¿Sabías que la actriz Kate Winslet se sumergió en el agua sin respirar durante 7 minutos y 15 segundos? Pues así es.
Numerosas escenas de «Avatar: The Way of Water» se rodaron bajo el agua; los actores recibieron entrenamiento para este rodaje. El tiempo que ella fue capaz de aguantar la respiración fue impresionante, incluso se asustó y pensó que había muerto.
“Tengo el video en el que vuelvo a la superficie preguntando si me había muerto, y después preguntando cuál había sido mi tiempo”.
Con ese tiempo, Kate Winslet batió el récord de Tom Cruise (6 minutos sin respirar).
#cine #arte #popularesyfamosos #cienciaytecnologia
@curiosity30
Numerosas escenas de «Avatar: The Way of Water» se rodaron bajo el agua; los actores recibieron entrenamiento para este rodaje. El tiempo que ella fue capaz de aguantar la respiración fue impresionante, incluso se asustó y pensó que había muerto.
“Tengo el video en el que vuelvo a la superficie preguntando si me había muerto, y después preguntando cuál había sido mi tiempo”.
Con ese tiempo, Kate Winslet batió el récord de Tom Cruise (6 minutos sin respirar).
#cine #arte #popularesyfamosos #cienciaytecnologia
@curiosity30
Increíble esta imagen, lograda con una cámara de 360° desde la cima del Monte Everest.
📸 Ashraf El Zarka
#geografia #naturaleza
@curiosity30
📸 Ashraf El Zarka
#geografia #naturaleza
@curiosity30
Antes de que existieran los relojes de alarma o "despertadores", la gente usaba clavos fijados en velas para asegurarse de despertar a un horario determinado. Sabían calcular el tiempo de quema y poner el clavo en la posición correcta. Mientras la vela se derretía, el clavo caía en la bandeja de metal, haciendo un fuerte ruido que despertaba al durmiente.
#historia #sociedad
@curiosity30
#historia #sociedad
@curiosity30
¿Sabías que las viejas escaleras de caracol en los castillos son bastante estrechas y además giran en el sentido de las agujas del reloj?
Pues sí; las famosas escaleras circulares que vemos en los castillos medievales no tienen un diseño fortuito, sino que están concebidas de esta manera por motivos concretos. Su finalidad era dificultar el acceso de los hipotéticos enemigos a los pisos superiores del castillo. Los guerreros con sus armaduras debían tenerlo muy difícil para subir en fila por aquellas retorcidas escaleras defendidas por los moradores de la fortaleza. Adicionalmente, la orientación de las escaleras favorecía la defensa desde arriba hacia abajo, pues el atacante tendría su mano derecha obstruida por la estructura, mientras el defensor podía maniobrar su arma con mucha mayor libertad y desde una altura superior.
#historia #sociedad #superestructuras
@curiosity30
Pues sí; las famosas escaleras circulares que vemos en los castillos medievales no tienen un diseño fortuito, sino que están concebidas de esta manera por motivos concretos. Su finalidad era dificultar el acceso de los hipotéticos enemigos a los pisos superiores del castillo. Los guerreros con sus armaduras debían tenerlo muy difícil para subir en fila por aquellas retorcidas escaleras defendidas por los moradores de la fortaleza. Adicionalmente, la orientación de las escaleras favorecía la defensa desde arriba hacia abajo, pues el atacante tendría su mano derecha obstruida por la estructura, mientras el defensor podía maniobrar su arma con mucha mayor libertad y desde una altura superior.
#historia #sociedad #superestructuras
@curiosity30
¿Sabías por qué las botellas de vino mayormente son de 750ml?
La capacidad de una botella de vino se normalizó en el siglo XIX y con ello surgieron las explicaciones más locas:
- La capacidad pulmonar de un vidriero.
- Consumo medio en una comida.
- La mejor capacidad para conservar el vino.
- Facilidad de transporte.
En realidad, se trata simplemente de una organización práctica con una base histórica.
