanzadas pero quieres la simplicidad de solo apuntar y disparar… dale la bienvenida a la NIKON COOLPIX L830.
La NIKON COOLPIX L830 posee un lente de cristal de súper telefoto NIKKOR magnífico (la óptica legendaria que ha hecho famosa a Nikon) que brinda un zoom óptico de 34x más un sorprendente Zoom Preciso Dinámico de 68x, que quedarás asombrado con lo lejos que llegará. La Reducción de Vibración ayuda a asegurar que una pequeña sacudida de la cámara no arruine tus fotos; un gran adicional para cuando dispare a largas distancias. El cómodo diseño de la COOLPIX L830, los controles simples y elegantes y el sistema de menú intuitivo facilita su funcionamiento. Hasta puedes descentrar la pantalla LCD de alta resolución para obtener una mejor visualización mientras graba videos en Full HD de 1080/60i con sonido estéreo.
Acercarte a los momentos que te interesan ahora es más fácil.
_______________________
✅Disponible solo para la CIUDAD DE MATANZAS (CUBA)
💰PRECIO: 100 USD/EUR/MLC (o al cambio actual en CUP)
ℹ️Para más información (fotos, ficha técnica, etc.) escribir a @mkg1987
Será un placer atenderle🤝
👍2👌1
Falleció Amou Haji, conocido como «el hombre más sucio del mundo», pues según medios iraníes, no se bañó en más de medio siglo.
El iraní murió a los 94 años de edad en su natal Dejagah, provincia de Fars. Haji era soltero y argumentaba que no se duchaba por temor a enfermarse.
Haji fue dado a conocer en 2013 cuando medios locales le realizaron un documental que titularon “La extraña vida de Amou Haji”.
Se detalló que el sujeto acumuló 67 años sin bañarse; sin embargo, tiempo atrás, algunos médicos lograron convencerlo de someterse a algunos análisis clínicos, y la sorpresa fue tremenda; los resultados dieron negativos a ETS, parasitología y Hepatitis.
#salud #popularesyfamosos
@curiosity30
El iraní murió a los 94 años de edad en su natal Dejagah, provincia de Fars. Haji era soltero y argumentaba que no se duchaba por temor a enfermarse.
Haji fue dado a conocer en 2013 cuando medios locales le realizaron un documental que titularon “La extraña vida de Amou Haji”.
Se detalló que el sujeto acumuló 67 años sin bañarse; sin embargo, tiempo atrás, algunos médicos lograron convencerlo de someterse a algunos análisis clínicos, y la sorpresa fue tremenda; los resultados dieron negativos a ETS, parasitología y Hepatitis.
#salud #popularesyfamosos
@curiosity30
😱8😢2
Muchísimos estadounidenses
vieron el eclipse total de sol en agosto de 2017, pero nadie tuvo una mejor vista que el fotógrafo Jon Carmichael, quien pasó años planeando cómo podía capturar el eclipse total de una manera única combinando sus pasiones por la fotografía, astronomía y vuelo.
Tomando una oportunidad única en la vida, Carmichael compró un boleto. Cuando explicó su misión a la tripulación del vuelo, no sólo se aseguraron de que tuviera un gran asiento, sino que el capitán realmente salió del avión para limpiar la ventana para un tiro transparente. Durante el vuelo, los pilotos circularon varias veces para proporcionar a todos los pasajeros una vista espectacular.
Cuando llegó el momento de la totalidad, Carmichael tomó más de 1.200 fotos en 2 minutos, y logró capturar perfectamente el eclipse total sobre el río Snake.
Ahora, esta imagen está siendo
llamada “la foto más increíble de la historia".
#arte #historia #cienciaytecnologia #sociedad #naturaleza
@curiosity30
vieron el eclipse total de sol en agosto de 2017, pero nadie tuvo una mejor vista que el fotógrafo Jon Carmichael, quien pasó años planeando cómo podía capturar el eclipse total de una manera única combinando sus pasiones por la fotografía, astronomía y vuelo.