En dicho momento, los principales clientes de los productores de vino franceses eran los ingleses. Pero estos nunca adoptaron el mismo sistema de medidas que los galos. La unidad de volumen de los ingleses era el «galón imperial» (4.54609 L).
Para simplificar las cuentas de conversión, transportaron vino de Burdeos en barriles de 225 litros, es decir, exactamente 50 galones, correspondientes a 300 botellas de 750ml. De esta forma, un galón correspondía exactamente a 6 botellas de 750ml.
Es por esto que, generalmente, las botellas de vino de hoy en día contienen 750ml.
#historia #sociedad
@curiosity30
La capacidad de una botella de vino se normalizó en el siglo XIX y con ello surgieron las explicaciones más locas:
- La capacidad pulmonar de un vidriero.
- Consumo medio en una comida.
- La mejor capacidad para conservar el vino.
- Facilidad de transporte.
En realidad, se trata simplemente de una organización práctica con una base histórica.
En dicho momento, los principales clientes de los productores de vino franceses eran los ingleses. Pero estos nunca adoptaron el mismo sistema de medidas que los galos. La unidad de volumen de los ingleses era el «galón imperial» (4.54609 L).
Para simplificar las cuentas de conversión, transportaron vino de Burdeos en barriles de 225 litros, es decir, exactamente 50 galones, correspondientes a 300 botellas de 750ml. De esta forma, un galón correspondía exactamente a 6 botellas de 750ml.
Es por esto que, generalmente, las botellas de vino de hoy en día contienen 750ml.
#historia #sociedad
@curiosity30
Así se ve un oso saliendo de su período de hibernación, que puede durar entre 150 y 200 días.
El aspecto del oso se hizo viral en las redes sociales. A algunos les pareció conmovedor, otros lo tomaron en broma.
Algunos expertos señalan que en la etapa de hibernación los osos no comen ni defecan; solamente duermen.
#naturaleza
@curiosity30
El aspecto del oso se hizo viral en las redes sociales. A algunos les pareció conmovedor, otros lo tomaron en broma.
Algunos expertos señalan que en la etapa de hibernación los osos no comen ni defecan; solamente duermen.
#naturaleza
@curiosity30
El satélite GRACE de la NASA ha generado un mapa geoide de la Tierra basándose en la magnitud y la forma del globo terráqueo, y nos muestra una imagen interesante.
En la imagen podemos observar varios puntos deformados y varios tonos de color, los cuales representan la magnitud de la gravedad en ese punto específico.
Por lo que vemos, la distribución de la materia en la Tierra no es perfectamente uniforme, y por consiguiente, tampoco la gravedad.
Según esta distribución, la zona con menor gravedad estaría cerca del Océano Índico, mientras que en la zona central de Europa y el norte del Océano Atlántico existe el mayor índice de gravedad.
#naturaleza #geografia #cienciaytecnologia
@curiosity30
En la imagen podemos observar varios puntos deformados y varios tonos de color, los cuales representan la magnitud de la gravedad en ese punto específico.
Por lo que vemos, la distribución de la materia en la Tierra no es perfectamente uniforme, y por consiguiente, tampoco la gravedad.
Según esta distribución, la zona con menor gravedad estaría cerca del Océano Índico, mientras que en la zona central de Europa y el norte del Océano Atlántico existe el mayor índice de gravedad.
#naturaleza #geografia #cienciaytecnologia
@curiosity30
◀🅼🅴🅶🅰•🅲🆄🆁🅸🅾🆂🅸🅳🅰🅳▶
🌏¿QUÉ LLEGÓ PRIMERO, EL HUEVO O LA GALLINA?🌏
El científico Mark Rodger, de la Universidad de Warwick, encontró una proteína en las gallinas que pondría fin al popular enigma científico.
A lo largo de la historia, se han propuesto diversas teorías y argumentos, pero nunca se había alcanzado un consenso científico.
Sin embargo, recientemente, un grupo de científicos ha logrado arrojar luz sobre este enigma que ha fascinado a generaciones.
A través de investigaciones y estudios, la ciencia, finalmente ha resuelto el debate y revelado la respuesta que muchos esperaban.
Para entender el enigma del huevo y la gallina, es esencial comprender los conceptos del origen de la vida y la evolución.
Según la teoría de la evolución, todas las especies evolucionaron a partir de ancestros comunes a lo largo de millones de años.
En el caso de las aves, se cree que se originaron a partir de antiguos reptiles. A medida que estos reptiles evolucionaron, algunas de las características que los distinguían se
🌏¿QUÉ LLEGÓ PRIMERO, EL HUEVO O LA GALLINA?🌏
El científico Mark Rodger, de la Universidad de Warwick, encontró una proteína en las gallinas que pondría fin al popular enigma científico.
A lo largo de la historia, se han propuesto diversas teorías y argumentos, pero nunca se había alcanzado un consenso científico.
Sin embargo, recientemente, un grupo de científicos ha logrado arrojar luz sobre este enigma que ha fascinado a generaciones.
A través de investigaciones y estudios, la ciencia, finalmente ha resuelto el debate y revelado la respuesta que muchos esperaban.
Para entender el enigma del huevo y la gallina, es esencial comprender los conceptos del origen de la vida y la evolución.
Según la teoría de la evolución, todas las especies evolucionaron a partir de ancestros comunes a lo largo de millones de años.
En el caso de las aves, se cree que se originaron a partir de antiguos reptiles. A medida que estos reptiles evolucionaron, algunas de las características que los distinguían se
fueron modificando, incluyendo la forma en que ponían sus huevos.
La genética desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la evolución de los seres vivos. Los genes contienen la información hereditaria que determina las características de un organismo, y se transmiten de una generación a otra.
En el caso de la gallina y el huevo, según descubrieron Rodger y sus colegas de la Universidad de Warwick y Sheffield (ambas en Inglaterra), la clave está en una proteína hallada en los ovarios de las gallinas, llamada ovocleidina-17 (OC-17). Esta es responsable de la formación de la cáscara del huevo de la gallina.
Se ha demostrado que este gen se encuentra únicamente en las aves, lo que sugiere que la gallina fue la primera en existir.
Con base en los estudios genéticos y las investigaciones sobre la evolución de las aves, la respuesta científica al enigma del huevo y la gallina es clara: la gallina fue primero.
"Nuestro estudio nos hace detenernos por un momento y pensar si el huevo del que salió la primera gallina fue realmente un huevo de gallina. Tuvo que haber un embrión que se transformó en la primera gallina, pero el huevo que pusieron sus progenitores no tendría el aspecto de un huevo de gallina tal y como lo conocemos hoy en día", explica Rodger.
“La gallina, con su material genético y su capacidad para producir el gen OC-17, fue necesaria para que se formara la cáscara del huevo como la conocemos. Sin la gallina, los huevos no podrían tener una cáscara sólida y protectora”.
Sin embargo, seguidamente agregó: "nunca tendrá una respuesta definitiva, en el sentido de que no se puede verificar de acuerdo a métodos científicos".
#megacuriosidad #naturaleza #cienciaytecnologia #ciencias_medicas
@curiosity30
La genética desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la evolución de los seres vivos. Los genes contienen la información hereditaria que determina las características de un organismo, y se transmiten de una generación a otra.
En el caso de la gallina y el huevo, según descubrieron Rodger y sus colegas de la Universidad de Warwick y Sheffield (ambas en Inglaterra), la clave está en una proteína hallada en los ovarios de las gallinas, llamada ovocleidina-17 (OC-17). Esta es responsable de la formación de la cáscara del huevo de la gallina.
Se ha demostrado que este gen se encuentra únicamente en las aves, lo que sugiere que la gallina fue la primera en existir.
Con base en los estudios genéticos y las investigaciones sobre la evolución de las aves, la respuesta científica al enigma del huevo y la gallina es clara: la gallina fue primero.