Tomando una oportunidad única en la vida, Carmichael compró un boleto. Cuando explicó su misión a la tripulación del vuelo, no sólo se aseguraron de que tuviera un gran asiento, sino que el capitán realmente salió del avión para limpiar la ventana para un tiro transparente. Durante el vuelo, los pilotos circularon varias veces para proporcionar a todos los pasajeros una vista espectacular.
Cuando llegó el momento de la totalidad, Carmichael tomó más de 1.200 fotos en 2 minutos, y logró capturar perfectamente el eclipse total sobre el río Snake.
Ahora, esta imagen está siendo
llamada “la foto más increíble de la historia".
#arte #historia #cienciaytecnologia #sociedad #naturaleza
@curiosity30
❤4👏3👍2😱2🏆2
El Buró Federal de Investigaciones, más conocido como FBI (Federal Bureau of Investigation) es la agencia de investigación criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Una de las organizaciones más conocidas de investigación a nivel mundial. Sus agentes cuentan con una preparación intensa para poder desenvolverse en todo tipo de situaciones criminales… pruebas físicas, psicológicas e incluso algún que otro acertijo para determinar todas las capacidades del agente del FBI.
Para poder ser un agente del FBI no solo se requiere una intensa preparación física y policial, también es esencial trabajar la parte psicológica para poder acceder y superar las numerosas pruebas para llegar al cargo. Se quiere retar todos los aspectos de los candidatos para que estos puedan demostrar sus capacidades en un puesto de trabajo tan exigente como el que se encontrarán.
Dentro de las pruebas a las que se enfrentan estos candidatos, hay un acertijo que tienen que superar. ¿Crees que podrías descifrarlo en la primera oportunidad? Veamos si realmente eres capaz👇
«Un hombre y una mujer salen de copas en su primera cita. Es un día de verano abrasador, así que mientras el hombre y la mujer esperan sus comidas, a ambos les sirven un vaso de agua con varios cubitos de hielo.
La mujer está sudando muchísimo y tiene mucha sed, por lo que se bebe tres vasos de agua justo al principio, mientras que el hombre solo tomó algunos sorbos de agua durante la comida.
Más tarde ese día, el hombre le envía un mensaje de texto a la mujer diciéndole que está gravemente enfermo y se siente extremadamente débil. Antes de medianoche, la policía encuentra muerto al hombre.
Después de la muerte interrogan a la mujer y se descubre que dos bebidas, la del hombre y la de la mujer, estaban envenenadas.
La pregunta es… ¿por qué motivo el hombre ha muerto envenenado y la mujer no, si los dos han bebido de sus vasos?»
#testmental
@curiosity30
Para poder ser un agente del FBI no solo se requiere una intensa preparación física y policial, también es esencial trabajar la parte psicológica para poder acceder y superar las numerosas pruebas para llegar al cargo. Se quiere retar todos los aspectos de los candidatos para que estos puedan demostrar sus capacidades en un puesto de trabajo tan exigente como el que se encontrarán.
Dentro de las pruebas a las que se enfrentan estos candidatos, hay un acertijo que tienen que superar. ¿Crees que podrías descifrarlo en la primera oportunidad? Veamos si realmente eres capaz👇
«Un hombre y una mujer salen de copas en su primera cita. Es un día de verano abrasador, así que mientras el hombre y la mujer esperan sus comidas, a ambos les sirven un vaso de agua con varios cubitos de hielo.
La mujer está sudando muchísimo y tiene mucha sed, por lo que se bebe tres vasos de agua justo al principio, mientras que el hombre solo tomó algunos sorbos de agua durante la comida.
Más tarde ese día, el hombre le envía un mensaje de texto a la mujer diciéndole que está gravemente enfermo y se siente extremadamente débil. Antes de medianoche, la policía encuentra muerto al hombre.