"Nuestro estudio nos hace detenernos por un momento y pensar si el huevo del que salió la primera gallina fue realmente un huevo de gallina. Tuvo que haber un embrión que se transformó en la primera gallina, pero el huevo que pusieron sus progenitores no tendría el aspecto de un huevo de gallina tal y como lo conocemos hoy en día", explica Rodger.
“La gallina, con su material genético y su capacidad para producir el gen OC-17, fue necesaria para que se formara la cáscara del huevo como la conocemos. Sin la gallina, los huevos no podrían tener una cáscara sólida y protectora”.
Sin embargo, seguidamente agregó: "nunca tendrá una respuesta definitiva, en el sentido de que no se puede verificar de acuerdo a métodos científicos".
#megacuriosidad #naturaleza #cienciaytecnologia #ciencias_medicas
@curiosity30
Hoy es el Solsticio de Verano/Invierno 2023
El Solsticio es un concepto astronómico, referido a la época en que el Sol alcanza su máxima declinación en los hemisferios norte y sur, con respecto al Ecuador. Esto ocurre en junio y en diciembre, y es aquí cuando el Sol se encuentra más cerca o más lejos de uno de los hemisferios terrestres. De esta manera, aumenta la duración del día en una parte determinada del planeta, mientras que en la otra disminuye.
El inicio del Solsticio de Junio constituye el día más largo del año en el hemisferio norte, y el más corto en el hemisferio sur.
En el hemisferio norte, el solsticio de verano es hoy 21 de junio. En los países del sur, el solsticio de invierno.
#geografia #naturaleza
@curiosity30
El Solsticio es un concepto astronómico, referido a la época en que el Sol alcanza su máxima declinación en los hemisferios norte y sur, con respecto al Ecuador. Esto ocurre en junio y en diciembre, y es aquí cuando el Sol se encuentra más cerca o más lejos de uno de los hemisferios terrestres. De esta manera, aumenta la duración del día en una parte determinada del planeta, mientras que en la otra disminuye.
El inicio del Solsticio de Junio constituye el día más largo del año en el hemisferio norte, y el más corto en el hemisferio sur.
En el hemisferio norte, el solsticio de verano es hoy 21 de junio. En los países del sur, el solsticio de invierno.
#geografia #naturaleza
@curiosity30
Un proyectil recién disparado viaja a una velocidad aproximada de 1.080 km/h, mientras que la Estación Espacial Internacional lo hace a una velocidad mayor a 27.000 km/h.
#cienciaytecnologia
@curiosity30
#cienciaytecnologia
@curiosity30
★🅴🆂🅿🅴🅲🅸🅰🅻★
😴DATOS CURIOSOS SOBRE EL SUEÑO😴
Mucho se ha escrito alrededor de los sueños. Se dice que todos soñamos aunque no nos acordamos de ellos, que debemos descansar mínimo 6 horas al día, y muchas otras cosas que ya sabes.
Ahora bien… hay más curiosidades que quizás desconoces sobre el sueño. Estate bien atento, porque ahora sabrás mucho sobre ello, y además lo puedes poner en práctica.
Lee a continuación…
😴DATOS CURIOSOS SOBRE EL SUEÑO😴
Mucho se ha escrito alrededor de los sueños. Se dice que todos soñamos aunque no nos acordamos de ellos, que debemos descansar mínimo 6 horas al día, y muchas otras cosas que ya sabes.
Ahora bien… hay más curiosidades que quizás desconoces sobre el sueño. Estate bien atento, porque ahora sabrás mucho sobre ello, y además lo puedes poner en práctica.