Después de la muerte interrogan a la mujer y se descubre que dos bebidas, la del hombre y la de la mujer, estaban envenenadas.
La pregunta es… ¿por qué motivo el hombre ha muerto envenenado y la mujer no, si los dos han bebido de sus vasos?»
#testmental
@curiosity30
🤔3👍1
◀🅼🅴🅶🅰•🅲🆄🆁🅸🅾🆂🅸🅳🅰🅳▶
LA ÚNICA PALABRA EN ESPAÑOL QUE SE PUEDE PRONUNCIAR, PERO NO ESCRIBIR
El castellano (o español, para algunos) cuenta con más de 93.000 palabras, según el Diccionario de la Real Academia Española. Algunas de ellas se pueden considerar como americanismos, y con el paso de los años, se van añadiendo nuevas palabras en función de nuestro día a día. Entre todas, existe una palabra única, que se puede pronunciar pero no escribir.
Tanto la RAE como Fundéu (Fundación del Español Urgente) reconocen que nos encontramos ante una anomalía con una palabra en concreto de nuestra lengua. La institución ha reconocido en numerosas ocasiones que esta situación “absolutamente excepcional” no tiene solución actualmente.
Esta palabra en cuestión se trataría de «salle», es decir, la unión de la forma verbal «sal», como imperativo del verbo salir, junto con el pronombre enclítico «le». En este caso, la expresión sal-le, como suena, sí se puede pronunciar, pero debido a las normas ortográficas, no se puede
LA ÚNICA PALABRA EN ESPAÑOL QUE SE PUEDE PRONUNCIAR, PERO NO ESCRIBIR
El castellano (o español, para algunos) cuenta con más de 93.000 palabras, según el Diccionario de la Real Academia Española. Algunas de ellas se pueden considerar como americanismos, y con el paso de los años, se van añadiendo nuevas palabras en función de nuestro día a día. Entre todas, existe una palabra única, que se puede pronunciar pero no escribir.
Tanto la RAE como Fundéu (Fundación del Español Urgente) reconocen que nos encontramos ante una anomalía con una palabra en concreto de nuestra lengua. La institución ha reconocido en numerosas ocasiones que esta situación “absolutamente excepcional” no tiene solución actualmente.
Esta palabra en cuestión se trataría de «salle», es decir, la unión de la forma verbal «sal», como imperativo del verbo salir, junto con el pronombre enclítico «le». En este caso, la expresión sal-le, como suena, sí se puede pronunciar, pero debido a las normas ortográficas, no se puede
👍4
escribir de forma natural.
¿Qué dice la RAE o Fundéu sobre la palabra única del castellano?
Con esta palabra encontramos un doble inconveniente: por un lado, al unirse estas dos palabras, su pronunciación cambiaría, perdiendo el significado. Por otro, la única solución posible sería agregarle un guion, pero las normas de la ortografía del castellano no permiten hacerlo.
“Nuestro sistema ortográfico no cuenta con recursos para representar la secuencia fónica consistente en la articulación de dos eles seguidas dentro de una palabra”, dice la RAE. Por su parte, según explica Fundéu, la mera unión de estas dos palabras da como resultado «salle», que la obligaría a pronunciarse “sa.lle” o “sa.ye”, con yeismo.
Y es que en 2010, las Academias de la Lengua decidieron negar la validez del uso del guion, sin ofrecer alternativas. Una decisión que fue objeto de burlas y críticas, dado que se introduce una excepción en el sistema ortográfico insólita e inexistente en otras lenguas.
“Las grafías «salle al encuentro» o «sal·le al encuentro» no se consideran correctas”, considera la RAE ante las múltiples dudas sobre esta palabra. Asimismo, como posibles soluciones, la Real Academia plantea cambiarla por el sintagma correspondiente o por el infinitivo del verbo. Es decir, «sal al paso» o «hay que salir al paso», en lugar de «sal-le (salle) al paso».
También existen otros hipotéticos casos en los que el prefijo “mal”, se une con palabras que empiecen por “l” o “ll”, como sería el caso de “mal-leído”. Pero aquí se debe recordar que se admite añadir guiones a voces con prefijos para que sus componentes queden claros, tal y como aseguran las Academias de la Lengua.
#megacuriosidad #sociedad
@curiosity30
¿Qué dice la RAE o Fundéu sobre la palabra única del castellano?
Con esta palabra encontramos un doble inconveniente: por un lado, al unirse estas dos palabras, su pronunciación cambiaría, perdiendo el significado. Por otro, la única solución posible sería agregarle un guion, pero las normas de la ortografía del castellano no permiten hacerlo.
“Nuestro sistema ortográfico no cuenta con recursos para representar la secuencia fónica consistente en la articulación de dos eles seguidas dentro de una palabra”, dice la RAE. Por su parte, según explica Fundéu, la mera unión de estas dos palabras da como resultado «salle», que la obligaría a pronunciarse “sa.lle” o “sa.ye”, con yeismo.
Y es que en 2010, las Academias de la Lengua decidieron negar la validez del uso del guion, sin ofrecer alternativas. Una decisión que fue objeto de burlas y críticas, dado que se introduce una excepción en el sistema ortográfico insólita e inexistente en otras lenguas.
“Las grafías «salle al encuentro» o «sal·le al encuentro» no se consideran correctas”, considera la RAE ante las múltiples dudas sobre esta palabra. Asimismo, como posibles soluciones, la Real Academia plantea cambiarla por el sintagma correspondiente o por el infinitivo del verbo. Es decir, «sal al paso» o «hay que salir al paso», en lugar de «sal-le (salle) al paso».
También existen otros hipotéticos casos en los que el prefijo “mal”, se une con palabras que empiecen por “l” o “ll”, como sería el caso de “mal-leído”. Pero aquí se debe recordar que se admite añadir guiones a voces con prefijos para que sus componentes queden claros, tal y como aseguran las Academias de la Lengua.
#megacuriosidad #sociedad
@curiosity30
👍8
★🅴🆂🅿🅴🅲🅸🅰🅻★
🧬CURIOSIDADES DE LA GENÉTICA. MISTERIOS DE LA MAQUINARIA HUMANA🧬
Las curiosidades del cuerpo humano nos muestran el alucinante funcionamiento de una máquina verdaderamente perfecta. La maravilla de la vista, el oído o el tacto, el bombear del corazón o la fuerza motora de los músculos, todo resulta alucinante. De las áreas de la ciencia que se dedican al estudio del cuerpo humano y su biología, la genética es una de las más fascinantes y complejas que hay. Las curiosidades de la genética nos develan un área del conocimiento que, a ritmo constante, escudriña, comprende y busca armar las piezas del intrincado rompecabezas que implican los seres humanos y su ADN. Sin más preámbulos, conoce estos interesantes datos curiosos de la genética, que seguro te sorprenderán. ¡Empecemos!
🧬CURIOSIDADES DE LA GENÉTICA. MISTERIOS DE LA MAQUINARIA HUMANA🧬
Las curiosidades del cuerpo humano nos muestran el alucinante funcionamiento de una máquina verdaderamente perfecta. La maravilla de la vista, el oído o el tacto, el bombear del corazón o la fuerza motora de los músculos, todo resulta alucinante. De las áreas de la ciencia que se dedican al estudio del cuerpo humano y su biología, la genética es una de las más fascinantes y complejas que hay. Las curiosidades de la genética nos develan un área del conocimiento que, a ritmo constante, escudriña, comprende y busca armar las piezas del intrincado rompecabezas que implican los seres humanos y su ADN. Sin más preámbulos, conoce estos interesantes datos curiosos de la genética, que seguro te sorprenderán. ¡Empecemos!