Lee a continuación…
• Tenemos más de un sueño cada noche
Las personas acostumbran a tener de 4 a 6 sueños diferentes cada noche. Aunque no nos acordemos de todos, o incluso de ninguno, son una parte importante de nuestra salud🛌
• Existe gente que sueña en blanco y negro
Un 12% de la sociedad llega a soñar sin color. Hay investigaciones que dicen que este porcentaje es cada vez menor, puesto que el paso de la televisión de blanco y negro a color hace que cada vez haya menos sueños de esta índole💭
• Podemos aprender a controlar los sueños
Mediante el método de «sueños lúcidos», la persona que sueña es consciente de lo que sueña, pudiendo alterar la lógica del propio sueño😉
• La parálisis del sueño
Es la incapacidad transitoria para hacer cualquier clase de movimiento voluntario en el periodo de transición existente entre el sueño y la vigilia. Los que la han experimentado, dicen que es una terrible pesadilla. La persona está consciente, pero el cuerpo sigue dormido, por lo que no podemos movernos, hablar o dormir, aunque lo intentemos. Dura unos pocos minutos, pero es muy desagradable😖
• Los ciegos también sueñan
Las personas invidentes también sueñan. Los que no lo son de nacimiento, tienen sueños iguales a los de las personas que son capaces de ver. Los que son invidentes de nacimiento, tienen otros sueños, siendo representados por la imaginación, olfato u oído😎
• No podemos leer ni saber la hora mientras se sueña
Aunque se piensa esto, hay estudios que indican que no es 100% fiable. Hay personas que cuando despiertan olvidan gran parte de lo soñado. Esto hace que no se pueda saber a ciencia cierta si en algún momento del sueño esa persona leyó o supo la hora, pero lo olvidó📖
• A mayor altitud, mayor interrupción del sueño
El doctor Ferré, especialista en trastornos del sueño, en su web especifica que, en general, la alteración del sueño aumenta a altitudes de 13.200 pies o más. Se cree que la alteración es causada por la disminución de los niveles de oxígeno y los cambios acompañantes en la respiración. La mayoría de las personas se ajustan a nuevas altitudes en aproximadamente dos o tres semanas🤕
Si te resultaron interesante estos datos, puedes dejarnos una reacción y comentar acerca de tus experiencias con los sueños.
¡Te leemos!
#especial #sociedad #ciencias_medicas #salud
@curiosity30
Las personas acostumbran a tener de 4 a 6 sueños diferentes cada noche. Aunque no nos acordemos de todos, o incluso de ninguno, son una parte importante de nuestra salud🛌
• Existe gente que sueña en blanco y negro
Un 12% de la sociedad llega a soñar sin color. Hay investigaciones que dicen que este porcentaje es cada vez menor, puesto que el paso de la televisión de blanco y negro a color hace que cada vez haya menos sueños de esta índole💭
• Podemos aprender a controlar los sueños
Mediante el método de «sueños lúcidos», la persona que sueña es consciente de lo que sueña, pudiendo alterar la lógica del propio sueño😉
• La parálisis del sueño
Es la incapacidad transitoria para hacer cualquier clase de movimiento voluntario en el periodo de transición existente entre el sueño y la vigilia. Los que la han experimentado, dicen que es una terrible pesadilla. La persona está consciente, pero el cuerpo sigue dormido, por lo que no podemos movernos, hablar o dormir, aunque lo intentemos. Dura unos pocos minutos, pero es muy desagradable😖
• Los ciegos también sueñan
Las personas invidentes también sueñan. Los que no lo son de nacimiento, tienen sueños iguales a los de las personas que son capaces de ver. Los que son invidentes de nacimiento, tienen otros sueños, siendo representados por la imaginación, olfato u oído😎
• No podemos leer ni saber la hora mientras se sueña
Aunque se piensa esto, hay estudios que indican que no es 100% fiable. Hay personas que cuando despiertan olvidan gran parte de lo soñado. Esto hace que no se pueda saber a ciencia cierta si en algún momento del sueño esa persona leyó o supo la hora, pero lo olvidó📖
• A mayor altitud, mayor interrupción del sueño
El doctor Ferré, especialista en trastornos del sueño, en su web especifica que, en general, la alteración del sueño aumenta a altitudes de 13.200 pies o más. Se cree que la alteración es causada por la disminución de los niveles de oxígeno y los cambios acompañantes en la respiración. La mayoría de las personas se ajustan a nuevas altitudes en aproximadamente dos o tres semanas🤕
Si te resultaron interesante estos datos, puedes dejarnos una reacción y comentar acerca de tus experiencias con los sueños.