Los ojos color violeta
¿Alguna vez te pusiste a detallar la cautivadora y bella mirada de Elizabeth Taylor? Pues, una de las mejores curiosidades de la genética se esconden tras de ella. Esos ojos, a veces púrpura y a veces azules, guardan tras de sí unas cuantas implicaciones científicas. Resulta que, debido a una mutación genética, la actriz de ojos perfectamente delineados nació con doble fila de pestañas. El gen FOXC2 tuvo que ver en lo que aparentemente es un golpe de suerte, pero esta mutación también le acarreó problemas cardíacos, que deterioraron su salud hasta fallecer.👩🏻
¿El cáncer por razones hereditarias?
Otro de los datos curiosos de la genética sobre los que más se ha hablado, es acerca de la incidencia del factor hereditario en el desarrollo de diferentes tipos de cáncer. Son muchos los científicos que defienden que el cáncer podría tener un origen hereditario. Sin embargo, las investigaciones más recientes arrojan que la mayoría de los casos (90 a 95% de ellos) se dan por factores ambientales comunes, tales como el estilo de vida, la contaminación ambiental y los estados anímicos. Sería tan solo el resto (5 a 10%) los que se producen por genética.🤒
Hermanos y primos a la vez
Y he aquí una de las más simpáticas curiosidades de la genética. Cuando un grupo de gemelas idénticas procrea con un grupo de gemelos idénticos, sus hijos se convertirían genéticamente en hermanos y primos a la vez. Pero… ¿Cuál es la explicación? Pues, cada padre tiene un conjunto de 46 cromosomas, de los cuales solo transfiere 23 de ellos, por tanto, este traspaso de ADN, al tratarse de grupos cromosómicos muy parecidos, se distribuiría de manera similar en los hijos de ambas parejas. Según la genética, dos niños son hermanos si reciben la misma agrupación de cromosomas procedentes de sus padres, que es el caso que se presentaría en esta inusual unión de “clones cromosómicos”.👯♂️
Nacer con el color de un Avatar
Otro de los datos curiosos de la genética es que, en el mundo de las posibilidades, nacer del color de un Avatar no es improbable. De hecho, una familia en Kentucky, conocida como Los Fugates, nació con pigmentación azul debido a una rara condición genética llamada methemoglobinemia, que pasó de generación en generación. Este fenómeno ocurre cuando la hemoglobina es incapaz de transportar oxígeno de manera efectiva a los tejidos corporales, provocando esta coloración azul.😨
La super visión de los tetracrómatas
Existe una mutación genética ocular que altera los conos (células fotosensibles del ojo) y los convierte en tetracromáticos, es decir, los ojos desarrollan cuatro tipos diferentes de células conos, siendo tres la cantidad normal. Los tetracrómatas están dotados de una súper visión que les permite ver 100.000.000 de colores diferentes, en contraposición a los apenas 1.000.000 de colores que los humanos comunes podemos apreciar.🌈
La vida humana tiene un tope de 120 años
Esta es una de las curiosidades más interesante de la genética. Para aquellos que profesan alguna religión y han leído libros como La Biblia, se encuentran con personajes como Matusalén, que llevaban siglos de existencia. Pero lo que dice la ciencia al respecto es que los seres humanos no podemos vivir más de 120 años. Todo se debe a que nuestro código genético tiene un límite de veces en los que puede dividir nuestras células. Aunque un reducido número de personas han superado esta expectativa de vida, como la francesa Jeanne Calment, quien murió a la edad de 122 años.👵🏼
Inmunidad al VIH
El Virus de Inmunodeficiencia Humana es una de las enfermedades de transmisión sexual más temidas. Desde la existencia del VIH a la actualidad, se han generado soluciones médicas que le permiten a las personas llevar una vida normal, pero sigue siendo fuente de ciertos temores y desinformación. Uno de los datos curiosos de la genética es que el 10% de los individuos de la Europa actual es inmune al VIH.
¿Alguna vez te pusiste a detallar la cautivadora y bella mirada de Elizabeth Taylor? Pues, una de las mejores curiosidades de la genética se esconden tras de ella. Esos ojos, a veces púrpura y a veces azules, guardan tras de sí unas cuantas implicaciones científicas. Resulta que, debido a una mutación genética, la actriz de ojos perfectamente delineados nació con doble fila de pestañas. El gen FOXC2 tuvo que ver en lo que aparentemente es un golpe de suerte, pero esta mutación también le acarreó problemas cardíacos, que deterioraron su salud hasta fallecer.👩🏻
¿El cáncer por razones hereditarias?
Otro de los datos curiosos de la genética sobre los que más se ha hablado, es acerca de la incidencia del factor hereditario en el desarrollo de diferentes tipos de cáncer. Son muchos los científicos que defienden que el cáncer podría tener un origen hereditario. Sin embargo, las investigaciones más recientes arrojan que la mayoría de los casos (90 a 95% de ellos) se dan por factores ambientales comunes, tales como el estilo de vida, la contaminación ambiental y los estados anímicos. Sería tan solo el resto (5 a 10%) los que se producen por genética.🤒
Hermanos y primos a la vez
Y he aquí una de las más simpáticas curiosidades de la genética. Cuando un grupo de gemelas idénticas procrea con un grupo de gemelos idénticos, sus hijos se convertirían genéticamente en hermanos y primos a la vez. Pero… ¿Cuál es la explicación? Pues, cada padre tiene un conjunto de 46 cromosomas, de los cuales solo transfiere 23 de ellos, por tanto, este traspaso de ADN, al tratarse de grupos cromosómicos muy parecidos, se distribuiría de manera similar en los hijos de ambas parejas. Según la genética, dos niños son hermanos si reciben la misma agrupación de cromosomas procedentes de sus padres, que es el caso que se presentaría en esta inusual unión de “clones cromosómicos”.👯♂️
Nacer con el color de un Avatar
Otro de los datos curiosos de la genética es que, en el mundo de las posibilidades, nacer del color de un Avatar no es improbable. De hecho, una familia en Kentucky, conocida como Los Fugates, nació con pigmentación azul debido a una rara condición genética llamada methemoglobinemia, que pasó de generación en generación. Este fenómeno ocurre cuando la hemoglobina es incapaz de transportar oxígeno de manera efectiva a los tejidos corporales, provocando esta coloración azul.😨
La super visión de los tetracrómatas
Existe una mutación genética ocular que altera los conos (células fotosensibles del ojo) y los convierte en tetracromáticos, es decir, los ojos desarrollan cuatro tipos diferentes de células conos, siendo tres la cantidad normal. Los tetracrómatas están dotados de una súper visión que les permite ver 100.000.000 de colores diferentes, en contraposición a los apenas 1.000.000 de colores que los humanos comunes podemos apreciar.🌈
La vida humana tiene un tope de 120 años
Esta es una de las curiosidades más interesante de la genética. Para aquellos que profesan alguna religión y han leído libros como La Biblia, se encuentran con personajes como Matusalén, que llevaban siglos de existencia. Pero lo que dice la ciencia al respecto es que los seres humanos no podemos vivir más de 120 años. Todo se debe a que nuestro código genético tiene un límite de veces en los que puede dividir nuestras células. Aunque un reducido número de personas han superado esta expectativa de vida, como la francesa Jeanne Calment, quien murió a la edad de 122 años.👵🏼
Inmunidad al VIH
El Virus de Inmunodeficiencia Humana es una de las enfermedades de transmisión sexual más temidas. Desde la existencia del VIH a la actualidad, se han generado soluciones médicas que le permiten a las personas llevar una vida normal, pero sigue siendo fuente de ciertos temores y desinformación. Uno de los datos curiosos de la genética es que el 10% de los individuos de la Europa actual es inmune al VIH.
😱4👍2