¡Te leemos!
#especial #sociedad #ciencias_medicas #salud
@curiosity30
Conoce al barco FLIP (Floating Instrument Platform); barco tipo buque que se creó en 1962, siendo el único de su estilo.
Consta de 108 metros de eslora y está diseñado para girar 90° y convertirse en una plataforma de investigación submarina.
Fue dado de baja hace tres años. Perteneció a los Estados Unidos de América.
#cienciaytecnologia #historia #superestructuras
@curiosity30
Consta de 108 metros de eslora y está diseñado para girar 90° y convertirse en una plataforma de investigación submarina.
Fue dado de baja hace tres años. Perteneció a los Estados Unidos de América.
#cienciaytecnologia #historia #superestructuras
@curiosity30
En la imagen podemos observar a un ejemplar de Husky Siberiano de tamaño promedio. Detrás de él, vemos a un lobo.
#naturaleza
@curiosity30
#naturaleza
@curiosity30
Usar el símbolo de la Cruz Roja con fines no propios de representar a dicha entidad (o una entidad de salvamento y/o salud) es un crimen de guerra, ya que viola el Tratado de la Convención de Ginebra.
Tal es así que, varias series, películas, videojuegos, etc., se han visto en la obligación de cambiar símbolos de cruces rojas por azules.
Un ejemplo claro es “Among Us”, que en su tiempo lo hizo, y se vio obligado a cambiar las cruces del juego.
El asunto es tan cuidadoso y exagerado que libremente alguien podría denunciar esta misma publicación si se hubiese usado una cruz roja en vez de una verde.
#ciencias_medicas #salud #historia #sociedad
@curiosity30
Tal es así que, varias series, películas, videojuegos, etc., se han visto en la obligación de cambiar símbolos de cruces rojas por azules.
Un ejemplo claro es “Among Us”, que en su tiempo lo hizo, y se vio obligado a cambiar las cruces del juego.
El asunto es tan cuidadoso y exagerado que libremente alguien podría denunciar esta misma publicación si se hubiese usado una cruz roja en vez de una verde.
#ciencias_medicas #salud #historia #sociedad
@curiosity30
🌊¿QUÉ ANIMAL ALCANZA MAYOR VELOCIDAD EN EL AGUA?🌊
Anonymous Quiz
37%
Delfín
30%
Atún
13%
Tiburón blanco
20%
Sardina
Estás presenciando al barco más grande del mundo, llamado "Icon Of The Seas", el cual zarpará en enero de 2024.
El buque fabricado en Finlandia por una empresa de fabricación de barcos llamada Royal Caribbean International, llevará 5.610 pasajeros y 2.350 miembros de la tripulación.
El ícono de los mares es 5 veces más grande y más pesado que el archiconocido Titanic, pesando 250.800 toneladas, mientras que el Titanic pesaba 50.210 toneladas.
Miles de personas ya han reservado boletos para estar entre sus primeros pasajeros.
¿Será un viaje tranquilo y feliz? ¿Terminará en tragedia? Nadie lo sabe. Habrá que esperar al próximo año para tener la certeza.
#superestructuras #cienciaytecnologia #sociedad
@curiosity30
El buque fabricado en Finlandia por una empresa de fabricación de barcos llamada Royal Caribbean International, llevará 5.610 pasajeros y 2.350 miembros de la tripulación.
El ícono de los mares es 5 veces más grande y más pesado que el archiconocido Titanic, pesando 250.800 toneladas, mientras que el Titanic pesaba 50.210 toneladas.
Miles de personas ya han reservado boletos para estar entre sus primeros pasajeros.
¿Será un viaje tranquilo y feliz? ¿Terminará en tragedia? Nadie lo sabe. Habrá que esperar al próximo año para tener la certeza.
#superestructuras #cienciaytecnologia #sociedad
@curiosity30